Publication: Prevención de la salud mental y estrés laboral en empleados de la empresa metalúrgica Fundiciones Ramírez en la ciudad de Bogotá
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Céspedes Osorio, Mayerly | |
dc.contributor.author | Ramos, Diana Katherine | |
dc.contributor.author | Ramírez, Angie Patricia | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.coverage.city | Bogota D.C | |
dc.date.accessioned | 2022-05-19T16:34:23Z | |
dc.date.available | 2022-05-19T16:34:23Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La organización mundial de la salud indica que más de 450 millones de personas sufren trastornos mentales con una prevalencia similar en hombres y mujeres, como consecuencia de la carga laboral en este ámbito. En esta investigación se pretende identificar las consecuencias del estrés laboral en trabajadores que se encuentran realizando operativamente procesos de metalúrgicas en una empresa en Bogotá. Por tal razón, se verifica si, la salud mental del trabajador puede afectar las características operativas del trabajo. Según los resultados obtenidos en esta investigación, es fundamental diseñar programas de reducción de estrés para los empleados y ámbitos de vida saludable, así mismo, reincorporación laboral de empleados o contratistas que hayan tenido algún antecedente o sufran de algún trastorno mental | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.edition | 1 th ed | spa |
dc.description.methods | Metodología Mixta | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.researcharea | Riesgo psicosocial | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción Resumen Abstrac 1. Titulo 2. Planteamiento del Problema 3. Objetivos 4.1. Objetivo General 4.2. Objetivos Específicos 4. Justificación 5. Marco Referencial 5.1. Estado del Arte 5.2. Marco Teórico 5.2.1. Factores de Riesgos Psicosociales 5.2.2. Causas del Estrés Laboral 5.2.3. Prevención de la Salud Mental 5.2.4. Técnicas para el Manejo y Control del Estrés 5.2.4.1. Programación Neurolingüística 5.2.4.2. Inteligencia emocional 5.2.4.3. Coaching 5.2.4.4. Comunicación Asertiva 5.2.4.5. Mindfulness Laboral 5.3. Marco Legal 6. Diseño Metodológico Paradigma Método Tipo de investigación Fases del Estudio 6.1. Recolección de la información 6.2. Analisis de la Información 7. Resultados 7.1. Analisis e Interpretación de los Resultados Entrevista Empleados Fundiciones Ramírez: Encuesta de Burnout Entrevista a expertos 7.2. Discusión 7.3. Propuesta de solución Estratégica para el manejo y Control del Estrés laboral 8. Conclusiones 9. Recomendaciones 10. Referencias | spa |
dc.format.extent | 116 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Céspedes, Ramirez, Ramos, (2022), Prevención de la Salud Mental y Estrés laboral en Empleados de la Empresa Metalúrgica (Fundiciones Ramírez) en la Ciudad de Bogotá | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2754 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | Adriana, C., & Daniela, M. (16 de Julio de 2019). Riesgos Laborales Psicosociales. Recuperado el 02 de Diciembre de 2022, de https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/3047 | spa |
dc.relation.references | Amayaco. (19 de Julio de 2019). Comunicacion Asertiva. Recuperado el 21 de Febrero de 2022, de https://amayaco.com/comunicacion-asertiva/comunicacion-asertiva-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Arias, R., & Elizabeth, G. (16 de Abril de 2010). Condiciones de Trabajo y salud con el estado en los Trabajadores. Recuperado el 09 de Enero de 2022, de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/11342/339332.2010.pdf?sequence=1 &isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Atalaya, M. (2011). Estres laboral y su influencia en el Trabajo. Industrial Data, http://ateneo.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/123456789/1963/industrial_data06v4n2_20 01.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Recuperado el 22 de Enero de 2022 | spa |
dc.relation.references | Betancourt, F. (21 de Marzo de 2022). Factores que afectan el desempeño laboral. (A. Ramirez, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Betancourt, F. (21 de Marzo de 2022). Herramientas para minimizar el estres laboral. (A. Ramirez, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Business Shool. (11 de Octubre de 2019). Inteligencia Emocional. Recuperado el 20 de Febrero de 2020, de https://blogs.imf-formacion.com/blog/prevencion-riesgos-laborales/especial master-prevencion/inteligencia-emocional-prevencion-riesgos-laborales/ | spa |
dc.relation.references | Castañeda, J., & Betancourt, J. (14 de Mayo de 2018). Bienestar y Salud Mental para los Trabajadores. Recuperado el 29 de Enero de 2022, de 56 file:///C:/Users/usuario/Downloads/328547-Texto%20del%20art_culo-130295-2-10- 20210414.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Republica. (21 de Enero de 2013). Ley 1616. Recuperado el 12 de Mayo de 2022, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1616_2013.html | spa |
dc.relation.references | Diaz, C., & Ramirez , A. (18 de Julio de 2014). Factores condicionantes de depresión. Recuperado el 19 de Enero de 2022, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832004000100005 | spa |
dc.relation.references | Duran, A. (27 de Julio de 2015). Enfermedades Laborales & Estres Laboral. Recuperado el 29 de Noviembre de 2021, de https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/52151/codutitesisenfermedadeslaborales.pdf | spa |
dc.relation.references | Florvet, J., & Lopez , G. (17 de Julio de 2020). Efectos del estrés térmico en trabajadores en áreas de. Recuperado el 11 de Enero de 2022, de https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12840/3199/Jeny_Trabajo_Bachi ller_2020.pdf?sequence=4&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Garcia, B., & Tamayo, J. (10 de Diciembre de 2018). Relación del nivel de sintomatología de estrés laboral. Recuperado el 09 de Enero de 2022, de https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18819#:~:text=Materiales%20y%20m% C3%A9todos%3A%20Se%20realiz%C3%B3,de%20la%20cuidad%20de%20Bogot%C3 %A1.&text=Resultados%3A%20El%2023%2C65%25,fatiga%20(54%2C9%25) | spa |
dc.relation.references | Hassard, J. (12 de Agosto de 2018). Los riesgos psicosociales y el estrés en el trabajo. Recuperado el 02 de Marzo de 2022, de https://osha.europa.eu/es/themes/psychosocial risks-and- 57 stress#:~:text=Los%20riesgos%20psicosociales%20se%20derivan,el%20agotamiento%2 0o%20l/a%20depresi%C3%B3n | spa |
dc.relation.references | Hernandez, D. L. (29 de Julio de 2018). Metodologia de Investigacion. Recuperado el 09 de Marzo de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/473/47332498021.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernandez, R. (15 de Junio de 2018). Metodologia de la Investigacion. Recuperado el 08 de Marzo de 2022, de https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=5A2QDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1 &dq=Metodol%C3%B3gica+de+la+investigaci%C3%B3n+Hern%C3%A1ndez+sampier i&ots=TjWj_ZUoG6&sig=bpqBSLZNVFdVrkQQlVkGo6io_TY#v=onepage&q=Metod ol%C3%B3gica%20de%20la%20investigaci%C3%B3n%20H | spa |
dc.relation.references | Ibañez, M., & Fajardo , V. (10 de Diciembre de 2018). Universidad del Rosario. Recuperado el 23 de Enero de 2022, de Relación del nivel de sintomatología de estrés laboral y de fatiga en trabajadores de una empresa metalmecánica: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18819 | spa |
dc.relation.references | Icontec. (20 de Junio de 2012). Guia Tecnica Colombiana 45. Recuperado el 22 de Noviembre de 2022, de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarcel aVasquezVeraErikaVanessa2016- AnexoA.pdf;jsessionid=32C970F544B68832BE5A2450E2A5EC37?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | IsoTools. (16 de Octubre de 2015). Sistemas de Gestión de Riesgos y Seguridad. Recuperado el 16 de Enero de 2022, de https://www.isotools.org/normas/riesgos-y-seguridad/ohsas 18001/ | spa |
dc.relation.references | Manrique, S. M. (18 de Septiembre de 2020). Impacto Sindrome de Burnout. Recuperado el 09 de Marzo de 2022, de https://repositorio.ucsp.edu.pe/bitstream/20.500.12590/16515/1/MANRIQUE_GALDOS _SER_BUR.pdf | spa |
dc.relation.references | Mendoza, L. (22 de Julio de 2019). Estres Laboral y el Desempeño con los trabajadores. Recuperado el 07 de Marzo de 2022, de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/1631/1/PSIN_11.pdf | spa |
dc.relation.references | Mingote, J. C., Cuadrado, P., & Sanchez , R. (12 de Junio de 2011). SCIELO. Recuperado el 03 de Noviembre de 2021, de Medicina y Seguridad del Trabajo: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2011000500012 | spa |
dc.relation.references | OMINT. (20 de Abril de 2020). Cuestionario Burnot. Recuperado el 09 de Marzo de 2022, de http://www.omint.com.ar/website2/Portals/0/images/news prestadores/CUESTIONARIO-BURNOUT-INTERACTIVO.PDF | spa |
dc.relation.references | OMS. (30 de Marzo de 2018). Salud Mental. Recuperado el 12 de Mayo de 2022, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our respons | spa |
dc.relation.references | Patiño, R. G. (23 de Mayo de 2016). Estado del Arte Investigacion. Recuperado el 28 de Marzo de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/3459/345945922011.pdf | spa |
dc.relation.references | Perez, J. (09 de Abril de 2019). ¿Qué es el estrés laboral y cómo medirlo? Recuperado el 29 de Diciembre de 2021, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-55522019000100156 | spa |
dc.relation.references | Perez, J. P. (2019). Estres Laboral y su medicion. Revista Salud Uninorte, 119. Recuperado el 08 de Marzo de 2022, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-55522019000100156. | spa |
dc.relation.references | Roa, A. D. (Junio de 03 de 2014). Diseño metodologico de Coach en Salud Ocupacional. Recuperado el 21 de Febrero de 2022, de http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00001807.pd | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, L. (24 de Julio de 2017). Factores de Riesgos. Recuperado el 29 de Noviembre de 2021, de https://www.insst.es/documents/94886/96076/Factores+y+riesgos+psicosociales%21C+f ormas%2C+consecuencias%2C+medidas+y+buenas+pr%C3%A1cticas | spa |
dc.relation.references | Ruiz, A., & Catro , K. (16 de Octubre de 2018). Factores de riesgo psicosocial y ausentismo laboral. Recuperado el 04 de Enero de 2022, de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/14622/RuizRenteriaAnaYulisa 2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Salazar , J., & Aranda, C. (22 de Octubre de 2014). La percepción del trabajador de la industria manufacturera. Recuperado el 10 de Enero de 2022, de https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/5818/4759 | spa |
dc.relation.references | Scielo. (17 de Mayo de 2015). Competencias laborales. Recuperado el 20 de Febrero de 2022, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123- 59232005000300002 | spa |
dc.relation.references | Sociedad Mindfulness y Salud. (17 de Mayo de 2020). Integración de Mindfulness en el trabajo. Recuperado el 21 de Febrero de 2022, de https://www.mindfulness salud.org/recursos/articulos/estres-laboral-la-integracion-de-mindfulness-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Troncoso, C., & Amaya, A. (30 de Octubre de 2016). Guia Entrevista. Recuperado el 19 de Marzo de 2022, de http://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v65n2/0120-0011-rfmun-65-02- 329.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad UNIACC. (26 de Octubre de 2020). Competencias Laborales. Recuperado el 02 de Marzo de 2022, de https://www.meridianos.org/consejos-para-desarrollar-tus competencias laborales/#:~:text=Las%20competencias%20laborales%20consisten%20en,%2C%20lider azgo%2C%20proactividad%2C%20etc | spa |
dc.relation.references | Vazquez, M. (12 de Octubre de 2012). Salud Mental de las y los Trabajadores. (L. LEY, Ed.) Recuperado el 22 de Noviembre de 2021, de https://www.osalan.euskadi.eus/contenidos/libro/medicina_201320/es_saludmen/adjuntos /salud_mental_trabajadores.pdf | spa |
dc.rights | Derechos reservados- Universidad ECCI Colombia, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Salud mental | spa |
dc.subject.proposal | Estrés | spa |
dc.subject.proposal | Calidad de la vida laboral | spa |
dc.subject.proposal | Mental health | eng |
dc.subject.proposal | Stress | eng |
dc.subject.proposal | Quality of work life | eng |
dc.title | Prevención de la salud mental y estrés laboral en empleados de la empresa metalúrgica Fundiciones Ramírez en la ciudad de Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dcterms.audience | Estudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.awardtitle | Prevención de la Salud Mental y Estrés laboral en Empleados de la Empresa Metalúrgica (Fundiciones Ramírez) en la Ciudad de Bogotá | spa |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- Trabajo de grado.pdf
- Size:
- 14.27 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo de grado
Loading...

- Name:
- Cesión de derechos.pdf
- Size:
- 186.49 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...

- Name:
- Nota de sustentación.pdf
- Size:
- 129.14 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...

- Name:
- license.txt
- Size:
- 14.45 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: