Publicación: La necesidad de manejar una segunda lengua para generar desarrollo económico, social y cultural en nuestro país
dc.contributor.advisor | Casallas Bautista, Angélica María | |
dc.contributor.author | Romero Gonzáles, Claudia Liliana | |
dc.date.accessioned | 2021-11-23T18:38:02Z | |
dc.date.available | 2021-11-23T18:38:02Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | 11 RESUMEN Es preocupante la situación económica de nuestro país, los bajos índices de empleo y la necesidad de una educación integral que se fundamente en el desarrollo del pensamiento y la búsqueda del conocimiento en la comunidad. Dadas estas inquietudes, en la presente tesis se plantea una posible solución la necesidad del bilingüismo como factor que pueda ser catalizador y promotor del desarrollo económico y social. Sin embargo, siendo esta concepción un tanto compleja, se enmarcarán diversos contextos políticos, sociales, educativos y económicos, para poder finalmente responder a la pregunta: ¿es necesario el bilingüismo en nuestro país? A medida que la tecnología y la economía vayan avanzando, la necesidad de aprender otra lengua se vuelve imprescindible; por tanto, se puede argumentar que es cuestión de falta de recursos, como el tiempo y la inversión económica, las razones por las cuales el usuario podrá decidir acerca de la necesidad de aprender una segunda lengua o no. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Lenguas Modernas | spa |
dc.description.program | Lenguas Modernas | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 INTRODUCCIÓN 2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3 JUSTIFICACIÓN 4 OBJETIVOS 4.1 OBJETIVO GENERAL 4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5 MARCO TEÓRICO 5.1 EL BILINGÜISMO: GENERALIDADES 5.1.1 El bilingüismo en su dimensión económica 5.1.2 El bilingüismo en su dimensión social 5.1.3 El bilingüismo en su dimensión cultural 6 MARCO REFERENCIAL 7 MARCO METODOLÓGICO 7.1 POBLACIÓN: 7.2 RESULTADOS: 8 CONCLUSIONES 9 BIBLIOGRAFÍA 10 ANEXOS 10.1 ANEXO 1 10.2 ANEXO 2 | spa |
dc.format.extent | 47 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2158 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanas | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | DOMÍNGUEZ, Ramiro. Bilingüismo: Colonialismo cultural y educación. En: Artículos Última Hora. [en línea]. [Consultado 09 de octubre de 2014]. Disponible en < http://www.ultimahora.com/bilingismo-colonialismo-cultural-y-educacion- n344357.html> | spa |
dc.relation.references | FERNÁNDEZ, S. y PÉRTEGAS, S. Investigación cuantitativa y cualitativa. En: Investigación. [en línea]. 2002. [Consultado el 09 de octubre de 2014]. Disponible en <http://www.fisterra.com/mbe/investiga/cuanti_cuali/cuanti_cuali2.pdf> | spa |
dc.relation.references | GUERRERO, Carmen. Bilingual Colombia: What does It Mean to Be Bilingual within the Framework of the National Plan of Bilingualism? En: Profile[en línea]. Vol. 10, 2008 [Consultado 17 de agosto de 2013]. Disponible en <http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/profile/article/viewFile/10563/11023> | spa |
dc.relation.references | GUTIÉRREZ, Pilar. El bilingüismo y la sociedad. En: Contribución a las ciencias sociales [en línea]. [Consultado 09 de octubre de 2014]. Disponible en < http://www.eumed.net/rev/cccss/03/apgg.htm> | spa |
dc.relation.references | GONZÁLEZ, Adriana. Professional development of EFL teachers in Colombia: between colonial and local practices. En: Íkala, revista de lenguaje y cultura. [en línea]. Vol. 12; Núm. 18, enero-diciembre, 2007 [Consultado 13 de agosto de 2013]. Disponible en <http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/ikala/article/viewArticle/2 722> | spa |
dc.relation.references | HERAZO, José, et al. Opportunity and incentive for becoming a bilingual. En: Íkala, revista de lenguaje y cultura. [en línea]. Vol. 17; Núm. 2, mayo-agosto, 2012 [Consultado 13 de agosto de 2013]. Disponible en <http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/ikala/article/viewArticle/1 1093> | spa |
dc.relation.references | MC DOUGALD, Jermaine. The state of language and content instruction in Colombia. En: Latin American Journal. [en línea]. 2009. [Consultado el 10 de agosto de 2013]. Disponible en <http://laclil.unisabana.edu.co/index.php/LACLIL/article/viewFile/2606/2742> | spa |
dc.relation.references | MIRANDA, Iván. Insightsonbilingualism and bilingualeducation.En: Íkala, revista de lenguaje y cultura. [en línea]. Vol. 17; Núm. 3, septiembre-diciembre, 2012 [Consultado 11 de agosto de 2013]. Disponible en <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=255025411004> | spa |
dc.relation.references | QUINTERO, Johana. Bilingüismo y emprendimiento, una llave para la economía global. En: Colombia exterior [en línea]. [Consultado 09 de octubre de 2014]. Disponible en < http://colombiaexterior.com/bilinguismo-y-emprendimiento-una- llave-para-la-economia-global/ > | spa |
dc.relation.references | SÁNCHEZ, Ana & OBANDO, Gabriel. Is Colombia readyforbilingualism?En: Profile[en línea]. Vol. 9, 2008. [Consultado 17 de agosto de 2013]. Disponible en <http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/profile/article/view/10715> | spa |
dc.relation.references | SÁNCHEZ, Andrés. El bilingüismo en los bachilleres colombianos. En: Documentos de trabajo sobre economía regional [en línea]. 2012. [Consultado 30 de agosto de 2013]. Disponible en <http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/dtser_159.pdf > | spa |
dc.relation.references | WELLS, Jhon. Trying to meet the demands of English in a global market. En: International EducationStudies[en línea] Vol, 1, Núm, 1, Febrero, 2008. [Consultado el 09 de agosto de 2013]. Disponible en <http://www.ccsenet.org/journal/index.php/ies/article/view/939/0> | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2014 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Bilingüismo | spa |
dc.subject.proposal | Políticas | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo económico | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo social. | spa |
dc.subject.proposal | Bilingual | eng |
dc.subject.proposal | Politics | eng |
dc.subject.proposal | Economical development | eng |
dc.subject.proposal | Social development | spa |
dc.title | La necesidad de manejar una segunda lengua para generar desarrollo económico, social y cultural en nuestro país | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 469.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 330.13 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 399.55 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: