Publicación: Diseño inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Fundación Clara Inés King
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Pulido Vásquez, Natalia | |
dc.contributor.author | Moreno Leguizamó, Julieth Andrea | |
dc.date.accessioned | 2021-07-12T15:14:05Z | |
dc.date.available | 2021-07-12T15:14:05Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado tiene como finalidad el diseño inicial del sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo de la Fundación Clara Inés King ubicada en la ciudad de Bogotá. Con el fin de identificar los riesgos a los que están expuestos los directivos y trabajadores de la institución y evitar que sean objeto de multa por el incumplimiento de la norma establecida en la resolución 0312 de 2019 del Ministerio del Trabajo. | spa |
dc.description.abstract | The purpose of this degree project is to design the occupational health and safety management system of the Clara Inés King Foundation located in the city of Bogotá. In order to identify the risks to which the directors and workers of the institution are exposed and prevent them from being fined for non-compliance with the rule established in resolution 0312 of 2019 of the Ministry of Labor. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen Abstract Introducción Planteamiento del Problema Descripción del Problema Formulación del Problema Objetivos de la Investigación Objetivo general Objetivos Específicos Justificación y Delimitación Justificación Delimitación de la Investigación Limitaciones Marco de Referencia de la Investigación Estado del Arte Marco Teórico Marco Legal Marco Metodológico de Investigación Fase 1: Identificar los Requisitos Legales Aplicables a la Fundación Clara Inés King Fase 2: Caracterizar los Aspectos del SG-SST para la Fundación Clara Inés King Fase 3: Elaborar la Documentación para Recolectar la Información Requerida Fuentes de información Primarias Secundarias Resultados Fase 1: Identificar los Requisitos Legales Aplicables a la Fundación Clara Inés King Fase 2: Caracterizar los Aspectos del SG-SST para la Fundación Clara Inés King Fase 3: Elaborar la Documentación para Recolectar la Información Requerida Recomendaciones Conclusiones Referencias Bibliográficas | spa |
dc.format.extent | 42 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1218 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Bogotá - Colombia | spa |
dc.relation.references | BALLESTA, J. S. (2020). DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE ACUERDO AL DECRETO 1072 DE 2015 Y LA RESOLUCION 0312 DE 2019 DE LA FUNDACION UN AMIGO MAS DE LA CIUDAD DE MONTERIA. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA -PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRAL. | spa |
dc.relation.references | DIAZ CELY, P. A., ECHEVERRY CARDONA, L. E., & INFANTE, C. (2016). IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN PYMES COLOMBIANAS. ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES “ECCI” -ESPECIALIZACION DE GERENCIA Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. | spa |
dc.relation.references | Jaimes Carrillo, A. M., & Lozano Alonso, N. (2017). DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA EMPRESA INVERSIONES FASULAC LTDA. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN RIESGOS LABORALES, SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO | spa |
dc.relation.references | Matabanchoy Tulcán, S. M. (2021). Universidad y Salud . Obtenido de SALUD EN EL TRABAJO. . | spa |
dc.relation.references | RAVAGLI PEDROZA, A. (2017). DISEÑO DE UN SG-SST PARA SER IMPLEMENTADO EN LA FUNDACION ACTIVATE COLOMBIA POR MEDIO DEL PMI. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS -ESPECIALIZACIÓN EN GESTION DE PROYECTOS DE INGENIERIA | spa |
dc.relation.references | ROBAYO RICO, C. A. (2018). DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA EMPRESA TEOREMA SHOES EN LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA – NORTE DE SANTANDER. Universidad Sergio Arboleda - Especialización Gerencia del Talento Humano | spa |
dc.relation.references | VASQUEZ, J. J. (2018). COMPORTAMIENTO DE LAS MICRO PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPYMES) EN EL ENTORNO LABORAL Y SU IMPACTO EN EL SISTEMA INTEGRADO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA -PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. | spa |
dc.relation.references | ARTUNDUAGA, M. M. (2018). DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL ATENCIÓN PREHOSPITALARIA FUNAP CC. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA LUMEN GENTIUM. | spa |
dc.relation.references | BALAGUERA ANTOLINEZ, C. (2015). IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS FÍSICOS EN LA EMPRESA PURIMOTOR LTDA. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS - ESPECIALIZACIÓN EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. | spa |
dc.relation.references | Benavides, F. G., Delclós, J., & Serra, C. (2018). Estado de bienestar y salud pública: el papel de la salud laboral. Gaceta Sanitaria Vol 32, 377-380. | spa |
dc.relation.references | Bolaños Gutiérrez, W. A., Lombana, Y. M., Romero Hurtado, G. M., & Suárez Merchán, M. M. (2018). Evaluación y propuesta para la mejora del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo en una empresa de blindaje y seguridad. Universidad Sergio Arboleda - Especialización Gerencia del Talento Humano. | spa |
dc.relation.references | Buelvas Pianeta, A. M. (2019). Análisis del cumplimiento de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de estándares mínimos del SG SST establecidos en la Resolución 0312 de 2019, en empresas Pymes ubicadas en el área metropolitana del Valle de Aburra. INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO FACULTAD DE SOCIEDAD, CULTURA Y CREATIVIDAD - PROGRAMA PROFESIONAL EN GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. | spa |
dc.relation.references | FJ, R. (2008). La gestión del absentismo laboral en las empresas españolas. Alta Dirección. . 29- 39 | spa |
dc.relation.references | IC., G. (2007). Salud laboral: una revisión a la luz. Universitas Psychologica. | spa |
dc.relation.references | INCONTEC. (1996). Norma técnica colombiana NTC 3793: salud ocupacional. Clasificación, registro y estadística de ausentismo laboral. | spa |
dc.relation.references | Loaiza Larrarte , C. (2017). Diseño De Guía Para La Implementación De Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo En Pequeña Y Mediana Empresas Del Sector De La Construcción. Universidad Autonoma de Occidente - Maestria en Higiene y Seguridad Industrial . | spa |
dc.relation.references | MARTINEZ JIMENEZ, M. N., & RODRIGUEZ, M. S. (2016). DISEÑO Y DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ENFOCADO EN EL DECRETO 1072/2015 y OSHAS 18001/2007 EN LA EMPRESA LOS ANGELES OFS. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS - ESPECIALIZACION EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social . (23 de Julio de 2008). Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2646_2008.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo . (2014). Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41ab 70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa | spa |
dc.relation.references | MInisterio de Trabajo . (2015). Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+ a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo . (s.f.). Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019- +Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Palma, H. H., Assia, F. M., & Rojas, D. M. (2017). CULTURA DE PREVENCION PARA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL AMBITO COLOMBIANO. Universidad de la RIOJA, 35-42. | spa |
dc.relation.references | Robledo, F. H., & Suárez., L. P. (2017). Diagnóstico integral de las condiciones de trabajo y salud . Ecoe Ediciones, 269. | spa |
dc.relation.references | Rueda Corzo, R. (Noviembre de 2019). Gestiòn Pensemos. Obtenido de https://gestion.pensemos.com/7-beneficios-del-sistema-de-seguridad-y-salud-en-eltrabajo-sgsst | spa |
dc.relation.references | Sánchez., D. C. (2015). AUSENTISMO LABORAL: UNA VISIÓN DESDE LA GESTIÓN. Salud Bosque Vol 5, 43-54. | spa |
dc.relation.references | Trabajo, M. d. (2015). Pontificia Universidad Javeriana . Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/documents/17131/6284659/Decreto-1072-de-2015-unicoReglamentario-del-Sector-Trabajo.pdf/5754f35b-c9c1-4cbe-92e4-92517c3359d4 | spa |
dc.relation.references | Trabajo, O. I. (2011). Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/--- protrav/---safework/documents/publication/wcms_154127.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Calidad de la vida laboral | spa |
dc.subject.proposal | Quality of working life | eng |
dc.subject.proposal | Condiciones de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Working conditions | eng |
dc.title | Diseño inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Fundación Clara Inés King | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dcterms.audience | Estudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 382.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 384.12 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 160.42 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: