Publicación:
Cuantificación de la huella de carbono entre los años 2020 y 2024 en algunos procesos de los centros de cuidado clínico en la FSFB

dc.contributor.advisorArdila Linares, Ivan
dc.contributor.authorMendoza Ramos, Christhian Camilo
dc.contributor.juryArdila Forero, Liliana
dc.contributor.juryLeonardo Ortiz, Oscar
dc.date.accessioned2025-09-10T13:08:21Z
dc.date.available2025-09-10T13:08:21Z
dc.date.issued2025-09-08
dc.description.abstractLa Fundación Santa Fe de Bogotá (FSFB), comprometida con la sostenibilidad y alineada con estándares internacionales como los de la Joint Commission International (JCI) y la Hoja de ruta global para la descarbonización del sector de la salud, desarrolla este proyecto como un aporte innovador para la gestión ambiental hospitalaria. El trabajo presenta el diseño y aplicación de una herramienta digital para la medición, análisis y gestión de la huella de carbono en el Centro de Cuidado Clínico de Trasplante Hepático, abarcando los tres procesos clave del procedimiento: rescate del órgano, cirugía e intervención quirúrgica, y estancia hospitalaria postoperatoria. El documento expone la estructura metodológica de la herramienta y los resultados obtenidos en diferentes procedimientos quirúrgicos, lo que permite dimensionar el impacto ambiental según su complejidad y recursos utilizados. Algunas de las estimaciones realizadas incluyen: una cirugía Sugarbaker (residuos y consumo eléctrico) con 217,46 kg CO2eq; 14 cirugías de prostatectomía robótica, de las cuales siete con técnica anestésica balanceada generaron 3060,42 kg CO2eq y siete con anestesia intravenosa total produjeron 2945,77 kg CO2eq (considerando variables como consumo eléctrico, residuos, medicamentos e insumos); una cirugía de manguito rotador por artroscopia con 258,52 kg CO2eq y la misma cirugía en técnica abierta con 117,92 kg CO2eq. En el caso del trasplante hepático, para un procedimiento incluyendo las fases de rescate, cirugía y estancia hospitalaria, la estimación fue de 1394,23 kg CO2eq.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero en Ambiental
dc.description.tableofcontents1. INTRODUCCIÓN 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. JUSTIFICACIÓN 4. OBJETIVOS 4.1. Objetivo General 4.2. Objetivo Específicos 5. MARCO REFERENCIAL 5.1. Huella de Carbono 5.2. Proyecto de Estimación de la Huella de Carbono del Sector Salud en Colombia, realizado por Salud sin Daño. 5.3. Fundación Santa Fe de Bogotá - FSFB 6. MARCO TEÓRICO 7. DISEÑO METODOLÓGICO 8. RESULTADOS 8.1. Variables o Componentes Involucrados en el Centro de Cuidado Clínico de Trasplante Hepático 8.2. Diseño de la Herramienta para la Estimación de la Huella de Carbono por Procesos Desarrollados en el Centro de Cuidado Clínico de Trasplante Hepático. 8.3. Estrategias de mitigación y/o compensación de las emisiones de dióxido de carbono equivalente del Centro de Cuidado Clínico de Trasplante Hepático 9. ANÁLISIS DE RESULTADOS 9.1. Primer Ejercicio - Estimación de Huella de Carbono para la Cirugía de Sugarbaker 9.2. Segundo Ejercicio - Estimación de Huella de Carbono para la Cirugía de Prostatectomía Robótica 9.3. Tercer Ejercicio: Estimación de Huella de Carbono para las Cirugías del Centro de Cuidado Clínico para Condición Osteomuscular 9.4. Cuarto Ejercicio: Estimación de Huella de Carbono para la cirugía de Manguito Rotador 9.5. Quinto Ejercicio: Estimación de Huella de Carbono para la Cirugía de Vesícula 9.6. Sexto Ejercicio: Medición y Cuantificación de Huella de Carbono en el Centro de Cuidado Clínico de Trasplante Hepático 10. CONCLUSIONES 11. RECOMENDACIONES 12. BIBLIOGRAFÍA
dc.format.extent78 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4647
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenierías
dc.publisher.placeBogotá
dc.publisher.programIngeniería Ambiental
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseCC0 1.0 Universalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.subject.proposalHuella de carbono por procesosspa
dc.subject.proposalFundación Santa Fe de Bogotáspa
dc.subject.proposalCentros de Cuidado Clínicospa
dc.titleCuantificación de la huella de carbono entre los años 2020 y 2024 en algunos procesos de los centros de cuidado clínico en la FSFBspa
dc.title.translatedDeterminacion Huela de carbono por procesos en la FSFB
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.awardnumber0

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
6.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052.pdf
Tamaño:
158.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co