Publicación: Adecuación del SG SST de Stewart & Stevenson de las Américas Colombia Ltda
dc.contributor.author | Rojas Gómez, Diana Carolina | spa |
dc.contributor.author | Forero Clavijo, Fabian Leonardo | spa |
dc.contributor.author | Penagos Rojas, Jose Yamid | spa |
dc.contributor.colaborator | Stewart & Stevenson de las Américas Colombia Ltda | spa |
dc.date.accessioned | 2021-01-25T02:44:45Z | |
dc.date.available | 2021-01-25T02:44:45Z | |
dc.date.issued | 2021-01-24 | |
dc.description | 328 p. | spa |
dc.description.abstract | The Security and Health Management Systems must be implemented by all public and private employers through the development of processes and policies for the protection of workers in order to improve the work environment, well-being and quality of employees, the decrease in the rates of absenteeism due to occupational disease, the reduction of the accident rate and mortality due to accidents at work and bring with it an increase in the productivity of the organization. At the international level, ISO 45001: 2018 is the one that currently determines the basic requirements to implement a Security and Health Management System in an organization in an integrated manner with the requirements established in ISO 9001 (Quality Management System) and ISO 14001 (Environmental Management System) and was developed in order to help organizations provide safe and healthy workplaces for their employees. Stewart & Stevenson de las Américas Colombia Ltda knows the importance of generating evidence on the Security and Health System and for this reason the objective of this project was to adapt the necessary tools to allow the company to seek a certification for its System of Occupational Health and Safety Management based on the ISO 45001: 2018 standard by applying a checklist. | spa |
dc.description.resumen | Los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo deben ser implementados por todos los empleadores públicos y privados mediante el desarrollo de procesos y políticas de protección a los trabajadores con el fin de mejora del ambiente de trabajo, el bienestar y la calidad de los colaboradores, la disminución de las tasas de ausentismo por enfermedad laboral, la reducción de las tasas de accidentalidad y mortalidad por accidentes de trabajo y traer consigo el aumento de la productividad de la organización. A nivel internacional la norma ISO 45001:2018 es aquella que determina actualmente los requisitos básicos para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en una organización de manera integrada junto con los requisitos establecidos en la norma ISO 9001 (Sistema de Gestión de Calidad) e ISO 14001 (Sistema de Gestión Ambiental) y se desarrolló con el fin de ayudar a las organizaciones a proporcionar lugares de trabajo seguro y saludable a sus colaboradores. Stewart & Stevenson de las Américas Colombia Ltda conoce la importancia de generar evidencias sobre el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo y por tal razón se pretendió con este proyecto adecuar las herramientas necesarias para permitir a la empresa buscar una certificación para su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 mediante la aplicación de una lista de verificación. | spa |
dc.description.tableofcontents | Título del Proyecto - pág. 8 Introducción - pág. 9 Problema de Investigación - pág. 10 Descripción del Problema - pág. 10 Formulación del Problema - pág. 11 Sistematización - pág. 11 Objetivos - pág. 12 Objetivo General - pág.12 Objetivos Específicos - pág. 12 Justificación - pág. 13 Delimitación - pág. 13 Limitaciones - pág. 14 Marcos de Referencia - pág.15 Estado del Arte - pág. 15 Marco Teórico - pág. 19 Sistemas de gestión - pág. 20 Caracterización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo - pág. 22 ISO 45001:2018 - pág. 23 Accidente de trabajo - pág. 26 Incidentes de trabajo - pág. 26 Enfermedad laboral - pág. 26 Riesgo químico - pág. 27 Riesgo físico - pág. 27 Riesgo biológico - pág. 28 Guía técnica colombiana GTC 45 - pág. 28 Marco Legal - pág. 28 Marco Metodológico - pág. 31 Paradigma - pág. 31 Tipo y Diseño de Investigación - pág. 31 Población - pág. 32 Muestra - pág. 33 Instrumentos - pág. 33 Técnica de Análisis de Datos - pág. 33 Fases de la Investigación - pág. 35 Cronograma - pág. 36 Presupuesto - pág. 37 Resultados - pág. 40 Análisis de los Resultados - pág. 57 Conclusiones - pág. 61 Recomendaciones - pág. 62 Bibliografía - pág. 63 Anexos - pág. 68 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/755 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.subject | ISO 45001:2018 | spa |
dc.subject | Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo | spa |
dc.subject | Lista de verificación | spa |
dc.subject | Checklist | spa |
dc.subject.proposal | ISO 45001:2018 | eng |
dc.subject.proposal | Security and health management system | eng |
dc.subject.proposal | Checklist | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.title | Adecuación del SG SST de Stewart & Stevenson de las Américas Colombia Ltda | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Álvarez, F. R. (19 de Agosto de 2020). Sura. Obtenido de https://www.arlsura.com/index.php/centro-de-legislacion-sp-26862/161-sectorsalud/sector-salud-/946-prevencion-y-manejo-de-los-accidentes-biologicos | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Arias, F. G. (2012). El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica (Sexta ed.). Caracas, Venezuela: Editorial Episteme. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Arteaga, M., Turtulici, R., León, J., Padrón, K., & César, R. (2020). Investigación en Ciencias Sociales en el siglo XXI. Recuperado el 26 de Agosto de 2020, de Investigación Empírico-Analítica: https://sites.google.com/site/investigacioncsociales/investigacion-empirico-analitica | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cali, A. d. (30 de Octubre de 2018). Alcaldia de Santiago de Cali. Obtenido de https://www.cali.gov.co/desarrolloinstitucional/publicaciones/144387/sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | CCS. (06 de Marzo de 2019). Consejo colombiano de seguridad. Obtenido de https://ccs.org.co/como-le-fue-a-colombia-en-accidentalidad-enfermedad-y-muerte-laboral-en-2018/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Escuela Europea de Excelencia. (20 de Noviembre de 2014). Nuevas normas ISO Escuela Europea de Excelencia. Recuperado el 14 de Junio de 2020, de ISO 14001: ¿En qué se basa un Sistema de Gestión Ambiental?: https://www.nueva-iso-14001.com/2014/11/iso-14001-en-que-se-basa-un-sistema-de-gestion-ambiental/#:~:text=Un%20Sistema%20de%20Gesti%C3%B3n%20Ambiental%20basado%20en%20la%20norma%20ISO,ambientales%20que%20generan%20su%20operaci%C3%B3n. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Falla, P. J., & Guarnizo, A. K. (6 de Septiembre de 2018). Univesida Distrital Francisco José de Caldas. Recuperado el 12 de Junio de 2020, de Repositorio institucional Universidad Distrital - RIUD: http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/14139 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Fonseca, W. P., & Mora, M. A. (2019). Universidad Cooperativa de Colombia. Recuperado el 12 de Junio de 2020, de Repositorio Institucional: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/15104/1/2019_ISO45001_Emsapetrol_Dise%C3%B1o.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | García, J. C. (2019). Universidad de Guayaquil. Recuperado el 20 de Agosto de 2020, de Estructura de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional según la norma ISO 45001 en Gold Cocoa Export S.A.: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42114/1/TESIS%20ISCE%20-%20289%20-%20Estructura%20sistema%20gestion%20seguridad%20salud%20ocupacional.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Gonzales, H. (15 de Octubre de 2019). Isolucion. Obtenido de https://web.isolucion.com.co/iso-45001-riesgos-y-oportunidades-para-salud-y-seguridad-en-el-trabajo/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Gutiérrez, M. L. (2014). Los enfoques filosóficosde generación delconocimiento y lasapuestas metodológicasque exigen. Investigación cualitativa aplicada a la Ciencia Política. Bogotá, Colombia: UniversidadJaveriana. Recuperado el 25 de Agosto de 2020, de https://www.javeriana.edu.co/blogs/mlgutierrez/files/Enfoques-y-estrategias-de-investigacion4.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Icontec Internacional. (15 de Diciembre de 2010). Guia Tecnica Colombiana GTC 45. Obtenido de https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Isotools. (2020). Plataforma Tecnologica para la gestion de la excelencia. Obtenido de https://www.isotools.org/normas/calidad/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Salud. (19 de Agosto de 2020). Ministerio de Salud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/enfermedad-laboral.aspx | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo. (12 de Junio de 2020). Ministerio de Trabajo. Recuperado el 12 de Junio de 2020, de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo | spa |
dcterms.bibliographicCitation | NQA. (12 de Junio de 2020). NQA Organismo de Certificación Global. Recuperado el 12 de Junio de 2020, de ISO 45001: Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo: https://www.nqa.com/es-pe/certification/standards/iso-45001 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Organizacion Mundial de la Salud. (12 de Junio de 2020). Organizacion Mundial de la Salud. Recuperado el 12 de Junio de 2020, de ¿Cómo define la OMS la salud?: https://www.who.int/es/about/who-we-are/frequently-asked-questions | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Positiva. (2013). Investigacino de incidentes y accidentes de trabajo en laempresa. Obtenido de https://sig.unad.edu.co/images/sig_seguridad_salud/Cartilla_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_trabajo_.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Prado, J. d. (2 de Julio de 2013). IMF Business school. Recuperado el 12 de Junio de 2020, de Seguridad en el Trabajo: https://blogs.imf-formacion.com/blog/prevencion-riesgos-laborales/actualidad-laboral/seguridad-en-el-trabajo/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Raffino, M. E. (5 de Agosto de 2020). Concepto de . Obtenido de https://concepto.de/riesgo-quimico/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ríos, E. P. (2019). Universidad Piloto de Colombia. Recuperado el 12 de Junio de 2020, de Repositorio Institucional Universidad Piloto de Colombia: http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/5050/TRABAJO%20DE%20GRADO%20APROBADO.pdf?sequence=3 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Robayo, C. A. (2017). Universidad Libre. Recuperado el 13 de Junio de 2020, de Repositorio Universidad Libre: https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/9739 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ruiz, S. A. (2019). Tecnológico de Costa Rica. Recuperado el 12 de Junio de 2020, de Repositorio TEC: https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/10742/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Salas, J. S. (2019). Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basada en la norma ISO 45001:2018 en la empresa de metal mecánica Pakim Metales S.A.C. Recuperado el 20 de Agosto de 2020, de Universidad Tecnológica del Perú: http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2819/1/Jhosep%20Salas_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Suárez, A. G. (25 de Abril de 2019). Universidad Técnica del Norte. Recuperado el 12 de Junio de 2020, de Repositorio Digital Universidad Técnica del Norte: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9102 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Sura. (19 de Agosto de 2020). SURA. Obtenido de https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article/59-centro-de-documentacion-anterior/gestion-de-la-salud-ocupacional-/335--sp-8606 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Sura ARL. (3 de Abril de 2015). Identificación y control de los agentes de riesgo en el lugar de trabajo. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/identificacion_control_riesgo.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Think & Sell. (13 de Junio de 2020). Think & Sell. Recuperado el 13 de Junio de 2020, de Sistemas de Gestión Normalizados: https://thinkandsell.com/servicios/consultoria/software-y-sistemas/sistemas-de-gestion-normalizados/#:~:text=Las%20Normas%20sobre%20sistemas%20de,los%20documentos%20(SGD)%20efectivo. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Torres, A. E. (2018). Universidad Internacional Sek. Recuperado el 20 de Agosto de 2020, de Desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en base a la norma ISO 45001 para la empresa Nelisa Catering: https://repositorio.uisek.edu.ec/bitstream/123456789/3103/1/Tesis%20ISO%2045001%20Empresa%20Nelisa%20Catering%20Torres%20%2C%20Alexandra.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Velandia, O. Y. (30 de Septiembre de 2019). Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Recuperado el 12 de Junio de 2020, de Repositorio Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito: https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1016 | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado. Adecuación del SG SST de Stewart & Stevenson de las Américas Colombia Ltda.pdf
- Tamaño:
- 12.26 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...

- Nombre:
- E-4 FR-IN-025 Cesión de derechos final.pdf
- Tamaño:
- 182.82 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- Soporte Acta de Sustentación.pdf
- Tamaño:
- 822.68 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Soporte acta de sustentación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: