Publicación: Plan de acción para reducir ausentismo laboral del área de enfermería en CARDIOIB IPS
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Marchena Fernández, Adriana Milena | |
dc.contributor.author | Afanador Suarez, Laura Carolina | |
dc.contributor.author | Poveda Rodríguez, Juan Andrés | |
dc.date.accessioned | 2022-08-03T15:55:12Z | |
dc.date.available | 2022-08-03T15:55:12Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El ausentismo laboral a través de los años ha cobrado relevancia dentro de las organizaciones, siendo este un fenómeno que afecta directamente la productividad, el clima laboral, la calidad del producto ofertado o la prestación de un servicio entre otros aspectos. El reconocimiento de los factores intrínsecos del ausentismo conduce a la intervención correcta de dicha problemática, considerando así también su naturaleza la cual es sumamente compleja por lo vulnerable que puede parecer frente a diversas circunstancias. Así pues, la presente investigación aborda la problemática del ausentismo laboral en el personal de enfermería de la IPS CARDIOIB dedicada al diagnóstico de enfermedades cardiovasculares y con domicilio en la ciudad de Bogotá. Se realiza una evaluación sistemática de diversos estudios realizados en Colombia y América latina con el fin de efectuar una trazabilidad de la situación actual del ausentismo laboral en otras organizaciones. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Contenido Introducción 4 Resumen 5 Abstrac 7 1. Plan de acción para reducir ausentismo laboral del área de enfermería en CARDIOIB IPS 9 2. Descripción del problema 9 3. Justificación. 11 4. Objetivos 12 4.1. Objetivo general. 12 4.2. Objetivos específicos. 13 5. Marcos de referencia 14 5.1. Estado del arte. 14 5.2. Marco teórico. 21 5.2.1. Higiene industrial 22 5.2.2. Cultura organizacional 24 5.2.3. Ausentismo y Presentismo 30 5.3. Marco legal 34 6. Marco metodológico 36 6.1. Tipo de investigación 36 6.2. Fases del estudio 37 6.3. Recolección de información 42 6.4. Población objeto de estudio 43 7. Resultados 43 8. Discusión interpretación de resultados 46 9. Análisis costo beneficio 46 10. Conclusiones y recomendaciones 46 11. Anexos 46 12. Bibliografía. 46 | spa |
dc.format.extent | 68 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2959 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Aguilar Edwards, Andrea (2006). El diagnóstico de "La" cultura organizacional o las culturas de la cultura. Global Media Journal México, 3 (6),0.[fecha de Consulta 1 de Junio de 2022]. ISSN: 2007-2031. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68730612 | spa |
dc.relation.references | BRINER, R. (1996) ABC of work related disorders: absence from work. BMJ.313:874–7 | spa |
dc.relation.references | Díaz-Bravo, Laura, Torruco-García, Uri, Martínez-Hernández, Mildred, & Varela-Ruiz, Margarita. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en educación médica, 2(7), 162-167. Recuperado en 24 de junio de 2022, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007- 50572013000300009&lng=es&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | Castillo, Edelmira, & Vásquez, Martha Lucía (2003). El rigor metodológico en la investigación cualitativa. Colombia Médica, 34(3),164-167. [fecha de Consulta 23 de Junio de 2022]. ISSN: 0120-8322. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28334309 | spa |
dc.relation.references | García Álvarez, Claudia María. (2006). Una aproximación al concepto de cultura organizacional. Universitas Psychologica , 5 (1), 163-174. Recuperado el 01 de junio de 2022, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657- 92672006000100012&lng=en&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | Gonzales Ortiz, E. (2021). Relación de la hipoacusia con el ausentismo laboral en la Planta MOLICAL S.A.C – 2017. Revista Del Instituto De Investigación De La Facultad De Minas, Metalurgia Y Ciencias Geográficas, 24(48), 101-108. doi: 10.15381/iigeo.v24i48.21708 | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez Uribe, L. (2021). Calidad de vida laboral y su relación con el ausentismo laboral en BIOSERVICIOS S.A.S. Tesis (Maestría en Gerencia del Talento Humano). Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidad de Manizales | spa |
dc.relation.references | Guzmán, L. (2021). Impacto del Ausentismo Laboral en organizaciones del sector salud de la ciudad de Medellín para el año 2020. Revista CIES. Retrieved from https://www.academia.edu/59523350/Impact | spa |
dc.relation.references | Enfoques, director del capítulo Robert F Herrick, H. Y. (n.d.). Higiene industrial. | spa |
dc.relation.references | Higiene Industrial - Xavier Baraza, Emilio Castejón, Xavier Guardino - Google Libros. (n.d.). Retrieved May 31, 2022, from https://books.google.es/books?id=XliiDAAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gb s_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Higiene industrial 9.a ed. - Faustino Ménendez Díez - Google Libros. (n.d.). Retrieved May 31, 2022, from https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=LNrQRHR0P2MC&oi=fnd&pg=PA23&dq=hi giene+industrial&ots=SbqSws6s68&sig=O4i45hBxa6ZFkHgdPAxH5EuxYU#v=onepage&q=higiene%20industrial&f=false | spa |
dc.relation.references | Jiménez, S., & Marrugo, R. (2017). Análisis de los factores que generan ausentismo en el personal operativo de la Fundación SERSOCIAL de la ciudad de Cartagena. Universidad de Cartagena. | spa |
dc.relation.references | Lazo Páez, Adrián, & Roldán Abellán, Berny. (2015). Implicaciones del presentismo en la productividad laboral del área de la salud. Medicina Legal de Costa Rica , 32 (1), 146-153. Recuperado el 26 de junio de 2022, de http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409- 00152015000100018&lng=en&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | . León García, Laura Jessica (2021). Ausentismo laboral en tiempos de Covid-19. Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado/a en Gestión de Talento Humano. Universidad Casa Grande: Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, Guayaquil. | spa |
dc.relation.references | Mosquera, N. (2017). Factores que influyen en el ausentismo laboral y su impacto en el clima organizacional . Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/17172. | spa |
dc.relation.references | Mora, Y, Romero, C, Muñoz, I y Sierra, J. (2021). Compromiso organizacional y factores demográficos que propician el ausentismo laboral en franquicias de Barranquilla-Colombia. Revista de Ciencias Sociales. | spa |
dc.relation.references | Morillo Cano, J., Gómez Martínez, N., & Laguna Delgada, D. (2021). Costos por ausentismo laboral por covid-19 en trabajadores del distrito San Pedro de Huaca- Tulcán Salud, 2020. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política Y Valores. doi: 10.46377/dilemas.v8i.2710 | spa |
dc.relation.references | Omar, Alicia y Urteaga, Alicia Florencia. (2010). El impacto de la cultura nacional sobre la cultura organizacional. Universitas Psychologica , 9 (1), 79-92. Recuperado el 01 de junio de 2022, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657- 92672010000100007&lng=en&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | Pilette PC. 2005. Presenteeism in nursing: a clear and present danger to productivity. J Nurs Adm. 35(6): 300-3. | spa |
dc.relation.references | . Pogo-Carrillo, D., & López-Pérez, G. (2021). Ausentismo Laboral del Personal de Enfermería durante la Pandemia Covid-19. Polo del Conocimiento, 6(10), 606-626. doi:http://dx.doi.org/10.23857/pc.v6i10.322754 p. | spa |
dc.relation.references | Portalaza, A., & Serrano Orellana, B. J. (2014). Influencia del Liderazgo Sobre el Clima Organizacional. Suma de Negocios, 121. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, D. C. (2015). Absenteeism: a view from the management of healthand safety at work. | spa |
dc.relation.references | Segredo Pérez, A., García Milian, A., León Cabrera, P., & Perdomo Victoria, I. (2016). Desarrollo organizacional, cultura organizacional y clima organizacional. Una aproximación conceptual. Revista de información científica para la dirección en salud. INFODIR, 0(24), | spa |
dc.relation.references | Sesma Arrastia, P. (2020). Trabajo fin de estudios máster en prevención de riesgos laborales una revisión sobre el presentismo laboral. | spa |
dc.relation.references | Suarez Egoávil, Catherine Amparo. (2021). Enfermedad profesional y ausentismo laboral en los trabajadores de un hospital de Lima- Perú. Revista de la Facultad de Medicina Humana, 21(2), 364-371. https://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v21i2.3657 | spa |
dc.relation.references | Ricaurte, A., Moreno, S. & Herrera, A. (2021). Causas del Ausentismo Laboral Constructora Tierra S.A. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12010/25637. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, G; Gil, J. García, E. (1996) Introducción a la metodología cualitativa. Ediciones Aljibe. Granada (España) | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Garay, Rubén (2009). La cultura organizacional. Un potencial activo estratégico desde la perspectiva de la administración. Invenio, 12 (22),67-92.[fecha de Consulta 1 de Junio de 2022]. ISSN: 0329-3475. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87722106 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, & Valencia. (2009). Administración moderna de personal. México. | spa |
dc.relation.references | Rojas, R (2007) Enfoque del Presentismo en Empresas de Salud. 64/68 , año 9, número 24 , ABRIL - JUNIO 2007, Ciencia & Trabajo. www.cienciaytrabajo.com | spa |
dc.relation.references | Tatamuez-Tarapues, R. A., Domínguez, A. M., & Matabanchoy-Tulcán, S. M. (2018). Revisión sistemática: Factores asociados al ausentismo laboral en países de América Latina. Universidad y Salud, 21(1), 100–112. https://doi.org/10.22267/rus.192101.143 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Ausentismo laboral | spa |
dc.subject.proposal | Cultura organizacional | spa |
dc.subject.proposal | Higiene industrial | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Work absenteeism | eng |
dc.subject.proposal | Organizational culture | eng |
dc.subject.proposal | Industrial hygiene | eng |
dc.title | Plan de acción para reducir ausentismo laboral del área de enfermería en CARDIOIB IPS | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.02 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 333.11 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.PDF
- Tamaño:
- 127.91 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexos.pdf
- Tamaño:
- 441.22 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: