Publicación: Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, teniendo en cuenta los lineamientos del Decreto 1072 de 2015 en la empresa Sánchez y Mendoza Ltda.
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Castro Bayona, Jorge | |
dc.contributor.author | Rentería Gamboa, Failer | |
dc.date.accessioned | 2021-11-12T14:05:10Z | |
dc.date.available | 2021-11-12T14:05:10Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo de investigación se diseñó el sistema de gestión de la seguridad y salud el trabajo para la empresa Sánchez y Mendoza Ltda., dedicada a la comercialización de textiles a nivel nacional e internacional con sede en la ciudad de Bogotá distrito capital. La recolección de la información se realizó a través de un diagnóstico inicial del sistema gestión de la seguridad y salud en trabajo, aplicando el instrumento lista de chequeo de la resolución 0312 de 2019, luego se realizaron visitas de campo a las instalaciones para a través de las técnicas de entrevistas a trabajadores, inspección directa y encuestas, se identificaron los peligros y riesgos a los que están expuestos con el objeto de conocer el nivel de cumplimiento del sistema y las prioridades en materia de prevención y gestión de los peligros y riesgos para diseñar el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo con base en la información recolectada y los requisitos estipulado en la Resolución 0312 de 2019 y el Decreto 1072 de 2015. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 3 Resumen 4 Palabras claves 4 1. Título. 8 2. Problema de investigación. 8 2.1. Descripción del problema. 8 2.2. Formulación del problema. 9 3. Objetivos. 10 3.1 Objetivo general. 10 3.2 Objetivos específicos. 10 4. Justificación y delimitación del trabajo 11 5. Marcos de Referencia. 14 5.1 Estado del arte. 14 Investigaciones nacionales 14 Investigaciones internacionales 18 5.2 Marco Teórico 23 5.3 Marco Legal 29 6. Marco metodológico de la investigación. 34 6.4. Fases del estudio. 37 6.4.1. Fase uno. 37 6.4.2. Fase dos. 38 6.4.3. Fase tres. 39 6.4.4. Fase cuatro. 39 6.5. Recolección de Información. 40 6.5.1. Población. 40 6.5.2. Criterios de Inclusión. 41 6.5.3. Criterios de exclusión. 42 6.5.4. Muestra. 42 6.5.5. Técnicas. 42 7. Resultados o propuesta de solución. 45 7.1.1. Fase uno - Autoevaluación inicial según la Resolución 0312 de 2019. 46 Encuesta de clima laboral. 49 7.1.2. Fase dos -Identificación de riesgos. 61 Identificación de Peligros. 61 7.1.3. Fase Tres – Identificación de Requisitos Legales. 64 7.1.4. Formulación de la documentación del SG-SST en Sánchez y Mendoza. 65 7.2. Análisis e interpretación de resultados. 75 7.3. Discusión. 76 7.4. Propuesta de solución. 78 8. Análisis Financiero. 79 9. Conclusiones. 82 10. Recomendaciones. 83 11. Referencias. 85 | spa |
dc.format.extent | 87 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2024 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Aranguren Martínez, J. A., (2020) Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Mepco S.A.C. Lima, Perú. como tesis de grado para la Universidad de Lima. | spa |
dc.relation.references | Arenas, G. (2007). El derecho colombiano de la seguridad social. Bogotá. Legis. | spa |
dc.relation.references | Chagoya, E. R. (2008). Métodos y técnicas de investigación. 37. | spa |
dc.relation.references | Cifuentes Portillo, V. S., Gómez Zapata, M. V., (2016) Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la empresa Multisuministros Industriales S.A.S. Bogotá. Universidad Distrital Francisco José de Caldas | spa |
dc.relation.references | Deming. W. (1982). Calidad, productividad y competitividad – La salida de la crisis. Madrid. Diaz de Santos S. A. | spa |
dc.relation.references | Diaz Chía, J. L., (2016) Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa Diseños en Plásticos Reforzados “D.P.R.” S.A.S. Sogamoso Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Flores Navarrete, J. S., (2018) Diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional para la administración de la empresa “Prefabricados de concreto Flores” basado en la Norma ISO 45001. Quito, Ecuador. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Goiri Retamales, U., (2020) Diseño para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para empresa Agua Katty. Valparaíso, Chile. Universidad Técnica Federico Santa María Sede Viña del Mar. | spa |
dc.relation.references | Giraldo Duque, A. M., y Vásquez C. H., (2017) Diseño documental de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Ferretería Los Tubos S.A.S., Pereira. Universidad Libre Seccional Pereira. | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Pilar Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Lizarazo, C., Fajardo J., Berrio S., Quintana L. (2018) Breve historia de la salud ocupacional en Colombia. Bogotá. Departamento de Ingeniería Industrial. Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Javier Marín Gallego en la ciudad de Pereira en el año 2018 como proyecto de postgrado Universidad Libre de Pereira | spa |
dc.relation.references | Kayser, B. (2007). Higiene Y Seguridad Industrial. Atlantic Internacional University, pág. 42. | spa |
dc.relation.references | López, C. (2014) Desarrollo de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado (normas OHSAS 18001:2007) en la compañía Rocem Plast Ltda. Tesis de pregrado, Recuperado el 5,04,2021 de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/7854?show=full | spa |
dc.relation.references | Martínez, M. N y Silva M. (2016) Diseño y desarrollo del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo enfocado en el decreto 1072/2015 y OHSAS 18001/2007 en la empresa Los Ángeles OFS. Tesis de pregrado Recuperado el 5,04,2021 de https://repository.udistrital. edu.co/bitstream/handle/11349/2900/MariaNellysMartinezMariaSilva2016.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Mejía, E., Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, P., & Facultad de Educación. (2011). Enfoque cuantitativo de la investigación científica. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación | spa |
dc.relation.references | Merlo Ramírez K. D., (2018) Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la norma ISO 45001:2018, para la empresa “Macusa”. Ibarra, Ecuador, Universidad Técnica del Norte. | spa |
dc.relation.references | Mosqueira Arce, H. (2016) Diseño de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para Industria de Plásticos - Procomsac - en Chiclayo. Trujillo, Perú. Universidad Nacional de Trujillo. | spa |
dc.relation.references | Novoa, M. (2016). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en una empresa constructora, Amazonas–Perú. Tesis de pregrado Recuperado el 5,04,2021 de http://200.37.102.150/bitstream/USIL/2593/1/2016_Novoa _Propuesta-de-implementaci%C3%B3n-de-un-sistema.pdf | spa |
dc.relation.references | Ponce Bravo, G., Pino Castillo, S. (2019). Afiliación y siniestralidad en el sistema general de riesgos laborales por tamaño de empresa. Revista de la federación de aseguradores colombianos, (176), 80-86. | spa |
dc.relation.references | Pulido D. (2005). Conceptos y herramientas para la mejora continua. México. Ed Limusa, | spa |
dc.relation.references | Ramírez, A (2005) El cuadro clínico de la intoxicación ocupacional por plomo. Anales de la Facultad de Medicina. ISSN 1025 – 5583. Págs. 57-70 | spa |
dc.relation.references | Ramírez Cruz, E. M., Hernández González J. W., Vega León R. A., (2020) Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la microempresa Maxi Pollo FT. Por los Autores. Bogotá. Universidad ECCI. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de gestión | spa |
dc.subject.proposal | Salud y seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Accidente de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedad laboral | spa |
dc.subject.proposal | Decreto 1072 de 2015 | spa |
dc.subject.proposal | Resolución 0312 de 2019 | spa |
dc.subject.proposal | Management system | eng |
dc.subject.proposal | Health and Safety at Work | eng |
dc.subject.proposal | Work accident | eng |
dc.subject.proposal | Occupational disease | eng |
dc.subject.proposal | Decree 1072 of 2015 | eng |
dc.subject.proposal | Resolution 0312 of 2019 | eng |
dc.title | Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, teniendo en cuenta los lineamientos del Decreto 1072 de 2015 en la empresa Sánchez y Mendoza Ltda. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 721.09 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 367.7 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 128.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: