Publicación:
Desarrollo de una propuesta para el diagnóstico, puesta a punto y creación de un plan de mantenimiento en los equipos de generación de la empresa GEP S.A.S.

dc.contributor.advisorMurillo Rondón, Fred Geovanny
dc.contributor.authorTriana Tinjaca, William Ricardo
dc.contributor.authorRodríguez Peña, Luis Carlos
dc.date.accessioned2021-11-12T15:26:33Z
dc.date.available2021-11-12T15:26:33Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractA continuación, se muestra el siguiente trabajo denominado “Desarrollo de una propuesta para el diagnóstico, puesta a punto y creación de un plan de mantenimiento en los equipos de generación de la empresa GEP S.A.S.”. Inicialmente, se realizó una actualización del inventario de los grupos electrógenos fuera de servicio, con apoyo del personal técnico se determinó su estado y actividades necesarias para su puesta a punto, con esta información se desarrolló un análisis económico determinándose la viabilidad de las reparaciones mayores de acuerdo con las políticas de la empresa. Se mencionan las actividades actuales desarrolladas dentro del plan de mantenimiento, el recurso humano con que en estos momentos cuenta la empresa y los indicadores de confiablidad y disponibilidad dispuestos por la compañía para la medición de la efectividad del plan de mantenimiento desarrollado. Se estableció una propuesta de un nuevo plan de mantenimiento, donde se tuvo en cuenta el histórico de fallas, requerimientos de gerencia y manuales de mantenimiento, en las intervenciones a realizar se incluyeron las frecuencias, los repuestos y que elementos se deben llevar por condición, se realizó un análisis comparativo de costos del plan de mantenimiento actual y la proyección de costos del plan de mantenimiento propuesto, finalmente se muestran los incrementos en los porcentajes de los indicadores de confiabilidad y disponibilidad. Para lograr llevar un control, evaluar el desempeño y evolución del plan de mantenimiento propuesto, se propuso dos nuevos indicadores y la inclusión de un nuevo cargo en el área de mantenimiento.spa
dc.description.abstractNext, the following work called "Development of a proposal for the diagnosis, tuning and creation of a maintenance plan in the generation equipment of the company GEP S.A.S." is shown. Initially, an inventory update of the out-of-service generator sets was carried out, with the support of the technical staff, their status, and activities necessary for their commissioning were determined, with this information an economic analysis was developed, determining the viability of major repairs of in accordance with company policies. The current activities developed within the maintenance plan, the human resources that the company currently has, and the reliability and availability indicators provided by the company to measure the effectiveness of the maintenance plan developed are mentioned. A proposal for a new maintenance plan was established, where the failure history, management requirements and maintenance manuals were taken into account, in the interventions to be carried out included frequencies, spare parts and which elements should be carried by condition, A comparative analysis of the costs of the current maintenance plan and the cost projection of the proposed maintenance plan was carried out, finally the increases in the percentages of the reliability and availability indicators are shown. In order to control, evaluate the performance and evolution of the proposed maintenance plan, two new indicators and the inclusion of a new position in the maintenance area were proposed.eng
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de Mantenimientospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de Mantenimientospa
dc.description.tableofcontentsTabla de contenido 1 Título de la investigación 15 2 Problema de investigación 15 2.1 Descripción del problema 15 2.2 Planteamiento del problema 16 2.3 Sistematización del problema 16 3 Objetivos de la investigación 16 3.1 Objetivo General 16 3.2 Objetivos Específicos 17 4 Justificación y delimitación 17 4.1 Justificación 17 4.2 Delimitación 18 4.3 Limitaciones 19 5 Marco conceptual 19 5.1 Estado del arte 19 5.1.1 Estado del arte Nacional 19 5.1.2 Estado del arte internacional 24 5.2 Marco Teórico 29 5.2.1 Mantenimiento 30 5.2.2 Tipos de mantenimiento 31 5.2.3 Etapas de mantenimiento 35 5.2.4 Gestión integral de mantenimiento 37 5.2.5 Análisis de criticidad 40 5.2.6 Indicadores de Gestión 41 5.2.7 Grupo electrógeno 44 5.2.8 Metodologías de mantenimiento 48 5.3 Marco normativo y legal 54 6 Diseño Metodológico 57 7 Cronograma 59 8 Resultados 60 8.1 Inventario de grupos electrógenos 60 8.2 Estado actual de los equipos de generación 61 8.2.1 Generador Perkins 2506C (GEN 21) 62 8.2.2 Generador Cummins QSL9-G5 (GEN 55) 63 8.2.3 Generador Cummins QSL9-G5 (GEN 54) 64 8.2.4 Generador Perkins 2506C (GEN 38) 66 8.2.5 Generador Cummins QSL9-G3 (GEN 28) 67 8.2.6 Generador Cummins QSL-G3 (GEN 10) 68 8.2.7 Generador Cummins KTA-38 P1200 (GEN 75) 69 8.2.8 Generador Perkins 2206A (GEN 15) 70 8.2.9 Generador Cummins QSL9 – G3 (GEN 17) 71 8.2.10 Generador Perkins 2506C (GEN 20) 72 8.3 Análisis Económico 73 8.4 Caracterización de mantenimiento en la empresa GEP SAS 78 8.4.1 Recurso humano. 81 8.4.2 Manejo y registro de la información 83 8.5 Plan de mantenimiento propuesto 84 8.5.1 Confiablidad y Disponibilidad 92 8.6 Análisis de costos de mantenimiento 93 8.7 Gestión de mantenimiento 99 9 Recomendaciones 101 10 Conclusiones 102 11 Bibliografía 104spa
dc.format.extent106 P.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2028
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesAlter Evo Ltda. (Lunes de Enero de 2013). alterevoingenieros. Obtenido de http://alterevoingenieros.blogspot.com/2013/07/mantenimiento-basado-en-riesgo-la-mas.htmlspa
dc.relation.referencesBenítez Hernández, L. E. (2007). Mantenimiento industrial y sus conceptos. Perú Lima : Personal Ipeman.spa
dc.relation.referencesCampuzano Martínez, I. (2016). Diagnostico de generadores electricos de potencia con tecnicas de monitoreo en linea y fuera de linea. Informacion Tecnologica , 11-19.spa
dc.relation.referencesColmenares Giraldo, O., & Villalobos, D. E. (2014). Prospectiva metodológica para el mantenimiento preventivo. Ingenium, 23-27.spa
dc.relation.referencesEdith, M. D., Jesús, C. G., & Alicia, A. C. (2019). Diagnostico del servicio de mantenimiento de grupos electrogenos de emergencia . Ingenieria Mecanica , 92-99.spa
dc.relation.referencesESReDa. (2001). Handook on Maintenance management. Noruega: Det Norske Veritas ESReDa.spa
dc.relation.referencesFajardo Cuadro, J. G., Navas, O., & Diaz, A. (2015). Analisis del desempeño de un motogenerador al usar biodiesel como combustible . Ingeneria de recursos naturales y del ambiente, 4-8.spa
dc.relation.referencesFernandez Morales, F., & Duarte , J. E. (2015). Automatismo para el monitoreo y control de un grupo electrogeno con arranque electrico. Entramado, 262-271.spa
dc.relation.referencesFG wilson. (2017). Manual de instruccion de utilizacion y mantenimiento del grupo electrogeno FG wilson. Reino unido: FG wilson.spa
dc.relation.referencesFrancisco, R. S. (1996). Hacia la excelencia en mantenimiento. Madrid: Tgp Hoshin, S. L. Garcia Garrido, S. (2017). http://santiagogarciagarrido.com/. Obtenido de http://www.santiagogarciagarrido.com/index.php/89-que-es-rcm#:~:text=RCM%20o%20Reliability%20Centred%20Maintenance,ventajas%20importantes%20sobre%20otras%20t%C3%A9cnicas.spa
dc.relation.referencesGarcia Garrido, S. (2017). MantenimientoPetroquimica. Obtenido de http://www.mantenimientopetroquimica.com/tpm.htmlspa
dc.relation.referencesGarcia Palencia, O. (2017). El Sistema PMO: Optimización Real del Mantenimiento Planeado. Conferencia Latinoamericana de Gestión de Mantenimiento y Confiabilidad Operacional.spa
dc.relation.referencesGonzález Fernández, F. J. (2004). Auditoría del mantenimiento e indicadores de gestión. Madrid España: Artegraf S.A.spa
dc.relation.referencesHerrera Galán, M., & Martínez Delgado, E. (2016). Metodología e implementación de un programa de gestión de mantenimiento. Ingeneria Industrial, 2-13.spa
dc.relation.referencesIsrael, B. R., Jaime, G. B., & Rubén, H. G. (2018). Implantación de un sistema de mantenimiento preventivo para el aumento de la eficiencia de la maquinaria en una plnata de fundicion. Ciencia Administrativa, 588-603.spa
dc.relation.referencesKelly, A., & Harris, M. J. (1998). Gestión del mantenimiento industrial. Madrid: Fundación Repsol Publicaciones e Impreso en Gráficas del Mar.spa
dc.relation.referencesKnezevic, J. (1996). Mantenibilidad. Madrid: Editorial Isdefe.spa
dc.relation.referencesL., H. P., Oca, C. M., García, J. M., Fernández, L., & J, S. (2008). Optimización del mantenimiento preventivo utilizándolas técnicas de diagnóstico integral. Fundam. Ingeniería Energética, 14-25.spa
dc.relation.referencesMendoza , R. H. (2000). El análisis de criticidad, una metodología para mejorar la confiablidad operacional. Ingeneria Mecanica, 13-19.spa
dc.relation.referencesMonroy Higuera, J. D. (2017). Propuesta de mejora del plan de mantenimiento de los motores AX-901B y AX-901D en la planta Apiay de Ecopetrol. Bogota: Facultad de Ingeneria Mecanica Universidad Santo Tomas .spa
dc.relation.referencesMora Gutiérrez , L. A. (2009). Mantenimiento planeacion, ejecucion y control . Mexico: Alfaomega Grupo Editor.spa
dc.relation.referencesMora Gutiérrez, A. (2007a). Mantenimiento estratégico para empresas industriales o de servicios. Envigado: AMG. Segunda edición.spa
dc.relation.referencesNavarro Elola, L., Pastor, A. C., & Mugaburu Lacabrera, J. M. (1997). Gestión Integral de Mantenimiento. Barcelona: Marcombo Boixareu.spa
dc.relation.referencesPatton, J. D. (1996). Preventive Maintenance. U.S.A: The International Society for Measurement.spa
dc.relation.referencesQuintana Tamayo, J. F., Martinez Perez, F., Vazquez Jorge, Y. G., & Ramirez Arzuaga, J. (2014). Estudio de factibilidad para optmirzar frecuencia de remplazo del lubricante, en grupos electrogenos. Revista ciencias tecnicas agropecuarias, 60-68.spa
dc.relation.referencesRodrigueza Florian, J. L. (2019). DISEÑO DEL PLAN DE MANTENIMIENTO BASADO EN CONFIABILIDAD Y ANALISIS RAM, PARA PLANTAS ELECTRICAS DE EMERGENCIA ATENDIDAS POR LA EMPRESA WES IMPORTACIONES. BOGOTA: Universidad Libre.spa
dc.relation.referencesSerna Ramirez, J. J. (2016). Implementacion plan de mantenimiento electrico para destileria Riopaila y Riopaila energia. Obtenido de Implementacion plan de mantenimiento electrico para destileria Riopaila y Riopaila energia: https://core.ac.uk/download/pdf/71399395.pdfspa
dc.relation.referencesSoler Rodriguez, L., & Romero Guarin, A. (2017). Diseño de un plan de mantenimiento predictivo para los generadores eléctricos de una central hidroeléctrica. Obtenido de Diseño de un plan de mantenimiento predictivo para los generadores eléctricos de una central hidroeléctrica: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14689/1/DISE%C3%91O%20DE%20UN%20PLAN%20DE%20MANTENIMIENTO%20PREDICTIVO%20PARA%20LOS%20GENERADORES%20EL%C3%89CTRICOS%20DE%20UNA%20CENTRAL%20HIDR.pdfspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalPlan de mantenimientospa
dc.subject.proposalGeneración de energíaspa
dc.subject.proposalMantenimiento preventivospa
dc.subject.proposalMantenimiento correctivospa
dc.subject.proposalMaintenance planeng
dc.subject.proposalEnergy generationeng
dc.subject.proposalPreventive Maintenanceeng
dc.subject.proposalCorrective Maintenanceeng
dc.titleDesarrollo de una propuesta para el diagnóstico, puesta a punto y creación de un plan de mantenimiento en los equipos de generación de la empresa GEP S.A.S.spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
2.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
413.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formato cesión de derechos
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Nota de sustentacion.pdf
Tamaño:
88.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentacion

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co