Publicación: Propuesta de intervención y mejora en el plan estratégico de seguridad vial de la empresa Transportes Saama Express S.A.S.
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Pachón Niño, Jeimy Lorena | |
dc.contributor.author | Ramírez Muñoz, Elizabeth | |
dc.contributor.author | Díaz Ortiz, Lucy Johanna | |
dc.date.accessioned | 2022-11-23T15:04:20Z | |
dc.date.available | 2022-11-23T15:04:20Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Resumen El presente trabajo tiene como propósito elaborar una propuesta de mejora e intervención al Plan Estratégico de Seguridad Vial [PESV] para la empresa TRANSPORTES SAAMA EXPRESSS S.A.S, a través de la identificación los diferentes puntos a tratar, la forma de alinear su estructura y actividades conexas al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa, así como, garantizar el cumplimiento de la normativa legal aplicable, esto, haciendo uso de la herramienta suministrada por la ARL SURA para el diseño del [PESV], específicamente el fragmento titulado “Diagnóstico” y “ResumenDX”, el análisis de la reserva documental propia del mencionado plan y la entrevista personal con algunos miembros de la organización. Conforme al resultado que arroja el diagnóstico del estado actual del documento en análisis y los requerimientos establecidos en la norma, se fijan algunos parámetros con los cuales la empresa puede tomar medidas de mejoramiento en cuanto a algunos apartes del [PESV], tales como, el diseño y cumplimiento de un cronograma integral de formación para el personal, la empleabilidad de nuevas herramientas para llevar a cabo dichas formaciones y sensibilizaciones. En el ejercicio, también ha sido importante realizar aportes frente al diseño de nuevas herramientas, como el formato para registro de las sugerencias de los trabajadores en pro del [PESV], el formato para la realización de auditoria al plan, algunos indicadores que le permitan a la organización evidenciar la gestión, entre otros. En esta oportunidad, resulta valiosa la perspectiva ajena a la organización desde un concepto profesional en seguridad y salud en el trabajo, para simplificar los procesos y agilizar la dinámica, sin descuidar las múltiples actividades que giran en torno a la gestión de estos sistemas integrados. | spa |
dc.description.abstract | Abstract The purpose of this paper is to prepare a proposal for the improvement and intervention in the Strategic Road Safety Plan [PESV] for the company TRANSPORTES SAAMA EXPRESSS S.A.S, through the identification of the different points to be addressed, the way to align its structure and related activities to the company's Occupational Health and Safety Management System, as well as guaranteeing compliance with the applicable legal regulations, using the tool provided by the ARL SURA for the design of the [PESV], specifically the fragment entitled "Diagnosis" and "DX Summary", the analysis of the documentary reserve of the aforementioned plan and the personal interview with some members of the organization. According to the result of the diagnosis of the current status of the document under analysis and the requirements established in the standard, some parameters are set with which the company can take improvement measures, regarding some parts of the [PESV], such as the design and compliance with a comprehensive training schedule for staff, the employability of new tools to carry out said training and awareness raising. In the exercise, it has also been important to make contributions regarding the design of new tools, such as the format for recording the suggestions of the workers in favor of the [PESV], the format for carrying out an audit of the plan, some indicators that allow to the organization to evidence the management, among others. On this occasion, the perspective outside the organization from a professional concept in safety and health at work is valuable, to simplify processes and streamline dynamics, without neglecting the multiple activities that revolve around the management of these integrated systems. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 Título de la investigación 2 Problema de investigación 2.1 Descripción del problema 2.2 Formulación del problema 3 Objetivos 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4 Justificación y delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 4.3 Limitaciones 5 Marco de Referencia 5.1 Estado del arte 5.2 Marco teórico 5.3 Marco legal 6 Marco metodológico de la investigación 6.1 Tipo de investigación 6.2 Metodología de la Investigación 6.3 Población 6.4 Fuentes de información 6.4.1 Fuentes primarias 6.4.2 Fuentes secundarias 7 Resultados y/o propuesta de solución 7.1 Diagnóstico del Plan Estratégico de Seguridad Vial 7.2 Oportunidades de mejora identificadas en el [PESV] y la articulación con [SGSST] 7.3 Mecanismos de seguimiento y control 7.4 Alineación del [PESV] con el [SG-SST 8 Análisis financiero Costo- Beneficio 8.1 Análisis de costo – beneficios 9 Conclusiones y recomendaciones 9.1 Conclusiones 9.2 Recomendaciones 10 Referencias 11 Anexos. | spa |
dc.format.extent | 62 P. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Pachón, J.,Ramírez E. & Díaz, L. (2022). Propuesta de intervención y mejora en el Plan Estratégico de Seguridad Vial de la empresa Transportes Saama Express S.A.S. (Trabajo de Grado, Universidad ECCI). | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3123 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Bogotá. (2017). Red Empresarial de Seguridad Vial. Recuperado el 2022, de https://redempresarial.movilidadbogota.gov.co/sites/default/files/Gu%C3%ADa%20paso%20a%20paso%20para%20elaborar%20el%20PESV_2.pdf | spa |
dc.relation.references | ARL SURA. (Junio de 2021). Introducción a la movilidad segura en mi empresa. Recuperado el 2022, de https://www.arlsura.com/files/cartilla_movilidad_segura.pdf | spa |
dc.relation.references | Barrera Casallas, J. E., & Sierra Aguilera, C. A. (2019). Representación georreferenciada de las rutas de prácticas académicas para programas de pregrado, UPTC - Tunja. (Trabajo de Grado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia). Recuperado de: http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3770 | spa |
dc.relation.references | Bohórquez, L., & Guerrero, F. (2017). Elementos para el diseño del plan estratégico de seguridad vial para la empresa Aggreko Colombia SAS. (Trabajo de Grado, Universidad ECCI). Recuperado de: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/463 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Republica. (29 de Diciembre de 2011). Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones, [Ley 1503 de 2011], DO: 48.298. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (27 de Diciembre de 2013). Por la cual se crea la agencia nacional de seguridad vial y se dictan otras disposiciones, [Ley 1702 de 2013], DO: 49.016. | spa |
dc.relation.references | García, M., & Echeverri, C. (2017). Revisión literaria de los planes estratégicos de seguridad vial, vs sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo como estrategia en la reducción de la accidentalidad vial. (Trabajo de Grado, Politécnico Grancolombiano). Recuperado de: http://hdl.handle.net/10823/1092 | spa |
dc.relation.references | Gómez Camargo, A. L., & Toro Mazo, K. A. (2020). Diagnóstico para la Implementación del [PESV] en la empresa Cesar castaño Construcciones. (Trabajo de Grado, Politécnico Gran Colombiano). Recuperado de: http://hdl.handle.net/10823/2720 | spa |
dc.relation.references | Jiménez, P. (2016). Significancia de la seguridad vial en un desarrollo sostenible. Análisis del escenario multirriesgo. (Tesis Doctoral, Universidad Católica de Murcia). Recuperado de: http://repositorio.ucam.edu/bitstream/handle/10952/2159/Tesis.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ladino, B., & Muñetón, A. (2018). Propuestas estratégicas para la implementación del plan estratégico de seguridad vial (PESV) para la empresa propietarios de camiones – PROCAM S.A. (Trabajo de Grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios). recuperado de: https://hdl.handle.net/10656/8117 | spa |
dc.relation.references | López, K., López, L., & Gutiérrez, N. (2018). Propuesta para la elaboración del PESV, bajo la Resolución 1565 de 2014 en la empresa No Sweat de Colombia S.A.S. (Trabajo de Grado, Universidad ECCI). Recuperado de: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2591 | spa |
dc.relation.references | Lozano, G., Muñoz, D., & Villalba, V. (2018). Perspectiva de la seguridad vial en países en desarrollo - Colombia. Revista Espacio, 39(42), p. 11. Recuperado de: https://www.revistaespacios.com/a18v39n42/a18v39n42p11.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (14 de Junio de 2014). Guía Metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial, [Resolución 1565 de 2014], DO: 49.177. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (26 de Mayo de 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte, [Decreto 1079 de 2015], DO: 44.932. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (06 de Octubre de 2015). Por la cual se adoptan medidas en materia de seguridad activa y pasiva para uso en vehículos automotores, remolques y semirremolques, [Resolución 3752 de 2015], DO: 49.657. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (12 de Octubre de 2021). Por el cual se modifica el literal a del artículo 2.3.2.1 del Título 2 de la Parte 3 del libro 2 y se sustituye el Capítulo 3 del Título 2 de la Parte 3 del Libro 2 del Decreto 107, [Decreto 1252 de 2021], DO: 51.825. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (12 de Julio de 2022). Por la cual se adopta la metodología para el diseño, implementación y verificación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial y se dictan otras disposiciones, [Resolución 20223040040595 de 2022], DO: 52.102. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (13 de Febrero de 2019). Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SSTT, [Resolución 0312 de 2019], DO: 50.872. | spa |
dc.relation.references | Olier Gil, L. R. (2020). Actualización e implementación del plan estratégico de seguridad vial en la empresa transportes Baruc S.A.S. (Trabajo de Grado, Universidad de Córdoba). Recuperado de: https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4130 | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional para la Estandarización. (Octubre de 2012). Sistema de gestión de seguridad vial, requisitos y recomendaciones de buenas prácticas, [ISO-39001:2012], Primera Edición. Recuperado de: https://cmdcertification.com/wp-content/uploads/2020/03/ISO-39001-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Ortiz, L., Velásquez, M., & Vallejo, P. (2021). Herramienta para el diseño, ejecución y revisión del plan estratégico de seguridad vial. (Trabajo de Grado, Universidad ECCI). Recuperado de: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1213 | spa |
dc.relation.references | Pérez, T., Arias, V., Toloza, E., & Salgado, J. (2019). Diseño del Plan Estratégico de Seguridad Vial Agrovalle S.A.S. (Trabajo de Grado, Universidad CES). Recuperado de: http://hdl.handle.net/10946/4269 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (03 de Diciembre de 2013). Por el cual se reglamentan los artículos 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 9º, 10, 12, 13, 18 y 19 de la Ley 1503 de 2011 y se dictan otras disposiciones, [Decreto 2851 de 2013], DO: 48.996. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (25 de Febrero de 2015). Por el cual se reglamenta el servicio público de transporte terrestre automotor especial y se adoptan otras disposiciones, [Decreto 348 de 2015], DO: 49.436. | spa |
dc.relation.references | Rama Legislativa. (06 de Julio de 2002). Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones., [Ley 769 de 2002], DO: 44.932. | spa |
dc.relation.references | Rama Legislativa. (12 de Agosto de 2020). Por medio de la cual se modifica y adiciona la Ley 1503 del 2011 y se dictan otras disposiciones en seguridad vial y tránsito, [Ley 2050 de 2020], DO: 51.404. | spa |
dc.relation.references | Rincón, D. (2016). Diagnóstico de seguridad vial y propuesta de elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) para la empresa Su Moto del Otún S.A. (Trabajo de Grado, Universidad EAFIT). Recuperado de: http://hdl.handle.net/10784/11517 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, J., Camelo, F., & Chaparro, P. (2017). Seguridad vial en Colombia en la década de la seguridad vial: resultados parciales 2010-2015. Revista de la Universidad Industrial de Santander, 49(2), p. 280-289. doi:https://doi.org/10.18273/revsal.v49n2-2017001 | spa |
dc.relation.references | Rojas Cruz, L. Z. (2019). Cartilla Plan Estratégico de Seguridad Vial. (Trabajo de Grado, Universidad Jorge Tadeo Lozano). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12010/7846 | spa |
dc.relation.references | Trujillo Bautista, M. (2018). Formulación del Plan estratégico del Seguridad Vial para el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis. (Trabajo de Grado, Universidad ECCI). Recuperado de: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2610 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Plan Estratégico de Seguridad Vial - PESV | spa |
dc.subject.proposal | Articulación de los Sistemas | spa |
dc.subject.proposal | Sensibilización | spa |
dc.title | Propuesta de intervención y mejora en el plan estratégico de seguridad vial de la empresa Transportes Saama Express S.A.S. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 912.54 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 1.74 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 827.27 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: