Publicación: Propuesta del diseño del programa para prevención de riesgo psicosocial para los trabajadores de Management Sciencies For Development Consulting SAS
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En Colombia cada vez se hace más importante evaluar las condiciones intra y extra laboral de los trabajadores, por lo que el ministerio de protección social con ayuda de universidad javeriana implementaron una encuesta para facilitar la identificación y evaluación los factores de riesgos psicosocial intralaborales, extralaborales junto a los niveles de estrés de los trabajadores de la empresa Management Sciences for Development Consulting SAS, fundamentada en el análisis cualitativo y cuantitativo en busca de examinar la exposición de los trabajadores a los riesgos psicosociales, para ello se empleó la Batería de riesgo psicosocial a través de los cuestionario de factores de riesgo psicosocial intralaboral, extralaboral y el cuestionario para la evaluación del estrés con la que se realiza la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial del Ministerio de la Protección Social aplicada a los dieciséis trabajadores correspondiente al cien por ciento de la población total, de los cuales cinco corresponden a jefes, profesionales o técnicos y once trabajadores con cargos auxiliares y operativos. Los resultados evidencian que los factores intralaborales en la forma A, definen el dominio del liderazgo y las relaciones sociales en el trabajo, las que presentan un riesgo medio con el cuarenta por ciento y el dominio recompensa un riesgo alto con el ochenta por ciento; por su parte el dominio Liderazgo y relaciones sociales en el trabajo de los factores intralaborales en la forma B presenta un riesgo medio con el setenta por ciento, el dominio control que se ejerce sobre el trabajo es un riesgo alto, obteniendo un trece por ciento, un riesgo medio del veintisiete por ciento, el dominio recompensas genera un riesgo alto del seis por ciento y finalmente el medio con un siete por ciento. El cuestionario extralaboral para jefes, profesionales y técnicos presenta un riesgo muy alto, alto y medio del veinte por ciento en cada uno y para los cargos administrativos u operativos del trece por ciento en riesgo alto y treinta y tres por ciento en riesgo medio. Como propuesta se establece el programa de vigilancia epidemiológica en el que se presenta el contenido del programa, sus etapas y la periodicidad de evaluación, entre otros, con los que se pretende dirigir las acciones para el control y disminución de los factores de riesgos generados por el riesgo psicosocial.