Publicación: Dermatoscopio digital para dispositivos móviles
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La dermatoscopia es una técnica no invasiva para diagnostico dermatológico clínico de lesiones vasculares y pigmentadas principalmente. Su origen data alrededor de cincuenta años atrás, donde se hacía uso del microscopio para la observación de estructuras cutáneas que al simple ojo humano no podían verse. Luego de modificaciones y mejoras de ésta, se crea el primer dermatoscopio, un dispositivo conformado por un lente óptico y un sistema de iluminación, que en conjunto proporcionaban una magnificación de la imagen de las lesiones cutáneas; éste a su vez sufrió modificaciones y mejoras para hacer más precisa y cómoda la técnica que en la actualidad se conoce. Hoy en día existen múltiples opciones de dermatoscopios: análogos, digitales y de dermatoscopia avanzada. Los análogos y digitales actuales tienen deficiencias en el seguimiento de lesiones de pacientes, altos costos y con sistemas restringidos. Por tal razón se decide prototipar un dermatoscopio digital para dispositivos móviles con las características de ser: portátil, compatible con diversos sistemas operativos, con posibilidad de realizar trazabilidad diagnóstico clínico, evolución del paciente, con extensión para aplicaciones teledermatológicas y fabricado a bajo costo.