Publicación: Guía de orientación para la rehabilitación y reintegro laboral de personal diagnosticado con desordenes musculoesqueléticos de miembros superiores
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Pérez Laverde, Sandra Leonor | |
dc.contributor.author | Patiño Ortiz, Ermin Fabricio | |
dc.contributor.author | Cortes Meléndez, Ángela María | |
dc.date.accessioned | 2022-03-11T16:58:29Z | |
dc.date.available | 2022-03-11T16:58:29Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El desarrollo de este trabajo se realizará en las unidades de negocio donde se presta el servicio de alimentación a clientes de industrias y clínicas, ubicadas en lo que se denomina para la organización, Regional Valle, que integra los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Risaralda, con la finalidad de realizar la reincorporación de las actividades normales antes de la calificación de enfermedad laboral de 30 colaboradores, en el proceso de elaboración de alimentos, que aún se encuentran en esta capacidad. En donde se realizará un seguimiento de sus actividades durante 4 meses para determinar que es posible llevar a cabo este cambio. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 1 Descripción del Problema 6 1 2 Formulación del problema 8 13 Sistematización 8 2 Objetivos de la Investigación 12 21 Objetivo General 12 22 Objetivos Específicos: 12 3 Justificación y Delimitación de la Investigación 13 31 Justificación 13 32 Delimitación 14 33 Limitaciones 16 4 Marco de Referencia 16 41 Estado del Arte 16 411 Nivel Internacional 18 412 Nivel Nacional 24 42 Marco Teórico 29 5 Diseño metodológico 64 51 Tipo de investigación 64 52 Población y muestra 64 53 Tiempo de trabajo 65 54 Técnicas y materiales 65 55 Procedimientos 66 56 Análisis Descriptivo 66 57 Análisis de la efectividad 67 58 Datos estadísticos 68 59 Análisis de estadístico 76 510 Estudio observacional 81 6 Recomendaciones 82 7 Conclusiones 82 Anexo A 84 3 Guía de Orientación para la Rehabilitación y Reintegro Laboral de Personal diagnosticado con Desordenes Músculo-esqueléticos de Miembros Superiores 84 Anexo B 96 Anexo C 104 Anexo D 106 Bibliografía | spa |
dc.format.extent | 111 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2638 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Al día en Salud. (s.f.). Al día en Salud. Obtenido de http://aldiaensalud.com/condiciones-de salud/epicondilitis | spa |
dc.relation.references | Ana Luisa Miranda M, N. L. (2010). Revisión de epicondilitis: clínica, estudio y propuesta de protocolo de tratamiento. Obtenido de https://www.redclinica.cl/Portals/0/Users/014/14/14/Publicaciones/Revista/revision_epico ndilitis.pdf | spa |
dc.relation.references | Ansoleaga, E., Garrido, P., Lucero, C., Martínez, C., Tomicic, A., Domínguez, C., & Castillo, S. (sin fecha). Guía de Orientación para el Reintegro Laboral de Trabajadores/as con Diagnostico de Patología Mental Calificado por Origen Laboral. | spa |
dc.relation.references | C. Albacete-García, M. V. (junio de 2011). Elsevier. Obtenido de http://www.elsevier.es/es revista-revista-iberoamericana-fisioterapia-kinesiologia-176-articulo-terapia-manual epicondilitis-una-revision-S1138604511000311 | spa |
dc.relation.references | Cadena Calderón, N. (2014). Factores Asociados con la calificación del origen del síndrome del manguito rotatorio entre trabadores afiliados a una entidad promotora de salud privada. | spa |
dc.relation.references | Centro Médico Deyre. (11 de marzo de 2015). Deyre. Obtenido de http://www.deyre.com/epicondilitis-codo-tenista/ | spa |
dc.relation.references | Clínica Dam. (s.f.). Clínica Dam. Obtenido de https://www.clinicadam.com/salud/5/007207.html | spa |
dc.relation.references | Colombiana de Salud S.A. (diciembre de 2015). Guía de Manejo Síndrome del Túnel del Carpo. | spa |
dc.relation.references | Como se cita en Portafolio. (10 de agosto de 2017). Los altos costos de la rotación laboral en las empresas. Obtenido de http://www.portafolio.co/economia/empleo/los-costos empresariales-de-la-alta-rotacion-de-personal-508564 | spa |
dc.relation.references | Concejo de Bogotá D.C. (21 de junio de 2006). Proyecto de Acuerdo 294 de 2006 Concejo de Bogotá D.C. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=21391 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (7 de febrero de 1997). Ley 361. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0361_1997.html | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de Seguridad. (28 de 07 de 2017). La Seguridad y Salud en el Trabajo en Cifras. Obtenido de http://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id=573:sst&c atid=320&Itemid=856 | spa |
dc.relation.references | Consejo de Seguridad General México. (s.f.). Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Manguito Rotador. Obtenido de http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/IMSS_617_13_SXDE MANGUITOROTADOR/617GRR.pdf | spa |
dc.relation.references | E.S.E. San Pedro y San Pablo. (20 de mayo de 2010). GUIA DE MANEJO MANGUITO ROTADOR. Obtenido de http://www.eselavirginia.gov.co/archivos/NUEVOS_DOC/guiademanejomanguitorotador .pdf | spa |
dc.relation.references | Efisioterapia. (5 de septiembre de 2016). Efisioterapia. Obtenido de https://www.efisioterapia.net/articulos/metodos-diagnostico-sindrome-tunel-carpiano flautistas | spa |
dc.relation.references | Entidad Promotora de Salud Servicio Occidental de Salud SOS. (s.f.). PROTOCOLO CLINICO ADMINISTRATIVO HOMBRO DOLOROSO. Obtenido de https://www.sos.com.co/ArchivosSubidos/Internet/Publicaciones/UMT/Protocolos%20En fermedades/1-HombroDoloroso.pdf | spa |
dc.relation.references | Federación de Aseguradoras de Colombia. (15 de 03 de 2018). FASECOLDA Estadísticas. Obtenido de http://www.fasecolda.com/index.php/ramos/riesgos-laborales/estadisticas del-ram | spa |
dc.relation.references | Fisiocampus. (s.f.). DESGARRO O ROTURA DEL MANGUITO ROTADOR DEL HOMBRO. CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA. Obtenido de https://www.fisioterapia-online.com/articulos/desgarro-del-manguito-rotador | spa |
dc.relation.references | González Carpeta, D. K., & Jiménez Naranjo, D. C. (2017). FACTORES DE RIESGO ERGONÓMICOS Y SINTOMATOLOGÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA ASOCIADA EN TRABAJADORES DE UN CULTIVO DE FLORES DE LA SABANA DE BOGOTÁ: UNA MIRADA DESDE ENFERMERÍA. Obtenido de http://repository.udca.edu.co:8080/jspui/bitstream/11158/770/1/Documento Investigaci%C3%B3n-Riesgo-Ergon%C3%B3mico.pdf. | spa |
dc.relation.references | Instituto de Seguridad y Salud Laboral - Región de Murcia. (2013). PREVENCIÓN DEL SINDROME DEL TUNEL CARPIANO. Obtenido de www.carm.es/issl Instituto Mexicano del Seguro Social. (2016). Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome del Túnel. Obtenido de http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/043_GPC_Tunel_Carp o/IMSS_043_08_GRR.pdf | spa |
dc.relation.references | Lizarazo, C., Fajardo, J., Berrio, S., & Quintana, L. (29 de 09 de 2010). Breve historia de la salud ocupacional en Colombia. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Cesar_Lizarazo/publication/228637429_Breve_histo ria_de_la_salud_ocupacional_en_Colombia/links/0c960515c8b20f2642000000/Breve historia-de-la-salud-ocupacional-en-Colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Londoño, S. M. (s.f.). https://www.arlsura.com/boletin/juridico/obligaciones.pdf. | spa |
dc.relation.references | Martínez, A. (septiembre de 2010). Estudio sobre el síndrome del túnel del carpo y su relación con la salud ocupacional. Obtenido de https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstream/001/2366/1/ESTUDIO%20SOBRE%20EL%2 0S%C3%8DNDROME%20DE%20TUNEL%20DEL%20CARPO%20Y%20SU%20REL ACI%C3%93N%20C.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2004). Manual Guía para Procedimiento de la Rehabilitación y Reincorporación Ocupacional de los trabajadores en el Sistema General de Riesgos Laborales. Obtenido de http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/Publicaciones/Manuales/Manual procedimientos-rehabilitacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (11 de 07 de 2007). Resolución 2346. Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo de contenido de las historias clínicas ocupacionales. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2016). Fondo de Riesgos Laborales de la República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo Colombia. (s.f.). Recomendaciones Guía de atención integral de Seguridad y Salud en el Trabajo para hombro doloroso. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59676/Recomendaciones+GPC+Hombr o.pdf/8bc3c9f5-6e42-8947-69c1-c5de19633290 | spa |
dc.relation.references | Ministerio y Salud y Protección Social Colombia. (s.f.). Min salud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/enfermedad laboral.asp | spa |
dc.relation.references | Onblood. (s.f.). Onblood. Obtenido de http://www.onblood.es/lesion-factores-crecimiento/como puedo-prevenir-la-tendinitis-de-manguito-de-los-rotadores.html | spa |
dc.relation.references | Prado, J. d. (11 de noviembre de 2015). Bussiness School. Obtenido de https://www.imf formacion.com/blog/prevencion-riesgos-laborales/actualidad-laboral/epicondilitis-o-codo de-tenista | spa |
dc.relation.references | Riaño Casallas, M., & Palencia Sánchez, F. (20 de marzo de 2014). Los costos de la enfermedad laboral: revisión de literatura. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rfnsp/v33n2/v33n2a09.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad del Quindío. (2009-2010). bdigital.uniquindio.edu.co. Obtenido de https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstream/001/3190/3/STC_FINAL%5B1%5D.pd www.elempleo.com. (27 de 01 de 2017). www.elempleo.com. Obtenido de http://www.elempleo.com/co/noticias/mundo-empresarial/como-afecta-la-empresa-el reintegro-obligado-de-un-empleado-5156 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. Colombia. (2007). Guía de atención integral de salud ocupacional basada en la evidencia para desórdenes músculo esqueléticos DME relacionados con movimientos repetitivos de miembros superiores. (GATI-DME). | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. Colombia. (2007). Guía de atención integral de salud ocupacional basada en la evidencia para hombro doloroso relacionados con factores de riesgo en el trabajo. (GATI-HD). | spa |
dc.relation.references | Josa Granja, V. (2012). Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/10746/1/vivianaaydejosagranja.2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Guerrero Ruales, Y. (2016). Unilibre. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9665/Guerrero_Mina_2016.pdf? sequence=1 | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad ECCI, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedades laborales | spa |
dc.subject.proposal | Fisionomía | spa |
dc.subject.proposal | Sobrecarga laboral | spa |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.subject.proposal | Physiognomy | eng |
dc.subject.proposal | Work overload | eng |
dc.title | Guía de orientación para la rehabilitación y reintegro laboral de personal diagnosticado con desordenes musculoesqueléticos de miembros superiores | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 736.45 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 350 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 517.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: