Publication: Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el restaurante Next Level Burger Lab en la ciudad de Neiva, Huila
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Durán Roso, María Paula | |
dc.contributor.author | Peña Delgado, Mónica Tatiana | |
dc.contributor.author | Restrepo Colmenares, Alicia del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2022-02-03T01:30:19Z | |
dc.date.available | 2022-02-03T01:30:19Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo es una herramienta que se utiliza para mejorar el desempeño, competitividad y seguridad de las empresas, siendo este legalmente necesario en cualquier sector empresarial, generando mejores condiciones en el ambiente laboral de las empresas. El presente proyecto se basa en la elaboración del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Next Level Burger Lab en la ciudad de Neiva, Huila; El cual se basa en los estándares mínimos de la Resolución 0312 de 2019, esto con el fin de conocer y reducir los posibles riesgos a los que se encuentren expuestos las personas que laboran en dicha empresa. Durante la investigación realizada se llevó a cabo un proceso de conocimiento de las actividades que realiza la empresa en la cual se está llevando a cabo el estudio, así mismo una identificación de los riesgos, elaboración de un plan de trabajo anual para así tener un orden de las actividades a desempeñar cumpliendo con la normatividad legal vigente y finalmente un seguimiento y evaluación de lo realizado. | spa |
dc.description.abstract | The design of the occupational health and safety management system is a tool used to improve the performance, competitiveness and safety of companies, this being legally necessary in any business sector, generating better conditions in the work environment of companies. This project is based on the design of the occupational health and safety management system for the Next Level Burger Lab company in the city of Neiva, Huila; Which is based on the minimum standards of Resolution 0312 of 2019, this in order to know and reduce the possible risks to which the people who work in said company are exposed. During the investigation carried out, a process of knowledge of the activities carried out by the company in which the study is being carried out was carried out, as well as an identification of the risks, preparation of an annual work plan in order to have an order of the activities to be carried out in compliance with current legal regulations and finally a follow-up and evaluation of what has been done. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO Resumen 8 Abstract 9 Introducción 10 1. Título 11 2. Planteamiento del problema 11 2.1. Descripción del problema 11 2.2. Formulación del problema 13 3. Objetivos 13 3.1. Objetivo general 13 3.2. Objetivos específicos 13 4. Justificación y delimitación 14 4.1. Justificación 14 4.2. Delimitación 16 4.3. Limitación 16 5. Marcos de referencia 17 5.1. Estado del arte 17 5.2. Marco teórico 24 5.3. Marco legal 37 6. Marco metodológico 41 6.1. Paradigma 41 6.2 Tipo de investigación 42 6.3. Diseño de Investigación 43 6.4. Población 44 6.5. Muestra 45 6.6. Instrumentos 45 6.7. Técnica de recolección de Datos 46 6.8. Fases de la investigación 47 6.8.1. Fase 1: Observación y diagnóstico inicial SG - SST 47 6.8.2. Fase 2: Identificación de peligros y riesgos 48 6.8.3. Fase 3: Elaboración del plan de trabajo anual 48 6.8.4. Fase 4: Seguimiento y evaluación 48 6.9. Cronograma 49 6.10. Presupuesto 50 7. Resultados 52 7.1. Conocer las actividades y los procesos que se llevan a cabo en la empresa NEXT LEVEL BURGER LAB con el fin de establecer un diagnóstico que permita el desarrollo del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, por medio de revisión e inspecciones en los puestos de trabajo. 53 7.2. Identificar los riesgos y peligros existentes en el restaurante mediante la GTC 45 de cada una de las actividades que se desarrollan, para conocer a que se encuentran expuestos los trabajadores. 61 7.3. Realizar el Plan de Trabajo Anual en seguridad y salud en el trabajo basado en los estándares mínimos de la resolución 0312 de 2019 para cumplir con la normatividad vigente. 71 7.4. Elaborar el plan de seguimiento y evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, garantizando el cumplimiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. 73 8. Análisis de resultados 76 9. Conclusiones 78 10. Recomendaciones 80 Referencias 82 Anexos 88 | spa |
dc.format.extent | 86 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2481 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Alvares, A., & Alberto, J. (2017). Caracterización de la capacitación en seguridad y salud en el trabajo en las micro y pequeñas empresas del sector servicios-rubro restaurantes de dos tenedores del distrito de Huaraz, 2015. Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/1067 | spa |
dc.relation.references | Arenas, J. C., & Zambrano, J. S. (2017). DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, DE ACUERDO CON EL DECRETO 1072 DE 2015 EN LA EMPRESA INDECO ASOCIADOS SAS - SEDE BOGOTA. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/15791/1/2017-diseno-sistema-gestion.pdf | spa |
dc.relation.references | Arias, F. (2012). el proyecto de investigación 6ta edición. Episteme. ARLSURA. (2017). METODOLOGÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/metodologia_definitiva_ipevr.pdf | spa |
dc.relation.references | Bejarano López, J. K., & Tibaquira Cespedes, J. A. (2019). Identificación de los peligros y la valoración de riesgos para establecer controles ingenieriles de las actividades realizadas en los restaurantes de comida rápidas ubicados en la carrera séptima entre la calle quince hasta la calle diecinueve del municipio de soacha [Thesis]. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/2852 | spa |
dc.relation.references | Cáceres González, W. F. (2019). La importancia de los sistemas de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de cara a una organización competente. | spa |
dc.relation.references | Carvajal Montealegre, D. M., & Molano Velandia, J. H. (2012). APORTE DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES A LA GESTIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. https://www.google.com/search?q=Dialnet-AporteDeLosSistemasDeGestionEnPrevencionDeRiesgosL-4781915%2520(2).pdf&rlz=1C1GGRV_enCO941CO942&oq=Dialnet-AporteDeLosSistemasDeGestionEnPrevencionDeRiesgosL-4781915%2520(2).pdf&aqs=chrome..69i57.3523j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 | spa |
dc.relation.references | consultores, B. (2020). Técnicas de recolección de datos para realizar un trabajo de investigaciòn. Obtenido de https://online-tesis.com/tecnicas-de-recoleccion-de-datos-para-realizar-un-trabajo-de-investigacion/ | spa |
dc.relation.references | Folgueiras, P. (2014). La entrevista. Obtenido de http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/99003/1/entrevista%20pf.pdf | spa |
dc.relation.references | González González, R. (2012). ¿Qué es un checklist y cómo usarlo? Obtenido de http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1109 | spa |
dc.relation.references | Heras Saizarbitoria, I., & Casadesús Fa, M. (2006). Los estándares internacionales de sistemas de gestión: Pasado, presente y futuro. https://dugi-doc.udg.edu/handle/10256/8700 | spa |
dc.relation.references | Hernandez, R., Fernandez, C., & Baptista, P. (2010). Metodologia de la investigación. McGrawHill. | spa |
dc.relation.references | Hernández-Sampieri, R. F.-C.-L. (2014). Selección de la muestra. Obtenido de http://euaem1.uaem.mx/bitstream/handle/123456789/2776/506_6.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Herrera Gonzales, J. A. (2017). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de comida rápida saludable. | spa |
dc.relation.references | Huerta Leon, L. F., & Tafur Rojas, M. A. (2020). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar los accidentes de trabajo en la empresa Grupo Moyan SRL, 2018. Universidad Privada del Norte. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/24045 | spa |
dc.relation.references | Loggiodice, Z. (2010). LA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO VENTAJA COMPETITIVA PARA LAS AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO. Obtenido de https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/zll/metodologia-investigacion.html | spa |
dc.relation.references | Marín Gallego, J. (2018). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Bananas Pereira. | spa |
dc.relation.references | Mariola, R. S., & Lamas Ángel. (2011). El Consumo de Comida Rápida Situación en el mundo y acercamiento autonómico. PDF. https://www.abc.es/gestordocumental/uploads/Sociedad/comida-rapida.pdf | spa |
dc.relation.references | MinTrabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62506 | spa |
dc.relation.references | MinTrabajo. (2019). Resolucion 0312 de 2019. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Meza Castro, K. G., & Rodríguez Suárez, I. G. (2016). Análisis de la seguridad industrial y su incidencia en el desempeño laboral en los restaurantes ubicados en el centro de la Ciudad de Guayaquil. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/39309 | spa |
dc.relation.references | Nuñes, Y. (2017). DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA MICROEMPRESA PRODUCTOS DOÑA CEILA. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6443/Nu%C3%B1ezD%C3%ADazYudyMilena2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Osorio Vaca, D. A. (2018). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Servicios de Alimentación La Vianda SA. | spa |
dc.relation.references | Rubio Guevara, A., Anzola Ruiz, J. H., Barrantes Duque, A. O., Diago Zambrano, L. M., & Bravo Gómez, Y. V. (2018). Modelo estratégico integral para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) para la empresa PRONAVICOLA SA. | spa |
dc.relation.references | Safetya. (2019). Los indicadores del SG-SST, una garantía técnica. Obtenido de https://safetya.co/los-indicadores-una-garantia-tecnica-del-sg-sst/ | spa |
dc.relation.references | Salgado, C., Quintana, N., & Lopéz, N. (2018). Sistema de gestion de la seguridad y salud en el trabajo empresa q´rico cafeteria y restaurante. Obtenido de https://es.calameo.com/read/00518359521ecbe2fc204 | spa |
dc.relation.references | Sánchez-Toledo Ledesma, A., & Fernández Muñiz, B. (2011). Cómo implantar con éxito OHSAS 18001. AENOR Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Tiempo, C. E. E. (2020, julio 13). Estos son los alimentos que más piden los colombianos a domicilio. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/domicilios-lo-que-mas-piden-los-colombianos-en-aplicaciones-517380 | spa |
dc.relation.references | Trocel, H. (s. f.). Estudios: La comida rápida fue la reina de los hogares en 2020 | América Retail. Recuperado 3 de julio de 2021, de https://www.america-retail.com/estudios/estudios-la-comida-rapida-fue-la-reina-de-los-hogares-en-2020/ | spa |
dc.relation.references | Tumbaco, S. L. C., Alcivar, B. J. L., & Merchán, S. M. R. (2016). Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Transición de las OHSAS 18001: 2007 a la nueva ISO 45001. Revista Publicando, 3(9), 638-648. | spa |
dc.relation.references | Vicente, G., & Fuencisla, N. (2015). Características del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, según la norma OHSAS 18001: La importancia de la auditoría. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/13034 | spa |
dc.relation.references | Vides Contreras, J. Andres., Gutiérrez Echavarría, N. L., Cárdenas Parra, F. D., Paternina Baleta, M. L., & Diaz Aguas, D. A. (2019, enero 9). Modelo estratégico integral para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la empresa Postobón S.A—10596/23923. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/23923 | spa |
dc.relation.references | Zuna Quimi, M. F., & Gonzabay Mayorga, L. A. (2018). Diseño de un Manual de Seguridad y Salud Ocupacional para la EMPRESA «LOS CEBICHES DE LA RUMIÑAHUI». http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3437 | spa |
dc.relation.references | 2020_propuesta_sistema_salud.pdf. (s. f.). Recuperado 20 de junio de 2021, de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/20111/4/2020_propuesta_sistema_salud.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Diseño | spa |
dc.subject.proposal | Design | eng |
dc.subject.proposal | Sistema | spa |
dc.subject.proposal | System | eng |
dc.subject.proposal | Gestión | spa |
dc.subject.proposal | Management | eng |
dc.subject.proposal | Seguridad | spa |
dc.subject.proposal | Safety | eng |
dc.subject.proposal | Salud | spa |
dc.subject.proposal | Health | eng |
dc.subject.proposal | Trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Work | eng |
dc.subject.proposal | Estándares | spa |
dc.subject.proposal | Standards | eng |
dc.subject.proposal | Mínimos | spa |
dc.subject.proposal | Minimum | eng |
dc.subject.proposal | Identificación | spa |
dc.subject.proposal | Identification | eng |
dc.subject.proposal | Riesgos | spa |
dc.subject.proposal | Risks | eng |
dc.subject.proposal | Peligros | spa |
dc.subject.proposal | Dangers | eng |
dc.title | Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el restaurante Next Level Burger Lab en la ciudad de Neiva, Huila | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- Trabajo de grado.pdf
- Size:
- 804.38 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...

- Name:
- Acta de grado.pdf
- Size:
- 167.75 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...

- Name:
- Cesión de derechos.pdf
- Size:
- 893.26 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...

- Name:
- license.txt
- Size:
- 14.45 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: