Publicación: Propuesta de diseño de un SG-SST, bajo los estándares mínimos de la resolución 1111 de 2017 para la empresa Induguerrero S.A.S
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Ortiz Venegas, Andrea | |
dc.contributor.author | Leal Hernández, Diana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2022-03-11T17:20:33Z | |
dc.date.available | 2022-03-11T17:20:33Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo consiste en la propuesta para el diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa INDUGUERRERO S.A.S., que es una organización dedicada a la fabricación y comercialización de dotación para las fuerzas militares. INDUGUERERO S.A.S., años atrás contó un programa de Salud Ocupacional el cual no fue implementado y mantenido en el tiempo; hoy por hoy la legislación colombiana creó la obligatoriedad de que todas las empresas sin importar su tamaño, deben contar con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo que regule y promueva el bienestar de los trabajadores en su ambiente laboral; así mismo, sus clientes, en este caso las fuerzas militares al ser un ente estatal exigen en las licitaciones el cumplimiento de la normatividad legal vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, es por ello, que INDUGUERRERO S.A.S., se vió en la necesidad del mismo. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido ii Lista de tablas iv Lista de figuras v Introducción vi 1 Título de Investigación 7 2 Problema de investigación 7 21 Descripción del problema 7 22 Formulación del Problema 9 23 Sistematización 9 3 Objetivos 9 31 Objetivo general 9 32 Objetivos específicos 9 4 Justificación y Delimitación 10 41 Justificación 10 42 Delimitación 12 43 Limitaciones 13 5 Marco de referencia 14 51 Estado del arte 14 511 Local 14 512 Nacional 17 513 Internacional 20 52 Marco teórico 24 521 Historia de la seguridad y salud en el trabajo en el mundo 24 522 Historia de la salud ocupacional en Colombia 27 523 Accidentes y enfermedades laborales en Colombia 2017 29 524 Seguridad y salud en el trabajo en Induguerrero SAS 30 53 Marco legal 32 6 Marco metodológico de la investigación 35 61 Diseño Metodológico 35 62 Fuentes de información 36 63 Instrumentos de Recolección de Datos 36 64 Cronograma 39 Página iii de 67 7 Resultados y/o Propuesta de solución 40 71 Resultados 40 711 Contextualización de la organización 40 712 Diagnóstico 43 72 Propuesta de Solución 58 8 Conclusiones 62 9 Recomendaciones 10 Bibliografía 63 | spa |
dc.format.extent | 67 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2641 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Antonov, D. C. (2017). Key elements on implementing an occupational. Bucharest, Romania : National Research and Development Institute on Occupational Safety – INCDPM. | spa |
dc.relation.references | Any Guillin Trillos, O. V. (2018). Diseño de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Bajo los lineamientos del Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 1111 de 2017 de 2017 estándares mínimos del SG-SST para la empresa JR Ingenieros LTDA del año 2018 autoría de. Bucaramanga: Santo Tomas. | spa |
dc.relation.references | Camargo, M. O. (2017). Diagnóstico de la situación actual de la compañía TERRA VIVA LTDA frente a la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo a partir del capítulo 2.2.4.6, capítulo 2.2.4.7 del decreto 1072 de 2015 y resolución 1111 de 2017 de 2017. Bogota: Desconocida. | spa |
dc.relation.references | Castañeda, I. A. (2018). Diagnóstico y Diseño Inicial de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa Misterio Craftbeer. Bogota: Escuela Colombiana de Carreras Industriales - ECCI. | spa |
dc.relation.references | Claudia Marcela Camacho Suarez, S. C. (2017). Propuesta Para La Mejora Del Proceso S&SO, Bajo Los Requisitos De La Norma OHSAS 18001:2007; Para El Macro proceso De Mantenimiento Electromecánico De La Empresa SIPT LTDA . Bogota: ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES - ECCI . | spa |
dc.relation.references | (2015). Decreto 1072. Bogota - Colombia: Ministerio del Trabajo. | spa |
dc.relation.references | Hilia Yisel Avila Mariño, K. A. (2017). Guía Para La Implementación De Un Sistema De Gestión De Salud y Seguridad En El Trabajo Basado En La Norma, Iso 45001, Decreto 1072 De 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6 Siguiendo Los Estándares Mínimos De La Resolución 1111 de 2017 De 2017 Para Empresas. Bogota: Escuela colombiana de Ingenieia Julio Garavito. | spa |
dc.relation.references | INDUGUERRERO S.A.S. (2017). Misión. Bogota. | spa |
dc.relation.references | Ivonne Astrid Castellanos Cuellar (2018). Diagnóstico y Diseño Inicial de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa Misterio Craftbeer. Univercidad ECCI. Bogota Colombia. | spa |
dc.relation.references | Jaramillo, A. Verónica. Gómez Ingrid (2008). Salud Laboral Investigaciones realizadas en Colombia. Pensamiento Psicológico, Vol. 4, N°10, 2008, pp. 9-25 | spa |
dc.relation.references | Manrrique, O. R. (2017). Diseño de un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo en la Empresa Villamotos. Univercidad ECCI. Bogota Colombia. | spa |
dc.relation.references | María del Carmen Gastañaga (2012). Salud ocupacional: Historia y retos del futuro. Rev Perú Med Exp Salud Pública. 2012; 29(2):177-78. Lima-Perú | spa |
dc.relation.references | Navarrete, J. S. (Abril del 2018). Diseño de un Sistema de Gestión de la seguridad y salud ocupacional para la administración de la empresa “Prefabricados de concreto flores” Basado en la norma ISO 45001. Quito- Ecuador: Universidad Católica del Ecuador . | spa |
dc.relation.references | Gómez, N., Turizo, F. (2016). Seguridad y salud en el trabajo en Colombia: retos frente a las personas con discapacidad. Rev. CES Derecho, 7(2), 84-94. | spa |
dc.relation.references | Oscar Ricaurte Trujillo (2017). Trabajo de grado presentado para optar al título de Especialista en Gerencia de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Bogotá Colombia. Universidad ECCI | spa |
dc.relation.references | Petrović, S. Ž. (2015). INTEGRATED PROTECTION MODEL – ISO 45001. Bosnia: University of Nis. (2017). Resolución 1111 de 2017. Bogota - Colombia: Ministerio del Trabajo. | spa |
dc.relation.references | Robayo, L. T. (2018). Diagnóstico inicial y propuesta de plan de trabajo para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, para ASOTURCB. Bogota: Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Sandra Leonor Chiquito Tumbaco, B. J. (Septiembre del 2016). Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo Transición de las OHSAS 18001:2007 a la nueva ISO 45001 . Guayaquil - Ecuador: Universidad de Guayaquil | spa |
dc.relation.references | Tovar, H. Adriana Lorena (2016). Implementación del decreto 1072 de 2015 titulo 4 capítulo VI partiendo de la NTC OHSAS 18001 en versión 2007 en las empresas de vigilancia. Bogotá-Colombia. | spa |
dc.relation.references | Trujillo, O. R. (2017). Diseño de un sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo en la Empresa Villamotos. Bogota: Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Vargas, Y. S. (207). Informe Auditoria Interna Sistema De Gestión HSEQ. Concejo Colombiano De Seguridad – CCS. | spa |
dc.relation.references | Walter Lizandro Arias Gallegos (2013). Revisión histórica de la salud ocupacional y la seguridad Industrial. Revista Cubana de Salud y Trabajo 2012;13 (3):45-52 45. Perú | spa |
dc.relation.references | Walter G. Rostykus, W. I. (December 2016). Managing Ergonomics Applying ISO 45001. Dallas - Estados Unidos: Professiona lSafety. | spa |
dc.relation.references | Zorro, L. M. (2017). Diseño Del Sistema De Gestión De Seguridad y Salud En El Trabajo, Bajo Requerimientos del Decreto 1072 Del 2015 y la Resolución 1111 de 2017 de 2017, Para La Empresa INECOM S.A. Universidad Distrital Francisco José De Caldas. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Salud Ocupacional | spa |
dc.subject.proposal | Ambiente laboral | spa |
dc.subject.proposal | Accidentes laborales | spa |
dc.subject.proposal | Occupational health | eng |
dc.subject.proposal | Work environment | eng |
dc.subject.proposal | Work accidents | eng |
dc.title | Propuesta de diseño de un SG-SST, bajo los estándares mínimos de la resolución 1111 de 2017 para la empresa Induguerrero S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 447.23 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 75.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: