Publicación: Propuesta del diseño del sistema de gestión ambiental - ISO14001 en Constructora Fractal S.A.S
dc.contributor.advisor | Moncada Rodríguez, Luz Marleny | |
dc.contributor.author | González Cárdenas, Angie Lorena | |
dc.contributor.author | Zamora Caicedo, Angy Marcela | |
dc.date.accessioned | 2021-09-13T14:26:02Z | |
dc.date.available | 2021-09-13T14:26:02Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La presente propuesta de proyecto de grado para la especialización de gerencia en seguridad y salud en el trabajo se desarrolla con el fin de brindar un aporte significativo al desarrollo de una empresa joven, con visión amplia y objetivos firmes. Adicionalmente afirmar conocimientos adquiridos y relacionarlos con el tema ambiental el cual está estrechamente relacionado con la seguridad y salud en el trabajo. Es así que tomaremos la empresa Constructora Fractal la cual nace en el año 2019 y viene desarrollando procesos de evolución corporativa; Al ser una empresa joven y en proceso de crecimiento se ve en la necesidad de acoger e implementar el sistema de gestión incluido el sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14.001. En el desarrollo de las labores se ha identificado consumo irracional de materias primas, agua, luz, etc., aumento en la producción de residuos generados, inflación en los costos del proceso productivo, desconocimiento y carencia en el cumplimiento de la legislación vigente en relación con temas ambientales | spa |
dc.description.abstract | The present proposal for a degree project for the specialization of management in occupational health and safety is developed in order to provide a significant contribution to the development of a young company, with a broad vision and firm objectives. Additionally, affirm acquired knowledge and relate it to the environmental issue which is closely related to safety and health at work. Thus, we will take the company Constructora Fractal, which was born in 2019 and has been developing corporate evolution processes; Being a young and growing company, it is necessary to embrace and implement the management system, including the environmental management system based on the ISO 14.001 standard. In the development of the work, irrational consumption of raw materials, water, electricity, etc. has been identified, an increase in the production of waste generated, inflation in the costs of the production process, ignorance and lack of compliance with current legislation in relation to with environmental issues. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido Lista de tablas . 4p. Tabla de anexos. 6 p. Introducción.7p. Resumen . 8 p. Abstrac . 9 p. 1. Problema de investigación. 10p. 1.1 Descripción del Problema. 10p. 1.2 Formulación del problema 12p. 2. Objetivos de la Investigación. 13p. 2.1 Objetivo General. 13p. 2.2 Objetivos Específicos. 13p. 3. Justificación y Delimitación. 14p. 3.1 Justificación 14p. 3.2 Delimitación. 16p. 3.3 Limitaciones. 16p. 4. Marco de Referencia de la Investigación. 18p. 4.1 Estado del Arte. 18p. 4.2. Marco Teórico. 24p. 4.3 Marco Legal. 40p. 5. Marco metodológico. 42p. 5.1 Recolección de la información. 43p. 5.2 Análisis de la información. 44 p. 6. Resultados y/o propuesta de solución. 44 p. 6.1 Análisis e interpretación de los resultados. 45 p. 6.2 Discusión. 51p. 6.3 Propuesta de solución. 51 p. 7. Análisis financiero 55 p. 8. Conclusiones y Recomendaciones 56 p. 9. Bibliografía 58 p. | spa |
dc.format.extent | 61 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1488 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Álvarez, Y. S. (2014). Diseño e implementación del sistema de gestión ambiental en la Droguería La Habana. abana Cuba : Universidad de la Habana. | spa |
dc.relation.references | Álvarez, Y. S. (2014). Diseño e implementación del sistema de gestión ambiental en la Droguería La Habana. La Habana: Universidad de la Habana. | spa |
dc.relation.references | Bogota, A. (2020). Ambientebogota.gov.co. Obtenido de http://www.ambientebogota.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=55cb31e2-7244-4d5d99e9-842aa725a030&groupId=24732#:~:text=E%20IMPACTOS%20AMBIENTALES- ,El%20modelo%20de%20la%20matriz%20de%20aspectos%20e%20impactos%20ambientales,se rvicio%20y%20sus%20respe | spa |
dc.relation.references | CAMACOL. (2006). El sector de la contruccion en Colombia: Hechos estilizados y principaes determinenates del nivel de actividad. | spa |
dc.relation.references | Cárdenas, S. C. (2019). Realidad de los sistemas de gestión ambiental. Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Cardenas, S. C. (s.f.). Realidad de los sistemas de Gestion Ambiental. | spa |
dc.relation.references | Castro, F. R. (2017). Diseño de un sistema integrado de gestión para el proceso de manejo de escombros en la empresa “Cosntruarte díselos y construcción S.A.S” basado en las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015. Universidad cooperativa de Colombia. | spa |
dc.relation.references | CEPAL. (s.f.). Comision Economica para America Latina y el Caribe. Obtenido de https://www.cepal.org/es/publicaciones/6441-desarrollo-infraestructura-crecimiento-economicorevision-conceptual Congreso de Colombia. (2008). ley 1252 de 2008. congreso de la Republica de Colombia . (2001). ley 697 de 2001. Congreso de la Republica de Colombia. (1993). ley 99 de 1993. DANE. (2017). | spa |
dc.relation.references | Excelencia, E. E. (20 de noviembre de 2014). Obtenido de https://www.nueva-iso14001.com/2014/11/iso-14001-en-que-se-basa-un-sistema-de-gestionambiental/#:~:text=Un%20Sistema%20de%20Gesti%C3%B3n%20Ambiental%20basado%20en %20la%20norma%20ISO,ambientales%20que%20generan%20su%20operaci%C3%B3n. 60 60 Excelencia, E. E. (30 de 05 de 2016). ISO 14001 ¿Como comenzo? Obtenido de https://www.nueva-iso14001.com/2016/05/iso-14001-como-comenzo/ | spa |
dc.relation.references | Gobierno Nacional. (2004). ley 905 de 2004. Gonzalez, B. R. (2017). Diseño del sistema de gestión ambiental para la empresa Proquimes S.A bajo la norma NTC-ISO 14001. Universidad Autónoma de Occidente. Hamon, S. P. (2016). Análisis de la implementación de los SG-SST en Colombia. Escuela Colombiana de Carreras Industriales ECCI. | spa |
dc.relation.references | Hueto, O. d. (2020). IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 14001 - 2015 Y SU IMPORTANCIA PARA UNA. Universidad Militar Nueva Granda. Icontec. (2021). ICONTEC.ORG. Obtenido de https://www.icontec.org/quienes-somos/ | spa |
dc.relation.references | LAGOS, G. J. (2011). IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA ISO 14001 04 EN. Caldas - Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Libreros, J. M. (2019). Formulacion del sistema de gestion ambeintal para la empresa constructora Construir S.A.S bajo NTC ISO 14001 - 2015. Santiago de Cali: Universidad del Valle . | spa |
dc.relation.references | Libreros, J. M. (2019). Formulación del sistema de gestión ambiental para la empresa constructora Construir SAS bajo NTC 14001 – 2015. Universidad del Valle . llanos, U. d. (2020). mejora continua. Villavicencio. | spa |
dc.relation.references | Minambiente. (1995). decreto 948 de 1995. Ministerios de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. (2008). resolucion 909 de 2008. Moran, M. M. (2015). Propuesta de un sistema de gestión ambiental en la norma ISO 14001 para Industria Pesquera Santa Priscila S.A. universidad Politécnica Salesiana. Oficial, minambiente . (2017). ley 23 de 1973. | spa |
dc.relation.references | Orellana, P. (2021). economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/proceso-demejora-continua.html | spa |
dc.relation.references | Pardo, C. R. (2008). Diseño de un sistema de gestión ambiental para la empresa civil Works LTDA basado en la norma NTC ISO 14001. Universidad tecnológica de Bolívar. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, J. C. (1998). Reinventando el gobierno de México. Republica de colombia . (2008). ley 1259 de 2008. Republica de colombia. (2011). ley 1466 de 2011. Rodríguez, M. F. (2010). Diseño de un manual para implementación de un sistema de gestión ambiental: iso-14001 para una unidad educativa en la de Guayaquil. Escuela superior politécnica de litoral. Salud, M. d. (1983). Resolucion 8321 del 4 de agosto de 1983. salud, m. d. Biblioteca salud capital. (2018). ley 9 de 1979. Santos, L. L. (2012). Cumplimiento de las normas ISO 14001 e ISO 22000 para servicios alimenticios . Universidad de Campinas. | spa |
dc.relation.references | Sierra, S. Á. (2016). Diseño e implementación parcial del sistema de gestión ambiental para la empresa C & G ingeniería y construcciones SA bajo la Norma NTC ISO 14001 : 2004. Universidad Santo Tomas . Solidos, R. (30 de 6 de 2011). Gestion ambiental . Obtenido de http://gestionambientalempresarial.blogspot.com/2011/06/historia-de-los-sistemas-de-gestion.html | spa |
dc.relation.references | Umaña, H. (2005). El sector de la contruccion: un sector lider. superintendencia bancaria de Colombia. Bogota, Colombia. Bogota: p2,3. Yania Suarez Pérez y Alexander García Álvarez. (2014). Diseño e implementación del sistema de gestión ambiental en la Droguería La Habana. Universidad de la Habana. Zapata, A. (2015). ciclo PHAV. Ingenio Propio. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Sistemas de gestión ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Impacto ambiental | spa |
dc.subject.proposal | ISO: 14001 | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Environmental management systems | eng |
dc.subject.proposal | Environmental impact | eng |
dc.subject.proposal | ISO: 14001 | eng |
dc.title | Propuesta del diseño del sistema de gestión ambiental - ISO14001 en Constructora Fractal S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.2 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 80.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 708.32 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: