Publicación: Identificación de factores de riesgo psicosocial extralaboral en agricultores de la Vereda Mancilla en Facatativá
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julieta (dir) | |
dc.contributor.author | Roa Medina, Stefanny Vanessa | |
dc.contributor.author | Alarcón Lozano, Oscar Fernando | |
dc.date.accessioned | 2022-04-18T15:17:37Z | |
dc.date.available | 2022-04-18T15:17:37Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1.Introducción 8 2.Planteamiento del problema 9 3.Objetivos 11 3.1 Objetivo general 11 3.2Objetivos específicos 11 4.Justificación 12 4.1 Delimitación 13 4.2 Limitaciones 14 5.Marcos de referencia 15 5.1 Estado del arte 15 5.2 Marco teórico 23 5.3 Marco conceptual 39 Trabajo 39 Trabajo en la agricultura 40 Riesgo 40 Peligro 41 4 Riesgo psicosocial 41 Accidente Laboral 41 Enfermedad Laboral 41 Patología 41 Incapacidad 41 5.4 Marco legal 42 6.Marco metodológico 45 6.1 Enfoque metodológico 45 6.2 Tipo de investigación 45 6.3 Participantes 45 6.4 Método de selección de la muestra 45 6.5 Criterios de inclusión 46 6.6 Criterios de exclusión 46 6.7 Instrumentos utilizados 46 6.8 Plan de trabajo 47 8.Resultados 50 8.1 Factores de riesgo psicosocial en el aspecto extralaboral en trabajadores del sector agricultor en la vereda Mancilla. 50 5 8.2 Factores de riesgo psicosocial extralaboral en trabajadores del sector agricultor de la vereda Mancilla, 60 8.3 Intervención alrededor del riesgo psicosocial extralaboral que presenta mayor afectación en los trabajadores del sector agricultor de la vereda Mancilla 68 9.Discusión 70 10. Análisis financiero 72 11. Conclusiones 74 12. Referencias bibliográficas | spa |
dc.format.extent | 79 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2701 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Agudelo, Y. V. (2016). Síndrome de quemarse por el trabajo y factores de riesgo psicosociales extralaborales en guardas de seguridad del sector portuario de Buenaventura 2016. Revista colombiana de salud ocupacional, 6(2), 47-57. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Facatativá. (2015). Veredas Facatativá. | spa |
dc.relation.references | Alva Zapata, J., & Juarez Morales, J. (2015). Relación entre el nivel de satisfacción laboral y el nivel de productividad de los colaboradores de la empresa Chimu agropecuaria SA del distrito de Trujillo-2014. | spa |
dc.relation.references | Aristizabal, J. C. (2013). Riesgos laborales del agro colombiano. FASECOLDA , 19-24. | spa |
dc.relation.references | Benavides, F. G., Gimeno, D., Benach, J., Martínez, J. M., Jarque, S., Berra, A., & Devesa, J. (2002). Descripción de los factores de riesgo psicosocial en cuatro empresas. Gaceta sanitaria, 16, 222-229 | spa |
dc.relation.references | Bobadilla Suarez, C. A., Garzón González, L. M., & Charria Ortiz, V. H. (2018). Identificación de factores de riesgo psicosocial en una clínica de alta complejidad. Psicología desde el Caribe, 35(2), 131-144. | spa |
dc.relation.references | Decreto ley 2663. (1950). Código sustantivo del trabajo . | spa |
dc.relation.references | De la Orden Rivera, M. V., Zimmermann, M., & Blasco, J. M. (2002). Influencia de la formación en la percepción de las causas de los riesgos de accidente de trabajo. Prevención, trabajo y salud: Revista del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, (21), 4-10. | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. DANE. (2017). Informe de censo agropecuario. | spa |
dc.relation.references | Charria, V. H., Sarsosa, K. V., & Arenas, F. (2011). Factores de riesgo psicosocial laboral: métodos e instrumentos de evaluación. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 29(4), 380-391. | spa |
dc.relation.references | Camacho, C., Gregorio, J., & Wong, M. (2015). Estrés, satisfacción laboral y relaciones sociales en empleados de diversas organizaciones. In XX Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática. México DF: Ciudad Universitaria. Recuperado de: http://congreso. investiga. fca. unam. mx/docs/xx/docs/3.06. pdf. | spa |
dc.relation.references | Córdova Landeta, R. O. (2016). Evaluación del estrés laboral de los trabajadores de la postcosecha de la empresa Cananvalley Flowers SA y su incidencia en el rendimiento productivo y propuesta de un manual de prevención (Master's thesis, Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados.) | spa |
dc.relation.references | Fernández, C. C., Hernández, S. R., & Baptista, L. P. (2010). Metodología de la investigación. México D.F: Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Gaitan, K. V. (2016). La agricultura colombiana en el contexto de la globalización . El campesino.co . | spa |
dc.relation.references | Herrera, H. (13 de Octubre de 2017). Cinco puntos para entender el paro agrario . Portafolio . | spa |
dc.relation.references | Hernández, C. A. G. (2009). El estrés laboral: una realidad actual. Summa Humanitatis, 3(1). | spa |
dc.relation.references | Ivancevich, JM (1985). Predecir el absentismo por ausencias previas y actitudes laborales. Academy of Management Journal , 28 (1), 219-228. | spa |
dc.relation.references | Martínez, A. L. P., & Solarte, M. G. (2017). Revisión conceptual de los factores de riesgo psicosocial laboral y algunas herramientas utilizadas para su medición en Colombia. Libre Empresa, 14(1), 111-131. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (Noviembre de 2011). Programa nacional de asistencia técnica para el fortalecimiento de las políticas de empleo, emprendimiento y generación de ingresos en el ámbito regional y local. Obtenido de Diagnóstico Madrid-Cundinamarca: http://www.mintrabajo.gov.co/component/docman/doc_download/147-Madrid.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2015). Decreto 1072. | spa |
dc.relation.references | Ministro de Salud y Protección Social. (2015). Decreto 1072. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Moreno Lopez, A. X. (2015). Riesgos psicosociales en trabajadores de una empresa agrícola y alimentaria en Chile 2016 (Doctoral dissertation, Universidad del Rosario). | spa |
dc.relation.references | Nerell, G., & Sandberg, C. G. (1993). Factores Psicosociales en el trabajo. Revista Gestión Humana Ed. 8 Publicaciones Legis SA, 28. | spa |
dc.relation.references | Oficina Internacional de la Salud . (2012). Seguridad y salud en la agricultura . | spa |
dc.relation.references | Ortiz, F. y Jaramillo, V. (2013). Factores de riesgo psicosocial en una industria alimenticia de la ciudad de Cali. Pensamiento psicológico, 11(1), 99-113. | spa |
dc.relation.references | OIT, O. (1986). Factores psicosociales en el trabajo: reconocimiento y control. | spa |
dc.relation.references | Palomo-Vélez, G., Carrasco, J., Bastías, Á., Méndez, M. D., & Jiménez, A. (2015). Factores de riesgo psicosocial y satisfacción laboral en trabajadoras estacionales de Chile. Rev Panam Salud Pública; 37 (4/5), abr.-mai. 2015. | spa |
dc.relation.references | Pulido, E. G. (2016). Investigaciones en factores psicosociales en el trabajo en Colombia: una revisión (Investigation about Psychosocial Factors at Work in Colombia: a review). Inclusión & desarrollo, 3(1), 83-95. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, T., , y Álvarez, C. (2012). Factores Generadores de Estrés y Trabajo Docente en Venezuela. Valoraciones Diferenciales y Repercusiones Educativas. Docencia universitaria, 13(1), 55-78. | spa |
dc.relation.references | Salcedo, O. (2011). La intervención en el riesgo psicosocial: Una estrategia Gana-gana multifactorial. H & A Consulting ltda. | spa |
dc.relation.references | Stecher, A., Godoy, L., & Toro, J. P. (2010). Condiciones y experiencias de trabajo en la sala de venta de un supermercado. Explorando los procesos de flexibilización laboral en el sector del retail en Chile. Polis. Revista Latinoamericana, (27). | spa |
dc.relation.references | Suescún, J. D., Plaza, X. S., Remolina, K. H., y Bandera, M. R. (2014). Estrés laboral, factores de riesgo psicosociales extralaborales e intralaborales en una empresa prestadora de servicios en salud ocupacional de la ciudad de Santa Marta. Job stress, psychosocial risk factors in a company in city Santa Marta. Psicoespacios, 8(12), 52-81. | spa |
dc.relation.references | Tarazona, M.., Contrera, Y. , y Cano, C.. (2020). Propuesta para mitigar los factores de riesgo psicosocial en una empresa de energía. In Vestigium Ire, 14(1), 123-137. | spa |
dc.relation.references | Takamura Saldaña, I. C. (2020). Propiedades psicométricas del cuestionario estrés laboral de la OIT–OMS en colaboradores de una empresa de Piura. | spa |
dc.relation.references | Tennassee, J (2001). Desarrollar la vigilancia regional de la salud y los peligros en el lugar de trabajo en las Américas. Revista Panamericana de Salud Pública , 10 , 376-381. | spa |
dc.relation.references | Velandia, S. R. S., Torres, J. M. P., Alvarado, A. F. I., y Ardila, Y. Y. O. (2019). Análisis de los factores de riesgo psicosocial a nivel nacional e internacional. Revista Temas: Departamento de Humanidades Universidad Santo Tomás Bucaramanga, (13), 39-45. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo psicosocial | spa |
dc.subject.proposal | Agricultura colombiana | spa |
dc.subject.proposal | Factores de riesgo | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Psychosocial risks | eng |
dc.subject.proposal | Colombian agriculture | eng |
dc.subject.proposal | Risk factors | eng |
dc.title | Identificación de factores de riesgo psicosocial extralaboral en agricultores de la Vereda Mancilla en Facatativá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 697.13 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 397.62 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 3.25 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: