Publicación: Instrumento para la integración de los lineamientos de la Resolución 5018 de 2019 dentro del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de las empresas que prestan o hacen usos del sistema eléctrico colombiano
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda (dir) | |
dc.contributor.author | Hoyos Bermeo, Carlos Arturo | |
dc.contributor.author | Arias Sicacha, Laura Viviana | |
dc.date.accessioned | 2021-09-27T15:55:21Z | |
dc.date.available | 2021-09-27T15:55:21Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 Palabras clave 2 Planteamiento del problema 2.1 Descripción del problema: 2.2 Pregunta de investigación 3 Objetivos de la investigación 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4 Justificación 5 Marcos referenciales 5.1 Estado del arte 5.1.1 Ámbito nacional 5.1.2 Ámbito internacional 5.2 Marco teórico 5.2.1 Teoría básica de la electricidad 5.2.2 Corriente continua y alterna 5.2.3 Tipos de electricidad 5.2.4 Riesgo eléctrico 5.2.5 Choque eléctrico 5.2.6 Arco eléctrico 5.2.7 Contacto directo 5.2.8 Contacto indirecto 5.2.9 Cortocircuito 5.3 Marco legal 6 Marco metodológico 6.1 Paradigma 6.2 Tipo de investigación 6.3 Método de la investigación 6.4 Población y muestra 6.5 Instrumentos de investigación y sus técnicas de análisis 6.5.1 Diagnóstico de cumplimiento de la Resolución 5018 de 2019 6.5.2 Instrumento guía para la integración de la Resolución 5018 de 2019 al SGSST. 6.6 Fases de la investigación 6.6.1 Estudio de la Resolución 5018 de 2019 6.6.2 Fase de objetivos del proyecto 6.6.3 Fase de diseño de programa y planes de mejora de acuerdo con los lineamientos de la Resolución 5018 del 2019 6.7 Cronograma 6.8 Presupuestos 7 Resultados 7.1 Estructura del instrumento 8 Análisis de resultados 9 Conclusiones y recomendaciones 10 Bibliografía | spa |
dc.format.extent | 57 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1594 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Albornoz, C. (s. f.). RIESGOS POTENCIALES DEL USO DE LA ENERGIA ELECTRICA”. 86 | spa |
dc.relation.references | Azcuenaga, L., & Linaza, L. M. A. (2004). Guia para la Implantacion de un Sistema de Prevencion de Riesgos Laborales. FC Editorial | spa |
dc.relation.references | Cabeza, O. E. A. (2009). LA SEGURIDAD ELÉCTRICA EN SUBESTACIONES DE. 213 | spa |
dc.relation.references | Chacón, M., & Antonio, C. (2015). Estudio de accidentes eléctricos y peligro del arco eléctrico: Introducción a un programa de seguridad eléctrica. Ciencia & trabajo, 17(53), 122-127. https://doi.org/10.4067/S0718-24492015000200005 | spa |
dc.relation.references | Echemendía Tocabens, B. (2011). Definiciones acerca del riesgo y sus implicaciones. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 49(3), 470-481. | spa |
dc.relation.references | Electronica—Conceptos basicos de electricidad—Curso seat.pdf. (s. f.). Recuperado 16 de abril de 2021, de http://paginas.fisica.uson.mx/horacio.munguia/aula_virtual/Cursos/Topicos%20de %20EyE/Electronica%20-%20Conceptos%20basicos%20de%20electricidad%20- %20Curso%20seat.pdf | spa |
dc.relation.references | Folleto laboratorios eléctricos 21nov2006.pdf. (s. f.). Recuperado 17 de abril de 2021, de https://www.upm.es/sfs/Rectorado/Gerencia/Prevencion%20de%20Riesgos%20L aborales/Informacion%20sobre%20Prevencion%20de%20Riesgos%20Laborales/ Manuales/folleto%20laboratorios%20el%C3%A9ctricos%2021nov2006.pdf | spa |
dc.relation.references | Grupo.pdf. (s. f.). Recuperado 17 de abril de 2021, de https://app.mapfre.com/documentacion/en/catalogo_imagenes/grupo.do?path=100 9517 | spa |
dc.relation.references | LA ELECTRICIDAD: CONCEPTOS, FENÓMENOS Y MAGNITUDES ELÉCTRICAS. (s. f.). 11. | spa |
dc.relation.references | Llanos Pérez, A., & Bustamante Cabrera, G. (/). SHOCK ELECTRICO. Revista de Actualización Clínica Investiga, 1852. | spa |
dc.relation.references | Management, R. E. (2014, octubre 1). ARCO ELÉCTRICO consecuencias, normas y protección. Energy Management. https://e-management.mx/arco-electricoconsecuencias-normas-y-proteccion/ | spa |
dc.relation.references | Monsalve Prieto, J. E., Morillo Buitrón, L. T., & Motta Cedeño, H. C. (2020). Diseño del Programa de Prevención en Peligros Eléctricos de la Empresa Phigma Consultores S.A.S. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/613 | spa |
dc.relation.references | Olave, D., & Martinez, J. (2019). Diseño de un instrumento de evaluación de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en el sector eléctrico con base en la Resolución 5018 de 2019 del Mintrabajo del ministerio del trabajo. https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/1569 | spa |
dc.relation.references | Osorio, M., & Luis, J. (2021). Formular un programa de prevención de riesgo eléctrico para establecer prácticas de trabajo seguro con el fin de evitar los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales generados por actos y condiciones inseguras en la empresa VARISUR S.A.S. Energy Management. (01 de octubre de 2014). Energy Management. Recuperado el 18 de agosto de 2020, de Energy Management: https://e-management.mx/arco-electrico-consecuencias-normas-yproteccion/. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/33236 | spa |
dc.relation.references | Preocupante cifra de muertes por electrocuciones en Colombia. (s. f.). Agencia de noticias. Recuperado 3 de abril de 2021, de {$config.domain}https://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle.html&tx_ttnews[tt _news]= | spa |
dc.relation.references | Quijano, R. C. M. (2013). Identificación de riesgos. Universidad EAFIT. | spa |
dc.relation.references | Riesgos_electrico_contrat.pdf. (s. f.). Recuperado 16 de abril de 2021, de https://www.arlsura.com/images/stories/riesgos/contratistas/riesgos_electrico_con trat.pdf | spa |
dc.relation.references | Vargas Espitia, J. A., Sopó Fierro, A. F., & Riaño Celis, N. S. (2020). Guía para la investigación de accidentes laborales generados por riesgo eléctrico. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/626 | spa |
dc.relation.references | Vela, F. N. (s. f.). Seguridad eléctrica en el lugar de trabajo. Industrial Data, 23(1). Recuperado 2 de abril de 2021, de https://www.redalyc.org/jatsRepo/816/81664593008/index.html | spa |
dc.relation.references | (Resolución 5018, 20 noviembre 2019). Expedida por el Ministerio de Trabajo. | spa |
dc.relation.references | (Resolución 180398, 2004 anexo 2013). Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctrica (RETIE) | spa |
dc.relation.references | (Decreto 1295, 22 Junio 1994) Ministerio de trabajo y seguridad social | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo eléctrico | spa |
dc.subject.proposal | Resolución 5018 de 2019 | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Electric risk | eng |
dc.subject.proposal | Resolution 5018 of 2019 | eng |
dc.title | Instrumento para la integración de los lineamientos de la Resolución 5018 de 2019 dentro del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de las empresas que prestan o hacen usos del sistema eléctrico colombiano | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 6
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de gado.pdf
- Tamaño:
- 514.79 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos final.pdf
- Tamaño:
- 333.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 137.81 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 1.pdf
- Tamaño:
- 3.32 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: