Publicación:
Diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para el fondo de empleados de Grantierra Energy Colombia Ltda. – Fongrantierra

dc.contributor.advisorYepes Calderón, Gonzalo Eduardo
dc.contributor.authorGarzón Aparicio, Leydy Michel
dc.contributor.authorFonseca Sánchez, Laura Marcela
dc.contributor.authorSegura Morales, Yeimmy Xiomara
dc.date.accessioned2023-06-20T14:58:26Z
dc.date.available2023-06-20T14:58:26Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractNuestro proyecto tiene la intención de diseñar un SG-SST para la organización Fondo de Empleados - Fongrantierra, empresa perteneciente al sector solidario. Para la ejecución del proyecto se realizará un estudio y posteriormente un análisis de los Decretos 1072 de 2015 y la resolución 0312 de 2019, realizando una matriz de riesgos y peligros a través de la cual se puedan identificar los riesgos latentes a los que se encuentran expuestos los colaboradores en el desarrollo de sus actividades cotidianas. Ahora bien, podemos evidenciar que en esta organización no se ha implementado un sistema similar, por tal razón optamos por realizar este proyecto en pro de minimizar la exposición de los riesgos y capacitar al personal.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontentsDedicatoria Agradecimientos Introducción Resumen Abstract Palabras Claves Key Words 1. Título 2. Problema de Investigación 2.1 Descripción del problema 2.2 Formulación del problema 3. Objetivos 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos Específicos 4. Justificación y delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 4.3 Limitaciones 5. Marco de Referencia 5.1 Estado del Arte 5.2 Marco Teórico 5.3 Marco Legal 5.3.1 Marco Legal Nacional 5.3.2 Marco Legal Internacional 6. Marco Metodológico de la investigación 6.1 Recolección de la Información 6.2 Análisis de la Información 6.3 Cronograma 7. Resultados 7.1 Análisis e interpretación de los resultados 7.2 Diagnóstico inicial estándares mínimos Resolución 0312 de 2019. 7.3 Resultados de matriz de identificación de peligros y evaluación y valoración de riesgos. 7.4 Discusión 7.5 Propuesta de Solución. 8 Análisis Financiero 9 Conclusiones 10 Recomendaciones 11 Referenciasspa
dc.format.extent83 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAparicio. L,, Sánchez, L., Segura, Y. (2023). Diseño de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo para el Fondo de Empleados de GranTierra Energy Colombia Ltda. – Fongrantierraspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3454
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesAndina, C. J. G., Ecuador: Sistema de Información sobre Comercio Exterior, Organización de los Estados Americanos. Recuperado de: http://www. sice. oas. org/trade/junac/decisiones/DEC584s. asp (2003). "Decisión 584: Sustitución de la Decisión 547, Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo."spa
dc.relation.referencesAngarita López, Y. S. and P. N. Cortés Azuero (2018). Propuesta de estrategia para la prevención de incidentes, accidentes y/o enfermedades laborales a partir del autocuidado y la generación de valores en la empresa 790 Ingeniería SAS, Corporación Universitaria Minuto de Dios.spa
dc.relation.referencesCardona Balvin, A. I., et al. (2020). "Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST para la empresa su Seguro al Instante."spa
dc.relation.referencesCarvajal, A. and G. J. R. F. Ponce (2022). "El Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (2022–2031)." (187): 54-58.spa
dc.relation.referencesCastaño, Y. A. and Y. J. S. Rueda-Mahecha, cultura y creatividad (2022). "MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA EMPRESA COLMEDICOS DE ORIENTE SA." 1(1): 33-37.spa
dc.relation.referencesCelis Laverde, J. P. "Estudio comparativo entre España y Colombia frente a la estrategia e implementación de las acciones diseñadas para controlar el riesgo psicosocial en el sector de la construcción."spa
dc.relation.referencesChía Vanegas, A. (2016). Desarrollo de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST, bajo el Decreto 1072 de 2015 para la empresa Colnotex SA, Bogotá DC, Colombia: Universidad Libre.spa
dc.relation.referencesCifuentes, A., et al. (2020). "Sistema de Gestión y de Seguridad y Salud en el trabajo." 443.spa
dc.relation.referencesCorporativa, S. (2014). "DECRETO 1443 DE 2014 (JULIO 31)."spa
dc.relation.referencesCorporativa, S. (2019). "RESOLUCIÓN 1740 DE 2019 (JUNIO 28)."spa
dc.relation.referencesFernandez Collado, C., Baptisca Lucio, P., & Hernandez Sampieri, R. (014). Metodología de la Investigación . Obtenido de https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdfspa
dc.relation.referencesFontecha Ordoñez, A. C., et al. (2021). "Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la empresa EDGAR VILLALOBOS SAS."spa
dc.relation.referencesFontecha, S. y. B. (09 2019). "Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la empresa."spa
dc.relation.referencesGutierrez-Quintero, L. Y. and M. D. Jimenez-Aguilar (2022). "Calidad de Vida Relacionada con la Salud de los Pacientes Intervenidos con Artrodesis de Columna Vertebral Mediante el Uso de Injerto Óseo de Donante Vivo en Bucaramanga, Colombia."spa
dc.relation.referencesHeredia, F. Á. and E. F. Geagea (2012). Riesgos laborales. Cómo prevenirlos en el ambiente de trabajo, Ediciones de la U.spa
dc.relation.referencesIturriaga, C. K. T., et al. (2017). Auditoría interna: perspectivas de vanguardia, IMCP.spa
dc.relation.referencesJiménez Uribe, I. C. "Seguridad y salud en el trabajo como mecanismo de protección al trabajo decente."spa
dc.relation.referencesLeon Santamaria, A. and A. L. Tejada Mosquera (2020). "Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de tecnología en la ciudad de Bogotá."spa
dc.relation.referencesMedina Jurado, D., et al. (2021). "Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa PSE LTDA."spa
dc.relation.referencesPalencia Morales, J. C. (2014). "Impacto del cumplimiento legal en términos de seguridad y salud ocupacional de las mipymes en Colombia."spa
dc.relation.referencesSabogal Garcia, A. L. (2021). "Apoyar acciones dirigidas a programas sg-sst bajo norma iso 45001: 2018 en la zao."spa
dc.relation.referencesSafetya. (11 de 01 de 2017). Implementar el SG-SST en 10 pasos. Obtenido de https://safetya.co/implementar-el-sg-sst-10-pasos/spa
dc.relation.referencesSampieri, R. H. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta, McGraw Hill México.spa
dc.relation.referencesScarpetta, D. C. and R. D. Cardona (2013). "Guía de contingencia con óptica de salud ocupacional Enfocada a docentes de básica primaria y secundaria para el Año 2013 en Colombia."spa
dc.relation.referencesSepúlveda Ramírez París, D. L. "Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Calixta Editores SAS bajo los lineamientos del Decreto 1072 de 2015 cumpliendo estándares mínimos según Resolución 0312 de 2019."spa
dc.relation.referencesTraslaviña Rodríguez, L. D. "Consulta y Participación de los Trabajadores como Aporte para la Prevención en Riesgos Laborales."spa
dc.relation.referencesVargas Mendieta, J. and N. C. Mora Hernández (2021). "Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Daza Ingeniería y Construcciones SAS dando cumplimiento a la normatividad legal vigente."spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subject.proposalSeguridad en el trabajospa
dc.subject.proposalAccidentes Laboralesspa
dc.subject.proposalAcciones Correctivasspa
dc.subject.proposalAcciones Preventivasspa
dc.subject.proposalAutocuidadospa
dc.subject.proposalOccupational safetyeng
dc.subject.proposalWork Accidenteng
dc.subject.proposalCorrective Actionseng
dc.subject.proposalPreventive Actionseng
dc.subject.proposalSelf-Careeng
dc.titleDiseño de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para el fondo de empleados de Grantierra Energy Colombia Ltda. – Fongrantierraspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de Derechos.pdf
Tamaño:
158.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de Opción de Grado.pdf
Tamaño:
98.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de grado.pdf
Tamaño:
202.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co