Publicación: Proyecto de creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de trikes o tricíclicas
dc.contributor.advisor | Solano Bauque, Gonzalo | |
dc.contributor.author | Montoya Arenas, Daniela | |
dc.contributor.author | Nova Rodríguez, Luis Eduardo | |
dc.contributor.author | Penagos Cortés, Paola Catherin | |
dc.date.accessioned | 2021-11-23T16:39:02Z | |
dc.date.available | 2021-11-23T16:39:02Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | La creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de Trikes (tricicletas), un producto innovador, económico y amigable con el medio ambiente, es por eso que ha llegado la hora de que el uso de las mismas, se fortalezca en Colombia, ya que es un modo de transporte muy seguro, ideal para la movilización en la ciudad en trayectos cortos y largos con paquetes adecuados para el compartimiento del producto, lo que lo hace atractivo es su diseño cómodo, innovador, especifico y moderno, ya que no es extravagante y convencional como todos los trikes rústicos vistos en la ciudad de Bogotá, hechos exclusivamente para la carga. Es indispensable reconocer la importancia de establecer alternativas que contribuyan al desarrollo del medio ambiente, y más en el campo de movilización en la ciudad, un conflicto que afecta muchos, refiriéndose a conflicto a la problemática que hay en cuanto la infraestructura vial de la ciudad, y la excesiva circulación de vehículos que alteran las condiciones de espacio y tiempo. Esto fue lo que motivo la idealización del proyecto, contribuir y aliviar estas variables en Bogotá. La realización contó con asesoría específica del director de proyectos de la universidad de la ECCI, su experiencia y conocimiento fundo las bases para empezar a investigar e indagar en la estructura del proyecto. Se empezó como una investigación al sector, para estimar el análisis de viabilidad del proyecto, una vez retenida la idea se comenzó a reunir los requisitos legales para la conformación de la empresa y con ella toda la esquematización de la misma. Es por eso que la composición de este proyecto lo hace interesante y ambicioso para el desarrollo de todas las pretensiones de los creadores sin obviar la contribución al medio ambiente y la movilidad. En cuanto a la metodología que siguió el proyecto fue de consulta, satisfaciendo los ítems del marco legal, reuniendo definiciones y formatos, en el marco legal y referencial se hace una consulta y verificación de información, después se adjunta documentos y formatos. Por ultimo en el estudio de mercados se hace una investigación de los principales factores y circunstancias que afectan el horizonte del proyecto, tales como necesidad del mercado y la de los consumidores. “Salvaguardar el medio ambiente. . . Es un principio rector de todo nuestro trabajo en el apoyo del desarrollo sostenible; es un componente esencial en la erradicación de la pobreza y uno de los cimientos de la paz.” Kofi Annan | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Gestión de Procesos Industriales | spa |
dc.description.program | Ingeniería Industrial | spa |
dc.description.tableofcontents | LISTA DE TABLAS LISTA DE FIGURAS RESUMEN INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1.1 Marco Teórico 1.1.1 Antecedentes 1.1.2 Definición del Tema 1.1.3 Problema a Solucionar 1.1.4 Objetivo General 1.1.5 Objetivos Específicos 1.1.6 Delimitación del Proyecto por Área Geográfica 1.1.7 Delimitación del Proyecto por Producto 1.2 Marco Referencial 1.2.1 Nombre o Razón Social del Proyecto 1.2.2 Capital Social 1.2.3 Logo de la Sociedad – Proyecto 1.2.4 Eslogan – Eje de Comunicación Externa 1.2.5 Clasificación CIIU Actividad Económica 1.3 Marco Legal 1.3.1 Trámites ante la Cámara de Comercio 1.3.2 Trámite ante la DIAN 1.3.3 Trámite ante Secretaria Distrital 1.3.4 Trámite por Seguridad Social 1.3.5 Trámite por Parafiscales 1.3.6 Otros Permisos Requeridos CAPÍTULO II ANÁLISIS DEL MERCADO 2.1 Segmentación del Mercado 2.1.1 Construcción de la Matriz Producto – Mercado – Canales de Distribución 2.1.2 Segmentación para Personas Naturales 2.1.3 Segmentación para personas Jurídicas 2.2 Análisis de la Demanda 2.2.1 Proyección de la Demanda por Mínimos Cuadrados 2.2.2 Determinación de la Elasticidad Precio de la Demanda 2.2.3 Determinación de la Elasticidad Ingreso de la Demanda 2.3 Análisis del Producto 2.3.1 Elemento Físico del Producto 2.3.2 Elemento Marca del Producto 2.3.3 Elemento Empaque y Envase del Producto 2.3.4 Elemento Garantía del Producto 2.3.5 Elemento Términos de Negociación del Producto 2.3.6 Elemento Distribución y Cobertura del Producto 2.3.7 Elemento Servicios Adicionales del Producto 2.3.8 Elemento Post – Venta del Producto 2.4 Análisis de la Competencia por Ciclo de Vida de los Productos 2.4.1 Mapa Competitivo – Competidores Directos 2.4.2 Mapa Competitivo – Competidores Indirectos 2.5 Trabajo de Campo 2.5.1 Objetivo General del Trabajo de Campo 2.5.2 Objetivos Específicos del Trabajo de Campo 2.5.3 Ficha Técnica del trabajo de Campo 2.5.4 Determinación del Tamaño de la Muestra 2.5.5 Determinación del Tipo de Muestreo 2.5.6 Definición y Construcción del Formulario 2.5.7 Tabulación y Análisis de Resultados CAPÍTULO III DIAGNOSTICO SECTORIAL Y EMPRESARIAL 3.1 Formulación Estratégica del Proyecto 3.1.1 Misión 3.1.2 Visión 3.1.3 Determinación de los Objetivos Corporativos 3.1.4 Determinación de los Valores Corporativos 3.2 Análisis DOFA del Proyecto 3.2.1 Construcción del Perfil de Competitividad Interna 3.2.2 Construcción del Perfil de Capacidad Externa 3.2.3 Cruce Estratégico del Proyecto 3.2.4 Formulación y Propuesta Estratégica de Introducción al Mercado CAPÍTULO IV ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 4.1 Determinación de las Áreas Funcionales del Proyecto 4.2 Organigrama 4.3 Manual de Funciones 4.4 Manual de Procedimientos 4.5 Mapas de Proceso por Áreas Funcionales y Niveles de responsabilidad 4.6 Construcción de Indicadores de Gestión CAPÍTULO V LOCALIZACIÓN Y TAMAÑO DEL PROYECTO 5.1 Determinación de la Ubicación del Proyecto 5.1.1 Construcción y Ponderación de la Matriz de Factores 5.1.2 Análisis y Justificación de Ubicación por Sectores Propuestos 5.2 Tamaño del Proyecto 5.2.1 Determinación del Requerimiento en Metros Cuadrados de Cada Área Funcional del Proyecto 5.2.2 Construcción del Plano de Distribución de Planta 5.2.3 Determinación del Tipo de Construcción Requerida en cada Área Funcional CAPÍTULO VI ESTUDIO TÉCNICO DEL PROYECTO 6.1 Evaluación Técnica de las Materias Primas 6.1.1 Acero 6.1.2 Aluminio 6.1.3 Insumos 6.2 Selección del Proceso o Sistema de Producción 6.2.1 Producto 6.3 Selección y Especificación de Maquinaria y Equipo 6.3.1 Tronzadora 6.3.2 Torno 6.3.3 Curvadora 6.3.4 Equipo de Soldadura CAPÍTULO VII ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO 7.1 Punto de Equilibrio 7.2 Determinación de la Capacidad Instalada 7.3 Presupuesto de Costos Directos de Producción 7.3.1 Costo por Materia Prima 7.3.2 Costo de Otros Insumos 7.3.3 Costo de Mano de Obra de Producción 7.3.4 Costos por Dotaciones de ley 7.3.5 Costo por Consumo de Energía 7.3.6 Costo por Consumo de Agua 7.3.7 Costo por Consumo de Combustible 7.3.8 Costo por Depreciación de Tecnología en Planta 7.3.9 Resumen de los Costos Directos de Producción 7.4 Presupuesto de Costos Indirectos de Producción 7.4.1 Gastos Administrativos 7.4.2 Gastos de Nomina Indirecta 7.4.3 Gastos de Mercadeo y Comercialización 7.4.4 Gastos por Depreciación de equipos de Oficina 7.5 Clasificación de los Costos Totales 7.5.1 Costos Totales 7.5.2 Costo por Unidad 7.6 Financiación del Proyecto 7.6.3 Cuantificación de los Recursos en el Proyecto 7.6.4 Plan de Amortización del Crédito 7.6.5 Flujo de Inversiones 7.6.6 Flujo de Caja del Proyecto 7.6.7 Estado de pérdidas y ganancias 7.6.8 Balance General 7.7 Análisis Económico del Proyecto 7.7.1 Costo de Oportunidad del Dinero 7.7.2 Valor Presente Neto 7.7.3 Tasa Interna de Retorno 7.7.4 Relación beneficio costo 7.7.5 Periodo de recuperación de la inversión CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA CIBERGRAFIA ANEXOS | spa |
dc.format.extent | 185 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2148 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | (SERNA, 2010) SERNA, H. G. (2010). GERENCIA ESTRATEGICA. | spa |
dc.relation.references | (SOLANO) SOLANO, G. (s.f.). GUIA DE CAPACITACIÓN PARA EMPRENDEDORES. INCUECCI. | spa |
dc.relation.references | http://emprendimiento.sena.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=9&Itemid=3 | spa |
dc.relation.references | http://impuestos.shd.gov.co/portal/page/portal/portal_internet_sdh/impuestos/ica_imp/Informacion_por_sectores1 | spa |
dc.relation.references | http://www.camaraarmenia.org.co/site/contenido-index-id-36.htm | spa |
dc.relation.references | http://www.gerencie.com/codigos-ciiu.html | spa |
dc.relation.references | http://www.tramite.co/tag/que-es-nit/ | spa |
dc.relation.references | http://portel.bogota.gov.co/portel/libreria/php/frame_detalle_scv.php?h_id=23573 | spa |
dc.relation.references | http://www.dian.gov.co/descargas/micrositio/cree/Cartilla_CREE.pdf | spa |
dc.relation.references | http://www.dian.gov.co/descargas/Formularios/2013/360-2013.pdf | spa |
dc.relation.references | http://www.gerencie.com/y-que-pasa-con-los-aportes-las-cajas-de-compensacion-familiar.html | spa |
dc.relation.references | http://www.slideshare.net/angiekathe1/certificado-cuerpo-de-bomberos | spa |
dc.relation.references | http://www.granabike.com/consejos/lista/338-montar-en-bici.html | spa |
dc.relation.references | http://www.promonegocios.net/mercado/tipos-de-mercado.html | spa |
dc.relation.references | http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/nicho-mercado-que-es.htm | spa |
dc.relation.references | http://www.laprensa.com.bo/diario/entretendencias/estilo-de-vida/20130209/primer-automovil-del-mundo-fue-el-triciclo-benz_43327_69535.html | spa |
dc.relation.references | http://www.ehowenespanol.com/historia-del-triciclo-info_305797/ | spa |
dc.relation.references | http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/N/noti-1104201304_%28conociendo_a_la_dian%29/noti-1104201304_%28conociendo_a_la_dian%29.asp | spa |
dc.relation.references | http://www.dian.gov.co/descargas/ayuda/guia_rut/content/Generalidades1.htm | spa |
dc.relation.references | http://www.gerencie.com/que-es-un-accidente-de-trabajo.html | spa |
dc.relation.references | http://www.saycoacinpro.org.co/quienessomos.php | spa |
dc.relation.references | http://www.invima.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=72%3Agenerales&catid=37%3Afunciones&Itemid=70 | spa |
dc.relation.references | http://portel.bogota.gov.co/portel/libreria/php/frame_detalle_scv.php?h_id=23470 | spa |
dc.relation.references | http://futuroambientalsostenible.blogspot.com/2010/08/frases-celebres-sobre-el-medio-ambiente.html | spa |
dc.relation.references | www.pautefacil.com/red_portales.htm | spa |
dc.relation.references | http://www.media24digital.co/pauta/despliegue/idioma/es/tarifas/tabla-de-tarifas | spa |
dc.relation.references | http://www.luckylion-la.com/empresa | spa |
dc.relation.references | http://www.emprendepymes.es/matriz-bcg-el-analisis-estrategico-de-tu-pyme/ | spa |
dc.relation.references | http://www.indexmundi.com/es/precios-de-mercado/?mercancia=aluminio&meses=12&moneda=cop http://blogs.21rs.es/medico/2009/10/17/%C2%BFde-que-material-esta-hecha-una-bicicleta/ | spa |
dc.relation.references | http://definicion.de/censo/ | spa |
dc.relation.references | http://es.wikipedia.org/wiki/Encuesta | spa |
dc.relation.references | http://definicion.de/muestra/ | spa |
dc.relation.references | http://www.latimport.com | spa |
dc.relation.references | http://www.latimport.com/producto/b11-msc-repuestos/ | spa |
dc.relation.references | http://www.alotec.net/cerramientos_alotec/21/2/6/proveedor-aluminio-en-colombia.html | spa |
dc.relation.references | http://www.simco.gov.co/simco/Estad%EDsticas/PreciosdelCarb%F3n/tabid/109/Default.aspx | spa |
dc.relation.references | http://coalandmineralscolombia.com/carbon-termico.html | spa |
dc.relation.references | http://4.bp.blogspot.com/-MuA8-ag0lkU/T7ZlVnr8rNI/AAAAAAAABw4/fpvm2JhwmQw/s1600/web-disign-ciclo+de+vida+de+un++producto.jpg | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2014 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Creación de empresa | spa |
dc.subject.proposal | Análisis del mercado | spa |
dc.subject.proposal | Innovación | spa |
dc.subject.proposal | Company creation | eng |
dc.subject.proposal | Market analysis | eng |
dc.subject.proposal | Innovation | eng |
dc.title | Proyecto de creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de trikes o tricíclicas | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 4.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 647.52 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 245.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: