Publicación: Actualización del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) del Colegio Colombia ubicado en el municipio de Flandes Tolima: Hacia la consolidación de una cultura ambiental
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La actualización del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE), del Colegio Colombia, ubicado en el municipio de Flandes Tolima, nace como idea de mejorar aquellos proyectos escolares en el área ambiental, los cuales, aunque se crean en la mayoría de las instituciones educativas, no generan el impacto positivo que desde el gobierno nacional se ha querido dar con estos proyectos. Esto se debe principalmente a que los proyectos no se realizaran de forma transversal en las diferentes áreas del conocimiento incluidas en las áreas de estudio de las instituciones educativas, que ofertan los niveles de básica primaria y básica secundaria. Así mismo, otro de los aspectos vinculados al bajo impacto generado por los Proyectos Ambientales Escolares PRAE, está relacionado con la falta de actualización de estos, a partir del reconocimiento de las problemáticas presentes en la institución y/o en la zona donde esta se ubica. En concordancia con los elementos relacionados con el PRAE, mencionados anteriormente, se propone el desarrollo de un ejercicio de actualización del PRAE de una institución educativa de carácter privada, ubicada en el municipio de Flandes, Tolima. A partir de una investigación con una metodología basada en un enfoque mixto, donde se incluyen tres fases a saber. Fase 1. Se elaboró una matriz de indicadores de desempeño, la cual posteriormente se aplicará para obtener los resultados del nivel de cumplimiento del PRAE actual de la institución. Fase 2. Se realizó una matriz DOFA, la cual tendrá en cuenta los resultados obtenidos en la fase inicial, para su elaboración. Fase 3. Se proponen estrategias de educación ambiental basadas en los ODS aplicados para el objeto de estudio.