Publicación: Propuesta de intervención ergonómica en los puestos de trabajo de la empresa BBC Ingeniería SAS para minimizar los riesgos laborales.
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Martínez Montaña, Lizeth | |
dc.contributor.author | Pérez Bedoya, Lili Yadira | |
dc.date.accessioned | 2022-02-24T18:23:55Z | |
dc.date.available | 2022-02-24T18:23:55Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tuvo como objetivo diseñar una estrategia de intervención que permita la adecuación de los puestos de trabajo de BBC Ingeniería SAS a través de la inspección, el análisis, la descripción, la sistematización de la información para mejorar las condiciones de salud, bienestar y eficiencia de los procesos productivos de los trabajadores, en la línea de investigación de Seguridad y Salud en el Trabajo, en ergonomía física con el fin de generar estrategias de intervención, control y seguimiento orientados al bienestar integral de los trabajadores. Para ello se realizó un estudio de campo a través de una inspección a los puestos de trabajo de los empleados administrativos, aplicando el método Rosa, también se aplicó un cuestionario de carácter demográfico y de factores de riesgo ergonómicos y daños, a cinco empleados. Como resultado se diseñó el programa de intervención para los trabajadores administrativos de la empresa BBC Ingeniería SAS. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.edition | 7° | spa |
dc.description.methods | Elección de instrumentos, evaluar puestos de trabajo y plan de trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Dedicatoria. Agradecimientos o reconocimientos. Introducción Resumen Abstract Palabras Claves 1 Título 2. Problema de investigación 2.1 Descripción del problema 2.2 Formulación del problema 3. Objetivos 3.1 Objetivo general 3. 2 Objetivos específicos 4. Justificación y delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 4.3 Limitaciones 5. Marcos de referencia 5.1 Estado del arte 5.1.1 Estado del arte nacional 5.1.2 Estado del arte internacional 5.2 Marco teórico 5.2.1 Métodos de evaluación ergonómica 5.3 Marco legal 6. Marco metodológico de la investigación 6.1 Análisis de la información 7. Resultados y/o Propuesta de solución 7.1 Propuesta de intervención 8. Análisis Financiero 8.1 Análisis costo beneficio 9. Conclusiones y recomendaciones 10. Referencias bibliográficas y webgrafía. 11. Anexos | spa |
dc.format.extent | 116 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2567 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Bogotá - Colombia | spa |
dc.relation.references | Andrews, S. Fastqc, (2010). A quality control tool for high throughput sequence data. Augen, J. (2004). Bioinformatics in the post-genomic era: Genome, transcriptome, proteome, and information-based medicine. Addison-Wesley Professional | spa |
dc.relation.references | Blankenberg, D., Kuster, G. V., Coraor, N., Ananda, G., Lazarus, R., Mangan, M., ... & Taylor, J. (2010). Galaxy: a web‐based genome analysis tool for experimentalists. Current protocols in molecular biology, 19-10 | spa |
dc.relation.references | Bolger, A., & Giorgi, F. Trimmomatic: A Flexible Read Trimming Tool for Illumina NGS Data. URL http://www. usadellab. org/cms/index. php | spa |
dc.relation.references | Giardine, B., Riemer, C., Hardison, R. C., Burhans, R., Elnitski, L., Shah, P., ... & Nekrutenko, A. (2005). Galaxy: a platform for interactive large-scale genome analysis. Genome research, 15(10), 1451-1455 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (junio 9, 1993) ley 52. Por medio de la cual se aprueban el "Convenio No. 167 y la Recomendación No. 175 sobre Seguridad y Salud en la Construcción"; adoptados por la 75a. Reunión de la Conferencia General de la OIT, Ginebra 1988. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0052_1993.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (Julio 9, 1997) Ley 378. Establece el Asesoramiento en materia de salud, seguridad, higiene en el trabajo y ergonomía, así como en materia de equipos de protección individual y colectiva. https://www.redjurista.com/Documents/ley_378_de_1997_congreso_de_la_republica.aspx#/ | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (octubre 14 de 2009) Ley 1355. Ley de obesidad en Colombia https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1355_2009.htm | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (Julio 11 de 2012) Ley 1562. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo República de Colombia (agosto 5 de 2014) Decreto 1477 de 2014. Tabla de Enfermedades Laborales. https://safetya.co/normatividad/decreto-1477-de-2014/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo República de Colombia (mayo 26 de 2015) Decreto 1072 de 2015. Único Reglamentario del Sector Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo y Protección Social República de Colombia (mayo 2 de 1979) Resolución 2400 de 1979. Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de protección Social República de Colombia (agosto 16 de 2007) Resolución 2844 de 2007. Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional Basadas en la Evidencia. http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/resolucion_2844_colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo República de Colombia (febrero 13 de 2019) Resolución 0312 de 2019, artículo 16. Por la cual se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión de SST y deroga la Resolución 1111 de 2017. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Osha—¿Cuáles son los estándares y requisitos legales im.pdf. (s. f.). Recuperado 6 de agosto de 2021, de https://prevencionlaboralrimac.com/Cms_Data/Contents/RimacDataBase/Media/fasciculo-prevencion/FASC-8588152601892167690.pdf | spa |
dc.relation.references | Bedoya Aguilar, J. P., & Delgado Díaz, J. D. (2021). Análisis de los trastornos músculo esqueléticos presentes en operarios de montaje de canalizaciones del sector de la construcción. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1024 | spa |
dc.relation.references | Cuadros, D. C. G., Zabala, E. M. (2020). Percepción y efectos de la ergonomía cognitiva, en el manejo de las TIC de los docentes en la. 99 | spa |
dc.relation.references | Alvarado Polo, M. D., & Múnera Henao, J. A. (2021). Diseño de un programa de prevención de riesgos ergonómicos en docentes que trabajan en casa, por la pandemia covid-19. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1336 | spa |
dc.relation.references | Nouviale, L., & Giraudo, E. D. C. (2020). Perspectivas de desarrollo de la ergonomía en la Argentina: Una mirada desde la Universidad Tecnológica Nacional. Ergonomía, Investigación y Desarrollo, 2(3), 63-76. https://doi.org/10.29393/EID2-5PDLN20005 | spa |
dc.relation.references | Chávez Pucha, E. M. (2020). Percepción de trastornos músculo-esqueléticas en trabajadores de la salud (administrativos) expuestos a riesgo ergonómico de un subcentro de salud “Tipo C” de la Provincia de Esmeraldas. http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/3789 | spa |
dc.relation.references | 510_06_color.pdf. (s. f.). Recuperado 26 de octubre de 2021, de http://metabase.uaem.mx/bitstream/handle/123456789/2792/510_06_color.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Método ROSA - Evaluación de la ergonomía de puestos de trabajo en oficinas. (s. f.). Recuperado 25 de octubre de 2021, de https://www.ergonautas.upv.es/metodos/rosa/rosa-ayuda.php | spa |
dc.relation.references | T7.Estandar_Cuestionario de factores riesgo ergonómicos y daños.pdf. (s. f.). Recuperado 28 de octubre de 2021, de http://ergopar.istas.net/ficheros/documentos/v2/T7.Estandar_Cuestionario%20de%20factores%20riesgo%20ergon%C3%B3micos%20y%20da%C3%B1os.pdf | spa |
dc.relation.references | Guías de Atención en Seguridad y Salud en el Trabajo – Actualizadas—CONSULTORSALUD. (s. f.). Recuperado 28 de octubre de 2021, de https://consultorsalud.com/guias-de-atencion-en-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-actualizadas/ | spa |
dc.relation.references | Agila-Palacios, E., Colunga-Rodríguez, C., González-Muñoz, E., & Delgado-García, D. (2014). Síntomas Músculo-Esqueléticos en Trabajadores Operativos del Área de Mantenimiento de una Empresa Petrolera Ecuatoriana. Ciencia & trabajo, 16(51), 198-205. https://doi.org/10.4067/S0718-24492014000300012 | spa |
dc.relation.references | Método RULA - Rapid Upper Limb Assessment. (s. f.). Recuperado 16 de noviembre de 2021, de https://www.ergonautas.upv.es/metodos/rula/rula-ayuda.php | spa |
dc.relation.references | Diego-Mas, Jose Antonio. Evaluación postural mediante el método OWAS. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. [consulta17-11-2021]. Disponible online: http://www.ergonautas.upv.es/metodos/owas/owas-ayuda.php | spa |
dc.relation.references | Diego-Mas, Jose Antonio. Evaluación postural mediante el método REBA. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. [consulta17-11-2021]. Disponible online: http://www.ergonautas.upv.es/metodos/reba/reba-ayuda.php | spa |
dc.relation.references | Diego-Mas, Jose Antonio. EPR - Evaluación postural rápida. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. [consulta 17-11-2021]. Disponible online: http://www.ergonautas.upv.es/metodos/epr/epr-ayuda.php | spa |
dc.relation.references | Diego-Mas, Jose Antonio. Evaluación del riesgo por movimientos repetitivos mediante el Check List Ocra. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. [consulta 17-11-2021]. Disponible online: http://www.ergonautas.upv.es/metodos/ocra/ocra-ayuda.php | spa |
dc.relation.references | Diego-Mas, Jose Antonio. Evaluación de la repetitividad de movimientos mediante el método JSI. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. [consulta 17-11-2021]. Disponible online: http://www.ergonautas.upv.es/metodos/jsi/jsi-ayuda.php | spa |
dc.relation.references | Diego-Mas, Jose Antonio. Evaluación del riesgo por las fuerzas ejercidas en el puesto de trabajo o en la utilización de máquinas mediante la norma EN 1005-3. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. [consulta 17-11-2021]. Disponible online: http://www.ergonautas.upv.es/metodos/fuerzas/fuerza-maxima-ayuda.php | spa |
dc.relation.references | Diego-Mas, Jose Antonio. Análisis biomecánico estático coplanar. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. [consulta 17-11-2021]. Disponible online: http://www.ergonautas.upv.es/metodos/biomecanica/biomecanica-ayuda.php | spa |
dc.relation.references | Diego-Mas, Jose Antonio. Evaluación de puestos de trabajo de oficinas mediante el método ROSA. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. [consulta 17-11-2021]. Disponible online: http://www.ergonautas.upv.es/metodos/rosa/rosa-ayuda.php | spa |
dc.relation.references | Diego-Mas, Jose Antonio. Análisis de riesgos mediante la Lista de Comprobación Ergonómica. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. [consulta 17-11-2021]. Disponible online: http://www.ergonautas.upv.es/metodos/lce/lce-ayuda.php | spa |
dc.relation.references | Diego-Mas, Jose Antonio. Análisis ergonómico global mediante el método LEST. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. [consulta 17-11-2021]. Disponible online: http://www.ergonautas.upv.es/metodos/lest/lest-ayuda.php | spa |
dc.relation.references | DIEGO-MAS, JOSE ANTONIO. Evaluación de puestos de oficina mediante el método ROSA. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2019. Disponible online: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/rosa/rosa-ayuda.php | spa |
dc.relation.references | Fundamentos de ergonomía. (s. f.). Recuperado 23 de noviembre de 2021, de https://books.google.com/books/about/Fundamentos_de_ergonom%C3%ADa.html?hl=es&id=chchDgAAQBAJ | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Ergonomía | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo ergonómico | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Ergonomics | eng |
dc.subject.proposal | Ergonomic risk | eng |
dc.title | Propuesta de intervención ergonómica en los puestos de trabajo de la empresa BBC Ingeniería SAS para minimizar los riesgos laborales. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.31 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos .pdf
- Tamaño:
- 277.73 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustención.pdf
- Tamaño:
- 190.82 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: