Publicación: Contribuciones al plan de acción de educación ambiental para programas de uso de ahorro eficiente de agua.
dc.contributor.author | Otavo Aparicio, Paola Katherine | spa |
dc.coverage.spatial | Usme, Bogotá D.C | spa |
dc.coverage.temporal | 2019 | spa |
dc.date.accessioned | 2020-11-11T16:29:15Z | |
dc.date.available | 2020-11-11T16:29:15Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | 64 p. | spa |
dc.description.abstract | Contributions to the Program for the efficient use and saving of water for three aqueducts of the town of Usme located in Bogotá D.C. Some methodological criteria were analyzed, contributions were made to carry out the formulation and implementation of activities within the framework of the action plan in environmental education. | spa |
dc.description.resumen | Contribuciones al Programa de uso y ahorro eficiente del agua para tres acueductos de la localidad de Usme ubicados en Bogotá D.C. Se analizaron algunos criterios metodológicos, se realizaron aportes para llevar a cabo la formulación e implementación de actividades en el marco del plan de acción en educación ambiental. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Titulo 5 2. Problema De Investigación 6 2.1 Descripción del Problema 7 2.2. Pregunta Problema 8 2.3 Sistematización 9 3. Objetivos 14 3.2 Objetivos Específicos 14 4. Justificación y Delimitación 15 4.1 Justificación 15 4.2 Delimitación 16 4.3 Limitaciones 17 5. Marco de referencia 18 5.1. Estado del arte 18 5.2. Marco Teórico 23 5.3. Marco Legal 26 6. Marco Metodológico de la Investigación 34 6.1 Recolección de la Información 34 6.2.1. Cronograma 36 6.3. Análisis de la Información 36 6.4 Propuesta de solución 39 6.4.1 Área gestión ambiental 39 6.4.2 Material Audiovisual 42 6.4.3 Página web 43 6.4.5 Infografías 43 6.4.6 Cartillas digitales 43 6.4.7 Libros Electrónicos: 44 6.4.8 Carteleras permanentes informativas 44 6.4.9 Buzón de sugerencias 44 6.4.10 Incidencia política 44 7. Resultados 45 7.1 Análisis e Interpretación de los Resultados 45 7.2 Discusión 48 8. Análisis Financiero 50 9. Conclusiones y recomendaciones 51 9.1 Conclusiones 51 9.2 Recomendaciones 52 11. Bibliografía 53 12. Anexos 56 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/656 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Copyright Universidad ECCI, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.subject | Educación ambiental | spa |
dc.subject | Sensibilización ambiental | spa |
dc.subject | Agua | spa |
dc.subject.proposal | Environmental education | eng |
dc.subject.proposal | Environmental awareness | eng |
dc.subject.proposal | Water | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización para la sostenibilidad ambiental | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista para la sostenibilidad ambiental | spa |
dc.title | Contribuciones al plan de acción de educación ambiental para programas de uso de ahorro eficiente de agua. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Alarcón, E. (2015). Organización de las Naciones Unidas para la Alientación y Agricultura. http://www.fao.org/soils-2015/blog/la-importancia-de-los-suelos/es/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Barreto, J. M. (2016). Retos Teóricos y Prácticos del Pensamiento Ambiental. Hacia un pensamiento propio y apropiado. Instituto de Estudios Ambientales, Universidad Nacional de Colombia . | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Bustos, I. J. (2018). La acción colectiva del agua en Colombia y el referendo como acercamiento de democracia directa. Gestión y Ambiente. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cabero-Almenara, J. M. d. (2005). Las TIC y la Educación Ambiental. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa Vol. 4 No. 2. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Correa, H. D., & Hernán, D. (2006). Acueductos comunitarios, patrimonio público y movimientos sociales: Notas y preguntas hacia una caracterización social y política. Bogotá, Colombia. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | CAFAM. (2010). Educación Para El Trabajo Cafam - CET. https://educadigital.cafam.com.co/pluginfile.php/587/mod_assign/intro/Actividad%2 0Modulo%204.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | CAR, C. a. (2019). Guía de planeación del programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua PUEAA, segunda edición. compartiendo, A. (2018). Aprender compartiendo. https://aprendercompartiendo.com/10-maneras-estimar-costes-de-proyecto/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cardona-Quintero, E. K. S. (2017). Evaluación, ajuste e implementación del plan de uso eficiente y ahorro del agua en el acueducto comunitario de la vereda Mundo Nuevo de la ciudad de Pereira – ASAMUN. Universidad Tecnológica de Pereira.. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Castro-Buitrago, E., Vélez-Echeverri, J., & Madrigal-Pérez, M. (2018). El derecho humano al agua en Colombia: una mirada desde su reconocimiento jurídico en la gestión de cuencas hidrográficas. Gestión y Ambiente, 21(2), 195-206 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Gallego Cossio, L.C. A. P. (2016). Percepción del servicio de agua de los acueductos comunitarios de la comuna 13 de Ibagué. Scientia et Technica | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Guerrero, O. M. (2016). Educación Ambiental, Valores y Prácticas Sustentables. Una guía para Educadores del siglo XXI. Instituto de Estudios Ambientales, Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Henríquez, L. C. E., Charpentier, C., & Hernández, J. M. D. (2011). Avances y limitaciones de la gestión integrada de los recursos hídricos en Panamá. Gestión y Ambiente, 14(1), 23-36. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Laverde, R. V. (2016). Evaluación de los acueductos comunitarios pertenecientes a la red RETACO y elaboración de planes de adecuación, operación y mantenimiento, integrando principios de gobernanza ambiental. Universidad Nacional de Colombia | spa |
dcterms.bibliographicCitation | López., A. H. (1998). Administración de acueductos veredales | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Mira, J. C. (2006). El agua un bien público. Gestión y ambiente volumen 9. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Moreno, A. A. B. (2014). Las comunidades organizadas como prestadoras del servicio público de acueducto en la zona rural de Bogotá DC: el caso de los acueductos veredales de Mochuelo Bajo, Pasquilla, la Unión y Andes. Derecho Público, (33), 22. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Peña, R. A. (2018). La Educación Ambiental, Una Estrategia adecuada para el Desarrollo Sostenible de las comunidades. DELOS Desarrollo Local Sostenible . | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Pérez, J. G. (1995). La Educación Ambiental: Fundamentos Teóricos, Propuestas De Transversalidad Y Orientaciones Extracurriculares. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Quijano, A. (2001). Estudio y diseño el acueducto veredal "La Victoria" municipio de Choachí. Bogota D.C. Colombia | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Quinchia Botero, B. H. (2017). Los Acueductos Veredales de las Comunidades Organizadas en el área rural del municipio de El Peñol, Antioquia: un análisis a partir del Régimen de Servicios Públicos Domiciliarios en Colombia. Trabajo de grado. Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Derecho. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Rebolledo., E. C. (s.f.). Uso y manejo del agua en la cuenca del rÍo Tota. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Rengifo, B. (2012). La Educación Ambiental una estrategia pedagógica que contribuye a la solución de la problemática ambiental en Colombia. Universidad de Nariño. http://desastres.usac.edu.gt/documentos/docgt/pdf/spa/doc0143/doc0143-parte02.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Toro-Calderón, J.J. P. D. (2005). Educación Ambiental: Una cuestión de valores. | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado
- Tamaño:
- 799.93 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...

- Nombre:
- FR-GME-03 Formato de Cesión de derechos
- Tamaño:
- 251.2 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- FR-GME-03 Formato de Cesión de derechos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: