Publicación: Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el consultorio odontológico A&M en Bogotá
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Gómez Gantiva, Héctor | |
dc.contributor.author | Granados Estupiñan, María Inés | |
dc.contributor.author | Pinto Solorzano, Anyela Yuddi | |
dc.date.accessioned | 2022-03-24T14:48:20Z | |
dc.date.available | 2022-03-24T14:48:20Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La falta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en el consultorio odontológico A&M, generó la necesidad de diseñar un programa obedeciendo a la normatividad legal vigente, con el propósito de garantizar condiciones de trabajo seguro, identificando los riesgos y peligros que se puedan presentar. | spa |
dc.description.abstract | The lack of an occupational health and safety management system in the A&M dental office generated the need to design a program in compliance with current legal regulations, with the purpose of guaranteeing safe working conditions, identifying the risks and dangers that can be presented. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Abstract 1. Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Consultorio Odontológico A&M en Bogotá 2. Planteamiento del problema 2.1. Descripción del problema 9 2.2. Pregunta de investigación 11 3. Objetivos 3.1. Objetivo General 12 3.2 Objetivos Específicos 12 4. Justificación y delimitación 4.1 Justificación 13 4.2 Delimitación 15 4.3 Limitaciones 15 5. Marco de referencia de la investigación 5.1 Estado del arte 17 5.2 Marco teórico 23 5.3 Marco legal 35 6. Marco metodológico de la investigación 6.1 Paradigma 40 6.2 Método 40 6.3 Tipos de investigación 40 6.4 Fases 41 6.5 Hipótesis 42 6.6 Instrumentos 42 6.7 Cronograma 44 6.8 Presupuesto 45 6.9 Análisis de la información 46 7. Resultados 7.1 Análisis e interpretación de los resultados 48 7.2 Discusión 54 8. Análisis Financiero 9. Conclusiones y recomendaciones 9.1 Conclusiones 60 9.2 Recomendaciones 61 Lista de referencias | spa |
dc.format.extent | 67 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2668 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Arenas, T., & Cecilia, M. (2020). Documentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con el decreto 1072 de 2015, para el Consultorio Odontológico Dr. Javier Darío Molina Restrepo [Profesional en Gestión de Seguridad y la Salud Laboral]. https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/2731 | spa |
dc.relation.references | Bermejo, T., & Katterin, H. (2017). Riesgos Laborales, Sus Efectos En La Calidad De Vida Laboral Y Salud Del Personal Del Centro Odontológico “Sonrisa Total” De La Clínica Internacional S.A. Lima 2016 [Universidad Privada Norbert Wiener]. http://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/123456789/1026 | spa |
dc.relation.references | Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 48, 53 y 54 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (1979). Ley 9 de 1979. Código Sanitario Nacional. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0009_1979.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (2012). Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0776_2002.html https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562- de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (1979). Ley 100 de 1993. Sistema de Seguridad Social Integral. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (2002). Ley 776 de 2002 “Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales”. Obtenido de Diseño de un programa de capacitación y plan de trabajo con base en el diagnóstico de peligros y riesgos laborales en la clínica odontológica Corpodent sede norte, Armenia 2018. | spa |
dc.relation.references | (s. f.). Recuperado 26 de julio de 2021, de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/17989 | spa |
dc.relation.references | Gámez Tabimba, W. J., Torres Alarcón, L. R., & Velásquez Rojas, S. C. (2021). Propuesta de diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo los estándares mínimos de la Resolución 0312 de 2019, para la Empresa Metalmecánica Metálicas Torres H. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1236 | spa |
dc.relation.references | González, A., Bonilla, J., Quintero, M., Reyes, C., & Chavarro, A. (2016). Análisis de las causas y consecuencias de los accidentes laborales ocurridos en dos proyectos de construcción. Revista ingeniería de construcción, 31(1), 05-16. https://doi.org/10.4067/S0718- 50732016000100001 | spa |
dc.relation.references | Henao Robledo, F. (2017). Diagnóstico integral de las condiciones de trabajo y salud. http://www.ebooks7-24.com/?il=5659 | spa |
dc.relation.references | Holgado Flores, F. (2020). Implementación de política pública de seguridad y salud en el trabajo en odontólogos de la red de salud Abancay, 2019 [Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/63619 | spa |
dc.relation.references | Mejia, C. R., Scarsi, O., Chávez, W., Verastegui-Díaz, A., Quiñones-Laveriano, D. M., AllpasGomez, H. L., & Gomero, R. (2016). Conocimientos de Seguridad y Salud en el Trabajo en dos hospitales de Lima-Perú. | spa |
dc.relation.references | Misaray, S., & Gabriela, C. (2017). Factores Ergonómicos Biomecánicos Asociados Al Dolor Músculo-Esquelético En Estudiantes Del 7. ° Y 8. ° Ciclo De La Facultad De Odontología De La Universidad Privada Norbert Wiener, Lima 2017 [Universidad Privada Norbert Wiener]. http://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/123456789/1217 | spa |
dc.relation.references | Patiño, C., & Juliana, A. (2019). Sistematización de la práctica profesional “orientación en la documentación de la fase 1 y 2 de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en la Clínica Odontológica Smart Dent a través del CAESST Uniminuto”. [Tesis, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/7550 | spa |
dc.relation.references | Rojas, Y. L. R., Nájar, X. L. P., & Arroyo, J. A. M. (2017). Evaluación de la madurez de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Revisión de literatura. Signos: Investigación en sistemas de gestión, 9(1), 113-127. | spa |
dc.relation.references | Salazar, P., & Felipe, O. (2019). Diseño de un protocolo enfocado a mitigar el riesgo biológico al que se encuentra expuesto el personal de odontología del consultorio odontológico Asmedica de la localidad de Teusaquillo. [Tesis, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. En Reponame: Colecciones Digitales Uniminuto. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/10747 | spa |
dc.relation.references | Sampieri Hernández, Roberto, Collado Fernández, Carlos y Lucio Baptista (.2003) Metodología de la Investigación. McGraw-Hill Interamericana. México. D.F. | spa |
dc.relation.references | Secretaria distrital de salud de Bogotá. (2010). Guía práctica clínica en salud oral, bioseguridad. Bogotá: recuperado de http://www.saludcapital.gov.co/DSP/Documentos/Salud%20Oral/Gu%C3%ADa%20de%20Pr% C3%A1ctica%20Cl%C3%ADnica%20en%20Salud%20Oral%20-%20Bioseguridad.pdf | spa |
dc.relation.references | Silva, M., & Lia, P. (2016). Diseño, del programa de salud y seguridad ocupacional para una clínica odontológica en la ciudad de Guayaquil enfocado en el sistema de gestión OHSAS 18001:2007. [Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Maestría en Sistemas Integrados de Gestión.]. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/20862 | spa |
dc.relation.references | Silva, V., & Enrique, C. (2021). Competencias en bioseguridad y la gestión de la prevención del riesgo ocupacional biológico en los estudiantes del tercer, cuarto y quinto año de la Escuela Académico Profesional de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann- Tacna—2019 [Universidad Privada de Tacna]. http://repositorio.upt.edu.pe/handle/20.500.12969/1884 | spa |
dc.relation.references | Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo—Ministerio del trabajo. (S. f.). Recuperado 5 de agosto de 2021, de https://www.mintrabajo.gov.co/relacioneslaborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Resolución 0312 de 2019 | spa |
dc.subject.proposal | Decreto 1075 de 2015 | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Resolution 0312 of 2019 | eng |
dc.subject.proposal | Decree 1075 of 2015 | eng |
dc.title | Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el consultorio odontológico A&M en Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 117.41 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 499.43 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 1000.28 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: