Publicación:
Diseño del programa de alturas para descargue de vehículos terminados en la empresa Transportes Vigia

dc.contributor.advisorGaitán Ávila, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorContreras Rondón, Nelson Fernando
dc.contributor.authorMolina Mejía, Leidy Johanna
dc.contributor.authorCardozo Cardozo, Hernán
dc.date.accessioned2022-04-07T16:35:18Z
dc.date.available2022-04-07T16:35:18Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo diseñar el Programa de Trabajo Seguro en Alturas para la Empresa Transportes Vigía, que es una empresa dedicada al transporte intermunicipal de carga por carretera, con presencia a nivel (nacional o internacional) desde 1978. Una de las principales actividades realizadas en la empresa es cargue y descargue de vehículos tipo niñera, que se ubican sobre las plataformas de los tráilers y capacete de la línea de vehículos, donde se utiliza como protección de los mismos una pijama, trabajos que son realizados a 2 y 3 metros de altura, y que representa un evidente factor de riesgo, encontrado como la causa del 30% de los accidentes laborales en los últimos 10 años, ocasionando pérdidas en productividad y lesiones graves en los trabajadores. Como resultado de la investigación se pretende crear estrategias para generar actividades laborales seguras para los trabajadores sin afectar la productividad o los activos de la empresa.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontentsPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5 Pregunta de Investigación6 OBJETIVOS7 Objetivo General 7 Objetivos Específicos7 MARCO TEORICO8 ESTADO DEL ARTE 14 MARCO LEGAL 24 MARCO METODOLÓGICO 27 Paradigma Socio constructivista 27 Método de investigación 28 Tipo de Investigación: 29 INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS 30 Técnica de análisis de datos: Estadístico 30 Población 30 CRONOGRAMA 32 RESULTADOS 33 ANÁLISIS 45 DISCUSIÓN 47 CONCLUSIONES 48 ANEXOS 53spa
dc.format.extent57 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2688
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesMartínez Pérez, Raúl; Rodríguez Esponda Eddy, Manual de Metodología de la investigación Científica, recuperado de http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/cielam/manual_de_metodologia_deinvestigaciones._1.pspa
dc.relation.referenceshttp://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6035/1/HurtadoTorresKellyJohana2016.pdfspa
dc.relation.referenceshttp://javeriana.edu.co/biblos/tesis/enfermeria/tesis74.pdfspa
dc.relation.referenceshttp://unal.edu.co/resultados-de-la-busqueda/?q=accidentalidad%20alturasspa
dc.relation.referenceshttp://biblioteca.univalle.edu.co/ es la biblioteca digitalspa
dc.relation.referenceshttp://www.fasecolda.com/files/2915/1975/0920/Cifras_diciembre_2017.pdfspa
dc.relation.referenceshttp://fondoriesgoslaborales.gov.co/Contenido/Default.aspx?id=531 es al comisión de construcciónspa
dc.relation.referenceshttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/4066/TESIS%20FI NALf.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referenceshttp://www.academia.edu/10391212/TRABAJO_TESIS_TERMINADA_numerada_de_2_a_rev _2 Link: file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Ram%C3%ADrez_Cecilia_Tesis.pdf-PDFA.pdfspa
dc.relation.referenceshttps://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/6451/INVESTPELIGRO.pdf?sequence=1&isAl lowed=y 52 El paradigma constructivista. (2003) Recuperado el 19 de julio de 2014. Despa
dc.relation.referenceshttp://www.abc.com.py/articulos/el-paradigma-constructivista-730431.html Fernández S.spa
dc.relation.referencesEl Paradigma Cualitativo y su presencia en las investigaciones de la Bibliotecología y la Ciencia de la información. La Habana Cuba, 2009.www.bvs.sld.cu/revistas/aci/vol20_3_09/aci02909 González Monteagudo, José.spa
dc.relation.referencesEl paradigma interpretativo en la investigación social y educativa. Universidad de Sevilla. 2005. Consultado en: http://institucional.us.es/revistas/cuestiones/15/art_16.pdf Guba, E y Lincoln, Y. “paradigma en competencia en la investigación cualitativa”. En Denman, C y J. A. Haro (comps.). Por los rincones. Antología de métodos cualitativos en la investigación social. El colegio de Sonora. Hermosillo, Sonora, 2002 pp 113-115. Consultado en: http://psicologiaexperimental.files.wordpress.com/2010/02/guba-y-lincoln-2002.pdf Marín, N y Benarroch, A. (2000).spa
dc.relation.referencesPrecisiones sobre el constructivismo e implicaciones para la educación. Paideia. Revista de Educación (Universidad de Concepción,Chile). nº 28. 19-34. Consultado en: http://www.ual.es/personal/nmarin/Articulos/05_precisiones_constructivistas.htm Marín, Luis (s/f). Paradigma Cualitativo. Podcast. [Fecha de consulta: 20 de julio de 2014] Disponible: http://ocw.um.es/transversales/utilizacion-del-podcast-como-recurso-educativo-en/material-de clase-1/i-042-paradigma-cualitativo.pdf Martínez M. La investigación Cualitativa etnográfica en Educación. Manual teórico-práctico. México 2000. Mortis L., Sonia (s/f). Paradigma de Investigación. Instituto de Tecnológico de Sonora. Consultado:http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa1/ParadigmasInvestigacion/i5.htmspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad ECCI, 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalAccidente laboralspa
dc.subject.proposalCondiciones climáticasspa
dc.subject.proposalTrabajo en alturasspa
dc.subject.proposalWork accidenteng
dc.subject.proposalWeather conditionseng
dc.subject.proposalWork at heightseng
dc.titleDiseño del programa de alturas para descargue de vehículos terminados en la empresa Transportes Vigiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
803.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de opción de grado.pdf
Tamaño:
498.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
824.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co