Publicación: Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para Knovel Pharma
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha Alexandra | |
dc.contributor.author | Bonilla Torres, Jairo Mauricio | |
dc.contributor.author | Montoya Rueda, Alexander | |
dc.contributor.author | Criollo Chicaiza, Jeniffer Ximena | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2022-06-15T21:03:20Z | |
dc.date.available | 2022-06-15T21:03:20Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El presente documento contiene el diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, fundamentado en el cumplimiento de los requisitos exigidos en el capítulo 6 del Decreto 1072 del 2015, expedido por el Ministerio de Trabajo, contribuye al fortalecimiento de la seguridad y salud en el trabajo de la empresa Knovel Pharma dedicada a la comercialización de productos farmacéuticos con un compromiso de mejoramiento continuo la satisfacción de sus clientes y cumplimiento de los requisitos legales. El desarrollo de este trabajo se estructuró de la siguiente manera: inicialmente, se realizó un análisis de lo reglamentado en el capítulo 6 del Decreto 1072 del 2015, y se procedió a la realización de una evaluación inicial para evidenciar el cumplimiento de los requisitos contemplado en el Decreto en la organización, esto mediante el uso del formato de evaluación contenido en la Resolución 0312 de 2019. Finalmente, se procedió al documentar el diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud, el cual contempla las actividades de la planificación, implementación, verificación y mejoramiento, que la empresa debe documentar e implementar para asegurar el cumplimiento de lo exigido en el Decreto 1072 del 2015. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Índice de figuras 7 Índice de tablas 9 Resumen 10 Introducción 11 1 Título 12 2 Problema de investigación 12 21 Descripción del problema 12 22 Formulación del problema 13 3 Objetivos 17 31 Objetivo general 17 32 Objetivos específicos 17 4 Justificación y delimitación 18 41 Justificación 18 42 Delimitación 19 43 Limitaciones 19 5 Marco de referencia 20 51 Estado del arte 20 511 Tesis Nacionales 20 4 512 Tesis Internacionales 31 52 Teórico 35 521 Ciclo PHVA 45 522 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo 47 523 Política de Seguridad y Salud en el Trabajo: 48 53 Marco legal 53 6 Marco metodológico de la investigación 55 61 Paradigma 55 62 Método 56 63 Población y muestra 59 64 Fuentes de información 59 65 Identificación de la empresa 60 66 Fase 1 Evaluación inicial del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, para la empresa Knovel Pharma 62 67 Fase 2 Elaborar el plan de trabajo para el diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la empresa Knovel Pharma 67 68 Fase 3 Ejecutar, el plan de trabajo para el diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, en la empresa Knovel Pharma 68 69 Fase 4 Análisis de resultados 69 7 Resultados 70 5 71 Análisis e interpretación de los resultados 70 711 Evaluación inicial planificación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo SG_SST 72 712 Evaluación inicial Implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST 73 713 Evaluación inicial Verificación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST 74 714 Evaluación inicial Mejoramiento del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST0 75 715 Planeación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo 78 716 Implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo 88 717 Verificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo 94 718 Mejoramiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo 96 72 Discusión 98 8 Análisis financiero 99 81 Costo -Beneficio 99 9 Conclusiones y recomendaciones 100 91 Conclusiones 100 92 Recomendaciones 101 10 Referencias 102 11 Bibliografías 104 | spa |
dc.format.extent | 110 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2805 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | ARL, SURA, Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales. Recuperado de: https://www.arlsura.com/images/construccionsegura/documentos guia /herramienta_.pdf | spa |
dc.relation.references | Bedoya, M. Elías A. (2018). Guía práctica del sistema de gestión de la Seguridad y salud en el trabajo. Bogotá: Editorial Alfaomega Colombiana. | spa |
dc.relation.references | Correa E; Hernández V, Moreno Y (2015) Universidad Sergio Arboleda. Diseño de un sistema de gestión de calidad aplicado en un modelo para selección de proveedores desde el marco estratégico y administrativo de la gerencia. Recuperado de: https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/734/Diseño%20de%20 un%20SGC%20aplicado%20en%20un%20modelo%20para%20seleccion%20de%20prov eedores.%20marco%20estratégico%20de%20la%20gerencia.pdf?sequence=2&isAllowed =y | spa |
dc.relation.references | Haims, M., y Carayon, P. (2002). Work Organization Interventions. Internacional Encyclopedia of ergonomics and Human factors, 3, 1441,1445. | spa |
dc.relation.references | Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). México: McGrwall Hill Education. | spa |
dc.relation.references | Hernández, R., Méndez, S. y Mendoza, C. (2014). Capítulo 1. En Metodología de la investigación, página web de Online Learning Center. Consultado en la red mundial el 29 de abril de 2015. | spa |
dc.relation.references | Kadefors, R. (2001). Ergonomía. Puestos de trabajo. Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo. Pág. 29.61 29.62 | spa |
dc.relation.references | Martínez, S (2002) Guía de apuntes básicos para el docente de la materia de técnicas de investigación en Grupo Emergente de Investigación Oaxaca [En línea] México, disponible en: http://www.geiuma-oax.net/asesoriasam [Accesado el 28 de septiembre del 2007] | spa |
dc.relation.references | PRODECO, (2015), Mark McManus Política de Alcohol y Drogas, Código: GPR-PGP-POL 0010 VERSIÓN: 00. Recuperado de: http://www.grupoprodeco.com.co/files/4514/7889/2296/Politica_de_Alcohol_y_Drogas.p df | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Márquez, Eliana (2010). Protección de la seguridad y salud de los trabajadores. Una revisión desde la perspectiva global, latinoamericana y venezolana. Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, II (5), undefined-undefined. [fecha de Consulta 9 de septiembre de 2019]. ISSN: 1856-8327. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=2150/215016943006 | spa |
dc.relation.references | Innovar, Volumen 23, Número 48, p. 21-31, 2013. ISSN electrónico 2248-6968. ISSN impreso 0121-5051. De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales LABORALES, F. R. (2018). MINISTERIO DE TRABAJO. Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/implementacion-de-los-sistemas-de-gestion-de seguridad-y-salud-en-el-trabajo-al-ano-2020 | spa |
dc.relation.references | SafetYA, 2019. (2015-2009) Multas y sanciones para quienes incumplan el SG-SST. Colombia. SafetYA. Recuperado de: https://safetya.co/multas-sanciones-Decreto-472-de-2015/ eumed.net. (2019). Obtenido de http://www.eumed.net/libros gratis/2008b/390/El%20ciclo%20de%20la%20mejora%20continua.htm ICONTEC . (2011). ICONTEC. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Kadefors, c. p. (16 de 09 de 2010). Protección de la seguridad y salud de los trabajadores. Ministerio del Trabajo. (13 de febrero de 2019). Estandares mínimos del SG-SST. Colombia. Organización mundial del trabajo, c. p. (2013). Estado del arte de la seguridad y salud en el trabajo en el. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Rezzónico, c. p. (19 de Noviembre de 2015). Evaluación del sistema de gestiòn de calidad implementado en la. Machala. | spa |
dc.relation.references | Rubio y Favaro y Drais, c. p. (2018). Leydis johanna guerrero meneses. Bogotá, Colombia. Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. (2013). Plan Nacional de Desarrollo. Quito, Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Amparo C, & Cruz, E. (2014). Unidad 1. IDI, Investigación aplicada. Versión 1. Copyright 2014: Escuela Colombiana de Carreras Industriales –ECCI | spa |
dc.relation.references | Amparo C, & Cruz, E. (2014). Unidad 2: I+D+I, investigación aplicada. Versión 1.0. Copyright 2014: Escuela Colombiana de Carreras Industriales –ECCI | spa |
dc.relation.references | Icontec (2012).GTC 45. Guia para la identificación de peligros y valoración de riesgos en seguridad y salud ocupacional | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo (2015). Decreto 1072. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62506. | spa |
dc.relation.references | Ochoa I. Claudia (2016). Diseño del sistema de la seguridad y salud en el trabajo para la empresa gestión & desarrollo sostenible sas. | spa |
dc.relation.references | Cruz E, Salazar. (2014). Unidad 1: metodología del Project Managenent Institute (PMI) para la gestión de proyectos de I+D+I. Recuperado de: https://www.arlsura.com/files/Decreto unico 1072 diego valdivieso.pdf | spa |
dc.relation.references | Empresas y trabajadores se preparan para implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2017/agosto/empresas-y trabajadores-se-preparan-para-implementar-el-sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y salud-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Introducción al SG-SST. Recuperado de: http://www.cuidamos.co/introduccion-al-sg-sst/l. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo ( 2015). Decreto 1072. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62506 | spa |
dc.relation.references | Resolución 0312 de 2019 – Nuevos estándares mínimos del SG-SST. Recuperado de: https://safetya.co/resolucion-0312-de-2019-nuevos-estandares-minimos-del-sg-sst/ | spa |
dc.relation.references | González, N. A. (2009). Universidad Javeriana de Colombia. Obtenido de Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, bajo los requisitos de la norma NTC-OHSAS 18001 en el proceso de fabricacion de cosméticos para la empresa WILCOS S.A. Recuperado de: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/Tesis221.pdf | spa |
dc.relation.references | Martínez M. Nellys, Silva R. J. María (2016). Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas. Diseño y desarrollo del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo enfocado en el Decreto 1072/2015 y oshas 18001/2007 en la empresa los Angeles OFS. Recuperado 105 de: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/2900/1/MariaNellysMartinezMariaSilv a2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Gómez P. Jeimmy Dayan (2018). Universitaria Augustiniana. Diseño de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST 60 grados AL LIMITED M.E.I Bogotá. Recuperado de: http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/553/1/GomezPerez JeimyDayan-2018.pdf | spa |
dc.relation.references | Osorio V. Daniel A. (2018). Universidad Militar Nueva Granada. Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa servicios de alimentación la vianda s.a. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/17742/OsorioVacaDanielArtu ro2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Funes. H. David, Reyes Q. José. (2018). Universidad del Salvador. Diseño de la metodología para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en las pymes del sector confección de prendas de vestir para dar cumplimiento a la Ley general de prevención de riesgos en los lugares de trabajo. Recuperado de: http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/16465/1/Dise%C3%B1o%20de%20la%20metodolog%C3% ADa%20para%20la%20implementaci%C3%B3n%20de%20un%20Sistema%20de%20G esti%C3%B3n%20de%20Seguridad%20y%20Salud%20Ocupacional%20en%20las%20P YMES%20del%20sector%20confecci%C3%B3n%20de%20prendas%20de%20vestir%2 0para%20dar%20cumplimiento%20a%20la%20Ley%20General%20de%20Prevenci%C3 %B3n%20....pdf | spa |
dc.relation.references | Funes. H. David, Reyes Q. José. (2018). Universidad católica. Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Área Operativa de Casa de Fuerza de un Hospital de la Sierra Central. Recuperado de: http://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/handle/UCSS/598/Cahuana Pamela Tesis bachiller 2018.pdf?sequence=5&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Cruz de R. Misaida A, Gómez M. Nancy Lourdes (2014). Universidad del Salvador. “diseño de un programa de seguridad y salud ocupacional para prevenir riesgos profesionales en la asociación cooperativa de producción agropecuaria de ciudad barrios del., municipio de ciudad barrios, departamento de san miguel” año 2014. Recuperado de: http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/8888/1/50108129.pdf | spa |
dc.relation.references | Guía práctica del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Recuperado de: https://www.libreriadelau.com/guia-practica-del-sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y salud-en-el-trabajo-alfaomega-9789587783605-ingenieria-industrial/p | spa |
dc.relation.references | Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional y otros documentos complementarios. Recuperado de: https://www.librosyeditores.com/salud-ocupacional/209-sistema-de gestion-en-seguridad-salud-ocupacional-y-otros-documentos-complementarios 9789588585192.html#resena | spa |
dc.relation.references | Protección de la seguridad y salud de los trabajadores. Una revisión desde la perspectiva global, latinoamericana y venezolana. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=215016943006 | spa |
dc.relation.references | Implantación de un sistema de gestión de seguridad y Salud en el trabajo basado en el modelo Ecuador. Recuperado de: https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/68 | spa |
dc.relation.references | 656 mil MiPymes y sector agropecuario se beneficiarán con nuevas exigencias del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/prensa/comunicados/2019/febrero/656-mil mipymes-y-sector-agropecuario-se-beneficiaran-con-nuevas-exigencias-del-sistema-de seguridad-y-salud-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo (2016). Decreto 171. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=64986. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social (2007). Resolución 1401. Recuperado de: https://www.arlsura.com/files/resolucion1401_2007.pdf | spa |
dc.relation.references | Investigación cuantitativa, cualitativa y mixta. Recuperado de: https://recursos.ucol.mx/tesis/investigacion.php | spa |
dc.relation.references | ¿Qué es la investigación documental? Definición y objetivos. Recuperado de: https://investigacioncientifica.org/que-es-la-investigacion-documental-definicion-y objetivos/ 107 Multas y sanciones. Recuperado de: https://lh3.googleusercontent.com/lPgFO_FgTghu_NPyOv8TyHhl19QDvVAlWDGz2Y0 amQ9L02_tQfMvnfel7bd28KC1c31WkQ=s144 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo ( 2014). Decreto 1443. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58841. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo ( 2012). Ley 1562. Recupeado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48365 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo (2015). Decreto 472. Recupeado de http://www.mintrabajo.gov.co/normatividad-marzo-Decretos-2015/4322-Decreto-472- del-17-de-marzo-de-2015.html | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad ECCI, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Riesgos laborales | spa |
dc.subject.proposal | Salud ocupacional | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Occupational hazards | eng |
dc.subject.proposal | Occupational health | eng |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.title | Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para Knovel Pharma | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 908.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos.pdf.
- Tamaño:
- 62.45 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 510.13 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: