Publicación: Diseño de una estrategia de marketing digital basada en la metodología inbound para la empresa Sppeaker
dc.contributor.advisor | Torres Duque, Pedro Mauricio | |
dc.contributor.author | Benavides Peña, Yohana Andrea | |
dc.contributor.author | Loaiza Villalba, Abel Andrés | |
dc.contributor.author | García Caicedo, Katherin Angélica | |
dc.date.accessioned | 2022-02-02T18:48:16Z | |
dc.date.available | 2022-02-02T18:48:16Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La presente investigación Sppeaker es una plataforma de aprendizaje que enlaza a expertos como profesores, coaches, asesores, conferencistas, maestros, consultores y los conecta con personas o empresas interesadas en aprender, contratar o recibir capacitación mediante una plataforma web basada en la economía colaborativa, cuenta con un sistema de calificación y reputación e incluye una pasarela de pagos que facilitar la contratación y control de los servicios educativos brindados. Sppeaker brinda cursos, talleres, charlas, conferencias y capacitaciones a emprendedores, directivos y /o estudiantes sobre temas de emprendimiento, innovación y creatividad, por medio de cursos de Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup y Lego Serious Play. La visión de Sppeaker para el año 2023, es ser la comunidad virtual de servicios educativos presenciales más popular en Colombia traducida a múltiples idiomas y con presencia en más de tres países. El fundamento principal del presente trabajo de investigación corresponde a diseñar una estrategia de marketing digital que favorezca a los objetivos empresariales de Sppeaker con el fin de mejorar su reconocimiento, reforzar su posicionamiento y aumentar sus ventas periódicas, todo esto con base en la metodología inbound marketing o marketing de atracción la cual es una técnica no intrusiva de mercadotecnia que permite llegar al mercado meta de una manera amigable, facilita el proceso de compra y promueve relaciones duraderas con el consumidor. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia Estratégica de Mercadeo - Virtual | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo - Virtual | spa |
dc.description.tableofcontents | Índice de contenidos INTRODUCCIÓN 13 CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA 15 1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 15 1.2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 15 1.3 OBJETIVO GENERAL 18 1.4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.5 JUSTIFICACIÓN 18 1.6 ESTADO DE ARTE 20 1.6.1 TESIS NACIONALE 20 1.6.2 TESIS INTERNACIONALES 22 CAPÍTULO II: RESUMEN ESTRUCTURA ANALITICA DEL PROYECTO 26 1.7 MARCO TEÓRICO 26 1.7.1 LA EDUCACIÓN VIRTUAL 26 1.8 MARKETING DIGITAL 30 1.9 LA CREATIVIDAD 40 1.10 RELACIÓN DE LA INNOVACIÓN 41 1.11 AUTORES REPRESENTATIVOS 42 1.12 TIC 44 1.13 DESING THINKING 45 1.14 MARCO LEGAL 46 CAPÍTULO III: DISEÑO DEL PROGRAMA 49 1.15 MARCO METODOLÓGICO 49 1.16 FASES 50 1.17 APLICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES 52 1.18 CRONOGRAMA 53 1.19 ANÁLISIS DE DATOS 54 1.20 PLANEACIÓN DE LA ESTRATEGIA EN SPPEAKER S.A.S 54 1.21 RECURSOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA EN SPPEAKER S.A.S 54 1.22 IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA EN SPPEAKER S.A.S 54 1.23 RESULTADOS 54 1.24 ANÁLISIS FINANCIERO 59 CAPÍTULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 63 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 65 ANEXO 68 | spa |
dc.format.extent | 68 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2480 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.relation.references | Villamizar, G. (2012, 28 abril). LA CREATIVIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 10(2). http://www.rinace.net/reice/numeros/arts/vol10num2/art14.pdf | spa |
dc.relation.references | Tuñón, A. (2019, 24 noviembre). 7 pasos para estimular la creatividad. Entrepreneur. https://www.entrepreneur.com/article/300001 | spa |
dc.relation.references | Toledo, L. A., Garber, M. F., & Madeira, A. B. (2017). Consideraciones acerca del Design Thinking y Procesos. Revista Gestão & Tecnologia, 17(3). https://www.researchgate.net/publication/321462862_Consideraciones_acerca_del_Design_Thinking_y_Procesos | spa |
dc.relation.references | ¿Qué es el Pensamiento Lateral o Creativo? (2021, 4 junio). CEI: Escuela de Diseño y Marketing. https://colombia.cei.es/pensamiento-lateral-y-creatividad/ | spa |
dc.relation.references | Peris, L. (2020). Qué entendemos por innovación. Dipòsit Digital de Documents de la UAB, 38. https://ddd.uab.cat/record/226874 | spa |
dc.relation.references | Pacheco, V. M. (2002, 12 noviembre). LA INTELIGENCIA Y EL PENSAMIENTO CREATIVO: APORTES HISTÓRICOS EN LA EDUCACIÓN. Revista Educación, 27(1). https://www.redalyc.org/pdf/440/44027103.pdf | spa |
dc.relation.references | Macías, M. A. (2002). Las múltiples inteligencias. Psicología desde el Caribe, 10. https://www.redalyc.org/pdf/213/21301003.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernández, I., Alvarado, J. C., & Luna, S. M. (2015). Creatividad e innovación: competencias genéricas o transversales en la formación profesional *. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 44. https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/620/1155 | spa |
dc.relation.references | We Are Social y Hootsuite (2021), Comportamiento de los Medios Digitales en los Países Latinoamericanos durante 2020. Recuperado de: https://www.exponencial-mente.com/datadigital2020 | spa |
dc.relation.references | Vértice, E. (2010). Marketing Digital. Buenos Aires: B Argentina. | spa |
dc.relation.references | Rayport, J.F. y Sviokla, J.J. (1995): “Exploiting the virtual value Chain”, Harvard Business Review, vol. 73, nº 12, pp. 75-87. | spa |
dc.relation.references | Kotler, P., Kartajaya, H. y Setiawan, I. (2018): Marketing 4.0, LID Editorial. | spa |
dc.relation.references | Kotler, P. y Armstrong, G. (2001): Marketing: edición adaptada a Latinoamérica, 8ª Edición, Prentice Hall, México | spa |
dc.relation.references | Kotler, P. y Keller, K.L. (2006): Marketing Management, Prentice Hall, Twelfth Edition, New Jersey. | spa |
dc.relation.references | Kotler, P; Jain, D.C. y Maesincee, S. (2002): El Marketing se mueve: una nueva aproximación a los beneficios, el crecimiento y la renovación, Paidós, España. | spa |
dc.relation.references | Kotler, P. (2000): Dirección de Marketing, Edición del Milenio, Prentice Hall, España. | spa |
dc.relation.references | Moschini, S., (2012). En Claves del Marketing Digital (Ed 1 ) Ebooks de Vanguardia. Recuperado de https://www.freelibros.me/ | spa |
dc.relation.references | Selman, H., (2017). Marketing Digital. Ibulkku. Recuperado de https://books.google.es/ | spa |
dc.relation.references | DANE (2019). Indicadores básicos de tenencia y uso de Tecnologías de la Información y Comunicación – TIC en hogares y personas de 5 y más años de edad Departamental. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/tic/bol_tic_hogares_departamental_2018.pdf | spa |
dc.relation.references | Quintero, J. (2020). El Efecto del COVID-19 en la Economía y la Educación: Estrategias para la Educación Virtual de Colombia. Revista Scientific, 5(17), 280-291, e-ISSN: 2542-2987. Recuperado de:https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2020.5.17.15.280-291 | spa |
dc.relation.references | Rosario, J., (2006). TIC: Su uso como Herramienta para el Fortalecimiento y el Desarrollo de la Educación Virtual. Observatorio para la CiberSociedad, 2-5. Recuperado de http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=221 | spa |
dc.rights | Universidad Ecci | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.subject.proposal | Marketing digital | spa |
dc.subject.proposal | Transformación digital | |
dc.subject.proposal | Economía colaborativa | |
dc.subject.proposal | Plataforma de aprendizaje | |
dc.title | Diseño de una estrategia de marketing digital basada en la metodología inbound para la empresa Sppeaker | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: