Publicación: Mejoramiento de la situación actual del SG-SST en equipos Toyama de Colombia SAS bajo la resolución 0312 de 2019 capítulo II
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Medina Obando, Yirleza | |
dc.contributor.author | Diaz Otero, Luz Milena | |
dc.date.accessioned | 2023-10-17T14:58:33Z | |
dc.date.available | 2023-10-17T14:58:33Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Esta investigación se centra en mejorar el SG-SST de la empresa Equipos Toyama de Colombia SAS. por medio de un diseño de un plan de mejora en SST, el cual fue abordado en diferentes fases, siendo estas, el diagnóstico, identificación de peligros y valoración de riesgos, diseño, y, por último, la fase de estructura, la cual, corresponde al plan de mejoramiento del SG-SST. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenidos Agradecimientos. 10 Introducción. 11 Resumen.13 1. Título .14 2. Problema de investigación.14 2.1. Descripción del problema.14 2.2. Formulación del problema. 15 2.3. Sistematización. 15 3. Objetivos.16 3.1. Objetivo general.16 3.2. Objetivos específicos. 16 4. Justificación y delimitación.16 4.1. Justificación.16 4.2. Delimitación.17 4.3. Limitaciones.17 5. Marcos de referencia.17 5.1. Estado del arte.17 4 5.1.1. Tesis nacionales.18 5.1.2. Tesis internacionales.26 5.2. Marco teórico.30 5.2.1. Orígenes de los sistemas de gestión.30 5.2.1.1. ISO 45001.30 5.2.1.2. ILO OHS 2001.33 5.2.2. Requerimientos mínimos en el SG-SST.40 5.3. Marco legal.41 5.3.1. Leyes.41 5.3.2. Decretos.42 5.3.3. Resoluciones.43 6. Marco metodológico de la investigación.43 6.1. Paradigma.43 6.2. Método de investigación.44 6.3. Tipo de Investigación.44 6.4. Fases de la Investigación.44 6.5. Recolección de la información.46 5 6.5.1. Fuentes de información.46 6.5.1.1. Fuentes primarias de información.46 6.5.1.2. Fuentes secundarias de información.46 6.5.2. Población.46 6.5.3. Materiales.46 6.5.4. Técnicas.47 6.5.5. Instrumentos de recolección de la información47 6.6. Análisis de la información47 6.7. Cronograma del proyecto48 7. Resultados.48 7.1. Análisis e interpretación de datos48 7.1.1. Resultados de la revisión inicial respecto a la seguridad y salud en el trabajo, según la resolución 0312 de 201949 7.1.2. Resultados de realizar la identificación de los peligro y valoración de los riesgos a los cuales están expuestos los trabajadores de la empresa49 7.1.3. Plan de mejoramiento con base en la evaluación inicial del SG-SST.62 7.1.3.1. Fase planear.62 6 7.1.3.2. Fase hacer.63 7.1.3.2.1. Diseño o plan de trabajo anual del SG-SST.64 7.1.3.3. Fase verificar68 7.1.3.4. Fase actuar68 7.1.4. Socialización del diseño de sistema de gestión para la empresa68 7.1.5. Recomendaciones en SST esenciales para el cumplimiento eficaz del presente diseño del SG-SST.69 7.2. Discusión71 7.3. Propuesta de mejora…74 8. Análisis financiero75 9. Conclusiones y recomendaciones75 9.1. Conclusiones76 9.2. Recomendaciones77 10. Referencias | spa |
dc.format.extent | 84 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Mejoramiento de la situación actual del SG-SST en equipos Toyama de Colombia SAS bajo La Resolución 0312 De 2019 Capítulo II. Medina Obando Yirleza & Diaz Otero Luz Milena. 2023. (Tesis de Especialización). Universidad ECCI. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3641 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Amado Cuadros, L. A., & Huerta Díaz, M. C. (2016). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de servicio de consultoría ambiental. | spa |
dc.relation.references | Bayona Romero, D. J., Torres Betancourt, E., Home Escarraga, K., & Bolaños Gómez, Y. A. Propuesta estratégica de mejora en la implementación de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la Empresa Contactar para el año 2020. | spa |
dc.relation.references | Cadena Malthe, N., Cerón Caiza, M. L., & Porras Africano, Y. P. (2020). Formulación de plan de mejoramiento de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa 4- 51 ingeniería SAS [Universidad ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/621/Trabajo%20de%20grado. pdf?sequence=2&isAllowed=y. | spa |
dc.relation.references | Camelo Palacios, B. J., Villanueva Pardo, C. A., & Carvajal Muñoz, L. M. (2019). Diagnóstico inicial del sistema de gestión en seguridad y salud laboral para la empresa Metalcrom. Universidad Ecci. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. Diario Oficial No. 45.037, de 17 de diciembre de 2002. LEY_0776_2002. Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales. Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [LEY_0776_2002] (secretariasenado.gov.co). | spa |
dc.relation.references | Dávila Newman, G. (2006). EL RAZONAMIENTO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO DENTRO DEL PROCESO INVESTIGATIVO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES Y SOCIALES. Laurus, 12, 180–205. https://www.redalyc.org/pdf/761/76109911.pdf. | spa |
dc.relation.references | Dedios, C. (2014). El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la OIT: aplicación de los principios en el Perú. Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. | spa |
dc.relation.references | Diaz Cuchivaguen, W. A., & Martínez Morales, E. A. (2014). DIAGNÓSTICO INICIAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA EMPRESA CÍTRICOS ZAMBRANO. [Universidad ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/428/Trabajo%20de%20grado ?sequence=1&isAllowed=y. | spa |
dc.relation.references | Equipos Toyama de Colombia SAS, Formulario Reporte accidentes de trabajo. Código: ETC-AC-001.2022. (P.8). | spa |
dc.relation.references | Fontecha Ordoñez, A. carolina, Sánchez Peña, L. N., & Benítez Cortes Mayra Alejandra. (2020). Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la empresa EDGAR VILLALOBOS S.A.S. Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Gadea García, A. W. (2016). Propuesta para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa SUMIT SAC. | spa |
dc.relation.references | García, M., Quispe, C., & Raez, L. (2003). Mejora continua de la calidad en los procesos Industrial Data. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 6, 89–94. https://www.redalyc.org/pdf/816/81606112.pdf. | spa |
dc.relation.references | González Correa, M. A., & González Viveros, I. P. (2017). Diagnóstico General del SGSST y Propuesta de Control para Evalúa Salud IPS S.A.S. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. | spa |
dc.relation.references | González, J. (2019). Propuesta para el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con el decreto 1072 del 2015 y a la resolución 0312 del 2019 en la empresa link comunicaciones y asesorías S.A.S de montería - Córdoba. Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/17457/1/2019_propuesta_di se%c3%b1o_sistema.pdf. | spa |
dc.relation.references | Guasca, A., Torrejano, G., Córdoba, M., Roncancio, María, Propuesta Estratégica de Mejora en la Implementación de los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la Empresa Pet & solo Pet para el segundo semestre del 2019 y principios del 2020. (Trabajo de grado). Universidad Nacional Abierta a Distancia – UNAD. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/31680/mfroncancion.pdf?s equence=1&isAllowed=y. | spa |
dc.relation.references | Hernández Díaz, Mabel. (2016). Autocuidado y promoción de la salud en el ámbito laboral. Revista Salud Bosque. 5. 79. 10.18270/rsb. v5i2.1468. | spa |
dc.relation.references | Icontec. (2012, June 20). GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 45 SEGUNDA ACTUALIZACIÓN. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDian aMarcelaVasquezVeraErikaVanessa2016- AnexoA.pdf;jsessionid=D48035218B127E5D68CE3645788BA716?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | Marca, E. M. (2020). Propuesta de un nuevo sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional para reducir incidentes y accidentes en los trabajos de altura y en caliente. | spa |
dc.relation.references | Marín Perata, W. D. (2018). Implementación del sistema de gestión en seguridad y salud, basado en el comportamiento para la reducción de lesiones en trabajadores de la industria de calzado. | spa |
dc.relation.references | Minhacienda, Minsalud, MinTrabajo. (2012, July 11). Ley 1562 de 2012. Minsalud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley1562-de-2012.pdf. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Hacienda y crédito público, M. de T. (1993, December 23). Ley 100 de 1993. Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2012). Resolución 652 de 2012 (p. 6). http://www.mintrabajo.gov.co/component/docman/doc_download/240- resolucion-00000652-de-2012.html. | spa |
dc.relation.references | Mintrabajo. (Julio 31, 2014). Decreto 1443 de 2014. Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2015, May 26). DECRETO 1072 DE 2015. Suin-Juriscol. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019522. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (2019, February 13). Resolución 0312 de 2019. 2019. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312- 2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, M. de S. M. de H. y C. P. (1994, June 22). Decreto Ley 1295 de 1994. Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2629. | spa |
dc.relation.references | oguera Núñez, L. E., Sedano Rodríguez, L., & Delgado, M. F. (2018). DIAGNÓSTICO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE BOGOTÁ. Corporación Universitaria Minuto de Dios. | spa |
dc.relation.references | Norma Técnica NTC-OHSAS colombiana 1800, ICONTEC, Consejo Colombiano de Seguridad. (Primera actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo el 2007-10-24). | spa |
dc.relation.references | OIT. (2002). Directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo ILO-OSH 2001. Ilo.Org. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--- ed_protect/---protrav/--- safework/documents/normativeinstrument/wcms_112582.pdf. | spa |
dc.relation.references | Perdomo Bonilla, A. S., Ortegón Gómez, R. A., & Rincón Bojaca, S. M. (2021). Propuesta de un Plan de Mejoramiento del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, Basado en la Normatividad Vigente para la Empresa servicios Alfredo Osorio SAS – Serviao [Universidad ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1222/Trabajo%20de%20grad o.pdf?sequence=3&isAllowed=y. | spa |
dc.relation.references | Pinto Coronado, M. S., Velasco Gelves, A. J., Jaimes, M. Y., Gómez Rojas, A., & Espitia López, D. L. Propuesta estratégica de mejora en la implementación de los estándares mínimos del sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la empresa GAITAN & CARDOSO de la ciudad de Bogotá, para el segundo semestre del 2019 y principios del 2020. | spa |
dc.relation.references | Presidente de la República de Colombia, Ministerio de Protección Social. (2006, January 23). Ley 1010 de 2006. Unidad de Víctimas. https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley10 10de2006.pdf. | spa |
dc.relation.references | Safetya. (2023, March 11). Responsabilidad administrativa en seguridad y salud en el trabajo. Safetya. https://safetya.co/responsabilidad-administrativa-sgsst/. | spa |
dc.relation.references | Secretaria Central de ISO. (2018). ISO 45001:2018 (traducción oficial) DOCUMENTO PROTEGIDO POR COPYRIGHT. 2018. www.iso.org. | spa |
dc.relation.references | Tejada Mosquera, A., & León Santamaría, A. (2020). ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE UNA EMPRESA DE TECNOLOGÍA EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ. Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Yarlequé Barreto, C. D. R., & Palacios Rodríguez, R. M. (2021). Propuesta de mejoras en las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Complejo Agroindustrial Beta-Chulucanas-Piura. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Evaluación final | spa |
dc.subject.proposal | Plan de mejora | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Final evaluation | eng |
dc.subject.proposal | Improvement plan | eng |
dc.title | Mejoramiento de la situación actual del SG-SST en equipos Toyama de Colombia SAS bajo la resolución 0312 de 2019 capítulo II | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 515.21 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- FR-IN-025 Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 102.88 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- FR-DO-033-Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 90.24 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: