Publicación: Propuesta de un plan de intervención en el Trabajo Seguro en Alturas para el sector de la Construcción para la Empresa Benjamín Sánchez & cia S.A en cumplimiento de la Resolución 4272 de 2021
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El trabajo en alturas es considerado una actividad de alto riesgo, es una de las principales causas de accidentes y muertes en el sector de la construcción y, en virtud de lo anterior, cualquier empleador cuenta con trabajadores que realizan trabajos peligrosos en alturas, tales como: golpes por caída de objetos, caídas libres, lesión en las manos, derrumbes de edificios, contacto eléctrico, aplastamiento, entre otros; es por ello que se considera muy necesario realizar actividades de promoción y prevención. Benjamín Sánchez & CIA, como empresa que realiza el diseño de obras civiles, se ve en la necesidad de realizar actividades de promoción y prevención en accidentes de trabajo en alturas, por lo tanto, este proyecto de investigación tiene como objetivo esquematizar un plan de intervenciones para los trabajadores de la empresa que realizan trabajos en alturas en actividades de construcción. Este proyecto inicia desde la recolección de la información a través de análisis de matriz de peligros y evaluación de riesgos suministrada por Benjamín Sánchez, índices estadísticos de accidentalidad de los últimos dos años, lista de verificación de cumplimiento de la resolución 4272 de diciembre de 202, aplicación de análisis de encuesta de actividades desarrolladas en trabajo en alturas, hasta realizar actividades a la prevención de riesgos en las actividades desarrolladas en trabajo en alturas de construcción y actividades enfocadas a la promoción de la salud. Como capacitación de prevención en enfermedades laborales tales como hernias discales, contusión, amputación, trauma craneoencefálico, invalidez, entre otros. Como resultado se entrega un plan de intervención que permite la promoción de prevención de los riesgos identificados en la empresa Benjamín Sánchez & Cía. Así mismo, se considera es muy significativo el autocuidado donde desarrollen trabajo en alturas, inciten esta inclinación a su personal, para que se puedan evitar accidentes por descuidos, exceso de confianza, tomando riesgos innecesarios.
Resumen en español
Work at heights is considered a high-risk activity; it is one of the leading causes of accidents and deaths in the construction sector and, under the above, any worker has workers who perform dangerous work at heights, such as: blows from falling objects, free falls, hand injuries, building collapses, electrical contact, crushing, among others; That is why it is considered very necessary to carry out promotion and prevention activities. Benjamín Sánchez & CIA, as a company that designs civil works, see the need to carry out promotion and prevention activities in work accidents at heights. Therefore this research project aims to outline an attack plan for the company workers who work at heights in construction activities. This project begins with the collection of information through the analysis of the hazard matrix and risk assessment provided by Benjamín Sánchez, statistical accident rates for the last two years, verification list of compliance with resolution 4272 of December 202, application of survey analysis of activities carried out in work at heights, until carrying out risk prevention activities in activities carried out in work at construction heights and activities focused on health promotion, as prevention training in occupational diseases such as herniated discs, contusions, amputation, head trauma, disability, among others. As a result, an intervention plan is delivered that promotes the prevention of the risks identified in the company Benjamín Sánchez & Cía. Likewise, self-care is considered very significant. Developing work at heights incites this inclination in its personnel so that accidents due to carelessness, overconfidence, and taking necessary risks can be avoided.