Publicación: Plan de mejora para la disminución de mantenimientos correctivos de equipos en las compañías Nissan, Chevrolet y Volkswagen
dc.contributor.advisor | Salas Hernández, José Isaías | |
dc.contributor.author | Castillo Colmenaraes, Dylan | |
dc.contributor.author | Alfonso López, Cristian Andrés | |
dc.contributor.author | Ariza Gutiérrez, Juan Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2024-07-09T21:50:54Z | |
dc.date.available | 2024-07-09T21:50:54Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Las empresas Nissan, Chevrolet y Volkswagen se especializan en brindar servicios de reparación de motores y mantenimiento preventivo y correctivo. Al analizar sus operaciones, se identificó la necesidad de controlar de manera más precisa los procesos y actividades del personal dentro de la organización. Este documento recopila información y procedimientos existentes, proporcionando una visión detallada de la importancia de desarrollar formatos, guías y manuales para optimizar el control administrativo. Estas herramientas no solo ofrecen pautas necesarias, sino que también servirán como base fundamental para mejorar los procedimientos en el entorno empresarial. Este estudio demuestra que la implementación de mejoras en los tiempos y procesos operativos puede resultar en cambios significativos en la productividad. Estos cambios incluyen la reducción gradual de los tiempos de reparación, mantenimiento y entrega, lo que a su vez conduce a una disminución de los precios, una mejora en la atención al cliente y una mayor participación en el mercado. Tras realizar evaluaciones exhaustivas, se han identificado soluciones clave, que incluyen la capacitación del personal técnico, la optimización de los tiempos para la elaboración de presupuestos, el control eficiente de las actividades del personal, la mejora en la eficacia de los procesos y la documentación exhaustiva de la información. Además, se han desarrollado formatos, manuales y se han extraído conclusiones y recomendaciones valiosas a partir de este estudio. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de Mantenimiento | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de Mantenimiento | spa |
dc.format.extent | 107 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4075 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Abarca Santos, Luis Jesús, Castillo Soto, Margarita Luisa. (2019). Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo en los activos fijos para incrementar la productividad en una empresa de fabricación de calzado del Cercado de Lima, 2019 (Trabajo de investigación). Universidad Tecnológica del Perú, Perú, Lima. | spa |
dc.relation.references | AENOR. (2016). Mantenimiento de Vehículos Automotores. Asociación Española de Normalización y Certificación. | spa |
dc.relation.references | Africano, Sergio Alejandro y Cañón López, Angie Nathalie. (2022). Propuesta de Optimización de Tiempos y Procesos en el Taller Automotriz KIA 224 (Proyecto de especialización). Universidad ECCI, Colombia, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Anderson, E. P. (2010). Gestión del Taller Mecánico. Editorial Cengage Learning. | spa |
dc.relation.references | Arango Ramírez, Jhonatan y et al. (2016). Diseño de una guía de mitigación de riesgos para el área de colisión y taller en la empresa Sincromotors Renault S.A sede Bogotá enfocado para la salud y seguridad en el trabajo (Proyecto de especialización). Universidad ECCI, Colombia, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Arbulú, F. (2014). Gestión de Mantenimiento de Automóviles. Universidad de Lima. | spa |
dc.relation.references | Auquilla, J. (2020). Caracterización y propuesta de gestión de los factores asociados a la productividad en los procesos de mantenimiento de los talleres automotrices para vehículos livianos de la ciudad de Cuenca (Tesis de Maestría). Universidad del Azuay, Ecuador, Cuenca. | spa |
dc.relation.references | Briceño Nieto, Jeisson Camilo. (2013). Elaboración de un procedimiento de calidad por medio de auditorías internas que conlleve al mejoramiento en el proceso de colisión automotriz (Proyecto de especialización). Universidad ECCI, Colombia, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Castro Rivera, Juan David. (2022). Diseño de un plan de mantenimiento para los activos de una empresa del sector textil (Trabajo de grado). Instituto Tecnológico Metropolitano, Colombia, Medellín. | spa |
dc.relation.references | Cerquera Valderrama, Cristian Javier y Barrantes Malagón, Julio Andrés. (2016). Gestión de Activos Enfocado hacia la Confiabilidad o Determinación del TPEF (Tiempo promedio entre fallas en equipos y/o sistemas) (Proyecto de especialización). Universidad ECCI, Colombia, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Chávez, E. (2022). Top 20 - Así les fue a las marcas del sector automotor en Colombia en 2021. Editorial Autocosmos, Sección de Industria. Recuperado de https://noticias.autocosmos.com.co/2022/01/11/top-20---asi-les-fue-a-las-marcas-del-sectorautomotor-en-colombia-en-2021 | spa |
dc.relation.references | Cock, J. Torres, A. (2018). Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para los activos en la línea de producción de soldadura en la empresa Roosevelt Electric (Proyecto de especialización). Universidad ECCI, Colombia, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Cuadra, R. (2003). Manual de Mantenimiento de Automóviles. Editorial Trillas. | spa |
dc.relation.references | Ferreira, A. Mora, C. (2011). Desarrollo de un modelo de gestión integral de mantenimiento de activos, a partir de la norma técnica colombiana NTSC-ISO 19011 con énfasis en indicadores (Proyecto de Especialización). Universidad Tecnológica de Bolívar, Colombia, Cartagena de Indias. | spa |
dc.relation.references | García, A. (2018). Normativa aduanera en Colombia. Editorial Temis. | spa |
dc.relation.references | Fuentes, E. Rojas, A. (2018). Estandarización de Operaciones en el Servicio Postventa de una Empresa Automotriz para la Marca Principal. Universidad Libre – Información Tecnológica, 29(4), 189 – 196. | spa |
dc.relation.references | González, E. (2017). Estrategia de gestión de activos propuesta en operación y mantenimiento para equipo rotativo. Revista de I+D investigaciones, 1(2), 01 – 22. | spa |
dc.relation.references | Guzmán Laverde, Jorge Vicente et al. (2016). Desarrollo de consultoría para medir la gestión de mantenimiento en Innovapor s.a.s (Proyecto de especialización). Universidad ECCI, Colombia, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Mogollón, A. Puedmag, M. (2021). Modelo de Auditoría para la Gestión de Mantenimiento de Activos Físicos. Caso de Estudio: Laboratorios del Área Mecánica de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca (Trabajo de Grado). Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador, Cuenca. | spa |
dc.relation.references | Muñoz, J.C. (2017). Mantenimiento Industrial Práctico. Ediciones Díaz de Santos. | spa |
dc.relation.references | Perdomo Amador, Alejandro Josue, Fernández Bejarano. (2015). Propuesta de Mantenimiento y Servicio al Cliente Enfocada en una Empresa del Sector Automotriz (Proyecto de especialización). Universidad ECCI, Colombia, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Plazas Quitian, Javier Ricardo & et al. (2023). Propuesta de plan de mantenimiento preventivo para una compañía metalmecánica en la Sabana de Bogotá (Proyecto de especialización). Universidad ECCI, Colombia, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Rojas Rodríguez, Gustavo & Posada Vargas, Andrés Guillermo. (2023). Diseño de un plan de mejora para el mantenimiento de la empresa Transportes Vigía, línea de vehículos Volkswagen (Proyecto de especialización). Universidad ECCI, Colombia, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Rosado, Diego. (2016). Gestión de activos: la nueva disciplina industrial. Ediciones Paraninfo. | spa |
dc.relation.references | Rosales, R. (2010). Mantenimiento Industrial. Teoría y Práctica. Ediciones Paraninfo. | spa |
dc.relation.references | Smith, A., Samaranayake, P. (2003). "Una revisión de la literatura sobre la gestión de activos en la industria de la energía". Journal of Quality in Maintenance Engineering, 9(3), 205- 221. | spa |
dc.relation.references | Toribio, J. (2011). Taller de Automoción. Editorial Paraninfo. | spa |
dc.relation.references | Universidad ECCI. (2020). Guía Metodológica para el desarrollo de trabajos de grado. Bogotá D.C.: Dirección de Posgrados. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2024 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.proposal | Productividad | spa |
dc.subject.proposal | Mantenimiento preventivo | spa |
dc.subject.proposal | Mantenimiento correctivo | spa |
dc.subject.proposal | Plan de mejora | spa |
dc.title | Plan de mejora para la disminución de mantenimientos correctivos de equipos en las compañías Nissan, Chevrolet y Volkswagen | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: