Publicación: Diseño de un manual de buenas prácticas de Seguridad y Salud en el Trabajo para los funcionarios de Teslab Laboratorio Análisis Alimentos y Aguas S.A.S.
dc.contributor.author | Chamorro Marroquín, Fabián | spa |
dc.contributor.author | Porras Estrada, Diana Fernanda | spa |
dc.contributor.author | Rojas Ángel, Michael Alberto | spa |
dc.contributor.colaborator | Moncada, Luz Marleny | spa |
dc.date.accessioned | 2020-11-13T15:14:35Z | |
dc.date.available | 2020-11-13T15:14:35Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | 47 p. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Problema De Investigación 2. Objetivos de Investigación 3. Justificación 4. Marco de Referencia 5. Tipo de Investigación 6. Diseño Metodológico 7. Fuentes Para la Obtención de Información 8. Recursos 9. Resultados 10. Conclusiones 11. Referencias. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/681 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Copyright Universidad ECCI, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.subject | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject | Medida de seguridad | spa |
dc.subject | Prevención de accidentes | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Safety measures | eng |
dc.subject.proposal | Accident prevention | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.title | Diseño de un manual de buenas prácticas de Seguridad y Salud en el Trabajo para los funcionarios de Teslab Laboratorio Análisis Alimentos y Aguas S.A.S. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Londoño Palacio, O., Maldonado Granados, L., & Calderón Villafáñez, L. (2014). GUÍA PARA CONSTRUIR ESTADOS DEL ARTE. International Corporation of networks of knowledge, 37. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Blount, E. (2005). REACH: una herramienta para la prevención del riesgo químico. Revista de Toxicología, 22(2), 80-81. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Bonastre R, S. J. (2011). Manual de seguridad y salud en el trabajo nuevos conceptos. Recuperado el 14 de octubre de 2016, de http://www.iibce.edu.uy/DOC/DOCUMENTOS/Manual%20basico%20en%2 0salud,%20seguridad%20y%20medio%20ambiente%20de%20trabajo.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Briceño, L. (2003). Prevención de riesgos ocupacionales en empresas colombianas. Revista Ciencias de la Salud, 31-44. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Caballo Diéguez, C. (2005). Evaluación y gestión de riesgos para la salud humana de sustancias químicas. Revista de Toxicología, 22(2), 79-80. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cadavid, O. (2007). Manual Técnico buenas prácticas agricolas en la producción de caña y panela. Fraternidad salud y seguridad en el trabajo, 199p . | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Calera Rubio, A., Roel Valdés, J., & Casal Lareo, A. (2005). Riesgo químico laboral: elementos para un diagnóstico en España. Revista Española de Salud Pública, 283-295. Recuperado el 22 de OCTUBRE de 2016 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Castillo, M. (2007). Responsabilidades y Sanciones Patronales por Incumplimiento de la norma LOPCYMAT. Legislación en Prevención, Salud y Seguridad Laboral., (pp. 421-470). | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cobos Valdes, D., Vázquez Martínez, J., Cedeño Borges, M., Rodríguez Guedes, A., Reyes Ávila, Y., & Miranda Bazán, M. (2009). Metodología para la evaluación del riesgo biológico. Ciencias Holguín, XV (4). | spa |
dcterms.bibliographicCitation | FERNANDEZ PERDOMO, W. (21 de abril de 2014). IMPORTANCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN UNA ORGANIZACIÓN. 25. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Fornés, G. (s.f.). http://gustavofornes.com.ar/. Recuperado el 07 de Octubre de 2015, de http://gustavofornes.com.ar/seguridad/accidentes-e-incidentespiramide-de-accidentalidad | spa |
dcterms.bibliographicCitation | González, N. (2010). Evaluación de riesgos. Planificación de la acción preventiva en la empresa. Ediciones de la U. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández, L. (2012). El Riesgo Ocupacional, Accidente de Trabajo y Enfermedad Ocupacional. Obtenido de Temas de derecho: https://temasdederecho.wordpress.com/2012/06/04/el-riesgo-ocupacionalaccidente-de-trabajo-y-enfermedad-ocupacional/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Hernandez, M. (27 de Octubre de 2008). Riesgos y enfermedades laborales. Obtenido de Seguridad en el trabajo: http://www.mailxmail.com/cursoseguridad-trabajo/riesgos-enfermedades-laborales | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Instituto Colombiano Agropecuario, I. (2007). Manual de bioseguridad para el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del ICA. . Recuperado el 25 de AGOSTO de 2016, de http://www.ica.gov.co/getdoc/b0200e17-d42f4f50-b73f-5bd2bb60490d/Manual-de-buenas-practicas-de-lab-para-registroan.aspx | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Letayf, L. (octubre de 2007). Agentes físicos, químicos y biológicos causantes de enfermedades. Recuperado el 29 de octubre de 2016, de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358016/Higiene%20y%20seguridad %20laboral/leccin_14__agentes_fsicos_qumicos_y_biolgicos_causantes_d e_enfermedades.html | spa |
dcterms.bibliographicCitation | LUTTTMANN, A. (2004). PREVENCION DE TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS EN EL LUGAR DE TRABAJO. FEDERAL INSTITUTE FOR OCCUPATIONAL SAFETY AND HEALTH, 32. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de trabajo y prevención social. (12 de junio de 2016). Manual de organización del sector público. Obtenido de Oficina nacional del servicio civil: http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan032476.p df | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Pinzón P, S. C. (2005 ). Dolor Músculo-Esquelético y su asociación con factores de riesgo ergonómico, en trabajadores administrativos. Revista salud pública, 317-326, | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez Romero, D., & Dimate García, A. (2015). Evaluación de riesgo biomecánico y percepción de desórdenes músculo esqueléticos en administrativos de una universidad Bogotá (Colombia). Investigaciones Andina, 1284-1299 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Rodriguez T, Manero R, Soto L. (2005). Un modelo simple para la evaluación integral del riesgo a lesiones músculo-esqueléticas (MODSI). Dialnet. Mapfre medicina,, ISSN 1130-5665, Vol. 16, Nº. 2, págs. 86-94. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Saltos, L. Irma, J. (Marzo de 2014). Riesgos físicos y efectos en la salud del personal de enfermería, que labora en el centro quirúrgico del Hospital de Especialidades Fuerzas Armadas. Repositorio Universidad Central del Ecuador. Obtenido de Universidad Central del Ecuador | spa |
dcterms.bibliographicCitation | SOCIAL, M. D. (s.f). OISS Organización Iberoamericana de seguridad social. Recuperado el 6 de Octubre de 2015, de http://www.oiss.org/estrategia/IMG/pdf/Protocolo_Lib-_Sindical_- _Manual_SSO.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Universidad del Valle, S. d. (2005). Sección de saludocupacional. Recuperado el 02 de octubre de 2016, de Universidad del Valle: http://saludocupacional.univalle.edu.co/factoresderiesgoocupacionales.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Vallejo, J. (Agosto de 2008). Ergonomia en oficinas. Recuperado el 01 de octubre de 2016, de Control de riesgos ergonomicos en oficinas: http://www.ergocupacional.com/4910/80701.html | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Vázquez , D., & Charles, T. (2004). ACCIDENTES RELACIONADOS CON LA EXPOSICIÓN AL RIESGO BIOLÓGICO EN UNIDADES DE. Archivo Médico de Camagüey, 8(4). | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Programa casa segura. (2012). Prevención riesgo electríco. Recuperado el 29 de septiembre de 2016, de www.programacasasegura.org | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: