Publicación: Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la Unidad Médica Integral de Rehabilitación Física-UMIRF
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Alvarado Rocha, Claudia Milena | |
dc.contributor.author | Lagos Aranda, Diana Lorena | |
dc.contributor.author | Palacio Arias, Yuly Bibiana | |
dc.date.accessioned | 2021-11-19T14:41:43Z | |
dc.date.available | 2021-11-19T14:41:43Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para una IPS: institución prestadora de servicios de Salud, basado en el Decreto 1072 de 2015 y Resolución 0315 de 2019. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción 7 2. Título de la Investigación 8 3. Problema de Investigación 8 3.1. Descripción del Problema 8 3.2. Pregunta de Investigación 13 3.3. Sistematización de la Pregunta Principal de Investigación. 13 4. Objetivos 14 4.1. Objetivo General 14 4.2. Objetivos Específicos 14 5. Justificación y Delimitación 15 5.1. Justificación 15 5.2. Delimitación 20 6. Marco Referencial 21 6.1. Estado del Arte 21 6.2. Marco Teórico 37 6.3. Marco Legal 45 6.4. Marco Metodológico 53 6.5.1. Paradigma 53 6.5.2. Tipo y Diseño de Investigación 54 6.5.3. Propósito de la Investigación 54 6.5.4. Población 54 6.5.5. Muestra 55 6.5.6. Instrumentos 55 6.5.7. Diseño Metodológico 56 6.5.8. Cumplimiento de Objetivos y Actividades 60 6.5.9. Fuentes para la Obtención de la Información 62 6.5.10. Cronología 64 6.5.11. Recursos 66 6.5.12. Presupuesto 67 7. Resultados 69 7.1. FASE I: diagnóstico Inicial 69 7.2. FASE II: organización 71 a. Política SGSST 71 Para dar cumplimiento a la fase II se diseñó junto con la Gerente y teniendo en cuenta los requisitos establecidos en el Decreto 1072 de 2015 en su artículo 2.2.4.6.5. La política del SGSST para la Unidad Médica Integral de Rehabilitación Física- UMIRF mediante una orden de gerencia la cual consagra lo siguiente: 71 POLITICA DEL SGSST-UMIRF 71 LEIDI CAROLINA TORRES MARTINEZ 71 GERENTE 71 b. Objetivos SGSST 72 Se diseñaron y establecieron los objetivos del SGSST para la Unidad Médica Integral de Rehabilitación física-UMIRF acorde al Decreto 1072 de 2015 a los artículos 2.2.4.6.12, 2.2.4.6.17 y 2.2.4..6.18 ASI: 72 Ver anexo. SGSST-MAT-009 Matriz de Objetivos y Metas 72 d. Roles y responsabilidades SGSST 72 Se definieron los Roles y Responsabilidades frente al SGSST de UMIRF. Ver anexo SGSST-MAT-001 matriz de roles y responsabilidades 72 7.3. FASE III: Planeación SG-SST 85 7.4. Análisis de Información 86 7.5. Análisis de Resultados Costo – Beneficio 88 8. Conclusiones 91 9. Recomendaciones 94 10. Bibliografía 96 11. Anexos 100 | spa |
dc.format.extent | 124 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2095 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Arias, N. X. (2017). Diseño, documentación e implementación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo bajo los lineamientos del decreto 1072 para la I.P.S sanidad y medicina en la ciudad de Bucaramanga. Bucaramanga: Universidad Santo Tomas. | spa |
dc.relation.references | Colombia, S. d. (1993). Ley 100 de 1993. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIANO, R. L. (s.f.). Decreto 1295 de 1994. COLOMBIA: Diario Oficial N. 41477 | spa |
dc.relation.references | DIALNET. (2012). Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4781915 | spa |
dc.relation.references | Diego Andres Rivera, S. M. (2018). Fortalecimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Ámbito Psicosocial desde la Perspectiva del Marco Lógico. Revista espacios | spa |
dc.relation.references | Diego Antonio Rubio Bohórquez, C. S. (2013). DIseño de un Sistema de Gestión del Riesgo en una IPS hospitalaria de primer nivel. Bogotá: Universidad EAN. | spa |
dc.relation.references | Duver Augusto Arias Gutierrez, H. R. (2017). Propuesta de diseño de un plan de mejora al sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la I.P.S, Clínica Comfamar Buenaventura. Cali: Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium. | spa |
dc.relation.references | Fontecha Andrea, S. L. (2020). Repositorio Ecci. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1214/Trabajo%20de%20grad o.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | González, A. (2004). Seguridad y salud laboral en la oficina. Madrid: ParaInfo S.A. | spa |
dc.relation.references | Hector Andres Sierra Escorcia, S. E. (2018). Modelo Estratégico Integral Para La Complementación Del Sistema De Gestión De La Seguridad y Salud En La Clínica Prevención y Salud IPS. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. | spa |
dc.relation.references | Hernandez, J. M. (2019). Formulación de un modelo de seguridad basada en el comportamiento para una IPS domiciliaria. Bogotá: Universidad EAN | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (2012). GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y LA VALORACIÓN DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. COLOMBIA. | spa |
dc.relation.references | Justicia, M. d. (17 de marzo de 2015). SUIN JURISCOL. Obtenido de http://www.suin- juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019781 | spa |
dc.relation.references | LA REPÚBLICA. (30 de Septiembre de 2020). Obtenido de https://www.larepublica.co/finanzas/los-sectores-economicos-con-las-tasas-mas- altas-de-enfermedades-de-origen-laboral-3067208 | spa |
dc.relation.references | Maria Martinez, M. S. (2016). DISEÑO Y DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ENFOCADO EN EL DECRETO 1072/2015 y OSHAS 18001/2007 EN LA EMPRESA LOS ANGELES OFS. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/2900/1/MariaNellysMartinezM ariaSilva2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Martínez, Y. A. (2016). Diseño del Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo para Servicios Médicos Integrados Médica IPS SAS Ocaña. Ocaña: Universidad Francisco de Paula Santander. | spa |
dc.relation.references | Moreno, Y. L. (2019). El Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo laboratorio clínico de la empresa Gales IPS S.A.S. Cali: Universidad Autónoma de Occidente | spa |
dc.relation.references | OIT. (18 de 04 de 2019). ILO. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--- dgreports/---dcomm/documents/publication/wcms_686762.pdf Pontificia Universidad Javeriana. (s.f.). Obtenido de https://www2.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/node/field- documents/field_document_file/m2_sindicatos_s1 l1_23_web.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, N. V. (2018). Diseño del sistema de seguridad y salud en el trabajo para la IPS SUR Salud. Manizales: Universidad Católica. | spa |
dc.relation.references | Rojas, D. M. (2011). Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional en las Instituciones prestadora de servicios (IPS) en la Ciudad de Riohacha, empleando la Oshas 18000, enfocado a funcionarios y contratistas de IPS, CEDES Y RENACER. Guajira: Universidad Antonio Nariño | spa |
dc.relation.references | Santander, U. d. (2020). Aibi revista de investigación, administración e ingeniería. Obtenido de https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/2194/2185 | spa |
dc.relation.references | SOCIAL, M. D. (1994). ley 1295 de 1994 . | spa |
dc.relation.references | SURA. (s.f.). Obtenido de https://www.arlsura.com/index.php/161-sector-salud/sector- salud-/1193-ipor-que-nos-seguimos-accidentando-por-riesgo-biologico-en-las- instituciones-de-salud | spa |
dc.relation.references | Zazo, D. (2015). Prevención de riesgos laborales. Seguridad y salud laboral. Madrid: ParaInfo S.A | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Prevención de accidentes | spa |
dc.subject.proposal | Medida de seguridad | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Accident prevention | eng |
dc.subject.proposal | Safety measures | eng |
dc.title | Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la Unidad Médica Integral de Rehabilitación Física-UMIRF | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 5
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.17 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 544.39 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 1.05 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: