Publicación: Proceso del aprendizaje del inglés a través de los videojuegos
dc.contributor.advisor | Moncada Romero, María del Pilar | |
dc.contributor.author | Barón Niviayo, John David | |
dc.contributor.author | Duarte Román, Juliana Carolina | |
dc.contributor.author | Muñoz Vanegas, Angie Lisette | |
dc.date.accessioned | 2021-11-23T19:45:35Z | |
dc.date.available | 2021-11-23T19:45:35Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | A continuación un breve resumen de la investigación; como primera medida el proyecto de investigación se plantea porque como estudiantes de lenguas modernas observamos que hay episodios en que la enseñanza de una lengua extranjera como el inglés se vuelve monótono entre otros, y surge la duda de saber si hay otros métodos de enseñanza y aprendizaje de esta. De allí surge la necesidad de investigar otros métodos de enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera como el inglés, por lo que de una manera tal vez informal en medio de la normal cotidianidad se descubren los videojuegos y se priorizan como parte importante y se decide llevar a partir de ellos la investigación. La investigación se desarrolló con el apoyo de autores como Robert Gagne, Begoña Gross, Y Scott Osterweil. Así mismo se desarrollaron encuestas y entrevistas de las cuales se obtuvo los siguientes resultados: Un porcentaje del 80% de los encuestados respaldó la finalidad del proyecto, el cual tiene por objeto buscar una manera más práctica de adquirir bases solidas y rápidas en el manejo de una segunda lengua, en este caso el idioma Ingles. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Lenguas Modernas | spa |
dc.description.program | Lenguas Modernas | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 1 OBJETIVOS 1.1 OBJETIVO GENERAL 1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1 ANTECEDENTES 2.2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 2.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 2.3.1 PREGUNTA PRINCIPAL 3 JUSTIFICACIÓN 4 MARCO TEÓRICO 4.1 DEFINICIÓN DEL JUEGO 4.1.1 Qué son los videojuegos 4.1.2 Historia de los videojuegos 4.1.3 CLASES DE LOS VIDEOJUEGOS Y MÁS 4.1.3.1 Videojuegos Educativos 4.1.3.2 Por qué es aburrido aprender una segunda lengua 4.1.3.3 Impacto en la sociedad 4.2 TEORÍAS DEL JUEGO COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA 4.2.1 Teoría de Robert Gagne 4.2.2 Teoría de Begoña Gross Salvat 4.2.3 Teoría de Scott Osterweil 5 METODOLOGÍA 5.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 5.2 ENFOQUE 5.3 POBLACIÓN 5.4 MUESTRA 6 INTERPRETACION DE RESULTADOS 6.1 EFICIENCIA DE LOS VIDEOJUEGOS 6.2 HABILIDADES DESARROLLADAS A TRAVES DE LOS VIDEOJUEGOS 6.3 VENTAJAS DE LOS VIDEOJUEGOS EN LA ENSEÑANSAZA DEL IDIOMA INGLES 7 CONCLUSIONES 8 RECOMENDACIONES 9 GLOSARIO 10 BIBLIOGRAFIA 11 ANEXOS | spa |
dc.format.extent | 49 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2161 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanas | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | VALDERRAMA RAMOS. José Antonio. VIDEO JUEGOS Y EDUCACIÓN, Tesis de Maestría, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Guadalajara, 2011 | spa |
dc.relation.references | ACADEMIA. GOODSON. Helman, CONTROL DE VIDEO JUEGO ¿QUÉ ES UN VIDEO JUEGO?, Medellín, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Athenea Digital, BREVE HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España, 2008. | spa |
dc.relation.references | JIMENEZ. Daniel. VIDEO JUEGOS Y APRENDIZAJE DE IDIOMAS. Estados Unidos, 2012. | spa |
dc.relation.references | GAGNE. Robert. LA INSTRUCCIÓN BASADA EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE. México, 2014 | spa |
dc.relation.references | CONOCER MÁS INVESTIGANDO. ÁVILA, Luna. DESARROLLO DE LOS PROCESOSO COGNOSCITIVO. Universidad del Valle de México, México, 2012. | spa |
dc.relation.references | MIT TECHNOLOGY REVIEW. OSTERWEIL, Scott“LOS VIDEOJUEGOS DEBEN FORMAR PARTE DEL ECOSISTEMA EDUCATIVO”, 2012. | spa |
dc.relation.references | MIT TECHNOLOGY REVIEW. RUTKIN. Aviva. THREE QUESTIONS FOR TECH EDUCATION POINEER SCOT OSTERWEIL, 2013. | spa |
dc.relation.references | WEB ADICTOS. CASTREJÓN, Ernesto. EL GLOSARIO DEL GAMER, LAS PALABRAS MÁS UTILIZADAS EN EL MUNDO DE LOS VIDEOJUEGOS, 2012. | spa |
dc.relation.references | REVISTA ELECTRÓNICA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA. LA DIMENSIÓN SOCIOEDUCATIVA DE LOS VIDEOJUEGOS, Departamento de Teoría e Historia de la Educación, Barcelona, España, 2000. | spa |
dc.relation.references | DANKHE. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. 1986. PÁG. 59. | spa |
dc.relation.references | VELEZ, LAMBERTO. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. PUERTO RICO. | spa |
dc.relation.references | CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLOGICAS. COMO SE HACEN Y QUE ES UNA ENCUESTA? | spa |
dc.relation.references | CABRERA Y ESPIN. CONCEPTO DE ENTREVISTA. ESPAÑA. 1986. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2015 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Habilidades comunicativas | spa |
dc.subject.proposal | Métodos de aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Lengua extranjera | spa |
dc.subject.proposal | Communication skills | eng |
dc.subject.proposal | Learning methods | eng |
dc.subject.proposal | Foreign language | eng |
dc.title | Proceso del aprendizaje del inglés a través de los videojuegos | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 436.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Formato cesión de derechos.pdf.
- Tamaño:
- 154.22 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 362.03 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: