Publicación: Diseño y documentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST para Vórtice Soluciones S.A.S
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Buitrago Gómez, Beatriz Amparo | |
dc.date.accessioned | 2022-04-08T16:53:33Z | |
dc.date.available | 2022-04-08T16:53:33Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Se buscó apoyar a las empresas a través de sensibilizaciones y capacitaciones que les permitieran entender el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, su importancia y beneficios, lo que redundaría en un impacto positivo en la salud de los trabajadores, su bienestar y calidad de vida laboral, además de reducir la tasa de accidentalidad. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 Título de la investigación 5 2 Problema de investigación 5 21 Descripción del problema 5 22 Formulación del problema 6 23 Sistematización 7 3 Objetivos de la investigación 10 31 Objetivo general 10 32 Objetivos específicos 10 33 Árbol de objetivos 10 4 Justificación y delimitación de la investigación 11 41 Justificación 11 42 Delimitación 12 43 Limitación 13 5 Marco de referencia de la investigación 14 51 Estado del arte 14 511 Nivel nacional 14 512 Nivel internacional 20 513 Universidad ecci 22 52 Marco teórico 23 511 Historia 23 512 Mejora continua 25 513 Fases para implementación 26 53 Marco legal 31 6 Marco metodológico 34 Tipo de investigación 35 61 Fuentes de información 35 611 Fuentes primarias 35 612 Fuentes secundarias 35 613 Recolección de la información 36 62 Análisis de la información 36 63 Propuesta de solución 36 7 Resultados 38 8 Relación costo - beneficio 49 9 Conclusiones 50 4 10 Recomendaciones 53 11 Bibliografía 54 | spa |
dc.format.extent | 58 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2694 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Amado Cuadros, L. Huerta Díaz M. (2016). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de servicios de consultoría ambiental. Universidad de Lima. Perú | spa |
dc.relation.references | Avendaño Angarita, D. Ardila Mojíca, E. (2017). Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (sgsst) en la empresa Save Colombia Company S.A.S. Universidad Piloto de Colombia. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Chacón Álvarez, A. (2016). Diseño y documentación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, para empresa contratista en obras civiles. Fundación Universitaria los Libertadores. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Deobold B. Van Dalen y William J. Meyer. (1981)"Estrategia de la investigación descriptiva, Editorial: Paidos iberica. Barcelona. | spa |
dc.relation.references | Gómez Ferreira, R. (2015). Condiciones de trabajo y salud en el sector de la construcción, ¿cuestión de jerarquías? Universidad Pública de Navarra. Navarra (España | spa |
dc.relation.references | Gualán Guamangate, M. (2017). Implementación de la primera fase de un sistema de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para la empresa de carrocerías metálicas Imetam, basado en la Norma Internacional Ohsas 18001-2007. Escuela Politécnica Nacional. Quito, | spa |
dc.relation.references | Lobo Pedraza K. (2016). Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la integración de la norma OHSAS 18001:2007 y libro 2 parte 2 titulo 4to capítulo 6 del decreto 1072 de 2015 en la empresa Ingeniería & Servicios Sarboh S.A.S. Escuela Colombiana de Ingeniería. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Martínez Jiménez M, Silva Rodríguez M. (2016). Diseño y desarrollo del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo enfocado en el decreto 1072/2015 y OSHAS 18001/2007 en la empresa los Angeles Ofs. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogota | spa |
dc.relation.references | Medina Álvarez, R (2013). Diseño de propuesta de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, para la empresa de construcción Ecoinsa ingenieros. Escuela Colombiana de Carreras Industriales. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Medina Álvarez, R (2013). Diseño de propuesta de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, para la empresa de construcción Ecoinsa ingenieros. Escuela Colombiana de Carreras Industriales. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2015a). Decreto 1072 de 2015. Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. República de Colombia, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. 2015b. Tomado de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guia+tecnica+d e+implementacion+del+SG+SST+para+Mipymes.pdf/e1acb62b-8a54- 0da7-0f24-8f7e6169c178 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (12 de Enero de 2016). Ministerio del Trabajo. Obtenido de Ministerio del Trabajo: http://www.mintrabajo.gov.co/enero-2016/5750-empresas-preparadas para-implementar-elsistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el trabajo.html. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo, Resolución 1111 de 2017. Estándares Mínimos del SG-SST. | spa |
dc.relation.references | Moncayo Vélez L, Soto Quintero C. (2016). Diseño e implementación parcial de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Melectro ltda. Universidad de San Buenaventura. Cali. | spa |
dc.relation.references | Murcia Amorocho J, Sanmiguel Amaya, H. (2017). Diseño y Aplicación de un SG-SST bajo el Decreto 1072 en la empresa Gamac Colombia S.A.S. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga. | spa |
dc.relation.references | Novoa Iñiguez, J. (2015). Gestión técnica de reducción de ruido en la sección tornos del área de fabricación de la empresa “Esp Completion Techonologies S.A.”. Escuela Politécnica Nacional. Quito. | spa |
dc.relation.references | Palencia Morales, J. (2014). Impacto del cumplimiento legal en términos de seguridad y salud ocupacional de las mipymes en Colombia. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Poveda Pinilla, J. (2014). Desarrollo De Un Sistema De Gestión En Seguridad Y Salud En El Trabajo En P3 Carboneras Los Pinos S.A.S. Universidad Libre de Colombia. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Prevencionar (2016). Estadísticas sobre capacitación a pequeñas empresas en SST. Tomado de http://prevencionar.com.co/2016/01/12/empresas-preparadas-para- implementar-el-sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el trabajo | spa |
dc.relation.references | Ramírez, R. (2013). Historia de la salud ocupacional en Colombia. Tomado de http://rramirez2.blogspot.com/2013/04/historia-de-la-salud ocupacional-en.html. | spa |
dc.relation.references | Roa Quintero, D. (2017). Sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) - Diagnóstico y análisis para el sector de la construcción. Universidad Nacional de Colombia. Manizales | spa |
dc.relation.references | Safetya. Revista virtual de seguridad y salud en el trabajo. Tomado de https://safetya.co | spa |
dc.relation.references | Sánchez Pinilla M. (2016). Los SG-SST en Colombia. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad ECCI, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Accidentalidad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Riesgos laborales | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad laboral | spa |
dc.subject.proposal | Accident at work | eng |
dc.subject.proposal | Occupational hazards | eng |
dc.subject.proposal | Job security | eng |
dc.title | Diseño y documentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST para Vórtice Soluciones S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo grado.pdf
- Tamaño:
- 996.51 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 847.53 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción grado.pdf
- Tamaño:
- 450.31 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: