Publicación: Propuesta de intervención en factores de riesgo psicosocial en docentes de una empresa educativa del municipio de La Calera mediante liderazgo en seguridad
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Ramírez Trujillo, Diana Maritza | |
dc.contributor.author | Ortega Narvaez, Elsa Marina | |
dc.date.accessioned | 2022-05-31T17:45:37Z | |
dc.date.available | 2022-05-31T17:45:37Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | These investigation looks for to determine the psychosocial risk factor in teachers in a school in La Calera-Cundinamarca, this job is based on the behavior of psychosocial risk that produces laboral stress and other diseases that affect the efficiency and qualities of the teacher´s work. To have excellent results in the investigation has been thinking to use the battery of instruments to evaluate of psychosocial risks of the Ministerio de la Protección Social as an ideal way for the evaluation of psychosocial risks and job's stress in work in Colombia. In order to find strategies to prevent and solve to determine elements of psychosocial first aid that solve the problem in the school’s centers in this investigation. | eng |
dc.description.abstract | La presente investigación se centra en determinar los factores de riesgo psicosocial en docentes de una empresa educativa del Municipio de La Calera, que los conduzca a tener estrés de índole laboral con aparición de patologías y su prevalencia o influencia en la eficacia y calidad de su trabajo. Para el bien de la investigación se ha pensado aplicar la Batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial del Ministerio de la Protección Social como medio idóneo para la evaluación de los factores de riesgo psicosocial y estrés laboral en Colombia. De tal manera que se puedan encontrar propuestas de intervención y solución con las cuales determinar elementos de primeros auxilios psicosociales adecuados, teniendo en cuenta las características del Plantel Educativo centro de esta investigación. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tablas 7 Ilustraciones 8 Dedicatoria 10 Agradecimientos 11 Introducción 12 Resumen 13 Palabras claves 13 Abstract 13 Key words 14 1. Título 14 2. Problema de Investigación 14 2.1 Descripción del problema 14 2.2 Formulación del problema 15 2.3 Pregunta problema 15 3. Objetivos 15 3.1 Objetivo general 15 3.2 Objetivos específicos 16 4 Justificación y Delimitación 16 4.1. Justificación 16 4.2. Delimitación 17 4.3. Limitaciones. 18 5. Marco de referencia 19 5.1. Estado del arte 19 5.2 Marco Teórico 31 5.2.1 Teorías organizacionales y administración 31 5.2.2 Riesgos Psicosociales 35 5.3 Liderazgo 45 5.3.1. Evolución de las teorías del liderazgo. 45 5.3.2. Liderazgo recorrido histórico. 47 5.3.3. Liderazgo en seguridad. 48 5.3.4. Liderazgo transformacional. 48 5.3.5 Seguridad basada en conductas mediante liderazgo. 49 5.3.6 Competencias parentales en liderazgo. 49 5.3.7 Engagement. 50 5.4. Seguridad y Salud 51 5.4.1. Antecedentes históricos de los sistemas de seguridad basados en conductas. 51 5.4.2 Bases de los programas de seguridad basados en conductas SBC. 52 5.4.3. Liderazgo como estrategia de un SBC. 52 5.5 Marco Legal 54 5.5.1. Ley 57 de 1915 54 5.5.2. Código Sustantivo del Trabajo. Decreto Ley 3743 de 1950 54 5.5.3. Propuesta OIT Ginebra de 1984 54 5.5.4. Resolución 1016 de 1989 54 5.5.5. Constitución Política Nacional de 1991, Artículos 53 y 54 55 5.5.6. Decreto 1295 de 1994 55 5.5.7. Decreto 1010 de 2006 55 5.5.8. Resolución 2646 de 2008 55 5.5.9. Ley 1429 de 2010 55 5.5.10. Ley 1562 de 2012 56 5.5.11. Resolución 652 de 2012 56 5.5.12. Resolución 1356 de 2012 56 5.5.13. Ley 1616 de 2013 56 5.5.14. Decreto 1477 de 2014 56 5.5.15. Decreto 1072 de 2015 56 5.5.16. Resolución 2404 de 2019 56 5.5.17. Resolución 0312 de 2019 57 6. Diseño Metodológico 57 6.1. Paradigma 57 6.2. Enfoque de Investigación 57 6.3. Tipo de Investigación. 58 6.3.1. Fases del Estudio 58 6.4 Fuentes y recolección de la información 59 6.4.1 Población y muestra. 59 6.4.2 Materiales. 60 6.4.3 Técnicas. 60 6.4.5 Consentimiento Informado. 62 6.4.5 Instrumentos de Recolección de datos 64 6.5. Análisis de Información. 65 6.6. Cronograma. 65 7. Resultados 67 7.1. Análisis e interpretación de los resultados. 67 7.1.1. Datos Personales 67 7.1.2. Factores de Riesgo Intra laboral. 70 7.1.3. Factores de Riesgo Extra laboral. 81 7.1.4. Estrés. 86 7.2. Discusión. 87 7.3. Propuesta de solución. 92 8. Análisis Financiero 100 9. Conclusiones 102 10. Recomendaciones 102 Referencias 104 | spa |
dc.format.extent | 108 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2762 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.relation.references | AL Polanco- Martinez. (2017) Vista de revision conceptual de los factores de riesgo https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/libreempresa/article/view/812/629 | spa |
dc.relation.references | Arteaga, M. B.-Y.-M. (2016). Universidad Ecci. . https://repositorio.ecci.edu.co › handle | spa |
dc.relation.references | Barba, C. M. (2018). Universidad San Martin de Porres. https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/4356/barba_scm.pdf?se quence=3&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Beltrán, C. E. (2019). Plan de prevención de riesgos psicosociales en el personal operativo del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Nacional del Ecuador. Quito, Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Borrás, S. A. (2005). La teoría del rasgo único de personalidad. Valencia. | spa |
dc.relation.references | Castañeda, Y. P. (2016). Factores psicosociales intralaborales y extralaborales y el nivel de estrés en el centro cardiovascular de Caldas y estrategia de intervención. Propuesta de investigación para obtener el título de Especialista en Gerencia del Talento humano. | spa |
dc.relation.references | Ciro, O. (2015). La gestión de la seguridad basada en los comportamientos. ¿Un proceso que funciona? Madrid. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1915, noviembre 15). Ley 57. | spa |
dc.relation.references | Dávila Burbano_ Hernán Darío, L. M. (2018). Factores psicosociales laborales inmersos en el contexto de los docentes en una institución educativa estatal de San Juan de Pasto. Pasto. | spa |
dc.relation.references | DAVILA-Carlos (1985)-Teorías-organizacionales-y-administración- https://dokumen.tips/documents/106527158-davila-carlos-teorias-organizacionales-yadministracion-enfoque-criticopdf.html | spa |
dc.relation.references | Díaz, F. (2017). De la seguridad al riesgo psicosocial en el trabajo en la legislación Colombiana de Salud Ocupacional. Estudios socio jurídicos, 155. | spa |
dc.relation.references | Díaz, R. A. (2015). El comportamiento humano en la organización. Especialización de gestión en desarrollo administrativo. Bogotá D.C | spa |
dc.relation.references | Díaz, I. J. (2018) La importancia de la seguridad y salud en el trabajo como factor de la responsabilidad social en las empresas. Nueva Granada | spa |
dc.relation.references | El Congreso de Colombia . (2013, Enero 21). Ley 1616. | spa |
dc.relation.references | El Congreso de Colombia. (2006, Enero 23). Ley 1010 | spa |
dc.relation.references | El Congreso de Colombia. (2012, Julio 11). Ley 1562. | spa |
dc.relation.references | Espinoza, A. M. (20 de octubre de 2015). Revista Seguridad Minera. https://www.revistaseguridadminera.com › seguridad | spa |
dc.relation.references | El Presidente de la República de Colombia. (1950). Decreto Ley 3743 . Diario Oficial. | spa |
dc.relation.references | El Presidente De La República De Colombia. (2010, Abril 28). Decreto 1429. | spa |
dc.relation.references | El Presidente de la República de Colombia. (2014, Agosto 5). Decreto 1477 | spa |
dc.relation.references | El Presidente de la República de Colombia. (2015, Mayo 26). Decreto único Reglamentario 1072 . | spa |
dc.relation.references | Fernández Rodríguez, C. J. (2016, junio). Redalyc.org. Retrieved from https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99746727010 | spa |
dc.relation.references | Gil-Monte, P. R. (2009). Algunas razones para considerar los riesgos psicosociales en el trabajo y sus consecuencias en la salud pública. Madrid: Revista Española de Salud Pública. | spa |
dc.relation.references | INSST, I. N. (noviembre de 2018). insst.es. https://www.insst.es/documents/94886/538970/El+efecto+sobre+la+salud+de+los+riesg os+psicosociales+en+el+trabajo+una+visi%C3%B3n+general.pdf/7b79def3-88be-4653- 8b0e-7518ef66f518 | spa |
dc.relation.references | JANAMPA, J. L. (2019). Liderazgo transaccional en docentes y directivos de los centros de educación básica. Huancavelica, Perú. Jiménez, B. M. (2011). Factores y riesgos laborales psicosociales: conceptualización, historia y cambios actuales. Madrid | spa |
dc.relation.references | Jordy Pariona-Palomino, W. M.-O. (18 de junio de 2021). Seguridad Basada en el Comportamiento: hacia una cultura del trabajo seguro. Behavior-Based Safety: Towards a safe work culture. Lima, Perú: Rev. Inst. investig. Fac. minas metal. cienc. geogr. vol 24 n° 47, 2021: 117 - 124. | spa |
dc.relation.references | José Manuel Bezanilla, A. C. (31 de marzo de 2018). Academia. https://www.academia.edu/1353855/ESTUDIO_DIAGNOSTICO_DE_FACTORES_DE_ RIESGO_PSICOSOCIAL_EN_UNA_INSTITUCION_EDUCATIVA | spa |
dc.relation.references | La Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. | spa |
dc.relation.references | López, I. E. (2017). El liderazgo y su aplicación en las culturas de seguridad. Santiago. | spa |
dc.relation.references | Los Ministros de Trabajo y Seguridad Social y de Salud. (1989, Marzo 31). Resolución 1016 . | spa |
dc.relation.references | Luis Fernando García Hernández, S. C. (2021). Researchgate.net. https://www.researchgate.net/profile/Joaquin-VazquezGarcia/publication/352134774_ESTUDIOS_TRANSDISCIPLINARES_Y_EDUCACION_ PERSPECTIVAS_DESDE_SUS_ACTORES/links/60ba6ca2458515218f8f8630/ESTUDI OS-TRANSDISCIPLINARES-Y-EDUCACION-PERSPECTIVAS-DESDE-SUSACTORES. | spa |
dc.relation.references | Málaga, C. d. (octubre de 2013). cem-malaga.es. https://www.cemmalaga.es/portalcem/novedades/2013/CEM_guia_riesgos_psicosociales_interactivo.pdf | spa |
dc.relation.references | Manuel Jesús De la Torre Cruz, A. R.-A.-S.-L. (2018). La parentalidad transformacional se relaciona positivamente con el autoconcepto físico de jóvenes. España. | spa |
dc.relation.references | Marente, J. A. (27 de Julio de 2018). Revista Iberoamericana de Educación. https://rieoei.org/historico/deloslectores/1341Ayuso.pdf | spa |
dc.relation.references | Mario Barrera, Y. c. (2020). Propuesta programa de prevención de riesgos psicosociales para el colegio Montessori British School. Repositorio. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Universidad ecci. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección social - Pontificia Universidad Javeriana. (2010, Julio). Bateria de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial. Bogotá D.C., Colombia: Universidad Pontifica Javeriana | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Proteccion Social. (2018, Octubre 15). www.fondo de riesgos laborales.gov.co. Retrieved from https://www.fondoriesgoslaborales.gov.co/?s=bateria+de+riesgo+psicosocial | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2012, Julio 18). Resolución 1356. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2012, Abril). Resolución 652. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2019, Febrero 13). Resolución 312. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1994, junio 24). Decreto 1295. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2019, Julio 22). Resolución 2404. | spa |
dc.relation.references | Moreira, L. D. (2019). Gestión de la seguridad basada en comportamientos . San Gregorio de Portoviejo. | spa |
dc.relation.references | Obando, A. J. (2015). Liderazgo como estrategia en empresas con una cultura tradicional. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Oficina Internacional del Trabajo . (1984, septiembre 18-24). Factores Psicosociales En El Trabajo: Naturaleza, incidencia y prevención. Ginebra | spa |
dc.relation.references | OIT. (21 de octubre de 2013). www.oit.or.cr. https://www.ilo.org/sanjose/publicaciones/WCMS_227402/lang--es/index.htm | spa |
dc.relation.references | Oropesa, C. M. (2015). La gestión de la seguridad basada en los comportamientos. ¿Un proceso que funciona? Madrid. | spa |
dc.relation.references | Parra, J. C. (2015). Afectaciones psicoemocionales y su impacto en el concepto de trabajo decente. El caso del Síndrome de Burnout. Campus Guadalajara. | spa |
dc.relation.references | Pilligua Lucas, C. F., & Arteaga Ureta., F. M. (2019). El clima laboral como factor clave en el rendimiento productivo de las empresas. Universidad El Bosque Colombia. | spa |
dc.relation.references | Roberto, H., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México D.F., México. McGraw-Hill/ Interamericana editores S.A. DE C.V. | spa |
dc.relation.references | Rubio, A. M. (2010). Engagement: Un recurso para optimizar la salud psicosocial en las organizaciones y prevenir el Burnout y estrés laboral. Sevilla. | spa |
dc.relation.references | Sáez, M. R. (septiembre de 2015). dspace.umh.es. http://dspace.umh.es/bitstream/11000/2138/1/TFM%20Heredia%20S%C3%A1ez%2C% 20Reyes.pdf | spa |
dc.relation.references | Sarabia, L. P.-L. (2013). “Identificación de factores psicosociales para mejorar el desempeño laboral en los trabajadores de Lavanderías Ecuatorianas C.A.”. Informe Final del Trabajo de Titulación de Psicóloga Industrial. Quito. | spa |
dc.relation.references | Seguridad, C. G. (2013). Seguridad basada en conductas mediante liderazgo en seguridad. Madrid: Fundación Dialnet. | spa |
dc.relation.references | Sepúlveda, J. J. (junio de 2020). Universidad del Condado de Union. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/19951/1/2020_enfermedades_psic osomaticas.pdf | spa |
dc.relation.references | Soriano, J. P. (2019). Manual de Prevención docente Riesgos laborales en el sector de la enseñanza. Valencia. | spa |
dc.relation.references | Vásquez, J. C. (2021). Researchgate.net. https://www.researchgate.net/profile/Jose-CarlosVazquez-Parra 2/publication/352784583_Afectaciones_psicoemocionales_y_su_impacto_en_el_concep to_de_trabajo_decente_El_caso_del_Sindrome_de_Burnout/links/60d924a692851ca94 48fde54/Afectaciones-psicoemocionales. | spa |
dc.relation.references | Vásquez-Rivera, O. I. (2016). La cultura organizacional desde sus paradigmas de estudio: una aproximación a la perspectiva interpretativa-simbólica. Scielo, 66-80 | spa |
dc.relation.references | Villalba, J. R. (2019). Estrés laboral y desarrollo de trastornos psicosomáticos en estudiantes posgrados. Psicología y Salud, 186. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Estrés laboral. | spa |
dc.subject.proposal | Satisfacción laboral | spa |
dc.subject.proposal | Riesgos psicosociales | spa |
dc.subject.proposal | Rol docente | spa |
dc.subject.proposal | Reconocimiento social | spa |
dc.subject.proposal | Compromiso | spa |
dc.subject.proposal | Liderazgo | spa |
dc.subject.proposal | Work stress | spa |
dc.subject.proposal | Work satisfaction | spa |
dc.subject.proposal | Psycho social risks | eng |
dc.subject.proposal | Teaching role | eng |
dc.subject.proposal | Social recognition | eng |
dc.title | Propuesta de intervención en factores de riesgo psicosocial en docentes de una empresa educativa del municipio de La Calera mediante liderazgo en seguridad | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.41 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 409.32 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 410.91 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: