Publicación: Diseño de un programa de gestión de riesgos químicos para el centro de formación integral para el trabajo (CEFIT)
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo (Dir) | |
dc.contributor.author | Osorio Tobón, Adriana María | |
dc.contributor.author | Ramos Puentes, Maryori | |
dc.contributor.author | Castaño Bedoya, Jhonatan Stiven | |
dc.date.accessioned | 2021-05-24T16:06:58Z | |
dc.date.available | 2021-05-24T16:06:58Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | En la actualidad el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo permite a las organizaciones contar con un sistema de prevención frente a accidentes y enfermedades laborales, es por esta razón que un programa de gestión de los riesgos es de gran importancia para establecer las medidas adecuadas que se deban contemplar para garantizar la salud de los colaboradores. El propósito de esta investigación es diseñar un programa de riesgos químicos para el Centro De Formación Integral para el Trabajo (CEFIT). CEFIT, es un Centro De Formación Integral para el Trabajo, el cual cuenta con diferentes programas de formación, brindando capacitación y formación integral, a través de programas técnicos y cursos de extensión entre los cuales están relacionados gastronomía, mecánica automotriz y de motos, electricidad, entre otros; a través de estos programas los docentes y estudiantes manipulan sustancias químicas que pueden afectar la salud y el medio ambiente, por lo tanto es indispensable contar con un programa para la gestión de riesgos químicos, el cual permita la prevención de accidentes y enfermedades laborales, tanto para estudiantes como docentes y personal de servicios generales del área administrativa. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 9 1. Titulo 10 2. Planteamiento del problema 10 2.1 Descripción del problema 10 2.2 Formulación del problema 11 3. Objetivos de la investigación 11 3.1 Objetivo general 11 3.2 Objetivos específicos: 11 4. Justificación y delimitación 12 4.1 Justificación 12 4.2 Delimitación de la investigación 14 4.3 Limitaciones 14 5. Marco de referencia 15 5.1 Estado del arte 15 5.1.1 Investigaciones Internaciones 15 5.1.2 Investigaciones Nacionales 24 5.2 Marco Teórico 29 5.3 Marco Legal 42 6 Marco metodológico 60 6.1 Fuentes de Información 63 6.2 Análisis de la Información 67 7. Resultados 68 7.1 Análisis e interpretación de resultados 68 7.2 Discusión 96 8. Análisis Financiero (costo-beneficio) 98 9. Conclusiones 100 10. Recomendaciones 102 11. Referencias bibliográficas y webgrafía 104 | |
dc.format.extent | 109 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1036 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.relation.references | Almario M; López N,D; Santiago S,X; (2020). Propuesta Del Diseño Del Sistema Globalmente Armonizado Para La Empresa SAGRA SAS. Universidad ECCI. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Brutón Palacio, E (2018) Sistema de gestión de riesgos en Seguridad y Salud en el trabajo ( 2° edición) Ediciones de la U. Página 59 Recuperado de: https://ezproxy.ecci.edu.co:2066/?il=8014 | spa |
dc.relation.references | Cañón Rodríguez, D. M. (2017). Gestión del riesgo ambiental en almacenamiento y comercialización de productos químicos. Producción Más Limpia, 12(1), 24–32. https://ezproxy.ecci.edu.co:2061/10.22507/pml.v12n1a2 | spa |
dc.relation.references | Casas P,A; Pinzón A,M; (2018) Programa de riesgo químico para la empresa combustibles H&R; Corporación Universitaria Minuto de Dios sede virtual y a distancia, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Castro D, A; (2017) Implementación de un sistema de evaluación, identificación y comunicación de los riesgos y controles asociados a las sustancias químicas. Universidad Distrital Francisco José de Caldas | spa |
dc.relation.references | “Centro de formación Integral para el trabajo” CEFIT (2020) obtenido de http://www.cefit.edu.co | spa |
dc.relation.references | Chaparro Velásquez. J.V, Niño Rueda. J.N, Meneces Falla. Y.S (2016) Diseño del programa de gestión de riesgo químico para la empresa CIAN LTDA. (Tesis de especialización) Universidad ECCI, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Fernández García, R. (2019). Prevención frente al riesgo químico. Gestión Práctica de Riesgos Laborales, 173, 7–23. | spa |
dc.relation.references | Flores Z., D. V., Peñafiel T., M. E. (2018). Evaluación de métodos cualitativos de higiene inversa para control de riesgo químico por exposición. Revista de la Facultad de Ciencias Químicas, (19), 48-54. | spa |
dc.relation.references | Guananga Pujos, A. C. (2019). Evaluación higiénica cualitativa del riesgo químico por exposición a sustancias químicas peligrosas en un laboratorio de análisis químico ambiental (Master's thesis). Retrieved from http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31748 | spa |
dc.relation.references | Guerra, M. (2016). Seguridad química y riesgos sanitarios de los productos químicos en atención primaria, de Universidad de Sevilla Sitio web: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=48410 | spa |
dc.relation.references | Henao Robledo, F, (2015). Riesgos Químicos (2º Edición) Ecoe ediciones. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=2NvDDQAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=RIESGOS+QUIMICOS&hl=es419&sa=X&ved=2ahUKEwjazp2X0ILrAhXNnuAKHXqODVcQ6AEwAXoECAAQAg#v=onepage&q=RIESGOS%20QUIMICOS&f=false | spa |
dc.relation.references | Isotools Excellence(2016) Blog Calidad y Excelencia Recuperado de: https://www.isotools.org/2016/09/06/consiste-sistema-gestion-la-seguridad-salud-trabajo-sg-sst/ Base de datos refseek* | spa |
dc.relation.references | Lozada,S. (2018) Objeto de aprendizaje Productos químicos y sistema globalmente armonizado. (FAVA) Formación en Ambientes virtuales de Aprendizaje- SENA. Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI Regional Santander. | spa |
dc.relation.references | Machado-Miranda, E. T., J, #225.come-Valdéz, Marcelo Antonio, Mosquera-Guanoluisa, D. L., & Pilco-Salazar, A. M. (2019). Evaluación de riesgos químicos por isómeros de dimetil benceno en pintores. Ingenieria Industrial, 40(2), 123–135. | spa |
dc.relation.references | Méndez D, C; Achury C, J; (2016), Evaluación de riesgo químico en el área de producción de Asfalto a partir de neumáticos. Universidad ECCI, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo (2017) En marcha conjunto de medidas para contrarrestar peligros por exposición de agentes químicos en talleres de mecánica. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | NACIONES UNIDAS (Sexta edición revisada)(2015) Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA).Nueva York y Ginebra. | spa |
dc.relation.references | OIT. (2014). OIT alerta sobre riesgos en el uso de productos químicos en el trabajo. Julio 22, 2020, de OIT Santiago de Chile Sitio web: https://www.ilo.org/santiago/sala-de-prensa/WCMS_241952/lang--es/index.htm | spa |
dc.relation.references | Pell del Río, S. M., Lorenzo Ruiz, A., & Torres Valle, A. (2017). Determinación de la percepción de riesgo de la población ante los productos químicos peligrosos. Revista Cubana de Salud Pública, 43(2), 139–148. | spa |
dc.relation.references | Ramirez Alvarez, F. 50 años de evolución de la enfermedad laboral, Enfermedad Laboral. ARL SURA. Recuperado de: https://www.arlsura.com/index.php/173-noticias-riesgos-profesionales/noticias/2191-50-anos-de-evolucion-de-la-enfermedad-laboral | spa |
dc.relation.references | Revista virtual de seguridad y salud en el trabajo” SafetYA (2020) Normatividad de SG- SST obtenido https://safetya.co/ | spa |
dc.relation.references | Riascos L, Tupaz M. (2015). Propuesta para el manejo de residuos químicos en los laboratorios de química de la Universidad de Nariño, de Universidad de Manizales Sitio web: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/2385 | spa |
dc.relation.references | Sistema de gestión (sin fecha) Integra consultores de sistema de gestión, recuperado de: https://www.consultoresdesistemasdegestion.es/sistemas-de-gestion/ | spa |
dc.relation.references | Trujillo F. (2015). Propuesta de uso y manejo adecuado de productos químicos biodegradables en Fumigen, de Universidad politécnica Salesiana Sitio web: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/10068/1/UPS-GT000847.pdf | spa |
dc.relation.references | Walter Lizandro Arias Gallegos. (2012, Julio 07). Revisión histórica de la salud ocupacional y la seguridad industrial. Revista Cubana de Salud y Trabajo, 3, pp.45-52. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados- Universidad ECCI | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Occupational disease | eng |
dc.subject.proposal | Enfermedad profesional | |
dc.subject.proposal | Gestión de los riesgos | |
dc.subject.proposal | Risk management | eng |
dc.subject.proposal | Chemical substances | eng |
dc.subject.proposal | Sustancias químicas | |
dc.subject.proposal | Riesgos | |
dc.subject.proposal | Risks | eng |
dc.subject.proposal | Work accident | eng |
dc.subject.proposal | Accidente laboral | |
dc.title | Diseño de un programa de gestión de riesgos químicos para el centro de formación integral para el trabajo (CEFIT) | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Diseño de un programa de gestión de riesgos químicos para el centro de formación integral para el trabajo (CEFIT). (1).pdf
- Tamaño:
- 833.66 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos FR-IN-025.pdf
- Tamaño:
- 250.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 708.84 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: