Publicación: Propuesta de actualización del SG-SST existente en la empresa Clima Aire SAS
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Avellaneda Cruz, Yenny Paola | |
dc.contributor.author | Tejada Perdomo, Cristhian Camilo | |
dc.date.accessioned | 2021-06-25T14:54:15Z | |
dc.date.available | 2021-06-25T14:54:15Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Los Sistemas de Gestión han traído un vínculo transversal con el empleado, de ahí surge la necesidad y la preocupación por el trabajo y con ello la exposición a peligros y riesgos durante las actividades laborales que conllevan a enfermedades, accidentes o daños irreversibles, en consecuencia surge la necesidad de hablar de Seguridad y Salud en el trabajo, tras prevenir, mitigar y crear planes de acción que permitan a los empleados contar con un ambiente de trabajo seguro, incrementar la motivación intralaboral como extralaboral permitiendo un incremento en la eficacia y eficiencia de sus labores y una mayor productividad orientada al logro de los objetivos empresariales. El Ministerio de Trabajo establece el Decreto 1072 de 2015, en el cual adopta las medidas para la implementación y cumplimiento de las empresas en la ejecución de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Ante la importancia de dar cumplimiento a las normas legales vigentes y tras la creación del nuevo departamento de servicio al cliente en la empresa CLIMA AIRE SAS, en este documento surge la necesidad de supervisar y actualizar el SG-SST el cual se encuentra ejecutando actualmente, pero no se contemplan los riesgos y peligros a los que los empleados de esta área se encuentran expuestos. | |
dc.description.abstract | The Management Systems have brought a transversal link with the employee, hence the need and concern for work arises and with it exposure to dangers and risks during work activities that lead to illnesses, accidents or irreversible damage, consequently arises the need to talk about Safety and Health at work, after preventing, mitigating and creating action plans that allow employees to have a safe work environment, increase intra-work and non-work motivation, allowing an increase in the effectiveness and efficiency of their work and greater productivity aimed at achieving business objectives. The Ministry of Labor establishes Decree 1072 of 2015, in which it adopts the measures for the implementation and compliance of companies in the execution of the Occupational Health and Safety Management System (SG-SST). Given the importance of complying with current legal regulations and after the creation of the new customer service department in the company CLIMA AIRE SAS, in this document the need arises to supervise and update the SG-SST which is currently being executed, but the risks and dangers to which the employees of this area are exposed are not considered. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1 título 2 Planteamiento del problema 2.1 Descripción del problema 2.2 Formulación del problema 3 Objetivos de la investigación 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4 Justificación y delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación de la investigación 4.3 Limitaciones 5 Marco de referencia de la investigación 5.1 Estado del arte 5.2 Marco Teórico 5.3 Marco Legal 6 Marco metodológico de la investigación 6.1 Metodología 6.2 Diseño de investigación 6.3 Paradigma 6.4 Método de investigación 6.5 Fases de investigación 6.6 Población y muestra 6.7 Técnicas e instrumentos de recolección de información 6.7.1 Formato para diagnóstico 6.7.2 Guía técnica GTC colombiana 45 6.7.3 Matriz legal 6.8 Cronograma de actividades y presupuesto 6.9 Presupuesto 7 Resultados 7.1 Análisis de resultados 8 Conclusiones 9 Recomendaciones 10 Referencias | |
dc.format.extent | 85 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1200 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Bogotá. (2015). “Definiciones”. 15 de mayo de 2016, de Decreto Único | spa |
dc.relation.references | Reglamentario del Sector Trabajo (Decreto 1072 de 2015) Sitio web: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62506. | spa |
dc.relation.references | Bolaños G. W. (2018). Evaluación y propuesta para la mejora del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo en una empresa de blindaje y seguridad. Obtenido de: https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/1093/Evaluaci%C3 %B3n%20y%20propuesta%20para%20la%20mejora%20del%20sistema%20de%20s eguridad.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Hernández Fernández, H., Valdés Marín, M., & Ulloa Santiler, N. M. (2015). Elementos teóricos que contribuyen a la identificación, evaluación y control de los riesgos | spa |
dc.relation.references | Norma internacionsal ISO 45001. (2018). Obtenido de http://ergosourcing.com.co/wp-content/uploads/2018/05/iso-45001-normaInternacional.pdf | spa |
dc.relation.references | Martinez J, M. (2016). Diseño y desarrollo del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo enfocado en el decreto 1072/2015 y OSHAS 18001/2007 en la empresa los Angeles ofs. Obtenidos de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/2900/MariaNellysMartinezMa riaSilva2016.pdf;jsessionid=1CF50F32B7E1ABB9394F7A4E82E2C1B3?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Prieto, A.K (2016g). Diagnóstico del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo al reglamento único de trabajo, decreto 1072 de 2015 para el área operativa de la empresa Sericincol . Tomado de https://biblioteca.ecci.edu.co/cgi-bin/koha/opacdetail.pl?biblionumber=11719&query_desc=kw%2Cwrdl%3A%20su%0A%20%3A %7B%0A%20GESTI%C3%93N%20DE%20SEGURIDAD%7D%0A | spa |
dc.relation.references | Sáenz Yánez, Margarita, & Ugalde Vicuña, José William. (2019). Riesgo psicosocial en los operadores en un Call Center. Revista Universidad y Sociedad, 11(4), 193-199. Epub 02 de septiembre de 2019. Recuperado en 04 de noviembre de 2020, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218- 36202019000400193&lng=es&tlng=es | spa |
dc.relation.references | Social, M. d. (1979). Resolucion 2400 de 1979. Obtenido de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf | spa |
dc.relation.references | Social, M. d. (14 de Mayo de 2007). Resolucion 1401. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion1401-2007.pdf | spa |
dc.relation.references | Social, M. d. (17 de Julio de 2008). Resolucion 2646 de 2008. Obtenido de http://www.saludcapital.gov.co/Documentos%20Salud%20Ocupacional/RESOL.%20264 6%20DE%202008%20RIESGO%20PSICOSOCIAL.pdf | spa |
dc.relation.references | Suarez R. A. (2016). Propuesta para la mejora del sistema de gestion en seguridad y salud en el trabajo para AUTOMOTORES COMAGRO S.A. Obtenido de https://biblioteca.ecci.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=11768 | spa |
dc.relation.references | Tapia, M. J. (2019). Propuesta de mejora en la gestión de riesgos de seguridad y salud en el trabajo del área de servicios generales a fin de minimizar los accidentes laborales en un centro de educación superior ubicado en el Callao - 2019. Obtenido de: http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/4616/CARATULA_TAPIA _JORGE.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Trabajo, O. i. (2018). Calificaciones para la mejora de la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=a4jAeuDYcaoC&printsec=frontcover&dq=ca lificaciones+para+la+mejora+de+la+productividad,+el+crecimiento+del+empleo+y+ el+desarrollo&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwitqfmjtPsAhWrpFkKHRzXACcQ6AEwAHoECAIQAg#v=onepage&q=calificaci | spa |
dc.relation.references | Trabajo, M. d. (13 de Febrero de 2019). Resolucion 0312 de 2019. Obtenido de https://safetya.co/normatividad/resolucion-0312-de-2019/ | spa |
dc.relation.references | Trabajo, M. d. (22 de Julio de 2019). Resolucion 2404 de 2019. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+2404+de+2019- +Adopcion+bateria+riesgo+psicosocial%2C+guia+y+protocolos.pdf | spa |
dc.relation.references | Trabajo, M. d. (s.f.). Resolucion 6045 de 2014. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mtra_6045_2014.htm | spa |
dc.relation.references | Zabala Bravo, A. K. (2016). Identificación y análisis del nivel de cumplimiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la Sociedad Colombiana de Ingenieros - SCI, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1072 de 2015 . Obtenido de https://biblioteca.ecci.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=11716 | spa |
dc.relation.references | Zambrano, K. S. (Mayo de 2019). Propuesta de Implementacion de un Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud Ocupacional de la Empresa Gondolas y Perchas S.A en la Ciudad de Guayaquil. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/17389/1/UPS-GT002644.pdf | spa |
dc.relation.references | Zapata, AM y Franco, G. (2 de diciembre de 2017). Importancia de la formación para la prevención de accidentes en el lugar de trabajo. Redalyc.org. 25 (2), 156-166. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=375855579006 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI 2020 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Quality of working life | eng |
dc.subject.proposal | Calidad de la vida laboral | |
dc.subject.proposal | Medida de seguridad | |
dc.subject.proposal | Safety measures | eng |
dc.subject.proposal | Prevención de accidentes | |
dc.subject.proposal | Accident prevention | eng |
dc.subject.proposal | Satisfacción en el trabajo | |
dc.subject.proposal | Job satisfaction | eng |
dc.title | Propuesta de actualización del SG-SST existente en la empresa Clima Aire SAS | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 5
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.78 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 325.05 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 132.43 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: