Publicación: Diseño del programa para la prevención de accidentes de trabajo en campo, por peligros locativos, en la empresa CPS Corrosión Pipeline Services S.A.S.
dc.contributor.advisor | Fonseca Montoya, Angela María | |
dc.contributor.author | Bernal Rodriguez, Yury Hasbleidy | |
dc.contributor.author | Cardoso Perdomo, María Fernanda | |
dc.contributor.author | Ramírez Tolosa, Jean Carlos | |
dc.contributor.corpauthor | CPS Corrosión Pipeline Services S.A.S. | spa |
dc.date.accessioned | 2021-02-04T16:40:27Z | |
dc.date.available | 2021-02-04T16:40:27Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | 72 p. | |
dc.description.abstract | En este proyecto se diseña un programa con el fin de prevenir y controlar los accidentes e incidentes de trabajo presentados en campo, ocasionados por peligros de tipo locativo en la empresa CPS Corrosión Pipeline Services S.A.S; para ello, se realizó una investigación de tipo descriptivo, que comprende la descripción, análisis, interpretación e identificación actualizada de los peligros locativos a los que están expuestos los trabajadores de la organización; se utilizó además un método deductivo desarrollado de forma directa con el 83% de los trabajadores operativos de la organización que realizaban sus actividades en campo; los investigadores se apoyaron además en la documentación del sistema de gestión de la empresa en medio físico y magnético, entrevistas y encuestas a los trabajadores y observación directa en campo. Finalmente se pudo evidenciar que la organización no había identificado los peligros locativos en campo como un factor de riesgo prioritario, lo cual ocasionó el 50% de los accidentes anuales en la empresa, además de que los trabajadores no tenían claridad sobre los peligros locativos y la intervención de estos en la posibilidad de un accidente de trabajo. Mediante la información arrojada y los conocimientos obtenidos por los investigadores se generaron estrategias para crear el programa mencionado. En el desarrollo de la investigación se logró llevar a cabo en su totalidad los objetivos planteados en el proyecto, se identificó el contexto inicial de la organización, los peligros locativos en campo con participación de los trabajadores y se planteó un programa para la prevención de accidentes locativos con base en la información recolectada. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenidos Introducción 8 Resumen 10 1. Título 11 2. Problema de investigación12 2.1. Descripción del problema12 2.2. Formulación del problema12 2.3. Sistematización13 3. Objetivos14 3.1. Objetivo general14 3.2. Objetivos específicos14 4. Justificación15 4.1. Delimitación16 4.2. Limitaciones16 5. Marco de referencia 17 5.1. Estado del arte 17 5.2. Marco Teórico24 5.3. Marco Legal38 6. Marco metodológico 40 6.1. Tipos de investigación40 6.2. Paradigma 40 6.3. Método40 6.4. Fuentes de información41 6.4.1. Primarias41 6.5. Población 41 6.6. Muestra 42 6.7. Criterios de inclusión 42 6.8. Criterios de exclusión 42 6.9. Instrumentos de recolección de datos43 6.10. Fases 43 6.10.1. Fase 1 Realizar un diagnóstico inicial de la empresa CPS frente a peligros de tipo locativo en campo43 6.10.2. Fase 2 Identificar y cualificar los peligros de origen locativo presentes en las zonas de trabajo en campo44 iv 6.10.3. Fase 3 Proponer las estrategias para el programa de prevención de accidentes originados por peligros locativos en campo44 6.11. Consentimiento informado 45 6.12. Cronograma45 7. Resultados 46 7.1. Primer objetivo46 7.2. Segundo objetivo 53 7.3. Tercer objetivo.58 8. Análisis financiero 59 9. Conclusiones61 9.1. Discusión de resultados62 10. Recomendaciones 64 11. Lista de referencias 65 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/820 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrado | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.relation.references | Álvarez, S., Palencia, F., Riaño-Casallas, M., Álvarez, S., Palencia, F., & Riaño-Casallas, M. (2019). Comportamiento de la accidentalidad y enfermedad laboral en Colombia 1994—2016. Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo, 28(1), 10-19. | spa |
dc.relation.references | Arismendi, D. L. P. (2018). IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DEL FACTOR DE RIESGO LOCATIVO EN EL TELETRABAJO. 69. | spa |
dc.relation.references | ARL Sura. (2017). Metodología ARL SURA para identificación de peligros, evaluación dy valoración de riesgos. | spa |
dc.relation.references | ARP SURA. (2011). https://www.arlsura.com/boletin/sectorial/2011/5/hidrocarburos/secc_articulo.html Ávila-Álvarez, J. C., Noda-Hernández, M. E., Carmona-Rodríguez, A., & Hijuelos-Pupo, N. J. (2020). Procedimiento para detectar riesgos laborales en la Empresa Cubana del Pan. Ciencias Holguín, 26(2), 17-30 | spa |
dc.relation.references | Bárcenas, A. M. R. (2019). INFORME DE EVENTO ACCIDENTE OFÍDICO, COLOMBIA, 2018. 04, 33. | spa |
dc.relation.references | Carlosama, J., Mejia, M. C., Bonilla, A. C., & Cordoba, M. (2019). DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO LOCATIVOS QUE DISMINUYEN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA JUGOS LA JARRA. 28 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2012). [LEY_1562_2012]. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html | spa |
dc.relation.references | Enciso Guerrero, D. S., & Pacheco Monsalvo, S. del S. (s. f.). Diseño del programa de control de riesgos locativos al interior del archivo del Instituto de Extensión de Universidad Distrital IDEXUD. Recuperado 9 de diciembre de 2020, de http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/15732 | spa |
dc.relation.references | Giraldo Peña, D. P., & Mora Sanabria, C. (2019). Diseño de la propuesta del programa de orden, aseo, para la prevención de accidentes y enfermedades laborales generadas por riesgo locativo, en la Empresa C&M Ingeniería de Caucho y Metal S.A.S. [Thesis, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. En Instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/10378 | spa |
dc.relation.references | González Murillo, A., Moreno Bernal, C., Hernández Sotelo, N., & Velásquez Torres, G. M. (2018). Diseñar estrategias para reducir los accidentes generados por los peligros locativos en la cocina del club los Búhos. [Thesis, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. En Reponame:Colecciones Digitales Uniminuto. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/8476 | spa |
dc.relation.references | Guevara, M. D. P. (2015). La importancia de prevenir los riesgos laborales en una organización. https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/6499 | spa |
dc.relation.references | Instituto Técnico Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2012). Guia para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. | spa |
dc.relation.references | Isotools. (2017). Importancia, aspectos clave y clasificación de las inspecciones de seguridad. https://www.isotools.com.co/importancia-aspectos-clave-y-clasificacionde-las-inspecciones-de-seguridad/ | spa |
dc.relation.references | Luna, L. (2018). ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES LOCATIVAS DE LA PLANTA DE ACOPIO DE GAS NATURAL DE SURTIGAS-AGENCIA TIERRALTA (CÓRDOBA) PARA EL MEJORAMIENTO DEL ENTORNO LABORAL. 72. | spa |
dc.relation.references | Mazuera, R. A. G. (2016). Las programadoras de televisión y la exposición al riesgo locativo en grabaciones exteriores. Revista logos ciencia y tecnología, 7(3), 69-76. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la protección social. (2008). Derecho del Bienestar Familiar [RESOLUCION_MINPROTECCION_2646_2008]. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2646_200 8.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (2015). DECRETO_1072_2015]. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1072_2015.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (s. f.). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado 9 de diciembre de 2020, de https://www.mintrabajo.gov.co/relacioneslaborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Moreta Marte, G. L., & Guzmán Díaz, P. A. (2019). Evaluación de riesgos laborales basados en hechos conductuales de los colaboradores del Supermercado La Cadena ubicado en la Núñez Cáceres en el trimestre Octubre—Diciembre del 2018. Tesis de Grado. https://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/1404 | spa |
dc.relation.references | Núñez Pérez, L. M., & Brieva Payarez, Y. Y. (2018). Diagnóstico del riesgo locativo en las entidades del sector público de la ciudad de Sincelejo-Sucre. https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/591 | spa |
dc.relation.references | Palacio, C. F. B., Cardona, K. F., Henao, G. O., & Gómez, L. M. T. (s. f.). DIAGNÓSTICO DE RIESGOS OCUPACIONALES EN PROCESO DE CONSULTA EXTERNA, DE LA EPS “CAFESALUD”. 80. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, R., & Esther, J. (2019). Riesgos Inherentes, en horno secadero: Manual en Empresa Procesadora de Arcilla. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/61 | spa |
dc.relation.references | SafetYa. (2016, marzo 15). Planes y programas en el SG-SST según el Decreto 1072 de 2015. SafetYA®. https://safetya.co/planes-programas-en-el-sg-sst/ | spa |
dc.relation.references | Taborda, O., & Janeth, M. (2019). Sistematización de la práctica profesional “apoyar y fomentar el autocuidado con uso continuo y adecuado de los EPP y realización de inspecciones frecuentes que contribuyan a la disminución de incidentes y accidentes laborales” realizada en el año 2018 en la empresa F.P. Construcción Liviana y Acabados S.A.S. con eje de sistematización en: Riesgo locativo con énfasis en el control operacional. [Thesis, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. En Reponame:Colecciones Digitales Uniminuto. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/7545 | spa |
dc.relation.references | Tique, O., & Andrea, J. (2019). Sistematización de la experiencia de práctica profesional en el control de riesgos locativos en una la planta de concreto en Puerto Berrio Antioquia durante el segundo semestre 2018. [Thesis, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. En Reponame:Colecciones Digitales Uniminuto. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/9983 | spa |
dc.relation.references | Vallejo, N. F. V. (2017). LEVANTAMIENTO DE PERFILES Y CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS PARA EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (S.G.C) BASADO 69 EN LOS REQUERIMIENTOS DE LA NORMA NTC ISO 9001:2015 EN LA NUEVA LÍNEA DE NEGOCIO PODER HUMANO OUTSOURCING GROUP S.A. DE LA EMPRESA SOLUCIONES INMEDIATAS S.A. EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ. | spa |
dc.relation.references | Velásquez Carrion, A. M., & Muñoz Romero, D. S. (s. f.). Programa de Intervención del Riesgo Locativo en Actividades de Aprovechamiento Forestal. Recuperado 9 de diciembre de 2020, de http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/13594 | spa |
dc.rights | Copyright - Universidad ECCI, 2020 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.proposal | Peligros locativos | |
dc.subject.proposal | Incidentes | |
dc.subject.proposal | Accidentes locativos | |
dc.subject.proposal | Prevención | |
dc.title | Diseño del programa para la prevención de accidentes de trabajo en campo, por peligros locativos, en la empresa CPS Corrosión Pipeline Services S.A.S. | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/IFI | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 1. Documento final.pdf
- Tamaño:
- 2.73 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado
Cargando...

- Nombre:
- 2. Cesion de derechos.pdf
- Tamaño:
- 297.93 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión derechos de autor
Cargando...

- Nombre:
- 3. Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 154.85 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: