Este ítem es privado
Publicación: Guía de estrategias ergonómicas para la prevención de los desórdenes musculo esqueléticos de los teletrabajadores en una empresa de telecomunicaciones de Bogotá
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha Alexandra | |
dc.contributor.author | Martínez Martínez, Ángela Carolina | |
dc.contributor.author | Fresneda Díaz, Liana Paola | |
dc.contributor.author | Arteaga Díaz, Gleidis Judith | |
dc.date.accessioned | 2023-10-09T15:06:00Z | |
dc.date.available | 2023-10-09T15:06:00Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | En este trabajo de investigación se pretende diseñar una guía de estrategias ergonómicas para la prevención de los desórdenes osteomusculares por el desarrollo de las funciones laborales para los teletrabajadores, este proyecto parte de diseño no experimental y un enfoque cuantitativo, se realizará mediante un estudio transversal descriptivo, el cual tienen como población objeto una empresa de telecomunicaciones de la ciudad de Bogotá, durante el segundo semestre del año 2022. Los resultados obtenidos se dividen en 3 fases, se pretende conocer los tipos de riesgos y sus métodos de evaluación, determinar aquellos riesgos ergonómicos que se presentan por el teletrabajo, se realiza el análisis de las actividades de prevención de los riesgos ergonómicos que se implementaron para mitigar las lesiones osteomusculares. Se finaliza con las conclusiones en las que se ve que no se tiene presente en la GTC45 a los trabajadores por lo que no se consideran actividades de descanso para ellos. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido Introducción 7 Resumen. 10 Titulo 12 Problema de Investigación 13 Descripción del problema. 13 Formulación del problema 15 Objetivos de la investigación .. 15 Objetivo general 15 Objetivos específicos.. 15 Justificación y delimitación de la investigación. 16 Justificación. 16 Delimitación 17 Limitaciones 18 Marco de referencia de la investigación. 19 Estado del arte 19 Marco Teórico 25 El teletrabajo, una nueva modalidad de trabajar.. 26 Aspectos ergonómicos del diseño del puesto del teletrabajador . 28 Evaluación de riesgos musculoesqueléticos en teletrabajadores. 31 4 Riesgos osteomusculares y la importancia de la ergonomía en el puesto del teletrabajo. .. 39 Estrategias de promoción y prevención ergonómicas para los teletrabajadores.. 43 Marco Legal 45 Normativa internacional .. 45 Normativa nacional. 46 Marco metodológico de la investigación .. 49 Tipo de Investigación . 49 Enfoque de la investigación 50 Método de la investigación.. 50 Población y la muestra .. 51 Población . 51 Muestra . 51 Instrumentos de recolección de datos. 51 Fases de la investigación .. 51 Fase 1. Diagnóstico inicial .. 52 Fase 2. Análisis de datos .. 52 Fase 3. Diseño de la guía de prevención de riesgos musculoesqueléticos. . 52 Metodologías de análisis .. 52 Resultados. 58 5 Comprensión de los diferentes aspectos ergonómicos, los tipos de riesgos y las evaluaciones musculoesqueléticas .. 58 Determinación de los riesgos ergonómicos y las lesiones osteomusculares derivadas por el desarrollo de las actividades laborales de los teletrabajadores. .. 60 Análisis de las estrategias de prevención de los riesgos ergonómicos que se implementaron para mitigar las lesiones osteomusculares de los teletrabajadores por las actividades laborales. . 66 Análisis de resultados. 71 Discusión .. 73 Análisis financiero 76 Costos del proyecto . 76 Recurso humano .. 76 Recursos físicos 77 Costo de implementación del programa 77 Análisis de costo beneficio.. 78 Conclusiones 80 Recomendación.. 82 Referencias 83 Tablas.. 84 Anexos 85 Anexo 1 . | spa |
dc.format.extent | 92 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3637 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | A Cruz Gayón, A., & Villar Gonzalez, L. D. (2022). Prevalencia de sintomatologia osteomuscular en teletrabajadores de una empresa del sector salud en colombia 2021. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/60381/PREVALENCIA%20DE%20SINTOMATOLOGIA%20OSTEOMUSCULAR%20EN%20TELETRABAJADORES%20DE%20UNA%20EMPRESA%20DEL%20SECTOR%20SALUD%20EN%20COLOMBIA%202021.pdf?sequence=4 | spa |
dc.relation.references | A Sociedade Galega da Dor e Coidados Paliativos. (28 de Junio de 2023). Manual basico del dolor. Obtenido de https://sgador.com/wp-content/uploads/2018/04/Manual-SGADOR-24x17_WEB_20-03.pdf | spa |
dc.relation.references | Alonso, A. (2017). Biomecanica. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/312503494_BIOMECANICA | spa |
dc.relation.references | ARIAS ZAMBRANO, L., & et, al. (2018). RIESGOS ERGONÓMICOS Y LESIONES OSTEOMUSCULARES EN EL PERSONAL DE QUIRÓFANO QUE LABORA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DEPARTAMENTAL DE NARIÑO EN EL PERIODO DE MARZO A JUNIO DE 2018. Obtenido de https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/4192/RIESGOS%20ERGON%C3%93MICOS%20Y%20LESIONES%20OSTEOMUSCULARES.pdf?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | Carlos Guillen, M. (2020). Prevalencia de trastornos musculo esqueléticos en personal administrativo que realiza teletrabajo en una empresa agroexportadora privada durante los meses de mayo y junio, Lima 2020. Obtenido de 84 https://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12969/2179/Carlos-Guillen-Maria-Jose.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Centro Nacional De Condiciones De Trabajo - Barcelona. (20 de junio de 2023). NTP 177: La carga física de trabajo: definición y evaluación. Obtenido de https://www.insst.es/documents/94886/326801/ntp_177.pdf/83584437-a435-4f77-b708-b63aa80931d2 | spa |
dc.relation.references | CLAD. (12 de Julio de 2023). Disposiciones normativas sobre el teletrabajo en los países CLAD como consecuencia de la Pandemia. Obtenido de https://clad.org/wp-content/uploads/2020/05/Teletrabajo-PM-CLADv2.pdf | spa |
dc.relation.references | CROEM. (16 de junio de 2023). Carga Física: Factores De Riesgo Ergonómico Y Sus Medidas Preventivas . Obtenido de https://portal.croem.es/prevergo/formativo/3.pdf | spa |
dc.relation.references | Delegación del Rector para la Salud, Bienestar social y Medio Ambiente, Universidad complutense de madrid. (15 de JUNIO de 2022). FATIGA LABORAL: CONCEPTOS Y PREVENCIONES. Obtenido de https://www.ucm.es/data/cont/docs/3-2013-02-18-1-FATIGA%20LABORAL.%20CONCEPTOS%20Y%20PREVENCI%C3%93N.pdf | spa |
dc.relation.references | Espinosa Cañas, B. (2021). Efectos osteomusculares del teletrabajo y del trabajo en casa en situación de pandemia por Covid-19. Obtenido de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25168/1/EspinosaBibiana_2021_CovidTeletrabajoOsteomuscular.pdf | spa |
dc.relation.references | Fernández-Castillo, E., Broche-Pérez, Y., & Reyes Luzardo, D. (2021). Consecuencias psicológicas de la cuarentena y el aislamiento social durante la pandemia de COVID-19. scielo salud publica. | spa |
dc.relation.references | Gov.co. (6 de julio de 2023). Resolución 0312 de 2019. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernandez Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la investigación. Mexico: McgrawhilL iinteramericma. | spa |
dc.relation.references | INSST. (21 de Junio| de 2023). Evaluación De Factores De Riesgo Laboral Relacionados Con Los TME. Obtenido de https://www.insst.es/documents/94886/150112/Metodos+de+evaluacion+tme.pdf/6536b46f-2ac3-44c2-8833-620691d6ec59 | spa |
dc.relation.references | ISTAS. (23 de Junio de 2023). Herramientas de prevencion de riesgos laborales para pymes. Obtenido de Metodos de evaluación ergonomica: https://istas.net/sites/default/files/2019-12/M4_MetodosEvaluaci%C3%B3nErgo.pdf | spa |
dc.relation.references | Kapandji. (2011). Fisiología Articular: Hombro, codo, pronosupinación, muñeca,mano. | spa |
dc.relation.references | Laurig, W., & Vedder, J. (20 de febrero de 2023). Ergonomía - INSST. Obtenido de https://www.insst.es/documents/94886/161958/Cap%C3%ADtulo+29.+Ergonom%C3%ADa | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE TRABAJO. (6 de julio de 2023). Decreto 1434 de 2014 . Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=58841#:~:text=Tiene%20por%20objeto%20mejorar%20las,trabajadores%20en%20todas%20las%20ocupaciones. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DEL TRABAJO. (6 de Julio de 2023). DECRETO NÚMERO 1072 de 2015. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+1072+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Diciembre+20+de+2021.pdf/f1f86400-2b37-0582-5557-87a5d3ea8227?t=1640204850717 | spa |
dc.relation.references | Orellana , L. (23 de junio de 2023 ). ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. Obtenido de https://www.dm.uba.ar/materias/estadistica_Q/2011/1/modulo%20descriptiva.pdf | spa |
dc.relation.references | Paredes Rizo, M., & et al. (2018). Estudio descriptivo sobre las condiciones de trabajo y los trastornos musculo esqueléticos en el personal de enfermería (enfermeras y AAEE) de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Obtenido de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2018000200161&lng=es&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Puerto, O., García Salamanca, Á., & Rojas Gómez, C. (2020). Trastornos musculoesqueléticos asociados al teletrabajo en tiempo de pandemia por COVID-19. Obtenido de https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/wp_ecisa/article/view/5668 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Tarrillo, V.-T. C. (2020). El teletrabajo y las enfermedades profesionales: a propósito de la covid-19 Telework and occupational diseases: about covid-19. Obtenido de https://revistas.ces.edu.co/index.php/ces_salud_publica/article/view/5781/3470 | spa |
dc.relation.references | Rojas Gómez., C. (2022). los desordenes osteomusculares por telebrajo en los docentes osacsionado durante la pandemia del Covid 19. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/47636/CAROJASGO.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | SIEMENS . (14 de julio de 2023). siemens. Obtenido de https://www.siemens.com/co/es.html | spa |
dc.relation.references | Simbaña Amendaño, S., Cárdenas Cahueñas, H., & Campos Villalta, Y. (2021). Prevalencia de trastornos musculoesqueléticos por posturas forzadas en trabajadores que realizan teletrabajo en instituciones financieras. Obtenido de https://revistaitsl.itslibertad.edu.ec/index.php/ITSL/article/view/251 | spa |
dc.relation.references | Sticco, G. (12 de julio de 2023). LEY DE TELETRABAJO UN ANÁLISIS DESDE EL ENFOQUE DE GÉNERO EN ARGENTINA Y LA UE. Obtenido de https://lac.unwomen.org/sites/default/files/Field%20Office%20Americas/Documentos/Publicaciones/2021/10/ONU%20Mujeres%20Argentina_Anlisis%20ley%20del%20teletrabajo%20WEB.pdf | spa |
dc.relation.references | Tolosa-Guzmán, I. (2015). Riesgos biomecánicos asociados al desorden músculoesquelético en pacientes del régimen contributivo que consultan a un centro ambulatorio en Madrid, Cundinamarca, Colombia. Obtenido de http://dx.doi.org/10.12804/revsalud13.01.2015.02 | spa |
dc.relation.references | Unir, V. (19 de enero de 2023). Objetivos de la ergonomía laboral y su relación con el rendimiento en el trabajo. Obtenido de https://www.unir.net/ingenieria/revista/ergonomia-laboral/#:~:text=La%20ergonom%C3%ADa%20laboral%20es%20la%20disciplina%20que%20se%20encarga%20de,su%20salud%20mental%20y%20f%C3%ADsica. | spa |
dc.relation.references | Universitas de valencia. (2020). EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DIRECTRICES EN LA REALIZACIÓN DE TELETRABAJO ANTE CONDICIONES EXCEPCIONALES . Obtenido de https://www.uv.es/preven/noticies/covid19/DIRECTRICES%20DE%20TRABAJO.pdf | spa |
dc.relation.references | Vacca, T., Gamboa, Y., & Peralta, Y. (2021). Identificación de los factores de riesgo y enfermedades laborales generados por la nueva modalidad laboral de trabajo en casa de los docentes del colegio Comfamiliar de Nariño siglo XXI. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1761?show=full | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Riesgos ergonómicos | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias de prevención de riesgos | spa |
dc.subject.proposal | Promoción y prevención | spa |
dc.subject.proposal | Teletrabajo | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.title | Guía de estrategias ergonómicas para la prevención de los desórdenes musculo esqueléticos de los teletrabajadores en una empresa de telecomunicaciones de Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...

- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 3.07 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 110.26 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 306.68 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: