Publicación: Guía para implementar procedimientos seguros de trabajo en espacios confinados para las Mipymes que desarrollan labores de construcción en las tres líneas de negocio que realiza la Constructora Colpatria S.A.S en Colombia.
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha Alexandra | |
dc.contributor.author | Jiménez Patiño, Leidy Tatiana | |
dc.contributor.author | Homez González, Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2022-01-31T15:18:10Z | |
dc.date.available | 2022-01-31T15:18:10Z | |
dc.date.issued | 2021-11-07 | |
dc.description.abstract | Esta guía para implementar procedimientos seguros de trabajo en espacios confinados para las Mipymes que desarrollan labores de construcción en las tres líneas de negocio que realiza la Constructora Colpatria S.A.S., en Colombia, está dirigida a las Mipymes del sector para facilitar y garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, beneficiar la puesta en marcha de proyectos del sector que lidera la Constructora Colpatria S.A.S., y evitar que se incurra en afectaciones legales, económicas, y sociales que pueden derivarse del incumplimiento de la normatividad en materia de seguridad y salud en el trabajo en espacios confinados, que para el caso colombiano se reglamenta por medio de la Resolución 0491 de 2020 que estable los requisitos mínimos para actividades en espacios confinados. Para ello, se accede a los referentes conceptuales, técnicos, y normativos reconocidos a nivel internacional y nacional, que aluden el desarrollo de actividades constructivas en función de la seguridad y salud de los trabajadores que se desempeñan en el sector de construcción, así como las iniciativas y aportes adelantados por la Constructora Colpatria S.A.S., para minimizar y evitar los riesgos asociados a procesos constructivos, que puedan comprometer el bienestar de los trabajadores y la competitividad del sector. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Título de la investigación pg 12 1. Problema de investigación pg 12 1.1 Descripción del problema pg 12 1.2 Formulación del problema pg 14 2. Objetivos pg 15 2.1 Objetivo general pg 15 2.2 Objetivos específicos pg 15 3. Justificación y delimitación pg 15 3.1 Justificación pg 15 3.2 Delimitación pg 17 3.3 Limitaciones pg 17 4. Marco de Referencia pg 18 4.1 Estado del arte pg 18 4.2 Marco teórico pg 25 4.3 Marco legal pg 37 5. Marco metodológico de la investigación pg 49 5.1 Paradigma pg 49 5.2 Método pg 49 5.3 Tipo de investigación pg 50 5.4 Fases de investigación pg 50 5.5. Población pg 52 5.6. Hipótesis de la investigación pg 52 5.7. Fuentes de información pg 53 5.8. Mecanismos para el desarrollo de actividades pg 53 5.9. Cronograma definido para el desarrollo del presente proyecto de investigación pg 55 6. Resultados pg56 6.1 Fase 1. Identificación los peligros y riesgos generados por el desarrollo de los procesos constructivos en espacios confinados que realizan las Mipymes pg56 6.2. Fase 2. Requerimientos mínimos para garantizar la SST de los trabajadores que realizan trabajos de construcción en espacios confinados pg 61 6.3. Fase 3: Responsabilidades y roles para el desarrollo de trabajos en espacios confinados pg 86 7. Discusión pg 95 8. Análisis financiero Costo- Beneficio pg 98 9. Conclusiones y recomendaciones pg 102 9.1. Conclusiones pg 102 9.2 Recomendaciones pg103 10. Referencias pg. 105 | spa |
dc.format.extent | 109 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2476 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | ACOSTA, E. F. R., & NIETO, L. E. A. (2020). ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA NORMATIVIDAD PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS, ENTRE LA RESOLUCIÓN 0491 DE 2020 DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA Y NORMA OSHA - 29 CFR 1910.146. En Journal of Chemical Information and Modeling (Vol. 53, Número 9). https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/25543/AlvarezNietoLuisEnriqueRubianoAcostaEdisonFernando2020.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Albadán, R. H. R. (2020). Análisis de la Gestión Preventiva de Trabajo en espacios confinados en Colombia. En Orphanet Journal of Rare Diseases (Vol. 21, Número 1). https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/37038/RamírezAlbadánRaúlHernán2020.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | AYALA, P. A. C. (2020). PROPONER UNA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO QUE MITIGUE EL ÍNDICE DE ACCIDENTALIDAD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN. En Orphanet Journal of Rare Diseases (Vol. 21, Número 1). https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/25772/1/PROPONER UNA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO QUE MITIGUE EL ÍNDICE DE ACCIDENTALIDAD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN.pdf | spa |
dc.relation.references | BARRERA, D. M., DIAZ, L. J. L., & PARDO. (2021). GUÍA PARA EL DISEÑO DEL PROGRAMA PARA TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. 6. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/894/Guía para el diseño del programa para trabajo en espacios confinados en el sector de la construcción.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Basterretxea, I. A. (s. f.). Trabajos en Recintos Confinados. https://prevencion.umh.es/files/2016/01/trabajosespaciosconfinados.pdf | spa |
dc.relation.references | Buenaño, E. L. (2017). Los Riesgos en Espacios Confinados y su incidencia en la Salud Ocupacional de los trabajadores de la Empresa Industrial Metalmecánica “Talleres Buenaño”. http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/24657/1/Tesis_t1204mshi.pdf | spa |
dc.relation.references | Ciencuadras. (s. f.). ¿Cómo mitigar los riesgos laborales en una obra de construcción? https://www.ciencuadras.com/blog/consejos-para-constructoras/riesgos-laborales-en-la-construccion-como-prevenir | spa |
dc.relation.references | Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro. (2015). PROMOCIÓN DE VIVIENDAS SOCIALES Y VPO EN ARETA URBANIZACIÓN PATRICIA BILBAO MUNICIPIO DE LAUDIO-LLODIO. https://www.contratacion.euskadi.eus/w32-kpeperfi/es/contenidos/anuncio_contratacion/expx74j17449/es_doc/adjuntos/otros3.pdf | spa |
dc.relation.references | Escuela de Salud Pública de Rutgers. (2015). Industria de la Construcción Adiestramiento de 4 horas, Nivel Inicial Sobre Espacios Confinados Libro de Trabajo. https://www.osha.gov/sites/default/files/2020-06/Confined Space Workbook 4 Hour %28Spanish%29.pdf | spa |
dc.relation.references | Fonseca, V. J., Muñoz, G., & Torres, M. del P. (2016). DISEÑO DE UNA GUÍA METODOLÓGICA PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS DIRIGIDO A LOS TRABAJADORES DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO EN LA EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BOGOTÁ. En Resma (Vol. 3, Número 2). https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/478/Trabajo de grado.pdf?sequence=4&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Forero, J. A. B. (2018). ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS EN MICROTÚNELES HORIZONTALES EN FASE DE CONSTRUCCIÓN CON DIÁMETROS INFERIORES A 1,5 METROS CON BASE A LA RESOLUCIÓN 2400 DE 1979 CAPÍTULO II Y RESOLUCIÓN 2413 DE 1979 APARTADO 3.7. En Photosynthetica (Vol. 2, Número 1). http://link.springer.com/10.1007/978-3-319-76887-8%0Ahttp://link.springer.com/10.1007/978-3-319-93594-2%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/B978-0-12-409517-5.00007-3%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/j.jff.2015.06.018%0Ahttp://dx.doi.org/10.1038/s41559-019-0877-3%0Aht | spa |
dc.relation.references | Hernandez, S. R. (s. f.). Metodología de la investigación (Vol. 148). 108 http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto de Salud Pública. (2016). Guía Para Los Trabajos En Espacios Confinados. En Chile. http://www.ispch.cl/sites/default/files/D033-PR-500-02-001 Guia trabajos espacios confinados.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional para la Salud Ocupacional de los Estados Unidos. (s. f.). CDC - Peligros Biológicos - Temas de salud y seguridad de NIOSH. | spa |
dc.relation.references | Martínez Guirao, J. E. (2016). Riesgos laborales en la construcción. un análisis sociocultural. Universitas, 23, 65. https://doi.org/10.17163/uni.n23.2015.03 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2015). Decreto 1072. En República de Colombia. http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR Sector+Trabajo+Actualizadoa+15+de+abril+de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8%0Ahttp://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Abril+de+2017.pdf/1f52e341- | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2020). Resolucion 0491 del 2020 - REGLAMENTO TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. https://ccs.org.co/wp-content/uploads/2020/02/Resolucion-0491del-2020-REGLAMENTO-TRABAJO-SDEGURO-EN-ESPACIOS-CONFINADOS.pdf | spa |
dc.relation.references | MONTAÑO, M. A. O. (2013). DESARROLLO DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PRACTICAS DE TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS. En Encephale (Vol. 53, Número 1). http://dx.doi.org/10.1016/j.encep.2012.03.001 | spa |
dc.relation.references | OSHA. (s. f.). Permisos-Requeridos Espacios Confinados (Número 800). https://www.osha.gov/sites/default/files/publications/confined_space_permit_sp.pdf | spa |
dc.relation.references | Patricia, S., González, R., Patricia, S., & González, R. (2018). Modelo de gestión para riesgos y peligros en espacios confinados mediante el uso del explosímetro en el sector de la construcción Modelo de gestión para riesgos y peligros en espacios confinados mediante el uso del explosímetro en el sector de la construc. | spa |
dc.relation.references | SALCEDO, A. F. L., & MOLINA, E. C. O. (2016). DISEÑO DE POLITICAS EN SEGURIDAD 109 Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONSTRUCTORAS DE LA REGIÓN DEL ALTO MAGDALENA. http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/5828/MONOGRAFIA-TRABAJO DE GRADO FINAL..CORREGIDO.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | TIBADUIZA, D. A. S. (2019). METODOLOGÍA DE PLANEACIÓN PARA TRABAJO Y RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/8069/METODOLOGÍA DE PLANEACIÓN PARA TRABAJO Y RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Unipymes. (2017). DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST Contenido temático SG - SST Obligaciones y Responsabilidades (Número 50). https://www.tiendaempresarial.com/curso-50-horas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Espacios confinados | spa |
dc.subject.proposal | Sector de construcción | spa |
dc.subject.proposal | Medidas preventivas | spa |
dc.subject.proposal | Confined spaces | eng |
dc.subject.proposal | Construction industry | eng |
dc.subject.proposal | Precautionary measures | eng |
dc.title | Guía para implementar procedimientos seguros de trabajo en espacios confinados para las Mipymes que desarrollan labores de construcción en las tres líneas de negocio que realiza la Constructora Colpatria S.A.S en Colombia. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.7 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- DOCUMENTO COMPLETO
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos.pdf
- Tamaño:
- 828.25 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de Grado.pdf
- Tamaño:
- 204.96 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- ACTA APROBACIÓN TRABAJO DE GRADO
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: