Publicación: Propuesta de sistema inalámbrico para aminorar fallas en equipos portátiles
dc.contributor.advisor | Jaramillo Díaz, Ricardo | |
dc.contributor.author | Santamaría Beltrán, Sonia | |
dc.date.accessioned | 2021-08-21T03:06:01Z | |
dc.date.available | 2021-08-21T03:06:01Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Introducción: Con motivo de mejorar la calidad de vida de los equipos biomédicos, se ha realizado una investigación sobre las fallas que ha presentado los equipos portátiles, a fin de tener un equipo con una vida útil mayor y una disminución notable de fallas eléctricas, a continuación, se da a conocer de manera formal un sistema capaz de aminorar estas fallas eléctricas. Objetivo: Generar una propuesta para aminorar las fallas de carga eléctrica presentadas en los equipos biomédicos de las ambulancias. Métodos: Mediante formatos de mantenimiento presentados al área de ingeniería biomédica se logra establecer el equipo con mayor número de errores, este es diagnosticado y revisado por el área biomédicos, quien en sus mantenimientos logran identificar los componentes eléctricos afectados (Fusibles, Baterías 12v, Transformadores) estas fallas evidenciadas, se corrigen mediante mantenimientos correctivos, correspondientes al cambio del material electrónico dañado, un conjunto de pruebas se realizaron para evaluar el funcionamiento del equipo; entre ellas es necesario contar con un simulador de paciente ECG para completar la actividad, pruebas en donde se verifica la entrada de voltaje, comprobando parámetros de amplitud, velocidad y frecuencia del equipo, también se verifico el funcionamiento correcto de las derivadas, realizando una comparación mediante un patrón evidenciando que el equipo se encuentra listo para salir. Cuando un equipo biomédico presenta una misma falla se determina que el factor causante del error es externo, se analiza conexiones eléctricas de la ambulancia, contando con un inversor que permite que los equipos biomédicos reciban una alimentación de 12v para su carga eléctrica. Se realizaron encuestas externas a entidades de salud para evaluar, el funcionamiento de sus equipos biomédicos y detallar la solución que cada entidad de salud ha realizado. Resultados Esperados: Mediante las encuestas realizadas se encontró; El 61,53 % no cuenta con un plan de carga para equipo biomédicos portátiles, El 84,61 % de las 9 personas encuestadas realiza la carga de los equipos biomédicos dentro de la ambulancia, solo un 23% había sufrido alguna falla en el almacenamiento de carga, un 84,61% encuentra factible un sistema de carga inalámbrico, que permita alimentar los equipos biomédicos portátiles sin sufrir fallas externas. Conclusiones: Un sistema inalámbrico que realice la carga eléctrica de los equipos biomédicos permitirá aminorar las fallas eléctricas, se eliminara la falta de cumplimiento del plan de carga de cada entidad y se disminuirá gastos externos repetitivos con mejoras en ambulancias. Cuando un equipo no es cargado el tiempo especificado por el proveedor, este reflejara daño en sus componentes electrónicos. Si el sistema interno de la ambulancia se encuentra afectado, esto ocasiona que el equipo no cargue dentro de ella y genere una reacción adversa cuando se encuentre en uso. Uno de los factores de sobre carga de voltaje es generado por falla del inversor, que ocasiona daños en la batería interna del equipo. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Mantenimiento de Equipos Biomédicos | spa |
dc.description.program | Tecnología en Mantenimiento de Equipos Biomédicos | spa |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE ILUSTRACIONES TABLA DE GRAFICAS GLOSARIO RESUMEN INTRODUCCIÓN 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 Formulación del problema 2 JUSTIFICACIÓN 3 HIPÓTESIS 4 OBJETIVOS 41 Objetivo General 42 Objetivos Específicos 5 MARCO DE REFERENCIA 51 Marco de Antecedentes 52 Marco Teórico 53 Marco Legal 6 METODOLOGIA 7 RESULTADOS 8 DISCUSIÓN 9 ANEXOS 10 BIBLIOGRAFÍA | spa |
dc.format.extent | 56 .p | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1350 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | ADMIN. (28 de 09 de 2016). Xingmedical. Recuperado el 15 de 07 de 2018, de Xingmedical, Un mundo a su servicio: http://www.equiposmedicoscalibracion.com/simuladores-de-ecg/ | spa |
dc.relation.references | Airfuel. (2018). Airfuel. Recuperado el Febrero de 2018, de Airfuel: https://www.airfuel.org/what-is-airfuel/ | spa |
dc.relation.references | Airfuel. (Marzo de 2018). Airfuel. Obtenido de Infraestructure: https://www.airfuel.org/what-is-airfuel/infrastructure/ | spa |
dc.relation.references | Ariganello, E. (2011). REDES CISCO. RA-MA. | spa |
dc.relation.references | Baccelli, F. (2006). An Aloha protocol for multihop mobile wireless networks. IEEE Transactions on Information Theory, 52(2), 421-436. | spa |
dc.relation.references | Corporation, E. (2018). Energous. Recuperado el Marzo de 2018, de http://www.energous.com/company/about-energous/ | spa |
dc.relation.references | Energous. (2017). Patente nº 9.787.103. | spa |
dc.relation.references | Energous. (21 de Noviembre de 2017). Patente nº 9.824.815. | spa |
dc.relation.references | Energous. (Marzo de 2018). Software. Obtenido de Software: http://energous.com/technology/software/ | spa |
dc.relation.references | Energous. (Marzo de 2018). Transmitters. Obtenido de http://energous.com/technology/transmitters/ | spa |
dc.relation.references | Guide to the Schiller Interpretation and Measurement Program E/D/F. (2005). Electrocardiografo de 3 Canales. Baar Switzerland. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (12 de 12 de 2007). NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 3729. TIPOLOGIA VEHICULAR- AMBULANCIAS DE TRANSPORTE TERRESTRE. BOGOTA, COLOMBIA. | spa |
dc.relation.references | Martin, M. M. (2015). Analisis, diseño y despliegue de una red Wifi en Santillana del Mar. Madri. | spa |
dc.relation.references | Metrologico, A. (05 de 2018). Plan de Aseguramiento Metrologico PAME. Aseguramiento Metrologico . Bogota. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Proteccion Social. (2006). Resolucion 2434 de 2006. Bogota D.C. | spa |
dc.relation.references | Pajuelo Laura, P. J. (24 de Octubre de 2017). Bases para cargar tu movil sin cables. EL PAIS. | spa |
dc.relation.references | Pajuelo Laura, P. J. (24 de Octubre de 2017). Bases para cargar tu movil sin cables. EL PAIS. | spa |
dc.relation.references | Palou, N. (15 de Junio de 2017). La carretera que carga las baterías de los coches eléctricos mientras circulan. EL PAIS. | spa |
dc.relation.references | PDF. (s.f.). Router, Enrutador o Encaminador. | spa |
dc.relation.references | Raya Jose Luis, R. E. (s.f.). Netware 5, Instalacion, Configuracion y Administracion. Mexico: RA-MA. | spa |
dc.relation.references | Receivers. (Marzo de 2018). Energous. Obtenido de Receivers: http://energous.com/technology/receivers/ | spa |
dc.relation.references | SCHILLER. (2001). AT-1/AT-1 Smartprint ECG unit. | spa |
dc.relation.references | Shenxhen Mindray Bio-Medical Electronics Co. Ltd. (2013). Manual del operador. | spa |
dc.relation.references | SYSTEM, A. (6 de Septiembre de 2017). Cargar el movil sin sacarlo del Bolsillo. (E. P. S.L, Ed.) EL PAIS. | spa |
dc.relation.references | TIEMPO, E. (09 de 01 de 2012). ¿De que se Trata el CES? EL TIEMPO. | spa |
dc.relation.references | Vamsi Talla, B. K. (2015). Powering the next Billion Devices With WI-FI. University of whashington, Whashington. | spa |
dc.relation.references | Vazques Henriques, L. T. (2018). Cargador inalámbrico de baterías para la cúpula del Observatorio de Montegancedo. Estudio y diseño del sistema de transmisión inalámbrica de energía. Universidad Politecnica de Madrid, Madrid. | spa |
dc.relation.references | WiTricity. (2009-2018). WiTricity. Recuperado el Marzo de 2018, de Powering Life, Wirelessly: http://witricity.com/ | spa |
dc.relation.references | Zuriarrain, J. M. (7 de Febrero de 2017). uBeam depende de la transducción de ultrasonidos para obtener potencia. Un transmisor en la pared de una habitación convierte energía y datos en ondas de ultrasonido, detecta los receptores de uBeam en la sala que solicitan energía o datos y les envía el. EL PAIS. | spa |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad ECCI 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Equipo Biomédico | spa |
dc.subject.proposal | Sistema Inalámbrico | spa |
dc.subject.proposal | Ambulancia Medicalizada | spa |
dc.subject.proposal | Ambulancia Básica | spa |
dc.subject.proposal | Biomedical Team | eng |
dc.subject.proposal | Wireless System | eng |
dc.subject.proposal | Medicalized Ambulance | eng |
dc.subject.proposal | Basic Ambulance | eng |
dc.title | Propuesta de sistema inalámbrico para aminorar fallas en equipos portátiles | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.32 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión derechos patrimoniales.pdf
- Tamaño:
- 86.24 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 69.13 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: