Publicación: Identificación y valoración de los riesgos laborales en la Asociación de Recicladores Unidos de Ipiales S.A.S aplicando la metodología de la GTC 45:2012
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Ramos Sánchez, Harold Oswaldo | |
dc.contributor.author | Meneses Hernández, Marisol del Rocío | |
dc.contributor.author | Proaño Fraga, Diana Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2022-02-18T17:32:36Z | |
dc.date.available | 2022-02-18T17:32:36Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación busca identificar los peligros y valorar los riesgos laborales a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores de una Asociación dedicada al reciclaje, a través de la elaboración de una matriz aplicando la metodología de la Guía Técnica Colombiana GTC 45:2012 | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Dedicatoria y Agradecimientos 8 Introducción 9 Resumen 10 Palabras Clave: Matriz, peligros, riesgos, recicladores, GTC45:2012 11 Problema de Investigación 11 Descripción del Problema 11 Formulación del problema 13 Objetivos de la Investigación 13 Objetivo general 13 Objetivos específicos 14 Justificación y Delimitación 14 Justificación 14 Delimitación de la investigación 16 Limitaciones 16 Marco Referencial 17 Estado del arte 17 Marco teórico 24 Generalidades de la identificación de peligros y la valoración de los riesgos. 25 Actividades para identificar los peligros y valorar los riesgos. 26 Valorar el riesgo. 27 Medidas de intervención 32 Marco Legal 33 Marco Metodológico de la Investigación 35 Paradigma 35 Fases del Estudio 37 Recolección de Información. 38 Población y Muestra. 39 Población. 39 Análisis de la Información. 40 Propuesta de Solución. 40 Resultados 41 Análisis e Interpretación de Resultados 41 Identificación de Procesos, Actividades y lugar de ejecución. 67 Identificación de Peligros 68 Efectos Posibles 79 Controles Existentes 81 Valoración del Riesgo 82 Discusión 105 Análisis Financiero (Costo-Beneficio) 108 Conclusiones 110 Recomendaciones 112 Referencias 113 Anexos 117 | spa |
dc.format.extent | 126 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2539 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Ballesteros, V. L., López, Y. L., & Cuadros, Y. M. (Octubre de 2012). Condiciones de salud y de trabajo informal en recuperadores ambientales del área rural de Medellín, Colombia, 2008. Revista de Saúde Pública, 866-874. Obtenido de https://www.scielo.br/j/rsp/a/PMyDvBkmn7CXsVqM78NjTfn/?lang=es | spa |
dc.relation.references | Caicedo, A., Meza, K., & Urrieta, K. (2012). Condiciones de salud y trabajo de un grupo de trabajadores informales "recicladores" del municipio de San Andrés de Tumaco-Nariño. 2012. San Juan de Pasto. Obtenido de http://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/2017/2/Condiciones_Salud_Trabajadores_Recicladores.pdf | spa |
dc.relation.references | Carrillo, N., & Marín, E. (2018). Análisis de factores de Riesgos y peligros que conducen a desorden musculo esquelético en los recicladores de la fundación Linaje Real. Bogotá D.C. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/8118?show=full | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. (1991). Art. 54 de Julio de 1991 | spa |
dc.relation.references | Córdoba, L., Hidalgo, D., Víquez, D., & Rojas, M. (2015). Estudio descriptivo de las condiciones de salud, trabajo y ambiente de los recuperadores de residuos sólidos valorizables en Costa Rica. Costa Rica: Publicaciones SALTRA. Obtenido de https://repositorio.una.ac.cr/bitstream/handle/11056/12015/ESTUDIO%20DESCRIPTIVO%20DE%20LAS%20CONDICIONES%20DE%20SALUD%20TRABAJO_WEB.pdf?sequence=4 | spa |
dc.relation.references | Decreto 1072 de 2015. Mintrabajo. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. 26 de Mayo de 2015 | spa |
dc.relation.references | Decreto 1295 de 1994. (22 de 06 de 1994). Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. | spa |
dc.relation.references | Gómez, J. A., Agudelo, A., Sarmiento, J., & Ronda Pérez, E. (2007). Condiciones de trabajo y salud de los recicladores urbanos de Medellín Colombia. Archivos de prevención de riesgos laborales, 181-187. Obtenido de https://archivosdeprevencion.eu/view_document.php?tpd=2&i=1788 | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (20 de Junio de 2012). Guía Técnica Colombiana GTC 45. Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Bogotá D.C, Colombia. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (Marzo de 2012). Norma ISO 26000. Guía de Responsabilidad Social. Bogotá D.C, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ley 1523 de 2012. Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones. 24 de Abril de 2012 | spa |
dc.relation.references | MinTrabajo. (26 de Mayo de 2015). Ministerio del Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Mintrabajo. (16 de Marzo de 2021). Mintrabajo. Obtenido de El Ministerio del Trabajo, apoya al sistema general de riesgos laborales para la reducción de la accidentalidad: https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2021/marzo/el-ministerio-del-trabajo-apoya-al-sistema-general-de-riesgos-laborales-para-la-reduccion-de-la-accidentalidad | spa |
dc.relation.references | Monroy Monsalve, V. (2015). Estudio de los riesgos laborales presentes en las micro y pequeñas empresas recicladoras de Cartagena de Indias, Colombia. Valencia. Obtenido de http://www.upv.es/entidades/CCD/infoweb/ccd/info/U0714772.pdf | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (18 de 04 de 2019). Noticias ONU Mirada global Historias humanas. Obtenido de El estrés, los accidentes y las enfermedades laborales matan a 7500 personas cada día: https://news.un.org/es/story/2019/04/1454601 | spa |
dc.relation.references | Oviedo, A., Niño, C. F., Atehortua, C. E., & Mosquera, D. (2014). Diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de los recicladores de oficio en la zona urbana del Municipio de Pereira Año 2014. Pereira. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16097/DIAGNOSTICO%20DE%20LAS%20CONDICIONES%20DE%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Pozo, M. (2019). Manual de prevención de riesgos Ocupacionales en el reciclaje responsable. Quito: Estudio Sur. | spa |
dc.relation.references | Ramos, J. D., & Baldeón, W. (2017). Análisis de riesgos de la seguridad e higiene ocupacional durante el manejo de residuos sólidos y reciclaje de plástico polietileno. Produccción + limpia, 63-71. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/pml/v12n1/1909-0455-pml-12-01-00063.pdf | spa |
dc.relation.references | Ramos, C. A. (2015). Los paradigmas de la investigación Científica. Unife, 9-17. Obtenido de http://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas/psicologia/2015_1/Carlos_Ramos.pdf | spa |
dc.relation.references | Real Academia Española. (s.f). Diccionario de la lengua Española. Obtenido de https://dle.rae.es/reciclador | spa |
dc.relation.references | Resolución 1016 de 1989. Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. 31 de Marzo de 1989 | spa |
dc.relation.references | Resolución 1401 de 2007.Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. 24 de Mayo de 2007 | spa |
dc.relation.references | Resolución 2346 de 2007. Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. 11 de Julio de 2007 | spa |
dc.relation.references | Resolución 2646 de 2008. Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen. 17 de Julio de 2008 | spa |
dc.relation.references | Resolución 666 de 2020. Por la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19. 24 de Abril de 2020. | spa |
dc.relation.references | Romero Jaramillo, S. (2018). Identificación de riesgos laborales aplicando metodología GTC45 en Hospital Santa Teresita-Cantón Santa Rosa. Machala. Obtenido de http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/13078 | spa |
dc.relation.references | Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación. México D.F: McGrawHill | spa |
dc.relation.references | Sanmartín, G. S., Zhigue Luna, R., & Alaña Castillo, T. P. (2017). El reciclaje: un nicho de innovación y emprendimiento con enfoque ambientalista. Universidad y Sociedad, 36-40. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202017000100005 | spa |
dc.relation.references | tfg. (s.f). tfg comunidad universitaria. ¿Qué son las fuentes de Información? Obtenido de https://tfg.es/fuentes-de-informacion/ | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Identificación de riesgos | spa |
dc.subject.proposal | Accidente laboral | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Risk identification | eng |
dc.subject.proposal | Work accident | eng |
dc.title | Identificación y valoración de los riesgos laborales en la Asociación de Recicladores Unidos de Ipiales S.A.S aplicando la metodología de la GTC 45:2012 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.33 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 379.68 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 185.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: