Publicación: Creación de escenarios de aprendizaje colaborativo entorno a temas ambientales y la encíclica Laudato Si´ en la parroquia Madre Laura de la localidad Usme en Bogotá que permita a los integrantes de la comunidad juvenil responder al llamado del Papa Francisco sobre el cuidado de la casa común
dc.contributor.advisor | Caicedo Montaño, Angy Milena | |
dc.contributor.author | Forero Gaitán, Yeimy Katerin | |
dc.date.accessioned | 2022-08-17T20:29:36Z | |
dc.date.available | 2022-08-17T20:29:36Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo titulado: “Creación de escenarios de aprendizaje colaborativo entorno a temas ambientales y la encíclica Laudato Si´ en la parroquia Madre Laura de la localidad de Usme-Bogotá”, tiene como objetivo generar escenarios de aprendizaje colaborativo para inspirar y movilizar a la comunidad juvenil en torno al llamado del Papa Francisco para una conversión ecológica en los miembros de la iglesia y demás personas de la comunidad y así proteger la casa común. Esto se realizó por medio de la metodología de pensamiento del diseño o Design Thinking con los jóvenes de la comunidad juvenil Getsemaní, quienes están presentes en la parroquia desde hace 6 años, esta es una investigación cualitativa donde se utilizaron instrumentos de recolección de datos como: notas de observación, grabaciones, cuestionarios, entrevistas, textos escritos entre otros donde por medio de la construcción de experiencias de los participantes se generaba conocimiento. Como resultados se generaron: seis escenarios de aprendizaje colaborativo en temas ambientales incluyendo una visita a la zona rural de Usme y Sumapaz, identificación de problemáticas ambientales que afectan el territorio, y la construcción de una propuesta realizada en conjunto con los participantes sobre convertir a la parroquia en una Eco-parroquia. | spa |
dc.description.abstract | The following work entitled as: "Creation of collaborative learning scenarios around environmental issues and the Laudato Si' encyclical in the Madre Laura parish in the locality of Usme- Bogotá, desires to create collaborative learning scenarios to inspire and mobilize the youth community around the call of Pope Francis; "for an ecological conversion in the members of the church and other people in the community", this, seeking to protect the common home. This was done through the design thinking methodology (or "Design Thinking") with the help of young people of the Getsemaní community, who have been present in the parish for 6 years or so. This is qualitative research where data collection instruments were used such as: observation notes, recordings, questionnaires, interviews, written texts, among others, where knowledge was generated through the construction of the participant's experience. As results were generated: Six collaborative learning scenarios on environmental issues including a visit to the rural area of Usme and Sumapaz, we were able to identify environmental problems that affect the territory, and the construction of a proposal made jointly with the participants on converting the parish into an Eco-parish. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Educación para la Sostenibilidad Ambiental | spa |
dc.description.program | Especialización en Educación para la Sostenibilidad Ambiental | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenidos Resumen 15 Abstract 16 1.Creación De Escenarios De Aprendizaje Colaborativo Entorno A Temas Ambientales Y La Encíclica Laudato Si´ En La Parroquia Madre Laura De La Localidad De Usme En Bogotá Que Permita A Los Integrantes De La Comunidad Juvenil Responder Al Llamado Del Papa Francisco Sobre El Cuidado De La Casa Común. 17 2.Problema De Investigación 17 2.1. Descripción Del Problema 17 2.2. Formulación Del Problema 18 3.Objetivos 18 3.1. Objetivo General 18 3.2. Objetivos Específicos 19 4.Justificación y Limitación 19 4.1. Justificación 19 4.2. Delimitación 20 4.3. Limitaciones 21 5.Marcos de Referencia 21 5.1 Estado de Arte 21 5.1.1. Prácticas ambientales mediadas por estrategias comunicacionales digitales hacia el “cuidado de nuestra casa común”. 21 5.1.2. Análisis del papel de la iglesia como misionera Evangelizadora, en la comunidad de la parroquia santa Lucía, desde una perspectiva reflexiva y analítica, apoyada En la encíclica Laudato sí y evangelii gaudium. 22 5.1.3. De la crisis socioambiental a una ecología integral, una aproximación teológica 22 5.1.4. Reflexiones pedagógicas sobre la formación del ser desde la dimensión espiritual 22 5.1.5. Jóvenes animados por la palabra. 23 5.1.6. La educación ambiental generadora de aprendizajes significativos en estudiantes de escuela nueva del centro educativo rural la enea 23 5.1.7. Construcción de responsabilidad ambiental apoyado en el uso de TIC 24 5.1.8. Procesos informales de Educación Ambiental determinados por la Política Pública Distrital de Educación Ambiental en Bogotá 2011-2017 24 5.1.9. Estrategias educativas generadoras de conciencia ambiental y buen uso de los recursos naturales en los estudiantes del colegio IED campo hermoso en Bogotá D. C. 24 5.1.10. El discurso del desarrollo sostenible - Un ejercicio de interpretación y proyección desde la perspectiva de la educación y el desarrollo humano 25 5.2. Marco Teórico 25 5.2.1. Encíclica Laudato Si´ 26 5.2.2. Carta pastoral Discípulos misioneros custodios de la casa común 29 5.2.3. Guía de Eco-parroquias, trayendo a la vida Laudato Si´ 31 5.2.4. Ensayo publicado por la universidad de los Andes ¿puede la concepción que tienen las religiones sobre nuestra relación con la naturaleza contribuir a la forma en la que comprendemos y enfrentamos la crisis ambiental? De María Isabel Giraldo 2020 31 5.2.5. Definición de la Cultura, Bolívar Echeverría 34 5.2.6. Diferencia entre los términos de antropocentrismo y biocentrismo 34 5.2.7. ¿Cómo nacen los objetivos del desarrollo sostenible? 37 5.2.8. Plan de desarrollo económico, social, ambiental Usme 2020-2024 40 5.2.9. Diagnostico ambiental local de la localidad de Usme 41 5.3. Marco Legal 42 5.3.1. Objetivos de desarrollo sostenible 42 5.3.2. Constitución política de Colombia 43 5.3.3. CONPES No. 2544 - DEPAC de agosto 1 de 1991 “Una Política Ambiental para Colombia” – DNP: 44 5.3.4. Ley 115 de 1994 Ley general de la educación 44 5.3.5. Ley 152 de 1994 procedimientos y mecanismos para elaboración, aprobación, ejecución, seguimiento y evaluación de los planes de desarrollo 44 5.3.6. Política nacional de educación ambiental 44 5.3.7. Decreto 675 de 2011 por el cual se reglamenta la Política pública distrital de educación ambiental 45 5.3.8. Ley 1542 de 2012 46 Fortalecimiento a la institucionalización de la política nacional de educación ambiental (PNEA) y su incorporación efectiva en el desarrollo territorial 46 5.3.9. Plan de desarrollo económico, social, ambiental Usme 2020-2024 46 6.Marco metodológico de la investigación 46 Paradigma. 46 Método 47 Tipo de investigación. 48 Fases de estudio. 48 6.1. Recolección de la información 54 6.2. Análisis de la información 56 7.Resultados y propuestas de solución 57 7.1. Resultados 58 Actividad 1. ¡Reconociendo Usme! 58 Actividad 2. Lo que está pasando en nuestra casa. 63 Actividad 3. Sumapaz territorio de Vida 68 Actividad 4. Como Dios, como hombres 72 Actividad 5. De la reflexión a la acción 76 Actividad 6. Propuesta Eco parroquia Madre Laura 81 7.2. Discusión 88 7.3. Análisis testimonios 90 8.Analisis financiero 93 En la siguiente tabla se relaciona los recursos utilizados en cada uno de los escenarios de aprendizaje y los resultados obtenidos en la misma. 93 9.Conclusiones 96 10.Recomendaciones 97 11.Anexos 99 Anexo 1. ¡Reconociendo Usme! 99 Anexo 2. Lo que está pasando a nuestra casa. 101 Anexo 3. Sumapaz territorio de vida 104 Anexo 4. Como Dios, como hombres 110 Anexo 5. De la reflexión a la acción 115 Anexo 6. Propuesta Eco parroquia Madre Laura 118 12.Referencias Bibliográficas y webgrafía 120 | spa |
dc.format.extent | 123 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3001 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Papa Francisco, (2015) Encíclica Laudato Si' "alabado seas" Editorial Paulinas. | spa |
dc.relation.references | Diócesis de Antioquia, (2015) El cuidado de la casa común, Editorial Lecat Ltda. | spa |
dc.relation.references | Echeverría, Bolívar, (2010) Definición de la cultura 2a ed. México: FCE, Editorial Ítaca. | spa |
dc.relation.references | Gudynas, E (2014). Derechos de la naturaleza, ética biocéntrica y políticas ambientales. Lima - Perú. 1-224. | spa |
dc.relation.references | Ministerio ambiente y de desarrollo sostenible, (2003) Política nacional de educación ambiental | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri R. (2014) Metodología de investigación, 6 edición, editorial McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. | spa |
dc.relation.references | Movimiento mundial Laudato Si´ (2016) Guía de eco-parroquias | spa |
dc.relation.references | Llanos Hernández L. (2010) El concepto del territorio y la investigación en las ciencias sociales: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-54722010000300001#:~:text=Como%20todo%20concepto%2C%20el%20territorio,naturaleza%2C%20algunas%20de%20las%20cuales | spa |
dc.relation.references | Catholic Climate Covenant. (s.f.) Resumen del Laudato Si’: Sobre el Cuidado de la Casa Común, Recuperado de: https://catholicclimatecovenant.org/files/resource/attachment/ResumendelLaudatoSie2809926ElLaudatoSi27enAcciocc81n.pdf | spa |
dc.relation.references | Tu nueva información, una visión generosa del mundo (s.f.) Laudato si’ la encíclica ecológica del Papa Francisco en defensa de la Naturaleza, recuperado de: https://www.tunuevainformacion.com/etica-filosofia-de-vida/879-laudato-si-la-enciclica-ecologica-del-papa-francisco-en-defensa-de-la-naturaleza.html | spa |
dc.relation.references | Organización Naciones Unidas (ONU). (s.f.) Objetivos de desarrollo sostenible. Recuperado de: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/ | spa |
dc.relation.references | Ruedas M.*, Martha J., & Ríos Cabrera, María Magdalena, & Nieves Sequera, Freddy Enrique (2009). Epistemología de la investigación cualitativa. Educere, 13(46),627-635. 27 de marzo de 2022]. ISSN: 1316-4910: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35613218008 | spa |
dc.relation.references | WWF, (2018) Glosario ambiental: ¿Sabes qué se pactó en el Acuerdo de París?: https://www.wwf.org.co/?uNewsID=334976&ads_cmpid=1376834772&ads_adid=112180048770&ads_matchtype=b&ads_network=g&ads_creative=494458598355&utm_term=acuerdo%20de%20paris&ads_targetid=kwd-514209894632&utm_campaign=&utm_source=adwords&utm_medium=ppc&ttv=2&gclid=CjwKCAiAp8iMBhAqEiwAJb94zwQSEV4SQtRkja6aMC7J2GmE7hIkbdd87TYqWnP7EToI_gHrF-7vrhoCLKgQAvD_BwE | spa |
dc.relation.references | Catholic net, (s.f.) ¿Qué es pentecostés?, recuperado de: https://es.catholic.net/op/articulos/21765/que-es-pentecostes.html#modal | spa |
dc.relation.references | Catholic net, (s.f.) ¿Qué es una encíclica?, recuperado de: https://es.catholic.net/op/articulos/1380/cat/66/que-es-una-enciclica.html | spa |
dc.relation.references | Alcaldía mayor de Bogotá (s.f.) Plan de desarrollo distrital 2020 – 2024, recuperado de: https://bogota.gov.co/yo-participo/plan-desarrollo-claudia-lopez-2020-2024/ | spa |
dc.relation.references | Vatican News, (2018) América Latina: Carta Pastoral del CELAM sobre Ecología Integral recuperado de: https://www.vaticannews.va/es/iglesia/news/2018-03/celam---carta-pastoral---ecologia-integral.html | spa |
dc.relation.references | Ramos C. (2015) los paradigmas de la investigación científica Scientific research paradigms, http://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas/psicologia/2015_1/Carlos_Ramos.pdf | spa |
dc.relation.references | González F. (2005) ¿Qué Es Un Paradigma? Análisis Teórico, Conceptual Y Psicolingüístico Del Término http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-00872005000100002 | spa |
dc.relation.references | Martínez V. (2013) Paradigmas de investigación Manual multimedia para el desarrollo de trabajos de investigación. Una visión desde la epistemología dialéctico-crítica. https://pics.unison.mx/wp-content/uploads/2013/10/7_Paradigmas_de_investigacion_2013.pdf | spa |
dc.relation.references | Derechos humanos de ecuador, (2016) Las encíclicas papales en la historia https://inredh.org/las-enciclicas-papales-en-la-historia | spa |
dc.relation.references | Design thinking (s.f.) ¿Qué es el Desing thinking? https://www.designthinking.es/inicio/index.php | spa |
dc.relation.references | Píldoras de fe (s.f.) ¿Cuál es el significado del cirio pascual? https://www.pildorasdefe.7net/aprender/fe/cirio-pascual-significado-simbolos-vigilia-pascua-resurreccion 06/07/2022 | spa |
dc.relation.references | Claretianos, (s.f.) escucha a la tierra, escucha a tus hermanos https://www.claretianos.es/sites/default/files/biblioteca/semana_misionera_16-17.pdf | spa |
dc.relation.references | Giraldo M. (2020) ¿puede la concepción que tienen las religiones sobre nuestra relación con la naturaleza contribuir a la forma en la que comprendemos y enfrentamos la crisis ambiental? https://cider.uniandes.edu.co/es/noticia/religiones-crisis-ambiental-junio-20 | spa |
dc.relation.references | García C. de Castro (s.f.) Tres dinámicas de grupo para educación ecológica y medioambiental [Archivo de video] YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=U2FrvXL_bdI | spa |
dc.relation.references | Temas ambientales (2017) Juegos Ecológicos y Participación para la Acción Ambiental Juegos Medio Ambiente https://www.temasambientales.com/2017/08/juegos-ambientales.html | spa |
dc.relation.references | Movimiento Laudato Si´ (s.f.) Conviértete en un animador Laudato Si´ https://laudatosianimators.org/es/home-es/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20Movimiento%20Laudato,de%20vida%20y%20la%20incidencia. | spa |
dc.relation.references | Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para la región Pan amazónica (2019) Amazonía: Nuevos Caminos para la Iglesia y para una Ecología Integral http://secretariat.synod.va/content/sinodoamazonico/es/documentos/documento-final-de-la-asamblea-especial-del-sinodo-de-los-obispo.html | spa |
dc.relation.references | Alcaldía local de Usme (2019) Diagnóstico Ambiental Local de la localidad de Usme https://oab.ambientebogota.gov.co/?post_type=dlm_download&p=3172#:~:text=Este%20diagn%C3%B3stico%20busca%20identificar%20las,Comisi%C3%B3n%20Ambiental%20Local%20de%20Usme | spa |
dc.relation.references | Asamblea general de las Naciones Unidas (s.f.) Desarrollo sostenible, recuperado de: https://www.un.org/es/ga/president/65/issues/sustdev.shtml | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Laudato Si´ | spa |
dc.subject.proposal | Casa común | spa |
dc.subject.proposal | Educación ambiental religiosa | spa |
dc.subject.proposal | Eco-parroquia | spa |
dc.title | Creación de escenarios de aprendizaje colaborativo entorno a temas ambientales y la encíclica Laudato Si´ en la parroquia Madre Laura de la localidad Usme en Bogotá que permita a los integrantes de la comunidad juvenil responder al llamado del Papa Francisco sobre el cuidado de la casa común | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.6 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos .pdf
- Tamaño:
- 279.03 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 171.52 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: