Publicación: Propuesta de gestión de mantenimiento aplicado a la empresa Harinera del Valle, caso de estudio: línea de brownie planta Mama-ía Bogotá
dc.contributor.advisor | Murillo Rondón, Fred Geovanny | |
dc.contributor.author | Leyton Lugo, Lillers Arbey | |
dc.contributor.author | Castro Delgadillo, Jein Fredy | |
dc.contributor.corporatename | Harinera del Valle | spa |
dc.contributor.projectmember | Castro Delgadillo Jein Fredy | |
dc.date.accessioned | 2021-08-04T17:25:41Z | |
dc.date.available | 2021-08-04T17:25:41Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se refiere a la implementación de una metodología para la gestión de mantenimiento para la planta de Harinera del valle caso de estudio planta Mama-ia las metodologías consideradas fueron: Mantenimiento centrado en la Confiabilidad (RCM), Mantenimiento Productivo Total (TPM) ya que, actualmente son consideradas las filosofías más efectivas a fin de crear valor en el área de mantenimiento en las organizaciones. Para seleccionar entre éstas el mejor enfoque para el caso de estudio fue necesario obtener una descripción del contexto situacional de la organización responsable de su mantenimiento, para dar un profundo cambio, llevar un mejor control, dar una visión clara del futuro y cumplir con las exigencias de buenas prácticas en un departamento de mantenimiento. El cual puede resultar aplicable a un gran número de empresas | spa |
dc.description.abstract | This work refers to the implementation of a methodology for maintenance management for the Harinera Del Valle plant, case study Mama-ia plant, the methodologies considered were Reliability-centered Maintenance (RCM), Total Productive Maintenance (TPM) since they are currently considered the most effective philosophies in order to create value in the area of maintenance in organizations. To select the best approach for the case study from among these, it was necessary to obtain a description of the situational context of the organization responsible for its maintenance, to make a profound change, take better control, give a clear vision of the future and meet the demands of good practices in a maintenance department. Which may be applicable to a large number of companies | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de Mantenimiento | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de Mantenimiento | spa |
dc.description.tableofcontents | Contenido 1. Título de la Investigación 17 2. Problema de Investigación 18 2.1 Descripción del Problema 18 2.2 Planteamiento del Problema 19 2.3 Sistematización del Problema 19 3. Objetivos de la Investigación 20 3.1 Objetivo General 20 3.2 Objetivos Específicos 20 4. Justificación y Delimitación 21 4.1 Justificación 21 4.2 Delimitación 22 4.3 Limitaciones 22 5. Marco Conceptual 23 5.1 Estado del arte 23 5.1.1 Estado del arte nacional 23 5.1.2 Estado del arte internacional 26 5.2 Marco Teórico 29 5.2.1 Definición de Mantenimiento 29 5.2.2 Generalidades del Mantenimiento 30 5.2.3 Maquinaria Industrial 31 5.2.3.1 Horno Rotatorio 32 5.2.3.2 Batidora 32 5.2.3.3 Depositadora de Brownie 33 5.2.3.4 Empacadora 33 5.2.4 Metodologías de Mantenimiento 34 5.2.5 Fases de la Gestión de Mantenimiento 38 5.2.6 Indicadores de Mantenimiento 39 5.2.7 Repuestos basados en la confiabilidad (RCC) 44 5.3 Marco Legal 47 6 6. Marco Metodológico 50 6.1 Recolección de Información 50 6.1.1 Tipo de Investigación 50 6.1.2 Fuentes de la Obtención de la Información 51 6.1.3 Instrumentos de recolección de información 51 6.1.4 Metodología 52 7. Propuesta de solución 56 7.1 Diagnostico de la situación actual 56 7.2 Recopilación y análisis de la información sobre las diferentes metodologías de mantenimiento relevantes a utilizar 72 8. Resultados alcanzados y esperados 89 8.1 Resultados alcanzados 89 8.2 Resultados esperados 90 9. Análisis Financiero 91 10. Conclusiones y recomendaciones 96 10.1 Conclusiones 96 10.2 Recomendaciones 97 11. Bibliografía 98 | spa |
dc.format.extent | 101 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1296 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Ecci | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Brito, C. J. (2014). Optimización de inventarios de partes y repuestos para el mantenimiento . Predictiva 21, 44-49. | spa |
dc.relation.references | ACIEM. (2018). Glosario Términos de Mantenimiento. Cundinamarca: ACIEM. | spa |
dc.relation.references | Carrasco, J. C. (2014). Planteamiento de un modelo de mantenimiento industrial basado en técnicas del conocimiento. Valencia España: omnisciente. | spa |
dc.relation.references | Garrido, S. G. (2003). Organización y Gestión integral de mantenimiento. Madrid: Ediciones Díaz de los santos | spa |
dc.relation.references | Hobart. (01 de 09 de 2020). Hobart. Obtenido de https://hobartandina.com/etiquetaproducto/batidoras-hobart/ | spa |
dc.relation.references | Industry, D. (01 de 09 de 2020). Direct Industry. Obtenido de https://www.directindustry.es/prod/comas-spa/product-68389-526191.html | spa |
dc.relation.references | Infraspeak. (03 de 09 de 2020). Infraspeak. Obtenido de https://blog.infraspeak.com/es/tipos-demantenimiento/ | spa |
dc.relation.references | Kadell. (01 de 09 de 2020). Kadell. Obtenido de https://www.kadell.com/portafolio/panaderia/1/hornos-rotatorios-de-carro-extraible/14 | spa |
dc.relation.references | León, F. C. (1998). Tecnología del Mantenimiento Industrial. España: Ediciones de la Universidad de Murcia. | spa |
dc.relation.references | MACHINERY, R. P. (01 de 09 de 2020). RECORD PACKGING MACHINERY. Obtenido de http://www.record.it/packaging-machines-and-equipments/horizontal-flow-packmachine-hffs/scorpion-top-seal-en-gb/ | spa |
dc.relation.references | Trashorras, J. M. (2006). Desarrollo de instalaciones electrotécnicas en los edificios. España: Thomson Learning. | spa |
dc.relation.references | Vázquez, T. S. (2014). lo secreto del mantenimiento industrial. Bloomington, Estados Unidos: palibrio . | spa |
dc.relation.references | Vivas, J. S. (23 de agosto de 2020). Mantenimiento y Activos. págs. 1-10. | spa |
dc.relation.references | Arias, L., & Andrés, E. (2009). El mantenimiento productivo total TPM y la importancia del recurso humano para su exitosa implementación. http://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/7276 | spa |
dc.relation.references | Cerquera Valderrama, C. J., & Barrantes Malagón, J. A. (2016). Gestión de activos enfocado hacia la confiabilidad o determinación del TPEF (tiempo promedio entre fallas en equipos y/o sistemas). https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/305 | spa |
dc.relation.references | Cuan Pérez, C. R., Jurado Vega, O., & Ramírez Verano, C. E. (2018). Optimización del plan de mantenimiento de las instalaciones en la planta del cuidado del hogar de la compañía BRINSA S. A. en el municipio de Cajicá a través de la gestión del riesgo. https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/22404 | spa |
dc.relation.references | E, F., & H, B. (2017). Elaboración de un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad Caso: Línea seis de PepsiCo Alimentos C.A. [Thesis]. http://saber.ucv.ve/handle/123456789/16893 | spa |
dc.relation.references | Ferreira Barreto, A., & Mora Montiel, C. A. (2011). Desarrollo de un modelo de gestión integral de mantenimiento de activos, a partir de la norma técnica colombiana NTC-ISO 19011 con énfasis en indicadores. http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062302.pdf. https://repositorio.utb.edu.co/handle/20.500.12585/3287 | spa |
dc.relation.references | Figueroa Hernández, L. A., Solórzano Landa verde, R. G., & Dahbura Ramos, L. E. (2017). Diseño de un plan de gestión de mantenimiento basado en 5s en una empresa panificadora salvadoreña. http://rd.udb.edu.sv:8080/jspui/handle/11715/1347 | spa |
dc.relation.references | Galván Romero, D. (2012). Análisis de la implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM) mediante el modelo de opciones reales. https://ru.dgb.unam.mx/handle/DGB_UNAM/TES01000703157 | spa |
dc.relation.references | Galvis Bulla, C. L., & Ñustes Nemocon, E. L. (2014). Propuesta para la optimización de los procesos de fabricación en la pastelería Romalleno. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/259 | spa |
dc.relation.references | García Raya, R. M. (2016). Mantenimiento productivo total (TPM) aplicado a una máquina formadora de camisas exotérmicas. https://ru.dgb.unam.mx/handle/DGB_UNAM/TES01000745201 | spa |
dc.relation.references | Grau Nogués, J. (2017). Estudio de plan de mantenimiento de industria alimentaria. https://riunet.upv.es/handle/10251/88216 | spa |
dc.relation.references | Guevara, P., & José, A. (2012). Aplicación de la metodología rcm para el desarrollo del plan de mantenimiento del sistema de llenado automático de botellas de glp. http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/20784 | spa |
dc.relation.references | Maya Velásquez, J. A. (2019). Aplicación de RCM como estrategia de implementación del mantenimiento predictivo para la metodología TPM. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64727 | spa |
dc.relation.references | Tamayo Gómez, Á. F., & Fagua, A. A. (2016). Diseño del sistema de gestión de procesos y operaciones para la administración del mantenimiento industrial en Helados Popsy. instname:Universidad Sergio Arboleda. http://repository.usergioarboleda.edu.co/handle/11232/872 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI. 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | TPM | eng |
dc.subject.proposal | RCM | eng |
dc.subject.proposal | Modos de Falla | spa |
dc.subject.proposal | Indicadores de gestión | spa |
dc.subject.proposal | Mantenimiento | spa |
dc.subject.proposal | Diagnóstico | spa |
dc.subject.proposal | Confiabilidad | spa |
dc.subject.proposal | Tecnología | spa |
dc.subject.proposal | Metodología | spa |
dc.subject.proposal | Vida Útil | spa |
dc.subject.proposal | Ingeniería de mantenimiento | spa |
dc.title | Propuesta de gestión de mantenimiento aplicado a la empresa Harinera del Valle, caso de estudio: línea de brownie planta Mama-ía Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.44 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 299.25 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 188.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Nota de sustentación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: