Publicación: Propuesta del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para fomentar ambientes seguros en un laboratorio clínico
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha Alexandra | |
dc.contributor.author | Sánchez Melo, Marcela Sthefania | |
dc.contributor.author | Laverde Rincón, Geraldine Andrea | |
dc.contributor.author | Ochoa Vergara, Yuliana Andrea | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2023-03-08T01:07:37Z | |
dc.date.available | 2022 | |
dc.date.available | 2023-03-08T01:07:37Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Se realiza una propuesta de actualización del Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a la empresa Central de ayudas Diagnósticas UNILAB S.A.S, modificando el que actualmente tienen ya que se identifico que no se esta cumpliendo con todo lo requerido en la Res. 0312 del 2019 "Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST". y asi poder Fomentar Ambientes Seguros en un Laboratorio Clínico | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido 1. Titulo 14 2. Problema de investigación 15 Descripción del Problema 15 Formulación del problema 20 3. Objetivos 21 Objetivo general 21 Objetivos específicos 21 4. Justificación y delimitación de la investigación 22 Justificación 22 Delimitaciones 25 Limitaciones 25 5. Marcos de referencia 26 Estado del arte. 26 Tesis nacionales 26 Tesis internacionales 36 Marco Teórico 45 Marco Legal 58 Normatividad Nacional 58 Normatividad Internacional. 61 6. Marco metodológico 63 Tipo de investigación: 63 Método: 63 Fases de investigación: 63 Fase 1. Diagnóstico 63 Fase 2. Investigación 64 Fase 3: Análisis de resultados 67 Fase 4. Realizar propuesta 64 Instrumentos: 65 Encuestas: 65 Población: 66 Muestra: 66 Criterios de Exclusión: 66 Fuentes de información: 66 Fuentes Primarias: 66 Fuentes secundarias: 67 Cronograma: Diagrama GANTT. 69 7. Resultados 70 Diagnóstico 70 Diagnóstico Estándares Mínimos del SG-SST - Resolución 0312 de 2019 70 Tabla de referencia para valoración: 70 Detalle gráfico de resultados: 73 Análisis de la matriz de peligros y evaluación y valoración de los riesgos (GTC 45) 77 Revisión del diagnóstico de salud de los empleados de la empresa Central de Ayudas Diagnósticas UNILAB S.A.S 79 Revisión de estadísticas de ATEL, ausentico, morbilidad y mortalidad 84 Revisión de auto reportes de salud y perfil sociodemográfico de los empleados de la empresa Central de ayudas diagnósticas UNILAB S.A.S 91 Discusión 99 Propuesta de solución 101 8. Análisis financiero 104 Costo del proyecto: 105 Costo de actualización y mejoramiento del SG.SST 106 Análisis costo beneficio 109 9. Conclusiones 111 Recomendaciones 113 10. Referencias 115 | spa |
dc.format.extent | 153 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3324 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | Claudia Victoria Alvarado, 2022. Beneficios del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), https://gestion.pensemos.com/7-beneficios-del-sistema-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-sgsst | spa |
dc.relation.references | Guillermo Bavaresco, 2013. Historia_de_la_seguridad_industrial_y_prevención de accidentes. https://gabpingenieria.weebly.com/uploads/2/0/1/6/20162823/historia_de_la_seguridad_industrial_y_prevencin_de_accidentes.pdf | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DEL TRABAJO, Fondo de Riesgos Laborales, Implementación de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo al Año 2020 https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/fondo-de-riesgos-laborales | spa |
dc.relation.references | Sneider Sánchez, abril 29, 2021. La Historia de la Salud Ocupacional en Colombia, https://elmundodelsgsst.com/la-historia-de-la-salud-ocupacional-en-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Odelín Prieto, Yeniseis; Mediacejas Maletá, Yuleiquis; Díaz Ruíz, Yaridza. Diseño de un Sistema de Gestión de la Calidad para la Dirección de Diagnóstico Microbiológico del Centro Nacional de Investigaciones Científicas, 2010 https://www.redalyc.org/pdf/1812/181220509008.pdf | spa |
dc.relation.references | Martha Riaño-Casallas; Francisco Palencia-Sánchez, Los costos de la enfermedad laboral 2015, http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120386X2015000200009&script=sci_abstract&tlng=es | spa |
dc.relation.references | Salud laboral - Peligros y riesgos laborales, Secretaria de Salud laboral y medio ambiente, comisiones Obreras de Aragón, 2020, https://www.saludlaboralymedioambiente.ccooaragon.com/saludlaboral/peligros-y-riesgos-laborales | spa |
dc.relation.references | Contreras Aza, Lina Paola Granados Silva, Diego Esteban, Propuesta de implementación del SG- SST en la empresa eco boutique hotel, 2019-09-24, https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/2406 | spa |
dc.relation.references | Edwin Omar Ochoa - Gelvez, Gilma Norella Hernández-Herrera y Carlos Enrique Trillos-Peña. 2019, Accidentes laborales por riesgo biológico en trabajadores de laboratorio clínico. Yopal. https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20499?show=full | spa |
dc.relation.references | Decreto 1295 de 1994, Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2629#:~:text=El%20Sistema%20General%20de%20Riesgos,consecuencia%20del%20trabajo%20que%20desarrollan. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud, Código sustantivo del trabajo de 1950: Adoptado por el Decreto Ley 2663 del 5 de agosto de 1950 "Sobre Código Sustantivo del Trabajo", publicado en el Diario Oficial No 27.407 del 9 de septiembre de 1950, en virtud del Estado de Sitio promulgado por el Decreto Extraordinario No 3518 de 1949. https://www.ens.org.co/wp-content/uploads/2016/11/CODIGO-SUSTANTIVO-DEL-TRABAJO-DECRETO-LEY-2663-DE-1950-16_10_2014.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio Trabajo, Ley 1562 de 2012: Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, Decreto 1072 de 2015: Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo, Decreto 1543 de junio 12 de 1997: Por el cual se reglamenta el manejo de la infección por el Virus de InmunodeficienciaHumana (VIH), el Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y las otras Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto-1543-de-1997.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo y seguridad social, Resolución 2400 de 1979: Por el cual se establecen disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en los establecimientos de trabajo. https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1509/industrial%20safety%20statute.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo, Resolución 0312 de 2019: Estable los estándares mínimos para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y la implementación del SGSST. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del medio ambiente, Resolución 1164 de 06 de septiembre de 2002: se adopta el manual de procedimientos para la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares. https://oab.ambientebogota.gov.co/?post_type=dlm_download&p=3456#:~:text=T%C3%ADtulo%20del%20documento-,Resoluci%C3%B3n%20N%C3%BAmero%2001164%20de%202002%20Por%20el%20cual%20se%20Adopta,los%20Residuos%20Hospitalarios%20y%20Similares.&text=Resumen%3A,los%20Residuos%20Hospitalarios%20y%20Similares. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social, Resolución 2183 de 2004 : Por la cual se adopta el Manual de Buenas Prácticas de Esterilización para Prestadores de Servicios de Salud. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%202183%20DE%202004.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social, Decreto 4126 de 2005: por el cual se modifica parcialmente el Decreto 2676 de 2000, modificado por el Decreto 2763 de 2001 y el Decreto 1669 de 2002, sobre la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=18282 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social, Resolución 1401 de 2007: por la cual establece requisitos mínimos para realizar la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1401-2007.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo, Resolución 773 de 2014: se adopta el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y etiquetado de productos químicos. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/61442826/0773.PDF/3047cc2b-eae1-e021-e9bf-d8c0eac23e05?t=1617984928238 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, El Real decreto 486/1997, por el que se establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, es el que regula las condiciones que debe cumplir un lugar de trabajo. https://www.boe.es/buscar/pdf/1997/BOE-A-1997-8669-consolidado.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Presidencia, Real decreto 664 de 1997 factores de riesgo provocados por agentes biológicos. https://www.boe.es/buscar/pdf/1997/BOE-A-1997-11144-consolidado.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Ley N° 21.054 de 2017, Modifica la Ley N° 16.744, que establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. https://www.suseso.cl/612/w3-article-578009.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Decreto Supremo N° 47 de 2016, Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. https://oig.cepal.org/sites/default/files/2016_decreto47_chi.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Decreto N° 31 Exento de 2018, Aprueba el Programa Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. https://www.bcn.cl/leychile/navegar?i=1116206&f=2018-03-16 | spa |
dc.relation.references | Norma Reglamentaria nº 4 – Servicios especializados en Ingeniería en Seguridad y en Medicina del Trabajo. https://gustavofornes.com.ar/normativa-en-latinoamerica/brasil | spa |
dc.relation.references | Congreso de Estados Unidos, OSHA 1970, es una ley laboral de los Estados Unidos que rige la ley federal de salud y seguridad ocupacional en el sector privado y el gobierno federal en los Estados Unidos. https://www.osha.gov/sites/default/files/publications/osha3173.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional para la Salud y Seguridad Ocupacional, 1970: NIOSH. Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional Instituto nacional, Agencia encargada de las investigaciones y recomendaciones para la prevención de enfermedades y lesiones relacionadas con el trabajo. https://www.cdc.gov/spanish/niosh/ab-sp.html | spa |
dc.relation.references | Gómez D.A., Muñoz D.P., (6 de julio de 2015). Caracterización de los accidentes laborales en un hospital de alta complejidad de la región de Antioquia, Colombia. Revista Cubana de Salud y Trabajo 2015;16(2):31-6. https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubsaltra/cst-2015/cst152e.pdf | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de seguridad (S.F). Siniestralidad laboral en Colombia, Observatorio de Seguridad y Salud del CCS. https://ccs.org.co/siniestralidad-laboral-en-colombia-observatorio-de-seguridad-y-saludccs/#:~:text=La%20tasa%20de%20accidentes%20de,eventos%20por%20cada%20100.000%20trabajadores. | spa |
dc.relation.references | Aristizábal J.C. (Abril del 2013). La enfermedad laboral en Colombia. Fasecolda. https://fasecolda.com/cms/wp-content/uploads/2019/08/enfermedad-laboral-colombia-2013.pdf | spa |
dc.relation.references | Gómez D.A., Muñoz D.P., (6 de julio de 2015). Caracterización de los accidentes laborales en un hospital de alta complejidad de la región de Antioquia, Colombia. Revista Cubana de Salud y Trabajo 2015;16(2):31-6. https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubsaltra/cst-2015/cst152e.pdf Fasecolda. (s.f). Estadísticas del ramo. https://fasecolda.com/ramos/riesgos-laborales/estadisticas-del-ramo/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo (diciembre del 2013). II Encuesta nacional de condiciones de seguridad y salud en el trabajo en el sistema general de riesgos laborales. https://fasecolda.com/cms/wp-content/uploads/2019/08/ii-encuesta-nacional-seguridad-salud-trabajo-2013.pdf | spa |
dc.relation.references | LR la república. (27 de junio de 2022). Las enfermedades profesionales en el país cayeron 19,7% entre 2018 y 2019. https://www.larepublica.co/finanzas/las-enfermedades-profesionales-cayeron-197-en-un-ano-2953612 | spa |
dc.relation.references | Valdés M.V., Perdomo M., Salomón J. (22 de mayo de 2019). Accidentes con riesgo biológico en trabajadores de tres laboratorios clínicos de la Habana. años 2013–8. Revista Cubana de Salud y Trabajo 2019;20(2):57-64 https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubsaltra/cst-2019/cst192i.pdf | spa |
dc.relation.references | Gabastou, Jean-Marc (coord.). (Washington, D.C, OPS, 2016-09) Curso de gestión de calidad para laboratorios. https://iris.paho.org/handle/10665.2/28490 | spa |
dc.relation.references | Angela Priscila Galvis Bolívar, 2017; propuesta para la gestión del riesgo en un laboratorio clínico basado en el modelo ISO 31000:2011 https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/7005/1/4242663-2017-II-GC.pdf | spa |
dc.relation.references | Vázquez Macías AC, Ayala Rodríguez IM, Domenech Cañete IO, Martínez Motas IF, Rodríguez Camiño R., 2019 : Riesgo biológico en los laboratorios de Microbiología de las instituciones de salud. Rev Panorama. Cuba y Salud [Internet]. http://www.revpanorama.sld.cu/index.php/rpan/article/view/ | spa |
dc.relation.references | Beltrón, F. (15 de Julio de 2020). Riesgos biológicos en laboratorios clínicos. Revista San Gregorio. https://revista.sangregorio.edu.ec/index.php/REVISTASANGREGORIO/article/view/1418/9-flavio | spa |
dc.relation.references | Andrade Jaramillo V., & Gómez I. C. (2008). Salud Laboral Investigaciones realizadas en Colombia. Pensamiento Psicológico, 4 (10), 9-25. file:///C:/Users/COMERCIAL3/Downloads/Salud_Laboral_Investigaciones_realizadas_en_Colomb.pdf | spa |
dc.relation.references | Viresa 2019, riesgos en el laboratorio ¿cuáles son y cómo prevenirlos? https://viresa.com.mx/blog_riesgos_en_el_laboratorio | spa |
dc.relation.references | Edwin Omar Ochoa-Gelvez, 20-12-2019 Revista médica del instituto Mexicano de seguridad social: Accidentes laborales por riesgo biológico en trabajadores de laboratorio clínico https://www.redalyc.org/journal/4577/457769376005/html/ | spa |
dc.relation.references | Yoel Padrón Vega, 2017, Accidentalidad laboral en expuestos a riesgos biológicos en instituciones de salud http://www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/2943/html | spa |
dc.relation.references | Universidad de las Islas Baleares, 2016: Prevención de riesgos en laboratorios de investigación y de prácticas https://prevencio.uib.cat/digitalAssets/192/192010_ficha-laboratorios.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.subject.proposal | Sistema integrado de gestión de calidad | spa |
dc.subject.proposal | Ambiente, seguridad y salud en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedades laborales | spa |
dc.subject.proposal | Integrated quality management system | eng |
dc.subject.proposal | Environment, safety and health at work | eng |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.title | Propuesta del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para fomentar ambientes seguros en un laboratorio clínico | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 3.54 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 203.56 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 92.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: