Publicación: Caracterización y mediación de fatiga laboral: perspectiva de análisis para una distribuidora de bebidas
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha Alexandra | |
dc.contributor.author | Reina Valencia, Andres Felipe | |
dc.date.accessioned | 2022-04-07T16:05:06Z | |
dc.date.available | 2022-04-07T16:05:06Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto se desarrolla para abordar una patología que para muchas empresas se confunde con estrés y que no ha tenido mucha acogida en términos legales en Colombia, como lo es la fatiga laboral; detrás de esa confusión existe una preocupación porque se trata de un trastorno patológico que repercute en las habilidades y en las relaciones interpersonales, a diferencia del estrés que es una manifestación transitoria. Como el fenómeno se ha abordado por medio de encuestas de patrones subjetivos a nivel internacional, se toman para el presente dos de ellas y se crea una encuesta en línea para facilitar el tratamiento numérico y otorgar una puntuación representativa para una muestra de 10 trabajadores de la persona jurídica DISTRIBUCIONES REINA SIERRA LTDA, legalmente constituida (cuya actividad económica es distribuir bebidas en la zona de Cundinamarca y Tolima). Se han elegido los test de Yoshitake y el Cuestionario de Fatiga Física y Cognitiva, y tras el diligenciamiento de la encuesta por la muestra seleccionada, se ha encontrado indicio de fatiga: hasta de un 57% a nivel individual, 43% a nivel de empresa y un 90% de incidencia de fatiga mixta según el test de Yoshitake, mientras que para el test de Fatiga Física y Cognitiva, el resultado de empresa se ubica en un 47% y casi toda la muestra manifestó sentirse fatigada en un lapso de dos semanas. Con antelación al proyecto, la organización había programado baterías psicosociales, mostrando un 34% entre un riesgo alto y muy alto de estrés individual, este estudio pretendía confirmar que si había riesgo alto de estrés, había riesgo de fatiga. Posterior al análisis, se formula un plan de acción con un conjunto de medidas provenientes de: la encuesta en particular, el cumplimiento legal del SGSST y la batería de riesgo psicosocial, paralelo a que se sugiere que la organización pueda encuestar fatiga laboral mínimo anualmente y además interactúe con instrumentos para 3 evaluación de otras patologías, no sólo fatiga laboral, aprovechando la influencia de la tecnología. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Lista de tablas vi Lista de figuras vii Lista de anexos viii Introducción 1 Resumen 2 Título de la investigación 4 Planteamiento del problema y pregunta de investigación 4 Objetivos 7 Objetivo General 7 Objetivos específicos 8 Justificación de la investigación 8 Marcos de referencia 12 Estado del arte 12 Marco teórico 16 Aproximación al concepto de fatiga laboral 16 Formas de presentación de la fatiga laboral y consecuencias 16 Factores que originan la fatiga laboral 18 Mecanismos de prevención y tratamiento 20 Escalas de valoración de fatiga laboral 21 Aproximación Cuestionario de Fatiga Física y Cognitiva 23 Test de Yoshitake 25 v Marco Legal 28 Marco metodológico 30 Paradigma de investigación 30 Enfoque o tipo de estudio 30 Método de investigación 30 Fases de investigación 31 Recolección de la información 32 Análisis de información 35 Resultados y discusión 36 Hoja de vida de la organización 36 Elección de la muestra y ficha técnica de la encuesta creada 37 Encuesta en línea 38 Análisis encuesta de Yoshitake 39 Análisis Encuesta de Fatiga Física y Cognitiva (FFC) 45 Contrastación con batería psicosocial y SGSST de la organización Esbozo plan de acción 47 Esbozo plan de acción para el control de fatiga 50 Conclusiones 55 Recomendaciones 58 Referencias 60 Anexos 63 | spa |
dc.format.extent | 71 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2686 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Almirall Hernández, P. J., & Alvarado Hernández, C. M. (2004). Evaluación Ergonómica. Su aplicación en la industria de San Pedro Sula. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Pedro_Almirall_Hernandez/publication/240609943_ ERGONOMIC_ASSESSMENT_ITS_APPLICATION_IN_THE_INDUSTRY_OF_SAN _PEDRO_SULA/links/59c2d95ca6fdcc69b9301104/ERGONOMIC-ASSESSMENT ITS-APPLICATION-IN-THE-INDUSTRY-OF-SAN-PEDRO-SUL | spa |
dc.relation.references | Amórtegui Cendales, S. N., Gracia Suárez, J., & Sierra Carrillo, A. K. (2016). Caracterización del estado de fatiga y estado de somnolencia en pilotos y copilotos comerciales durante el primer semestre del 2016. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/21818 | spa |
dc.relation.references | Baeza Rodríguez, D. L., Del Río Guerrero, N. I., & Schwerter Igor, M. F. (2012). Fatiga laboral en el personal de enfermería del Hospital Base Valdivia y factores asociados. Obtenido de http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2012/fmb142f/doc/fmb142f.pdf | spa |
dc.relation.references | Castro Andrade, L. C., & Santiago Urrego, N. L. (2014). Fatiga, factor de riesgo en la incidencia de accidente de tránsito en conductores de carga pesada, transportes vigía. Obtenido de https://opac.ecci.edu.co | spa |
dc.relation.references | Chávez, J., & Álvarez Olivas, I. R. (2015). Investigación interdisciplinaria - Una mirada desde el norte de México. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Juan_Hernandez16/publication/286259564_Escalas _para_la_valoracion_de_fatiga_en_la_TMA_Adaptacion_del_idioma_ingles_al_castellan o/links/5667469208aef42b57875af2/Escalas-para-la-valoracion-de-fatiga-en-la-TMA Adaptacion- 61 Dirección Nacional de Derechos de Autor (DNDA). (2010). Manual de Derecho de Autor. Obtenido de http://www.derechodeautor.gov.co/documents/10181/331998/Cartilla+derecho+de+autor +(Alfredo+Vega).pdf/e99b0ea4-5c06-4529-ae7a-152616083d40 | spa |
dc.relation.references | Encuestas Medicina y Trabajo. (s.f.). Prueba de síntomas subjetivos de fatiga. Yoshitake. Obtenido de http://encuestas.medicinaytrabajo.com.ar/index.php/85224?lang=bg | spa |
dc.relation.references | Ibáñez Díaz, J. A. (2016). Influencia de fatiga laboral, riesgos psicosociales y conflicto trabajo familia en la accidentabilidad de trabajadores forestales. Obtenido de http://repositorio.udec.cl/bitstream/handle/11594/2343/Ib%C3%A1%C3%B1ez%20D%C 3%ADaz.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Jordán Hidalgo, E. (2017). Estrés térmico y su incidencia en la fatiga normal de los trabajadores del área de producción de la Curtiduría Hidalgo. Obtenido de http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/24658 | spa |
dc.relation.references | Machado, C. (2013). Estudio sobre fatiga laboral. Obtenido de https://es.scribd.com/document/279758632/ESTUDIO-SOBRE-FATIGA-LABORAL | spa |
dc.relation.references | Medina Roldán, C. J. (2013). Influencia de la fatiga en la productividad del trabajo de los obreros del área de decorado avance de la compañía Tropical Packing Ecuador S.A. en la ciudad de Yaguachi en 2012. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/10429/1/TESIS%20CYNTHIA%20MEDIN A.pdf | spa |
dc.relation.references | Mendoza Villaveces, J. A., López Cortés, L. F., & Duque Moreno, L. V. (2016). Factores relacionados a la Fatiga Laboral: Causas, consecuencias y medidas de control, documentados en la literatura entre los años 2006 y 2016. (F. U. Andina, Ed.) Obtenido de http://digitk.areandina.edu.co/repositorio/bitstream/123456789/664/1/Fatigalaboral.pdf Navarro, F. (2016). La fatiga laboral. Obtenido de https://revistadigital.inesem.es/gestion integrada/la-fatiga-laboral/ | spa |
dc.relation.references | Portafolio. (2012). Fatiga laboral, entre las causas de accidentes en empresas. Obtenido de http://www.portafolio.co/tendencias/fatiga-laboral-causas-accidentes-empresas-91386 | spa |
dc.relation.references | Sebastián Cárdenas, M. L., Idoate García, V. M., Llano Lagares, M., & Almanzor Elhadad, F. I. ((s.f.)). SOFI-SM: Cuestionario para el análisis de la fatiga laboral física, mental y psíquica. Obtenido de http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/3420/b15756543.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Universidad Complutense de Madrid. (s.f.). Obtenido de Fatiga laboral: Conceptos y prevención: http://www.ucm.es/data/cont/docs/3-2013-02-18-1- FATIGA%20LABORAL.%20CONCEPTOS%20Y%20PREVENCI%C3%93N.pdf | spa |
dc.relation.references | Useche Mora, L. G. ((s.f.)). Fatiga laboral. (U. N. Colombia, Editor) Obtenido de http://www.bdigital.unal.edu.co/20538/1/16689-52246-1-PB.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad ECCI, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Fatiga laboral | spa |
dc.subject.proposal | Plan de acción | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Job fatigue | eng |
dc.subject.proposal | Action plan | eng |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.title | Caracterización y mediación de fatiga laboral: perspectiva de análisis para una distribuidora de bebidas | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 574.43 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 1.31 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 438.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: