Publicación: Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en el centro de capacitación CENCAC
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha Alexandra | |
dc.contributor.author | Sánchez Parra, Lina María | |
dc.contributor.author | Correa Gómez, Yesenia | |
dc.contributor.author | Cahueñas Gutiérrez, Shirly Maryuri | |
dc.date.accessioned | 2022-06-23T14:48:00Z | |
dc.date.available | 2022-06-23T14:48:00Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Al iniciar la investigación del estado de la Organización en cuestiones del SG-SST, se realizó un diagnóstico para obtener un mayor entendimiento de la situación y en donde requiere de mayor esfuerzo para adecuar el Sistema con la planeación estratégica de la Organización. Se construyeron las descripciones de los procesos; la información se recolecto por medio de entrevistas, encuestas y cuestionarios que se realizaron a todos los niveles de la Organización, para garantizar que la propuesta del diseño se acopla a toda Organización y requerimientos que ella tiene. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenidos Introducción 1 1 Problema de investigación 3 11 Planteamiento del problema 3 12 Formulación del problema 4 13 Sistematización del problema 5 2 Objetivos 6 21 Objetivo general 6 22 Objetivos específicos 6 3 Justificación y delimitación 6 31 Justificación 6 32 Delimitación 10 4 Marco referencial 11 41 Marco contextual 11 42 Estado del arte: 14 43 Marco teórico 20 44 Marco legal 31 45 Marco histórico 35 46 Marco metodológico 39 461 Tipos y métodos de investigación 39 462 Herramientas para la recolección de información 41 463 Fases del estudio 42 464 Métodos 46 465 Población 48 5 Materiales 49 6 Técnicas 51 7 Procedimientos 52 71 Diagnóstico inicial el SG-SST en el Centro de Capacitación CENCAC 52 72 Identificación de peligro, evaluación de riesgo y determinación de controles en el centro de capacitación CENCAC 56 73 Política de seguridad y salud en el trabajo 66 74 Requisitos legales 67 75 Objetivos del SG-SST 68 76 Designación representante de la dirección 74 77 Competencia, formación y toma de conciencia 75 78 Evaluaciones médicas ocupacionales 87 79 Comunicación 91 710 Procedimiento de control de documentos y registros del SGSST 99 8 Discusión y cumplimiento de objetivos 112 9 Conclusiones 114 10 Recomendaciones 116 Lista de Referencias 118 | spa |
dc.format.extent | 127 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2853 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Chiavenato, I. (1999). Administración de Recursos Humanos (Quinta ed.). (L. S. Arévalo, Ed.) Bogotá: Mc Graw Hill. Recuperado el 16 de 05 de 2019 | spa |
dc.relation.references | Matias, J. C., & Idolpe, A. V. (2013). Lean Manufacturing. Madrid: Fundación EOI. | spa |
dc.relation.references | Raul, G. C., Carlos, Z. E., & Carlos, L. Y. (2006). Medicina del Trabajo, Medicina Ocupacional y del Medio Ambiente y Salud Ocupacional. España: Med Hered. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez. (2005). La Medicina del trabajo en la historia. España: Masson SA. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1072(2015) Capitulo 6. Ministerio de Trabajo de Colombia. La decisión con apoyo cuantitativo (2016, 30 de Julio) Bogotá, Colombia. Recuperado de:http://gavilan.uis.edu.co/~garavito/docencia/asignatura1/pdfs/AHP.pdf | spa |
dc.relation.references | López, Francys. y Casas, D. M. (2006). Plan para la organización, digitalización e indexación de 7.000 metros lineales del fondo acumulado perteneciente a una entidad pública. Trabajo de grado, Especialización en Gerencia de Proyectos, Universidad Piloto de Colombia, Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Castillo Saenz, E. M., & Cruz Pinzón, E. (2017). Propuesta De Implementación De Un Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo (Sg-Sst) Para Disminuir El Índice De Accidentabilidad En El Sector De Redes Y Telecomunicaciones En Lari Contratistas S.A.C. Trujillo - Perú: Universidad Nacional De Trujillo. | spa |
dc.relation.references | J, C. (1983). El orden médico. España: Argot. | spa |
dc.relation.references | Pareja, I. S. (2012). Propuesta De Implementación De Un Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud Ocupacional Bajo La Norma Ohsas 18001:2007 En Una Empresa De Capacitación Técnica Para La Industria. Lima - Perú: Pontificia Universidad Católica Del Perú | spa |
dc.relation.references | Pedraza, K. (2016). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, basado en la integración de la Norma OHSAS 18001:2007 y el Libro 2 Parte 2 Titulo 4 Capítulo 6 del Decreto 1072 de 2015 en la empresa Ingeniería & Servicios SARBOH S.A.S. Bogotá - Cundinamarca: Escuela Colombiana de Ingeniería | spa |
dc.relation.references | Pinilla, J. D. (2014). Desarrollo de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en P3 Carboneras los Pinos S.A.S. Bogotá - Cundinamarca: Universidad Libre de Colombia | spa |
dc.relation.references | Ramírez, E. R. (2016). Diseño De Sistema De Seguridad Y Salud En El Trabajo Para El Fondo De Empleados De Ladrillera Santafé "Felsan". Bogotá - Cundinamarca: Fundación Universitaria Los Libertadores. | spa |
dc.relation.references | Raul, G. C., Carlos, Z. E., & Carlos, L. Y. (2006). Medicina del Trabajo, Medicina Ocupacional y del Medio Ambiente y Salud Ocupacional. España: Med Hered. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez. (2005). La Medicina del trabajo en la historia. España: Masson SA. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI,2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo laboral | spa |
dc.subject.proposal | Bienestar físico | spa |
dc.subject.proposal | Bienestar mental | spa |
dc.subject.proposal | Occupational hazard | eng |
dc.subject.proposal | Physical well-being | eng |
dc.subject.proposal | Mental Wellness | eng |
dc.title | Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en el centro de capacitación CENCAC | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 886.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 565.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 435.5 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: