Publicación:
Optimización del sistema de aprovechamiento de residuos vegetales del “área de transformación y aprovechamiento de residuos vegetales y energías renovables” del Jardín Botánico José Celestino Mutis.

dc.contributor.authorGómez Sabogal, Brayan Stewarspa
dc.contributor.colaboratorVelandia Buitrago, Sonia Paola (Dir.)spa
dc.date.accessioned2020-11-26T20:02:11Z
dc.date.available2020-11-26T20:02:11Z
dc.date.issued2017
dc.description121 p.spa
dc.description.tableofcontents1. Título de la investigación 2. Problema de investigación 3. Objetivos 4. Justificación y delimitación de la investigación 5. Marco de referencia de la investigación 6. Tipo de investigación 7. Diseño metodológico 8. Resultados y análisis de resultados 9. Conclusiones y recomendaciones 10. Bibliografía 11. Anexos.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/730
dc.language.isospaspa
dc.rightsCopyright Universidad ECCI, 2017spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.subjectJardin botánicospa
dc.subjectConservación de la naturalezaspa
dc.subjectBiomasaspa
dc.subjectEnergía de la biomasaspa
dc.subjectTratamiento de desechosspa
dc.subject.proposalBotanical gardenseng
dc.subject.proposalNature conservationeng
dc.subject.proposalBiomasseng
dc.subject.proposalBiomass energyeng
dc.subject.proposalWaste treatmenteng
dc.thesis.disciplineIngeniería Ambientalspa
dc.thesis.levelPregradospa
dc.thesis.nameIngeniero Ambientalspa
dc.titleOptimización del sistema de aprovechamiento de residuos vegetales del “área de transformación y aprovechamiento de residuos vegetales y energías renovables” del Jardín Botánico José Celestino Mutis.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.bibliographicCitationAngel , E., Carmona , S., & Villegas, L. C. (2010). Gestión ambiental en proyectos de desarrollos. Bogotá: Printer.spa
dcterms.bibliographicCitationBolea , E. (1994). La gestión ambiental en el sector público. Malagá .spa
dcterms.bibliographicCitationBunk, G. (1995). Pedagogía del trabajo . Instituto de Colaboración Científicaspa
dcterms.bibliographicCitationCastells, x. E. (2012). Aprovechamiento de residuos agrícolas y forestales. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.spa
dcterms.bibliographicCitationCastells, X. E. (2012). Biomasa y bioenergía. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.spa
dcterms.bibliographicCitationCastells, X. E. (2012). Tratamiento y valorización energética de residuos . Madrid : Ediciones Díaz de Santos.spa
dcterms.bibliographicCitationEnciso , E. (06 de 10 de 2016). asmadera. Obtenido de http://asmadera.com/wpcontent/uploads/2014/11/Guia%20%20biomasa.pdfspa
dcterms.bibliographicCitationGarcía , H., Corredor , A., Calderon , L., & Gómez, M. (2013). Análisis costo beneficio de energías renovables no convencionales en Colombia. Publicaciones fedesarrollo, 3-4spa
dcterms.bibliographicCitationGonzáles , T., & Valencia, J. A. (2015). Integración de las energías renovables no convencionales en Colombia. Bogotá .spa
dcterms.bibliographicCitationICONTEC. (2004). Sistemas de gestión ambiental. Bogotá .spa
dcterms.bibliographicCitationJaramillo, G., & Zapata , L. (2002). APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS EN COLOMBIA . Uniciencia, 19-22.spa
dcterms.bibliographicCitationLoboguerrero , J. (2007). Tecnología apropiada: Sus inicios en la Universidad de los Andes. Revista de ingeniería, 1-2.spa
dcterms.bibliographicCitationMIFIC. (06 de 10 de 2016). Ministerio de fomento, industria y comercio. Obtenido de http://www.mific.gob.ni/GESTIONAMBIENTAL/SISTEMADEGESTIONAMBIENTAL .aspxspa
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de medio ambiente. (2002). PLAN NACIONAL DE COLECCIONES PARA LOS JARDINES BOTÁNICOS DE COLOMBIA. Bogotá.spa
dcterms.bibliographicCitationMoreno , E., & Pol, E. (1999). Nociones psicosociales para la intervención y la gestión ambiental. Barcelona : Universidad de Barcelona .spa
dcterms.bibliographicCitationRobbins , S., & Coulder, M. (2005). Administración 8va edición . Mexico : Pearsonspa
dcterms.bibliographicCitationSalamanca, E. M. (2014). Estrategias para el aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos en la plaza de mercado de Fontibón, Bogotá D.C. RIDUM, 1-2.spa
dcterms.bibliographicCitationSampieri , r. (2006). Metodología de la investigación . México.spa
dcterms.bibliographicCitationUNAD. (06 de 10 de 2016). Universidad Nacional Abierta y a Distancia . Obtenido de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358029/ContenidoLinea/leccin_14_ecomap as.htmlspa
dcterms.bibliographicCitationVarón , R. E. (2012). EFICIENCIA ENERGÉTICA: LA ENERGÍA RENOVABLE POR EXCELENCIA. Ambeinte Bogotá , 16-17.spa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
3.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Formato cesión de derechos.pdf
Tamaño:
639.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co