Publicación:
Propuesta de revisión y actualización del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Organización Clínica Putumayo

dc.contributor.advisorYepes Calderón, Gonzalo Eduardo
dc.contributor.authorMesías Montenegro, Sonia Milena
dc.contributor.authorGutiérrez Rincón, Valeria
dc.contributor.authorVargas Gómez, Camila Zoraya
dc.date.accessioned2023-11-15T17:39:33Z
dc.date.available2023
dc.date.available2023-11-15T17:39:33Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl proyecto que se presenta se encuentra basado en la necesidad de una organización emergente, que lleva 4 años de operaciones y que cada 6 meses tiene la expansión en la prestación de servicios de salud, y que tiene como necesidad imperante la actualización de su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, teniendo en cuenta las nuevas áreas funcionales que hacen parte de la organización Clínica Putumayo. Teniendo en cuenta esta información el proyecto se desarrolla en cuatro fases que permiten el cumplimiento de los objetivos trazados y el aporte documental de toda las necesidades que se tienen por parte de la organización, en la fase inicial se realiza un diagnóstico de la situación actual de la organización frente a su sistema de seguridad y salud en el trabajo basados en los estándares mínimos enmarcados en la resolución 0312 de 2019, en la segunda fase, se realiza la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos basados en la norma técnica Colombiana GTC 45, en la tercera fase se realiza el analisis de toda la documentación pendiente del sistema de gestión de SST y en la cuarta fase se realiza todo el aporte documental que le permitirá el cumplimiento de un 100% de los estándares mínimos de seguridad y salud en el trabajo.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontentsTabla de Contenido Introducción 7 1. Título de la propuesta 8 2. Problema de investigación 8 2.1. Descripción Del Problema 8 2.2. Formulación del problema 9 3. Objetivos de la investigación 9 3.1. Objetivo General 9 3.2. Objetivos Específicos. 9 4. Justificación y delimitación 9 4.1. Justificación 9 4.2. Delimitación 11 4.2.1. Delimitación temporal 12 4.2.2. Delimitación espacial 12 4.2.3. Delimitación operacional 12 4.2. Limitaciones 12 5. Marco De Referencia 12 5.1. Estado del arte nacional 12 5.2. Estado del arte internacional 22 5.3. Marco teórico 25 Marco legal 31 5.3.1. Códigos 31 5.3.2. Leyes 32 5.3.3. Resoluciones. 33 6. Marco Metodológico de la Investigación 37 6.1. Paradigma 37 6.1.1. Método de investigación 38 6.1.2. Tipo de investigación 38 6.2. Fases de estudio 39 6.3. Recolección de información 40 6.3.1 Fuentes primarias 40 6.3.2. Fuentes secundarias 40 6.3.3. Población 40 6.3.4. Materiales 41 6.3.5. Técnica 41 6.3.6. Procedimientos 42 6.4. Análisis de la información 42 7. Resultados 44 7.1. Desarrollo objetivo específico número 1: 44 Grafico No. 3 45 7.2. Desarrollo del objetivo específico número 2. 56 7.3. Desarrollo objetivo específico número 3: 73 7.3.1. Listado de Estándares mínimos que están pendientes de cumplimiento 73 8. Análisis Financiero (costo – beneficio) 90 8.1. Gestión humana 90 8.2. Recursos físicos 90 9. Conclusiones y Recomendaciones 93 9.1. Conclusiones 93 9.2. Recomendaciones 94 10. Referencias 97spa
dc.format.extent102 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3729
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesArbeláez, a., & Gabriel, j. (2019). Actualización del sistema de seguridad y salud en el trabajo en la empresa q3r estructuras metálicas s.a. Ingeniería industrial. Disponible en: https://red.uao.edu.co/handle/10614/11154?show=full.spa
dc.relation.referencesAvellaneda cruz, y. P., & tejada Perdomo, c. C. (2021). Propuesta de actualización del SG-SST existente en la empresa clima aire SAS. Disponible en: <https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1200?locale-attribute=en>spa
dc.relation.referencesArdila Mojica, e. M., & Avendaño Angarita, d. H. (2017). Diseño e implementación de un SG-SST. Universidad piloto de Colombia. Disponible en: http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4070?show=fullspa
dc.relation.referencesCalderón, y. V. C. (s/f). Actualizar la documentación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con los lineamientos del decreto 1072 capitulo 6 en la cooperativa de transportadores del huila Ltda. Cootranshuila de Neiva. Recuperado de: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/13967/1/2019_sgsst_cootranshuila_neiva.p dfspa
dc.relation.referencesComunicaciones ccs. (2022, enero 20). ABC de la circular 72: autoevaluación y planes de mejoramiento en SST. Ccs.org.co. Disponible en: https://ccs.org.co/abc-de-la-circular-72- autoevaluacion-y-planes-de-mejoramiento-en-sst/spa
dc.relation.referencesEscuela de excelencia, e. E. (2018, septiembre 13). Organización del SG-SST en el decreto 1072 de 2015: responsabilidades, capacitación y documentación. Escuela europea de excelencia. Recuperado de https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2018/09/organizaciondel-sg-sst-en-el-decreto-1072-de-2015-responsabilidades-capacitacion-y-documentacion/spa
dc.relation.referencesGuio caro, z. E., & meneses Yépez, o. (2011). Implementación de un sistema de gestión de salud ocupacional y seguridad industrial en las bodegas Atemco Ltda. Ipiales. Disponible en: https://repository.ces.edu.co/handle/10946/1778spa
dc.relation.referencesGuía para la elaboración de un programa de salud ocupacional (ministerio de trabajo y p., & ocupacional, s. (s/f). Guía para la elaboración del. Cso.go.cr. Recuperado el 08 de septiembre de 2023, disponible en: https://www.cso.go.cr/documentos_relevantes/manuales_guias/guias/guia%20programa%20salud %20ocupacional.pdfspa
dc.relation.referencesComponentes del sistema de seguridad y salud en el trabajo según el decreto 1072. (2016, septiembre 27). Isotools.us. Disponible en: https://co.isotools.us/componentes-del-sistemaseguridad-salud-trabajo-acuerdo-al-decreto-1072-colombia/spa
dc.relation.referencesISO, «ISO,» 2015. [en línea]. Disponible en: https://www.iso.org/obp/ui/es/#iso:std:iso:9000:ed-4:v1:es.spa
dc.relation.referencesSalud laboral. (s/f). Istas.net. Recuperado el 08 de septiembre de 2023, de: https://istas.net/salud-laboral.spa
dc.relation.referencesJP. Morales Campoverde, M.J, Vintimilla urgirles. (2014). Propuesta de un diseño de plan de seguridad y salud ocupacional en la fábrica “ladrillosa s.a.” En la ciudad de azogues - vía Biblián sector panamericana. [en línea] disponible en: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2731/trabajo%20de%20grado.pdf?sequence= 3&isallowed=yspa
dc.relation.referencesLeyton, a., Leitón, a. Y rojas delgado, f., (2022). Fortalecimiento del sistema de seguridad y salud en el trabajo de una institución prestadora de servicios de salud del municipio de Ipiales. [en línea] disponible en: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1270.spa
dc.relation.referencesMinisterio del trabajo de Colombia (2021). Tercera encuesta nacional de condiciones de seguridad y salud en el trabajo en el sistema general de riesgos laborales. Disponible: https://www.researchgate.net/publication/362455968_tercera_encuesta_nacional_de_condicion es_de_sst_en_colombiaspa
dc.relation.referencesMinisterio del trabajo de Colombia [en línea]. Disponible: https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-degestion-deseguridad-y-salud-en-el-trabajospa
dc.relation.referencesPaola, j., & morales, g. (s/f). Propuesta de actualización al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la farmacia Droguiexpress sede 4 ubicada en el barrio Quiroga en la ciudad de Bogotá. Disponible en: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24849/1/539063%20gil%20morales.pdfspa
dc.relation.referencesMorales, f. (2012). Conozca 3 tipos de investigación: descriptiva, exploratoria y explicativa. Exploratoria y explicativa.spa
dc.relation.referencesC., paulina, j., Campoverde, m., & peralta López, i. C. (s/f). Universidad politécnica salesiana sede cuenca. Disponible en: Https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/6997/1/ups-ct003660.pdf Organización mundial de la salud (s.f.) Constitución. Disponible en: https://www.who.int/es/about/governance/constitutionspa
dc.relation.referencesSST, en la universidad santo Tomás Bucaramanga, siguiendo lineamientos del decreto 1072 de 2015. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/9186.spa
dc.relation.referencesabio morzon, 2018 Norma internacional ISO 45001. Disponible en https://ergosourcing.com.co/wp-content/uploads/2018/05/iso-45001-norma-Internacional.pdfspa
dc.relation.referencesPinzón, m. Pinzón. (2022). Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) para la empresa Ittus consultores asociados S.A.S. P9. Disponible en https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2731/trabajo%20de%20grado.pdf?sequence= 3&isallowed=yspa
dc.relation.referencesPreventiam - formación y prevención. (2021, 19 enero). Seguridad laboral - preventiam - prevención de riesgos laborales. Preventiam. Recuperado de https://preventiam.com/prevencionde-riesgos-laborales/seguridad-laboral/.spa
dc.relation.referencesSánchez pinilla, Manuel Ricardo. (2016). Los SG SST en Colombia. Tesis de especialización en administración de la seguridad. Universidad militar nueva granada.spa
dc.relation.referencesSerrano, s. (2015). Cálculo del tamaño de la muestra en estudios biomédicos: (ejercicios resueltos con epidat 4.1)spa
dc.relation.referencesFonseca, s. D. S. (s/f). Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) y análisis de los procesos productivos en la empresa minas peñitas. Disponible en: http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/2635/2/2020stiven%20danilo%20solano%20f onseca.pdfspa
dc.relation.referencesToro, r. (2021, 22 febrero). ¿qué es la ISO 45001? Nueva ISO 45001. Https://www.nueva-iso-45001.com/2016/01/que-es-la-iso-45001/.spa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo (2019). Resolución 0312 de 2019 “Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.”spa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo (2019). Resolución 2404 de 2019 “Por medio de la cual se adopta la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial, la Guía técnica para la promoción, prevención e intervención de los factores psicosociales y sus efectos en la población trabajadora”.spa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. Resolución 652 2012. “Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas”spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo (2012). Resolución 1409 2012. “Por la cual se establece el reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas”.spa
dc.relation.referencesMinisterio de la Protección Social (2009). Resolución 1918 de 2009 “Por la cual se modifican los artículos 11 y 17 de la Resolución 2346 de 2007 y se dictan otras disposiciones”spa
dc.relation.referencesMinisterio de la Protección Social (2008). Resolución 2646 2008. “Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de estas”.spa
dc.relation.referencesMinisterio de la Protección Social (2007). Resolución 2346 2007 Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo y Seguridad Social (1986). Resolución 2013 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda (1979). Resolución 2400 1979 Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalSeguridad en el trabajospa
dc.subject.proposalEstándares mínimosspa
dc.subject.proposalIdentificación de riesgosspa
dc.subject.proposalOccupational safetyeng
dc.subject.proposalMinimum standardseng
dc.subject.proposalRisk identificationeng
dc.titlePropuesta de revisión y actualización del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Organización Clínica Putumayospa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
112.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-DO-033.pdf
Tamaño:
92.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1. Anexos.rar
Tamaño:
9.09 MB
Formato:
Unknown data format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co