A través de la elaboración de la presente propuesta se validan datos de interés de algunas entidades como lo son Fenalco, la OMS, OPS, y la accidentalidad propia de la empresa en estudio, con el fin de argumentar la necesidad latente de la falta del manual del sistema de seguridad en el trabajo, que cumpla con los diferentes elementos, normas, requisitos y procedimientos, cimentados en el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, verificar y Actuar), y que incluya la organización, planificación, aplicación, evaluación, política, auditoría y acciones de mejora basados en la ley 1562 de 1994, el decreto 1072 de 2015,la resolución 1111 de 2017 y demás legislación asociada a la seguridad y salud en el trabajo que busque prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales