Publicación: Propuesta para el diseño del SG-SST en el centro de medicina alternativa y complementaria CERES
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Pabon Valencia, Maria Alejandra | |
dc.contributor.author | Pantoja Cordoba, Johana Marcela | |
dc.contributor.author | Viteri Toro, María Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2021-12-01T21:39:35Z | |
dc.date.available | 2021-12-01T21:39:35Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | La propuesta para el diseño del SG-SST para el CENTRO DE MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA CERES, se desarrolló con base en el Decreto 1072 de 2015, con el fin de dar cumplimiento a la normatividad vigente, así como también a propender y proteger la salud de los trabajadores, visitantes y contratistas de la organización, por lo anterior, se plantearon dentro de la propuesta tres objetivos a saber: Identificar la normatividad aplicable para el SGSST según el tamaño y características de la empresa. Realizar el diagnóstico de la situación actual del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Construir el documento con la propuesta para el diseño del SGSST. Se evidencio que el cumplimiento de los estándares mínimos dentro de la organización es de 2,5% lo que representa una condición crítica, lo anterior en consideración a que no cuenta con un sistema definido, lógico y por etapas, que le permita la mitigación de los riesgos y prevención de los peligros, pues el cumplimiento esta meramente en la afiliación a los sistemas de seguridad social. Teniendo en cuenta lo anterior, se desarrolló la propuesta del diseño del SG-SST para la empresa CERES, documentando los planes y programas mínimos necesarios para el cumplimiento de la resolución 0312 del 2019, así como también manifestando las recomendaciones necesarias para la implementación y consecución de los objetivos de la normatividad vigente. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Contenido Pág. Introducción 1. Planteamiento del Problema 2. Formulación del Problema 3. Justificación y Delimitación de la Investigación 3.1 Justificación 3.1.1 La obligatoriedad de diseñar, elaborar e implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en las empresas nuevas. 3.2 Delimitación 3.3 Limitaciones 4. Objetivos 4.1 Objetivo Principal 4.2 Objetivos Específicos 5. Hipótesis 6. Marco de Referencia 6.1 Estado del Arte 6.1.1 Trabajos de grado ECCI. 6.1.2 Trabajos de grado universidades nacionales. 6.1.3 Investigaciones y trabajos de grado internacionales. 6.1.4 Importancia de los proyectos para la investigación. 6.2 Marco Teórico 6.3 Marco Legal 6.3.1 Constitución Política de Colombia. 6.3.2 Convenios de la OIT Ratificados por Colombia (Normas Supranacionales). 6.3.3 Instrumento Andino Decisión 547 y 584 sobre Seguridad y Salud en el Trabajo CAN. 6.3.4 Leyes. 6.3.5 Código Sustantivo del Trabajo. 6.3.6 Decretos. 7. Marco Metodológico 7.1 Actividades de la Investigación 7.2 Tipo de Investigación 7.3 Metodología de la Investigación 7.4 Método e Instrumento de Investigación 7.5 Fuentes 7.6 Fases 7.6.1 Diagnóstico inicial de la empresa 7.6.2 Identificación de la normatividad vigente aplicable en temas de SST 7.6.3 Desarrollo del diseño del SG-SST 7.6.4 Instrumentos 7.7 Población y Muestra 7.8 Cronograma de trabajo 7.9 Análisis Costo Beneficio 8. Resultados 8.1 Diagnóstico inicial de la empresa 8.2 Identificación de la normatividad vigente aplicable 8.3 Desarrollo del diseño del SG-SST 9. Conclusiones 10. Recomendaciones Bibliografía Anexo | spa |
dc.format.extent | 217 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2305 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Ariza Quintero, D. L.; Criollo Velásquez, L.E.; Farfán Márquez, N. C. (2017). Diseño del SG-SST en una Comunidad Cristiana del barrio Spring en la ciudad de Bogotá. Tesis para optar al título de especialista en Gerencia de la salud y la seguridad en el trabajo. Bogotá: Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Calderón Agudelo P.F.; Arango Gil, V.; Escobar Giraldo, M.;Villegas Gómez, M. (2017). Diseño del sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa CVG Seguridad Industrial S.A.S. Tesis para optar al título de especialistas se seguridad y salud en el trabajo. Manizales: Universidad Católica de Manizales. | spa |
dc.relation.references | Cámara Anculli, R. C. (2017). Propuesta de mejora de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma OHSAS 18000 para una Empresa de Procesamiento de Cristal. Caso Empresa New Glass S.A. Trabajo de grado presentado para optar al título de ingeniera industrial.Perú: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. | spa |
dc.relation.references | CAN, (2004) instrumento andino 583 ratificado por Colombia, recuperado de http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/Normatividad/Decisiones/Decision-584.pdf fecha de consulta 30 de noviembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | Castañeda Bernal, M. A. (2018). Diseño de un sistema de seguridad y salud en el trabajo para la empresa: IBASEO. Trabajo de Grado presentado Para optar al título de Ingeniero Industrial. Medellín: Universidad de San Buenaventura Colombia. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Ministerio del trabajo, (2015) Decreto único Reglamentario 1072 de 2015. Recuperado de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 fecha de consulta, 2 de Diciembre 2018. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Constitución política de Colombia 1991. Códigos básicos edición 31 Legis 2015 | spa |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de Colombia, (1979) ley 9 de 1979. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0009_1979.html fecha de consulta 3 de Diciembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | Colombia, congreso de Colombia. Ley 100 de 1993. Códigos básicos edición 33 Legis 2015. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Código sustantivo del Trabajo, congreso de Colombia. Códigos básicos edición 33. Legis 2015 | spa |
dc.relation.references | Colombia. Congreso de Colombia (2006), Ley 1010 de 2006 recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1010_2006.html fecha de consulta 3 de Diciembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de Colombia (2011) ley 1502 de 2011, recuperado de http://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/Poblaciones/TRADUCCION%20LEY%201502%20A%20LENGUA%20RI%20PALENQUE.pdf fecha de consulta 3 de diciembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Congreso de Colombia, (2012) ley 1562 de 2012, recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html fecha de consulta 3 de Diciembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio del trabajo, (2013) Decreto 2943 de 2013, recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=55977 fecha de consulta 3 de Diciembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de salud y protección social, (2014) Decreto 903 de 2014, recuperado de http://www.acreditacionensalud.org.co/sua/Documents/Decreto%200903%20de%202014.pdf fecha de consulta 3 de Diciembre de 2018 | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio del trabajo, (2014) decreto 1477 de 2014, recuperado de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1477_del_5_de_agosto_de_2014.pdf/b526be63-28ee-8a0d-9014-8b5d7b299500 fecha de consulta 3 de diciembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio del trabajo, (2015) decreto 472 de 2015, recuperado de https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/Decretos/D0472015.pdf fecha e consulta 2 de diciembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de salud y protección social, (2015) decreto 055 de 2015 recuperado de https://diario-oficial.vlex.com.co/vid/decreto-numero-055-2015-553043362 fecha de consulta 30 de noviembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio del trabajo, (2017) Decreto 052 de 2017, recuperado de https://www.arlsura.com/files/decreto_52_de_2017_sg-sst.PDF fecha de consulta 30 de noviembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de salud y protección social. (2016) Decreto 780 de 2016, recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de%202016.pdf fecha de consulta 30 de noviembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio del trabajo y seguridad social, (1979) resolución 2400 de 1979, recuperado de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf fecha de consulta 30 de noviembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio del trabajo y seguridad social. (1989) Resolución 1016 de 1989 recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mintrabajo_rt101689.htm fecha de consulta 30 de noviembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de la protección social, (2007) resolución 2346 de 2007, recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2346_2007.htm fecha de consulta 30 de noviembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio del trabajo, (2015) decreto 1507 de 2015 recuperado de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Manual+Unico+de+Calificaciones+Decreto.pdf/7d224908-ef78-1b90-0255-f62a3e409e4c fecha de consulta 30 de noviembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de la protección social, (2008) resolución 1013 de 2008, recuperado de https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/OtraNormativa/R_MPS_1013_2008.pdf fecha de consulta 30 de noviembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio protección social, (2008) resolución 2646 de 2008, recuperado de https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-y jurisprudencia/206-resoluciones/1177-resolucion-numero-2646-de-2008 fecha de consulta 30 de noviembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio del trabajo, (2016) resolución 1356 de 2016, recuperado de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45107/resolucion_00001356_de_2012.pdf/1fb4a978-0a6b-de95-2197-7ff9c0767fcc fecha de consulta 30 de noviembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de la protección social (2009), resolución 1918 de 2009, recuperado de https://www.arlsura.com/files/resoluciones/resolucion_1918_2009.pdf fecha de consulta 30 de noviembre de 2018 | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio del trabajo. Resolución 1111 de 2017, recuperado de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+1111-+est%C3%A1ndares+minimos-marzo+27.pdf fecha de consulta 30 de noviembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | Colombia ministerio del trabajo, (2014) resolución 6045 de 2014, recuperado de https://www.arlsura.com/files/res6045_14.pdf fecha de consulta 30 de noviembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo; Grupo de Trabajo de Empresas de Trabajo Temporal. (2017). | spa |
dc.relation.references | Seguridad y Salud Laboral de Trabajadores de Empresas de Trabajo Temporal (ETT) - Buenas Prácticas en Coordinación Empresarial y Formación. España. Recuperado de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Instituto/Comision/BPCoordinacionEmpresarialFormacion-19-06-2017.pdf Fecha 2 de diciembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | Flores Talavera, G. Estado del arte. (2011). Recuperado de http://formandoinvestigadores-gft.blogspot.com/2011/01/estado-del-arte.html. Fecha 2 nov 18. | spa |
dc.relation.references | García Ariza, C. A.; Rocha Camacho, F. A. (2016). Diseño Metodológico e Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa de Calzado KIRA ASTRA, Cumpliendo con lo Establecido en el decreto 1072 de 2015. Trabajo de Grado para Obtener el Título de Ingeniero Industrial, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Gonzales Correa, M.A.; Gonzales Viveros, I.P.; (2017). Diagnostico general del SG-SST y propuesta de control para Evalúa Salud IPS SAS. Trabajo de grado para optar al titulo especialista en Higiene, seguridad y salud en el trabajo, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo -INHST. (2015). Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020. España. Recuperado de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/ESTRATEGIA%20SST%2015_20.pdf. Fecha 2 de diciembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | Lobo Pedraza, K. L. (2016). Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la integración de la norma OHSAS 18001:2007 y libro 2 parte 2 titulo 4to capítulo 6 del decreto 1072 de 2015 en la empresa Ingeniería & Servicios SARBOH S.A.S. Proyecto de grado para optar al título de especialista en gestión integrada QHSE, Escuela Colombiana de Ingeniería, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Martínez Zorro, L. (2017). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, bajo requerimientos del decreto 1072 del 2015 y la resolución 1111 de 2017, para la empresa INECOM S.A. Proyecto de grado para optar al título de Especialista en Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo, Universidad Distrital Francisco José De Caldas, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Murcia Amorocho, J.; Sanmiguel Amaya, H. J. (2017). Diseño e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo al Decreto 1072 de 2015 para la empresa Gamac Colombia S.A.S. Trabajo de grado para optar por el título de Ingeniero Industrial, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. | spa |
dc.relation.references | OIT, (1985) convenio C161 ratificado por Colombia, recuperado de https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO:12100:P12100_INSTRUMENT_ID:312306:NO fecha de consulta 30 de noviembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | OIT, (1986) convenio C162 ratificado por Colombia, recuperado de https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO:12100:P12100_INSTRUMENT_ID:312307:NO fecha de consulta 30 de noviembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | OIT, (1993) convenio 174 ratificado por Colombia, recuperado de https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO:12100:P12100_INSTRUMENT_ID:312319:NO fecha de consulta 30 de noviembre de 2018 | spa |
dc.relation.references | OIT, (1947) convenio 081 ratificado por Colombia, recuperado de https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO:12100:P12100_INSTRUMENT_ID:312226:NO fecha de consulta 30 de noviembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | REVISTA UNAL (2011), recuperado de https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/25761/26188 | spa |
dc.relation.references | Sardón Rojas, F. A. (2015). Implementación de un sistema integral de seguridad y salud ocupacional en construcción de obras viales para la región Puno. Trabajo de grado para optar por el título de Magíster en Ingeniería Civil, Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez”, Juliaca, Perú. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI - 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad social | spa |
dc.subject.proposal | Normatividad aplicable | spa |
dc.subject.proposal | Promoción y prevención de la salud de los trabajadores | spa |
dc.subject.proposal | Social Security | eng |
dc.subject.proposal | Applicable regulations | eng |
dc.subject.proposal | Promotion and prevention of workers' health | eng |
dc.title | Propuesta para el diseño del SG-SST en el centro de medicina alternativa y complementaria CERES | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.65 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 439.4 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 277.09 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: